Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
SISTEMA DE EDUCACIÓN ABIERTO

ACTIVIDAD 5: FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION

Planeación.

Los planes presentan los objetivos de la organización y establecen los


procedimientos idóneos para alcanzarlos. Son la guía para que las organizaciones
obtengan y comprometan los recursos que se requieren para alcanzar los objetivos
propuestos, se desempeñan actividades congruentes con los objetivos
procedimientos elegidos. Un ejemplo es examinar el futuro de tu empresa para
poder elaborar un proyecto a corto, mediano y largo plazo.

Organización

Es el proceso para comprometer a dos o más personas para trabajar juntas de


manera estructurada con el propósito de alcanzar una meta o una serie de metas
específicas. Ejemplo: como llevaras acabo esta planeación, con que recurso tanto
materiales como humanos para lograr los objetivos.

Dirección

Es el proceso donde se dirige e influyen las actividades de los miembros de un grupo


o una organización entera con respecto a una tarea. Dirigir implica mandar, influir y
motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales. Ejemplo: llevar a tu
equipo alcanzar el máximo rendimiento esto mediante la motivación.

Control

Es la última fase del proceso administrativo y el gerente debe estar seguro de los
actos de los miembros de la organización, que de hecho la conducen hacia las
metas establecidas. Los gerentes tienen que preocuparse por el control porque con
el tiempo los efectos de las relaciones organizacionales no resultan como se
planearon. Ejemplo fase de supervisión, observando que todo vaya conforme se
planeó, y así poder quizá identificar errores y asegurarse de no se repitan

Alumna: Jennifer Salgado Barrera


Sección: 47

También podría gustarte