Está en la página 1de 3

ALUMNO: Grady Milagros Ortega Galván

DOCENTE: Julissa Lindaura Benavides


Cabrera

CARRERA: Derecho

CURSO: Derecho de personas

PRODUCTO ACADEMICO 2
PRODUCTO ACADEMICO N° 2

CASO PROPUESTO:

BASE LEGAL: Art. 23 del Código Civil.

CASO: Un menor recién nacido fue abandonado en la puerta de la comisaria


de Laderas de Villa, sin conocerse quienes son sus padres, las autoridades lo
trasladan a un albergue con el nombre asignado por el Registrador del Registro
Civil.

¿Es legal que el menor sea inscrito con el nombre que le asigna el registrador
civil? Si / No

EXPLICACIÓN:

La inscripción asignada por el registrador, si es legal, porque el registrador le


asigne un nombre al recién nacido cuyos padres su paradero o su identificación
es desconocida, en ese sentido, se aplica perfectamente el artículo 23 del
Código Civil que taxativamente dice: “ Nombre del recién nacido de padres
desconocidos El recién nacido cuyos progenitores son desconocidos debe ser
inscrito con el nombre adecuado que le asigne el registrador del estado civil.”.
Por ende, es correcto que como toda persona natural siendo sujetos de
derecho tenemos ese derecho de tener un nombre, siendo un derecho
fundamental que incluso la constitución política lo reconoce, por ende, en aras
de salvaguardar ese derecho al nombre de los recién nacidos los cuales sus
padres son desconocidos, entonces, el registrador civil tiene esa facultad que la
ley le ha conferido lo cual es asignar un nombre a los recién nacidos que sus
padres no se tiene conocimiento. Así mismo, el Informe de la Defensoría del
Pueblo (2003) señalo que:

En el ordenamiento interno este derecho tiene una regulación especial.


Así, los artículos 19º al 23º del Código Civil establecen cuatro
supuestos de acceso al nombre, según se trate de hijos matrimoniales,
extramatrimoniales, adoptados o cuyos progenitores sean
desconocidos. (…) y el recién nacido cuyos progenitores sean
desconocidos, debe ser inscrito con el nombre adecuado que le asigne
el registrador (p.15)

Entonces, es que conforme lo señala la defensoría del pueblo un organismo


constitucional autónoma que también vela por el respeto de los derechos
fundamentales que tiene toda persona como sujeto derecho, es que, en caso
de los recién nacidos es facultad del registrador civil asignar el nombre
respectivo a los recién nacidos de progenitores desconocidos.

Referencias bibliográficas:

Código Civil peruano. https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/03/C


%C3%B3digo-civil-03.2020-LP.pdf

Informes Defensoriales N° 74. (2003). Informe N° 74 La afectación de los


derechos a la identidad y a la igualdad de los/as hijos/as
extramatrimoniales en la inscripción de nacimientos. Defensoría del
Pueblo.
https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2018/05/informe_74.
pdf

También podría gustarte