Está en la página 1de 14

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

Ica - Ayacucho

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: Chincha

ESTUDIANTE: Magallanes Arias, Junior Aldair.

ID: 1317875 BLOQUE: 40MMAD402

CARRERA: Mecánica de Mantenimiento.

INSTRUCTOR: Nicolas Quintana Alhuay

SEMESTRE: VI DEL: 07/08/2023 AL: 24/11/2023


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones


por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana
totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe
agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA

. SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN
07/08 12/08 1
PRÁCTICA III/ SENATI
. MEJORA DE MÉTODOS EN EL
TRABAJO/SENATI
. PRACTICA/ DESMONTAJE Y MONTAJE/
ALCASA SAC.
. SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN PRÁCTICA III/
SENATI.
. MEJORA DE MÉTODOS EN EL TRABAJO/SENATI 14/09 19/08 2
. PRACTICA/ MANTENIMIENTO/ REFRIGERACIÓN
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

OPERACIONES OPERACIONES LOGRO


Nº TAREAS Y OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
Instalar compresor de aire. x
1
Operar el compresor de aire. x
2
Desmontar y montar mangueras y tuberías x
3
Cambiar mangueras y tuberías x
4
Instalar / operar unidad de mantenimiento. x
5
Instalar válvula distribuidora 3/2 y cilindro de x
6
simple efecto.
Instalar válvula distribuidora 3/2 en serie y x
7
cilindro de simple efecto.
Instalar V.D. 5/3 u cilindro de doble efecto. x
8
Instalar V.D. 5/2 y cilindro de doble efecto. x
9
Operar semiautomáticamente c. doble efecto. x
10
Operar automáticamente cilindro doble efecto. x
11
Operar cilindro de doble efecto en ciclo único x
12 automático.
Regular la velocidad del cilindro de simple efecto. x
13
Regular velocidad de cilindros de doble efecto. x
14
15 Instalar cilindro de doble efecto y válvula temporizada. x
16 Instalar dos cilindros de doble efecto. x
17 Instalar / operar unidad generadora de flujo. x
18 Instalar / montar dispositivos hidráulicos. x
19 Instalar / operar una bomba hidráulica. x
20 Instalar válvula reguladora de presión. x

21 Instalar válvula limitadora de presión x


22 Instalar válvula de estrangulación x
23 Instalar válvula anti-retorno des bloqueable. x
24 Instalar válvula distribuidora 3/2 y cilindro simple efecto. x
25 Instalar válvula distribuidora 5/2 y cilindro de doble x
efecto.
26 Instalar acumulador hidráulico x
27 Instalar / operar motor hidráulico. x
28 Instalar circuito hidráulico de mando directo. x
29 Instalar circuito hidráulico de mando indirecto x
30 Instalar componentes electroneumáticos x
31 Instalar conexiones en serie. x
32 Instalar conexiones en serie y paralelo x
33 Instalar circuito de control en serie y paralelo. x
34 Instalar mando de control manual. x
35 Instalar circuito electroneumático de mando directo de x
cilindro de simple efecto
36 Instalar circuito electroneumático de mando indirecto de x
cilindro de doble efecto
37 Instalar cilindros con circuitos de mando con regulador x
de velocidad.
38 Instalar circuito de mando automático. x
39 Instalar mando automático con paro de emergencia x
40 Instalar mando con circuitos temporizados. x
41 Instalar circuito con movimientos secuencial simple. x
42 Instalar circuitos con movimiento secuencial compuesta. x
43 Instalar relé como multiplicador de contactos x
44 Instalar relé como interruptor de contactos x
45 Instalar relé como inversor de contactos x
46 Instalar cilindro de simple efecto x
47 Instalar cilindro de doble efecto x
48 Instalar cilindro de doble efecto con auto retención x
49 Instala cilindro de doble efecto con final de carrera x
50 Instalar circuito con interruptor de precisión x
51 Instalar circuito con sistema de alimentación uno por x
uno.
52 Instalar cilindro de doble efecto automático. x
53 Instalar engrampadora hidráulica x
54 Instalar circuito con detención de movimiento. x
55 Instalar cilindro de simple efecto con regulación de x
velocidad.
56 Instalar cilindro de doble efecto con regulación de x
velocidad.
57 Mantenimiento predictivo de máquinas y equipos x
58 Operar equipos de medición / control. x
59 Controlar la vibración / sonido de máquinas x
60 Controlar temperatura de máquinas rotativas. x
61 Controlar el estado de los lubricantes. x
62 Controlar el alineamiento de ejes y árboles. x
63 Controlar el alineamiento de acoples. x
64 Gestión integral de mantenimiento x
65 Interpretar la filosofía de calidad de mantenimiento. x
66 Elaborar estrategias gerenciales. x
67 Organizar procesos de proyectos de mantenimiento. x
68 Planificación de mantenimiento x
69 Elaborar estrategias de mantenimiento x
70 Listar las unidades críticas x
71 Elaborar componentes del sistema x
72 Programación de mantenimiento x
73 Determinar la frecuencia de las tareas de x
mantenimiento.
74 Determinar el tiempo que requiere las tareas de x
mantenimiento
75 Elaborar plan de implementación de software de x
mantenimiento.
76 Ejecución y control de mantenimiento. x
77 Operación de inspecciones rutinarias y periódicas x
78 Operación de mantenimiento correctivo x
79 Control y mejora continua de mantenimiento. x
INFORME SEMANAL
VI SEMESTRE SEMANA N° 1 DEL 07/08 AL 10/08 DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

SEMINARIO
- charla de 5 minutos con nuestro instructor y con
LUNES 8 horas
participación de los compañeros

- - elaboración de esquemas, empezar con la instalación


en el tablero de neumática.
- - instalación de cilindro doble efecto
Electro neumática, directo e indirecto.
SEMINARIO
- charla de 5 minutos con nuestro instructor y
MARTES 8 horas
participación de los compañeros.

- Elaboración de esquemas electroneumática.


- -Elaboración de las variantes del esquema
electroneumático.
- - instalación del circuito directo e indirecto

SEMINARIO
- charla de 5 minutos con nuestro instructor y
MIÉRCOLES 8 horas
participación de los compañeros.

- Rotamos en los tableros, seguir a tablero

de hidráulica

- Elaborar esquemas hidráulica y

electrohidráulica

-Instalación del circuito directo e indirecto.


SEMINARIO
- charla de 5 minutos con participación de mis
JUEVES compañeros.
8 horas
- elaborar esquemas hidráulica, electro hidráulica,
ahora será con sus respectivas variantes.
- Instalación del circuito directo e indirecto
MEJORA DE MÉTODOS EN EL TRABAJO
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE
VIERNES 8,5 horas
MÁQUINA/EQUIPOS
HIDRÁULICOS/NEUMÁTICOS
- -Bombas centrifugas de baja y alta presión
- -Sistemas de estanqueidad.
- -Mantenimiento y reparación de averías de válvulas.
- -Elaboración de proyecto, cap. 1 y 2
PRACTICAS EN LA EMPRESA/
TALLER
SÁBADO - - visita a Inka Crops realizar mantenimiento de aires 6 horas
acondicionado 10 equipos por hacer mantenimiento.

TOTAL 46,5 horas

Tarea más significativa: instalación electrohidráulica

Proceso de ejecución:

1° PASO: ordenar nuestra área de trabajo y alistar los materiales que utilizaremos para
instalar en el tablero

Materiales:
Válvula 4/2 vías
2 finales de carrera
1 cilindro doble efecto

2° PASO: elaborar esquema y poner en práctica en el tablero donde se ira instalar.


a) Debemos instalar lo primero que son la parte neumática en el tablero, una vez echa la
instalación hacemos el del instalar el circuito que es la parte electro neumática.

b) Iniciamos con la parte eléctrica, donde nuestra misión es que los avances de carrera, avancen y
retrocedan el vástago por voluntad propia con solo utilizar ambos pulsadores para activar el
movimiento.

c) Realizada la operación verificamos que todo este correctamente instalado en el tablero para
probar la parte eléctrica y de aire. Realizamos la prueba del tablero y verificamos que todo
está correctamente funcionando.

d) Una vez que el instructor nos da el visto bueno seguimos con más variantes del esquema.
3° PASO: Una vez terminada las instalaciones en los tableros se hace la limpieza
respectiva
A) Ordenamos todos los instrumentos de trabajo que sacamos a trabajar

B) Hacemos la respectiva limpieza dentro del taller y dejamos cada cosa en su lugar.
Diagrama o dibujo
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

Firma Firma

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI 5 INASISTENCIA 0
JUSTIFICADAS : FJ
0
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte