Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

Gestión del Almacenaje y Apellidos: Osuna Córdoba


10/04/2023
la Distribución Física Nombre: Juan Carlos

Trabajo: Tipología de canales de distribución


„ Joyas.
En primer lugar, vamos a realizar una diferenciación entre joyas de alto valor y las
más baratas, las conocidas como artículos de bisutería. Las joyas caras dentro de la
clasificación en función de los intervinientes podemos decir que dependen de los
agentes ya que su alto valor hace que el establecimiento de relaciones comerciales
facilite su distribución, en cuanto a la longitud el mejor canal posible sería el más corto
que es el directo ya que este producto suele ser muy específico y se necesita conocer
de primera mano al consumidor, aunque ello supongo un alto riesgo financiero y una
más que fluida organización de ventas. La anchura del canal claramente sería muy
estrecha por la ya mencionada especialización que requiere el producto y el por el
grado de capilaridad que tienen las joyas caras el mejor canal sería el selectivo ya
priman los estándares de calidad y la reputación de la marca. Por otro lado, las joyas
baratas la longitud adecuada del canal sería la distribución fabricante – mayorista –
detallista – consumidor es decir largo ya que da la posibilidad de conocer más
rápidamente el producto y facilita su venta. Sería un canal ancho ya que existe un gran
número de intervinientes y refiriéndonos al nivel de cobertura sería intensivo ya que
se busca obtener la máxima capilaridad, aunque tendría como inconvenientes los
altos costes de distribución y publicidad ya que el producto se encuentra en muchos
puntos de venta.

„ Espuma de afeitar.
Este producto es de uso regular, muy habitual sobre todo en los hombres, por lo que
requiere una amplia capilaridad ya que interesa llegar al mayor número de
consumidores. En cuanto a sus intervinientes hablaríamos de los detallistas ya que
pueden disponer de puntos de venta abiertos al público o vender a distancia o por
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

internet y por lo mencionado anteriormente podemos decir que la longitud que este
producto requiere es la de un canal largo (fabricante – mayorista – detallista –
consumidor). Además, llegar al máximo número de consumidores posibles, hace que
el nivel de cobertura sea el más amplio posible siendo la estrategia de distribución
intensiva la más adecuada para este producto favoreciendo así una mayor y alcance
en la distribución y unos costes menores de almacenaje.

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión del Almacenaje y Apellidos: Osuna Córdoba
10/04/2023
la Distribución Física Nombre: Juan Carlos

„ Airbus 320.
Nos encontramos ante uno de los modelos de avión más producido en el mundo, y
una de las marcas más potentes del sector por lo que según sus intervinientes el
adecuado serían los mayoristas ya además de disponer de capacidad de almacenaje
pueden realizar de forma propia los transportes de los productos necesarios en el
momento indicado. Para este producto el mejor canal, según la longitud y anchura, es
el directo, en el cual el producto va directamente del fabricante al consumidor,
disminuyendo los tiempos en la distribución y generando confianza con el cliente
final. Por otro lado, su nivel de cobertura será exclusivo ya que Airbus puede exigir a
sus distribuidores que no vendan los productos a los que compitan contra ellos,
además los márgenes y el riego son elevados al haber menos intermediarios.

„ Pescado fresco.
En este producto tenemos que decir en primer lugar que nos encontramos ante un
producto perecedero, lo que exige una distribución ágil y eficaz pero también intentar
llegar al máximo número de clientes siendo el canal en cuanto a los intervinientes más
adecuado el detallista. El canal más apropiado en cuanto a longitud y anchura, es la
distribución directa del fabricante al consumidor o como mucho del fabricante al
detallista y este al consumidor, como podemos ver en las plazas de abastos donde se
realiza la primera venta del pescado a los minoristas y luego estos lo venden al
consumidor. El nivel de cobertura sería intensivo para cubrir su alta capilaridad
aunque hay que tener en cuenta que hay que ser previsor debido al que el producto al
ser un alimento y perecedero no puede perder sus propiedades.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

2
Actividades

También podría gustarte