Está en la página 1de 2

DINÁMICA DE TRABAJO DE PRÁCTICOS DE 2DA CLASE (SEMANA DEL 14 al

18 de agosto 2023) (Miguel)


TEXTO:
Abal Medina, J.M. (2006) "El Estado" En: Pinto, J. (2006) Introducción a la Ciencia
Política, Buenos Aires, Eudeba Cap 3. (mimeo)
(POR FAVOR EN EL AULA VIRTUAL AL DEJAR EL TEXO EN LA CLASE
CONSIGNEN ESTA CITA Y ASÍ POR EXTENSO EN TODOS LOS TEXTOS QUE
DEJEMOS EN EL AULA)
OBEJTIVOS: comprensión conceptual de los principales procesos de conformación del
Estado Capitalista y al mismo tiempo lo fundamental en cada práctico: que cada uno de
les estudiantes trabajen desde el análisis cada lectura EN CLASE. La tarea es guiarlos
en la comprensión de los contenidos y no repetir teóricos. Deben tener voz y
participación activa.
Dinámica:
1) Dividir al grupo de estudiantes en subgrupos que garanticen al menos dos
sobgrupos o más por cada uno de tres temas que serán trabajados en la dinámica.
2) La consigna debe expresar que con base en las explicaciones de los teóricos y la
lectura y análisis del texto de modo grupal deberán:
a) Leer detenidamente y sintetizar en unas carillas las respuestas con el fin de
compartirlas (dar minutos suficientes para la exposición de cada grupo de
modo lo más equitetivo posible en el uso de la palabra). Llegar en 40
minutos a una síntesis de las siguientes preguntas.
b) Al termino de ese tiempo y con las respuestas concluidas se destinarán 40
minutos al debate grupal por cada tema comparando y convergiendo lo que
cada subgrupo pudo producir.
c) En el cierre los último 40 minutos se destinarán al cierre síntesis del JTP
acerca de las líneas temáticas que deben ser reforzadas y las inquietudes
surgidas en el debate.

PREGUNTAS PARA SUBGRUPO 1 (PAGS 57 A 60)


1) Expliquen que relación existe entre relaciones de producción y centralización del
poder como proceso de conformación del Estado Moderno. Lean detenidamente
la definición que cita de Weber (pág. 60 del texto) y expliquen. (págs. 1 a 6)
2) Caracterice la construcción del Estado Moderno. Cuáles son sus características.
(pág. 60)
PREGUNTAS PARA SUBGRUPO 2 (PÁGS. 57 A 60 Y
1) Expliquen que relación existe entre relaciones de producción y centralización
del poder como proceso de conformación del Estado Moderno. Lean
detenidamente la definición que cita de Weber (pág. 60 del texto) y expliquen.
2) Caractericen la etapa de conformación de los Estados Nacionales. (págs. 60 a
61)
PREGUNTA PARA SUBGRUPO 3
1) Expliquen que relación existe entre relaciones de producción y centralización
del poder como proceso de conformación del Estado Moderno. Lean detenidamente la
definición que cita de Weber (pág. 60 del texto) .
2) Caractericen la etapa de consolidación y expansión de los Estados Nacionales.
(págs. 61 a 62)

También podría gustarte