Está en la página 1de 12

» APRENDEMOS

LOS PORCENTAJES
¿Qué sabemos sobre porcent
aje?
Porcentaje o tanto por ciento r
epresenta la razón que indica
el número de unidades que se
toma por cada
100 partes.

15
E 100

15

40

× =

1 × =

× =

× =

× =

× =
Observemos un ejemplo:
El papá de José tiene un presu
puesto familiar de S/ 3000 y se
distribuye en los porcentajes si
guientes:

% Fracció
El porcentaje de S/
n 3000 es

Pres 3000
150
upue
sto f
amili
ar
5 %5 1

3000
150
1

15
4 3000
300

3000
450

Ali
m 3000
1200
R
en
o
ta
p
ci
a
ón
Vivie
nda S
Movilid
ad 3000
750

10 0
El mismo valor se puede expresar de la siguiente manera:

Un octavo
1
Como fracción
8
Como decimal 0,125

= 1 Como porcentaje 0,125 x 100 = 12,5 %


8
Un cuarto
1
Como fracción
1
4
Como decimal 0,25

Como porcentaje 4
0,25 x 100 = 25 %

IMPORTANTE
• Toda cantidad representa el 100 %, por tanto:
Si a una cantidad le restamos el 15 %, nos queda el 85 % de la canti
dad.
Si a una cantidad le sumamos el 20 % de sí misma, entonces tendr
emos el 120 % de la cantidad.

Ejemplos:
Observamos el siguiente ejemplo:
En la clase de matemática, Juanito completó correctamente el cuadr
o sobre los porcentajes.

Si pierdo
Queda Si gano Resulta
15 %
85 % 20 % 120 %
27 %
73 % 10 % 110 %
10 %
90 % 12,5 % 112,5 %
A%
(100 - A) % A% (100 + A) %

Explica con tus palabras cómo completó el cuadro ______________


___________________________

¿A qué llamamos descuentos sucesivos?

Son descuentos que se aplican uno a continuación del otro. De est


a manera, la cantidad que resulta es
considerada el nuevo 100 % hasta la aplicación del siguiente descue
nto.

Importante: los descuentos sucesivos de 20 % y 10 % no signifi


can un descuento único de 30 %.

101
Ejemplo:
Si se aplican do
s descuentos su
cesivos de 20
% y 10 % a una
20
tablet que cuest × =
100
a 300 soles, ¿cu
ál será su
nuevo precio?

R
e
s
o
l
u
c
i
ó
n
× = × =

 
= + + %

 

15 40 40
 % %

 
= + − %

 

10 30 30
 % %


e
g
El preci
o inicial 6 10
es S/ 0 %
0. de
24
0=
24
El nuevo
El precio f
recio es
inal es 24
00 – 60
0 – 24 = S
S/ 240.
/ 216.

¿A qué llama
mos aumento
s sucesivos?
Son los increme
ntos que se pro
ducen uno a co
ntinuación del o
tro, de manera
que el nuevo 10
0 % es la
cantidad que va
resultando.
Importante: los a
umentos sucesiv
os de 20 % y 25
% no significan
un aumento únic
o de 45 %.
Ejemplo:
Si el precio de un
a lavadora es 96
0 soles y se le as
ignan dos aumen
tos sucesivos de
20 % y 25 %, ¿c
uál será
su nuevo precio
?

R
e
s
o
l
20 960
1 1152
288
100 100
960 9
2

El preci
El El precio fi
o inicial
o precio
nal es 115
es S/ es 2 + 288 =
0. 192S/ 1440.
1152.

Observación

AUME
NTO AB
AU
NICO 100

Ejemplo:
¿A qué aumento
único equivalen
dos incrementos
sucesivos de 15
% y 40 %?

RESOLUCIÓN

AU =15 61
+

DESCUE
AB
NTO ÚNIDU
CO A

Ejemplo:
¿A qué descuent
o único equivale
n dos descuento
s sucesivos de 1
0 % y 30 %?
R
E DU
S =

O
L
U
C
10 2
» ANALIZAMOS
1
Completa el siguiente cuadro
para conocer los resultados d
e una encuesta realizada a 60
0 personas sobre
los medios de transporte que
utilizan. × =

El porcentaj
Fracc
Medio ión%e de S/ 600
40 × =
es:
s de tr
anspo 10 %

rte
5% 60030
5 × =
1
0
0

4 600
5

40
100

x
100
833 = 706
Automó
Mot
Cami
Bici 600
vil o ón clet
a

2 Una colección de cuentos de


Julio Cortázar cuesta S/ 833.
Si en el precio está incluido e
l IGV, ¿cuánto
será su valor original?
Si lo re
present
amos g
ráficam
ente, te
nemos:
El precio de la colección de c
uentos con IGV
(100 % + 18 % ) es S/ 833.

18
%
Precio (S/) Porcentaje %
118

x
RESPUESTA: el valor original
de la colección de cuentos es
de S/ 706.

3 Un microondas cuesta S/ 130


0. Si se hacen dos descuento
s sucesivos del 30 % y 10 %,
¿cuál será su
nuevo precio?

Res Se
oluci gu
ón nd
od
es
cu
ent
o
El precio
10
inicial
3 %d
0 e 91
0=-
% ------
------
d
e

1
3
0
0

=
3
9
0

S/
El nuevoEl precio fi
13
00.
ecio es nal es:
00 – 390
S/ 910.

10 3

También podría gustarte