Está en la página 1de 14

Chapter 19

4th Grade
ESTADÍSTICA I
El estudio de la Estadística es de carácter
indispensable para cualquier profesional debido a
que es una herramienta que le será de gran
utilidad para la toma de decisiones.

Los datos más antiguos que se conocen son


los censos chinos ordenados por el
emperador Tao antes del año 2200 a.C.
HELICO - THEORY

Conceptos básicos
ESTADÍSTICA
1 Población 2 Muestra
Es la ciencia de:
 Recolectar
 Describir
 Organizar, analizar
 Interpretar
Ejm
Obtener conclusiones
→ Población
Para transformarlos en Conjunto de alumnos del colegio SACO
información, para la toma mas OLIVEROS
eficiente de decisiones. → Muestra
Conjunto de alumnos de 4to de secundaria
HELICO - THEORY
VARIABLE
Variable Cuantitativa
(Numérica) Variable Cualitativa
(No numérica )
Discreta Continua
Ordinal Nominal
Toma sólo ciertos Puede tomar
valores. cualquier valor
en un intervalo Tienen un orden No tienen un orden
(procesos de predeter-minado:
contar) dado. (Procesos de predeterminado:
medición)
Ejemplos
Ejemplos
 Nivel de Educación
 N° de hermanos • Estatura  Estrato • Sexo
 N° de alumnos • Peso socioeconómico • Ocupación
4
a. Muestra () n=20
Etapas del estudio
b. Alcance () A=[12 ; 42]
estadístico
c. Rango () R=42− 12=30
1 Recopilación de datos
d. Intervalo de clase ()
Rango
 Censos  Encuestas I 1I 2I 3I 4I 5I 6
2 Organización Ejm V 𝑚𝑖𝑛 V 𝑚𝑎𝑥
e. Numero de intervalo de clase ()
Las edades de un grupo de 20
personas: Regla de Sturges: K = 1 + 3,3Log(n)
12; 13; 15; 16; 20; 22; 22; 24; Regla de Joule: K=
26; 26; 26; 28; 31; 32; 33; 34; 𝑅 30
𝑤= =
35; 37; 39; 42. f. Ancho de clase () 𝐾 6
Tabla de distribución de frecuencias

Las edades de un grupo


de 20 personas:

12; 13; 15;


16; 20; 22;
22; 24; 26;
26; 26; 28;
31; 32; 33;
34; 35; 37;
n =¿ 39; 42.
𝐱 𝐢=𝐌𝐚𝐫𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐥𝐚𝐬𝐞
Linf + L¿ fi Fi
x i= h i= Hi=
2 n n
Representación gráfica  Histograma  Diagrama circular
Número de Número de
Peso fi
Ejm hermanos
0
alumnos
3 [40, 45) 1
1 9 [45, 50) 3
 Gráfica de 2 13 [50, 55) 10
[55, 60) 9
barras 3
4
2
1 [60, 65) 4
5 1 [75, 70) 2
8 1 [70, 75) 1
N° de Alumnos
14
30
𝑓𝑖 30

12 12

10 10

8 8 𝑓𝑖
6 %= ×100 %
4
6
𝑛
4
2
2 𝑓𝑖
0
𝛼 ° = ×360 °
0 1 2 3 4 5
N° de Hnos.
8 0
Peso 𝑛
HELICO PRACTICE
1 Dado el conjunto de variables con Resolution
respecto a una investigación,
¿cuántas son cualitativas? • Religión
 Peso
• Sexo
 Religión
 Temperatura • Profesión
 Talla
 Profesión
 Sexo • Lugar de
 N.º de hijos por familia
nacimiento
 Lugar de nacimiento

RPTA : 4
HELICO PRACTICE
Del siguiente cuadro : Resolution
2 𝒇𝒊
Profesión N.º de personas a.
Profesores 70
n=¿70+ 44 +30+ 56
Agrónomos 44
Médicos 30
n=¿𝟐𝟎𝟎
b.
Farmacéuticos 56 44
× 100 %
200
Determine n=200
a. Tamaño de la muestra.
b. ¿Qué porcentaje de los encuestados
¿ 𝟐𝟐 %
son agrónomos?
RPTA : 200 y 22 %
HELICO PRACTICE
Resolution :
Del siguiente grupo de calificaciones,
3 determine qué porcentaje de los 08 14 09 16 09
alumnos tienen a lo más catorce
10 08 13 18 13 MUESTRA
13 16 18 08 10 20 notas

09 10 14 18 09
08 14 09 16 09
10 08 13 18 13 A lo m á s catorce : 15 NOTAS
13 16 18 08 10
09 10 14 18 09 𝟏𝟓
. 𝟏𝟎𝟎 %= 75 %
𝟐𝟎 ❑
RPTA : 75%
HELICO PRACTICE
El siguiente diagrama muestra la evolución Resolution
4
de las matrículas escolares en el Perú por Año nacionales = 240
año. 2009 particulares = 80
240
× 100 %
= 75%
320

Año nacionales = 180


2010 particulares = 100
180
× 100 %
= 64,3%
determine qué tanto por ciento de los 280
matriculados en los años 2009 y 2010 se
matricularon en colegios nacionales.
RPTA : 75% y 64,3%
HELICO PRACTICE
Resolution TOTAL DE
El gráfico muestra la tasa de aprobación en los cursos = 100n
5 ALUMNOS
A, B, C, D y E, de un grupo de estudiantes.
aprobados desaprobados
A=60n A=40n
B=80n B=20n
C=50n C=50n
D=60n D=40n
E=70n E=30n

𝟒𝟎𝒏+𝟐𝟎𝒏+𝟓𝟎𝒏+𝟒𝟎𝒏+𝟑𝟎𝒏
= 36 n
a.𝑴 . 𝑨=
𝟓 ❑
Escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
a. El porcentaje promedio de desaprobación por curso es
36%.( ) b. aprobación del
= 60%.80n
b. El porcentaje de aprobación del curso D es el 60% curso D
V del
porcentaje de aprobación del curso B.( ) = 48n

F
RPTA : VF
HELICO PRACTICE
Resolution :
La Organización Mundial de la salud
6 30 %
(OMS), preocupada por el alto índice de
personas con diabetes por el constante
consumo de bebidas gaseosas, presentó el
siguiente informe:
¿Cuántas personas consumen Fanta si el
total de encuestados fue de 200 personas? 10 %

108 ° 𝑥 100 %
Pepsi : ¿ 𝟑𝟎 %
360 °

Fanta : 10 % (200)¿ 𝟐𝟎
* 360° <> 100%
RPTA : 20
HELICO PRACTICE
7 El siguiente gráfico se muestran las preferencias Resolution
sobre los cursos que estudian cierto número de Sabemos:
alumnos: Geometría, Trigonometría, Aritmética, (m+10)°+(m+30)°+(m+60)°+(2m)° = 360°
entre otros. ¿Cuántos prefieren Aritmética o 5m = 260°
Trigonometría si la cantidad total de alumnos es m = 52°
el menor número que posee 30 divisores? Dato:
CDN=30 =2x3x5
-1 -1 -1

Nmin=51.32.24 = 720
Piden:
prefieren Aritmética o
Trigonometría =(m+30)°+(m+60)°
= 194°
1 94 ° 𝑥 720
¿ 𝟑 𝟖𝟖
360 °
RPTA : 388

También podría gustarte