Está en la página 1de 5

Fase 1 - Identificar imaginarios sobre

sexualidad en discapacidad.

Estudiante:

Eliana Andrea Muñoz Bonilla

Grupo: 80011_165

Presentado a:

Enith Cecilia Franco Arango

Directora del Curso de Discapacidad y Sexualidad

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Cajicá, agosto 30 -2023


Participación

1. Foro general del curso:

2. Socializar en Foro de Discusión:

Presentación.
Respuesta a la pregunta:
¿Qué piensa Ud. de la sexualidad en las personas con discapacidad? ¿Por

qué piensa eso?

Yo considero que las personas con algún tipo de discapacidad tienen

derecho a disfrutar a plenitud su sexualidad, a amar y sentir amados por

otros, a expresar sus sentimientos, pensamientos y deseos, a su manera,

debe ser orientada y acompañada por el adulto, ya que su mundo no es

diferente al de cualquier persona que tiene sus todas sus habilidades.

Desafortunada y para algunas familias tener un hijo con algún tipo

discapacidad es algo para esconder, de vergüenza y no permiten que ellos

socialicen con otros.

¿Por qué pienso eso? Porque el derecho a la igualdad y estamos en un

país donde debemos de apoyar y brindar una educación de calidad y para

todos.

También podría gustarte