Está en la página 1de 3

Centro Cultural Anahuac

Preparatoria
4010

Atletismo

Educación Física
Sofía Naomi González Pacheco
Introducción
El deporte es una actividad física que se practica con un propósito específico,
ya sea para mejorar la salud, desarrollar habilidades físicas y mentales,
competir a nivel individual o en equipo, o simplemente para disfrutar del
tiempo libre. A lo largo de la historia, el deporte ha sido una parte
fundamental de la vida humana, no solo por su valor recreativo, sino también
por su importancia en la salud y el bienestar general.
La práctica regular del deporte tiene múltiples beneficios para la salud, tanto
física como mental. Por un lado, ayuda a mantener un peso saludable, mejora
la salud cardiovascular, fortalece los músculos y huesos, y reduce el riesgo de
enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.
Además, el deporte puede ser una herramienta muy útil para combatir el estrés
y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y la autoestima, y fomentar la
socialización y el trabajo en equipo.
Pero el deporte no solo tiene beneficios individuales, también tiene un impacto
positivo en la sociedad en general. El deporte puede ser un medio para
promover valores como el respeto, la tolerancia, la disciplina y la solidaridad,
y puede ser utilizado como una herramienta para fomentar la inclusión social y
la integración de grupos marginados. Además, el deporte de alto nivel puede
generar empleos y tener un impacto económico significativo en las
comunidades locales.

Conclusión
En conclusión, el atletismo es un deporte fascinante y exigente que ha
evolucionado a lo largo de los años para convertirse en una disciplina
universal y altamente competitiva. Además, su práctica fomenta valores
importantes y beneficios para la salud física y mental de las personas, lo que
lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un deporte
desafiante y enriquecedor.

También podría gustarte