Está en la página 1de 2

La biografía

AN D RÉS AVELIN O C ÁC ERES

¿
Sabes tú a qué soldado peruano se le llamó «El Brujo de los Andes»? Fue

a Andrés Avelino Cáceres


y le pusieron este apelativo porque en plena lucha desaparecía entre la altura y
luego reaparecía con su gente para asestar duros golpes al invasor chileno. Esto
ocurrió por el año 1,882.
La vida de este valeroso militar comienza en Ayacucho, en Febrero de 1,833. Sus
padres fueron Don Domingo Cáceres y Justa Doregaray, ambos de buena posición
económica y social.
Sin embargo, ellos lo formaron generoso y desprendido.

Cuando terminó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Ayacucho,


ingresó al ejército en 1,854.
Con su esposa Antonia Moreno y sus tres hijas llevó una vida militar difícil, errante
y llena de lucha.
Cuando ya es coronel participa y destaca en la batalla de Tarapacá el 27 de
Noviembre de 1,879. Aquí obtuvimos una victoria parcial ante los chilenos.

AyudaparaDocentes.com
Tres años después, durante la Campaña de la Breña, demostró su extraordinaria
sagacidad de combatiente. Resulta que los chilenos ya nos habían vencido y se
encontraban en la misma capital limeña. Entonces Cáceres se dirigió a la sierra para
organizar a los patriotas, entre los que se incluyeron humildes campesinos.
El ejército chileno envío una y otra expedición para derrotarlo, pero no pudieron.
Nuestros compatriotas batallaban hábilmente; golpeaban, destruían y luego
desaparecían. Así se obtuvieron las victorias en las batallas de Marcavalle, Pucará y
Concepción.
Algunas derrotas, como la de Huamachuco por ejemplo, no le amilanaron; por el
contrario, acrecentaron su espíritu de lucha. Ante la adversidad solía decir: «Me siento
aún firmemente resuelto a seguir consagrando mis fuerzas a la Defensa Nacional, pues
el desastre sufrido lejos de abatir mi espíritu ha avivado el fuego de mi entusiasmo.»
Cuando asumió la Presidencia del Perú, en 1,886, reconstruyó en parte el país.
Ya anciano, con la satisfacción de haber defendido a la patria, y con el grado de
Mariscal, muere en 1,929 a los 86 años de edad.

AyudaparaDocentes.com

También podría gustarte