Está en la página 1de 3

14/08/2023

Alejandro Aguilar
Lozano

Sergio Narváez
El Trabajo
¿Qué es el trabajo?
El trabajo uno de los factores de producción junto con el capital, la tierra y la tecnología. Así, consiste en
el esfuerzo humano puesto en la producción y venta de bienes y servicios

(Roldán, 2020)

El trabajo es la realización de actividades por parte de una persona utilizando sus habilidades manuales e
intelectuales en coordinación con la naturaleza, herramientas y la tecnología, con el objetivo de obtener un
beneficio generalmente económico o de otro tipo.

(Frederick, 2022)

El trabajo es la actividad física o intelectual que las personas realizan para alcanzar un objetivo o
satisfacer una necesidad, mediante la producción de bienes y servicios. La
palabra trabajo proviene del latín tripalliare, ‘torturar’, derivado a su vez de tripallium, nombre que
se daba a un instrumento similar a un cepo, con el que se sujetaba a los caballos y bueyes para
poder herrarlos adecuadamente. El mismo instrumento podía usarse para castigar a reos y a
esclavos.

(Equipo editorial, 2022)

La evolución del constructo ha ido desde la distinción entre labor y trabajo hasta considerarla
como actividad degradante, castigadora o, por el contrario, dignificante, ubicándose en un espacio
central en la vida de los individuos. Este artículo de revisión aborda el fenómeno del trabajo desde
una perspectiva histórica, ubicando definiciones y la configuración del concepto, desde la época
grecorromana hasta la década de los años setenta del siglo XX.

(Caraballo, 2017)

Frente a los cambios en el mundo del trabajo contemporáneo, cuestiones como globalización,
desreglamentación, desempleo, precarización, entre otras, hacen parte de las preocupaciones de
investigadores y profesionales. En ese contexto emergen cuestionamientos sobre la centralidad
del trabajo en sus dimensiones social y psicológica, así como los procesos de significación a él
asociado

(Coutinho, 2010)
Referencias Bibliográficas

Referencias
Caraballo, M. P. (2017). El trabajo. El Caribe: Work meaning from work psychology.

2011-7485-psdc-34-02-00120.pdf (scielo.org.co)

Coutinho, M. C. (2010). El trabajo. Santa Catarina,Brasil: Senses and Meanings of Work.

Sentidos y significados del trabajo: un análisis con base en diferentes perspectivas teórico-epistemológicas en
Psicología (scielo.org.co)

Equipo editorial, E. (2022). El trabajo. Argentina: https://concepto.de/trabajo/.

Concepto de Trabajo - Definición, significado, tipos, esclavitud

Frederick, D. (2022). El trabajo. Colombia: https://enciclopediaeconomica.com/trabajo/.

¿Qué es el trabajo? - Características, historia y tipos (enciclopediaeconomica.com)

Roldán, P. N. (2020). El trabajo. Machala: Economipedia.com.

Trabajo - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia

También podría gustarte