Está en la página 1de 5

Sistema Digestivo ME 154

2022-01

1. Aplicar los conocimientos adquiridos en estructura y función del Sistema Digestivo


a) En las enfermedades mostradas, especifique cuál es la causa de las alteraciones en la enfermedad.
b) A partir de ello elabore las alteraciones en la estructura y/o función esperadas
c) Agregar cuáles son los síntomas y signos esperados debido a estas alteraciones
d) De la misma forma, agregar qué se espera como complicaciones a largo plazo, producto de estas alteraciones.

Alteración en Alteración en Alteración en la Síntomas Complicaciones


Enfermedad Causa macro-estructura micro-estructura función esperados esperadas

Enfermedad de Sjögren Anticuerpos anti No Inflamación y Disminución de la Boca seca Caries


glándula salival destrucción de las producción de saliva Sensación de arena o Malnutrición
glándulas salivales, Dificultad para la algodón en la boca Úlceras orales
básicamente masticación y Dificultada para
menores (glándulas deglución (disfagia pasar los alimentos
mixtas) orofaríngea) debido a
bolo poco hidratado

Caries dental Azucares y proliferación - Desmineralización focal de Afecta las capas de - Al afectar la capa más -Dolor de muelas -Destrucción del esmalte
de bacterias en la boca estructura dentaria (esmalte esmalte dental y muchas profundas de los dientes -Sensibilidad dental -Rotura o daño del diente.
que son acidogénicas. y dentina) debido a los veces al cemento. provoca dolor intenso, -Dolor leve a agudo a la -Pérdida de dientes
Limpieza dental productos ácidos de la infecciones y posible ingesta de alimentos y -Infecciones o absceso dental
deficiente fermentación bacteriana de pérdida dental. bebidas dulce, caliente o -Inflamación o pus alrededor
los azúcares. - Cuando se desgastan frío de un diente
partes del esmalte, las -Hoyos visibles en los
bacterias y el ácido llegan a dientes
la dentina y
provocan sensibilidad.
- Hay problemas de
masticación.

Nombre y Apellidos: Francesca Carrasco V.

Sección: M506
Dr. José Carlos Alva Muñoz
Sistema Digestivo ME 154
2022-01
Nombre y Apellidos: Francesca Carrasco V.

Sección: M506

Dr. José Carlos Alva Muñoz

Enfermedad Causa Alteración en Alteración en Alteración en la Síntomas Complicacio


macro- micro-estructura función esperados nes
estructura esperadas
Parotiditis - Bacteriana: Comúnmente No -Hay exudado purulento que -Se interrumpe el flujo salival, -Dolor local muy intenso y -Inflamación masiva del
aguda por Staphylococcus Aureus. drena a través del conducto por lo tanto hay desnutrición, sensibilidad. cuello, obstrucción
supurativa Bacterias aerobias y de Stenon y se manifiesta cálculos salivales con -Fiebre respiratoria, septicemia y
anaerobias contribuyendo edema parotídeo que se obstrucción y neoplasia de la - Eescalofrío osteomielitis de los
en el debilitamiento. extiende al ángulo cavidad oral. -Xerostomía, estomatitis huesos faciales
mandíbular -Los factores que disminuyen o -Disfagia adyacentes.
-La estasis salival permite la interrumpen el flujo de saliva a -Trismus, tumefacción
siembra retrógrada del través del conducto de Stenon glandular con piel circundante
conducto de Stenon por la predisponen al desarrollo de hiperémica, edematizada y
flora oral mixta. parotiditis supurativa bacteriana caliente
aguda
Neurinoma del Lesión benigna en las Tumefacciones en Proliferación Pérdida de sinapsis, y al ser de Asintomáticos <18 mm Alteraciones en el gusto.
nervio lingual células de Schwann, el recorrido del neoplásica de la cuerda del tímpano→ Pérdida Sintomáticos: >33 mm
derecho muchas veces debido a nervio células de Schwann, del gusto en ⅔ anteriores Desde 3 cm: Disfagia,
daño externo irritación o carentes de axones derechos de la lengua. disnea y cambios en tono de
exposición a radiación voz.

Nombre y Apellidos: Francesca Carrasco V.

Sección: M506
Dr. José Carlos Alva Muñoz
Sistema Digestivo ME 154
2022-01
Antígeno peptídico No -Se caracteriza por la -Movimiento limitado de la ATM -Inflamación articular -Infecciones
Artritis reumatoide: presentado por los linfocitos presencia de Linfocitos -Apertura glótica estrecha dolorosa, rigidez y -Enfermedad
compromiso de la ATM TCD4+ que se presentan TCD4 activados, células - Se puede presentar vía aérea deformidad progresiva. cardiovascular
activados plasmáticas,macrófagos y difícil por la limitación a la -Dolor y la inflamación -Osteoporosis
células sinoviales que apertura de la boca o la rigidez de las articulaciones - Neoplasias.
transforman el revestimiento de la articulación
de la membrana sinovial en cricoaritenoidea, lo que impide el
un tejido de tipo inflamatorio paso del tubo endotraqueal.

Alteración en Alteración en Alteración en la Síntomas Complicacion


Enfermedad Causa macro-estructura micro- función esperados es
estructura esperadas
Polimiositis: Disfagia Puede ser autoinmune Atrofia y pérdida de Destrucción de Pérdida de fuerza y -Dolor muscular. -Disfagia
idiopático e inflamatorio masa muscular miocitos Infiltrado resistencia de los músculos. -Fatiga rápida. -Disfonía
de LT CD8.

Divertícuo de Zenker -Es causado por -Area de debilidad en la No - Acumulación de resto de -Los divertículos -Neumonía por aspiración,
la protrusión de pared muscular de la alimentos →Disfagia pequeños pueden ser ulceración y sangrado.
la mucosa y submucosa a hipofaringe conocida -Cuando el saco faríngeo se asintomáticos. -Fístula entre el divertículo y
través del triángulo de como triángulo de vuelve lo suficientemente -Halitosis la formación de la luz de la
Killian que es un Killian, que está grande como para retener -Gorgoteo en la garganta tráquea.
área de debilidad formado por las fibras contenidos como mucosidad, -Regurgitación de comida - Parálisis de las cuerdas
muscular entre el músculo oblicuas del músculo pastillas, esputo y comida, el en la boca vocales debido a la presión
cricofaríngeo y constrictor faríngeo paciente puede quejarse de, -Disfagia de la comida retenida
el constrictor de inferior y el músculo aparición de una masa en el -Aspiración
la faringe. Cricofaríngeo. cuello o regurgitación de

Nombre y Apellidos: Francesca Carrasco V.

Sección: M506
Dr. José Carlos Alva Muñoz
Sistema Digestivo ME 154
2022-01
-Se produce una hiperpresión comida en la boca.
mantenida en la - En pacientes con disfagia
cámara faríngea de larga duración puede
debido a una apertura ocurrir una marcada pérdida
restringida del EES, lo que de peso y desnutrición.
favorece la herniación mucosa
a través del triángulo de
Killian.
Várices esofágicas Hemorragia digestiva alta -Aparecen como venas La descompresión -En las personas que tienen -Vómitos -Hemoptisis masiva
Hipertensión portal → retorno dilatadas tortuosas en la espontánea de esta cirrosis, las várices no causan sanguinolentos.(hematemes -Muerte
de la sangre. submucosa distal hipertensión a través síntomas hasta que gotean y is) -Sepsis o peritonitis
del esófago y proximal de la circulación como hay un sangrado el flujo - Diarrea bacteriana espontánea
del estómago. colateral sanguíneo se obstruye - Desmayos y mareos -Pérdida de conocimiento
portosistémica, vía por la cicatrización y eso - Heces negras o de color por el sangrado intenso
vena coronaria y venas hace que la persona se sienta negro .
gástricas izquierdas, mareada y se desmaye - Melena
origina las varices -La hemorragia es una
esofágicas. La mayoría complicación que pone en
de ellas son varices peligro la vida y se relaciona
ascendentes con el tamaño y la
localización de las varices, el
grado de hipertensión portal
Acalasia Pérdida de células Dilatación progresiva -A nivel de la capa - No hay peristaltismo por la -Dificultad para eructar -Neumonía aspirativa
Ganglionares inhibidoras de sobre el esfínter de la pared esofágica existencia de la relajación -Cambio de postura al -ERGE
plexo mientérico (Auerbach) esofágico inferior está comprometida la incompleta de EEI. deglutir -Carcinoma esofágico
liberadoras de NO y VIP Estrechez en el EEI, con capa muscular -Disminución en el aporte -Dolor torácico →
disminución del alimentario por la disfagia. retroesternal
diámetro de la unión GE -Pérdida de peso
-Dificultad para el paso
de sólidos y líquidos

Nombre y Apellidos: Francesca Carrasco V.

Sección: M506
Dr. José Carlos Alva Muñoz
Alteración en Alteración en Alteración en la Síntomas Complicaciones
Enfermedad Causa macro-estructura micro-estructura función esperados esperadas

Espasmo esofágico Incoordinación de Esófago en forma de NO Disfagia (dificultad paso del -Dolor torácico - Espasmo pilórico
movimientos de contracción y sacacorchos alimento desde esófago -Disfagia o dificultad para la - Síndrome de intestino irritable.
relajación del musculo liso hacia estómago) deglución-
esofágico. Regurgitación alimentaria -Ardor retroesternal
-Regurgitación
alimentaria.
Esofagitis eosinofílica - Alérgenos alimentarios: Exudados blanquecinos Infiltración de eosinófilos Disminución de la -Regurgitación -Estenosis fibrótica
Aumenta la llegada de del revestimiento en el epitelio esofágico distensibilidad esofágica -Vómitos esofágica, GENERANDO
eosinófilos esofágico -Cambios proliferativos probablemente secundaria -Disfagia DISFAGIA MECÁNICA
-Puede darse por enfermedad Edema mucoso Epiteliales al engrosamiento de la -Impactación del bolo Riesgo de perforación del
crónica del sistema inmune. (engrosamiento de pared esofágica. esófago
la capa basal y El bolo alimenticio no pasa -Esófago de calibre
elongación papilar): bien desde la boca al estrecho
→Hiperplasia de estómago.
celulas basales .
-Desgarro longitudinal de Desgarro de mucosa NO No - Dolor torácico -Irritación del mediastino
Síndrome de Mallory la mucosa de la gástrica y esofágica inferior punzante. -Derrame pleural
Weiss unión gastroesofágica, proximal al EEI - Acidez -Enfisema subcutáneo
por esfuerzos para vomitar y - Atragantamiento
toser - Disfagia

Hernia diafragmática Congénita: membranas -Ingreso de No Disfunción pulmonar - Disnea - ERGE


pleuroperitoneal órganos - Cianosis - Enfermedades pulmonares
es no cierran los abdominales a la crónicas.
conductos pericardio cavidad. pleural.
peritoneales - HT pulmonar.

Esófago de Barrett El contacto del ácido con el - Fibras relajadas del Metaplasia cilíndrica Contenidos estomacales - Pirosis -ERGE crónica
revestimiento del esófago. EEI especializada en la regresan hacia el esófago, - Regurgitación del -Riesgo a cáncer esofágico
Gracias -Revestimiento mucosa plana normal del alterando el proceso de contenido del estómago -Disfagia severa
a una ineficiente contracción esofágico engrosado y esófago distal. deglución. - Laringitis
del EEI. Producto de edematoso El revestimiento se - Disfagia
ERGE crónica vuelve similar al
estomacal.

También podría gustarte