Está en la página 1de 3

EDUCAR

Preparatoria Educación y Patria PRECISA AMAR


Incorporada a la UADY INTENSAMENTE

Problemario (Individual y personal)


Actividad complementaria – Introducción a la Física
Valor: 20 puntos
Lineamientos:
1. Resuelve lo que solicita cada uno de los ejercicios de este problemario.
2. Establece tus procedimientos de manera adecuada, redactando de forma
clara y ordenada. Para todas las magnitudes involucradas indica la
unidad que emplean. Por ejemplo, si es velocidad indicar si son 𝑘𝑚/ℎ, 𝑚/𝑠.
Si es distancia, indicar si son 𝑘𝑚, 𝑚, etc.
3. Emplea el procedimiento para realizar conversiones visto en clase
4. Escribe tus respuestas finales con pluma, remarcándola con una línea o
encerrándola.
5. En caso de consultar alguna referencia, anotarla al final del documento.
6. El trabajo se realizará en hojas recicladas, hojas en blanco u hojas de
libreta. Escribe en la parte superior de cada hoja tu primer nombre y
apellido, así como el lema del valor del mes.
7. La entrega se realizará el viernes 13 de diciembre antes de las 8:40 am en
la dirección de la escuela.

Criterios de calificación

Criterio Puntaje
Establece el procedimiento para 50
determinar la solución en cada
ejercicio.
Indica las unidades de medida para las 15
magnitudes involucradas en cada
ejercicio
Indica el procedimiento para convertir 15
unidades
Determina la solución para cada 10
ejercicio.
Entrega el trabajo de acuerdo con los 10
lineamientos establecidos.
Total 100 puntos

1
Prof. José Moo
Introducción a la Física
EDUCAR
Preparatoria Educación y Patria PRECISA AMAR
Incorporada a la UADY INTENSAMENTE

Actividad complementaria – Introducción a la Física


Nombre: _________________________________________________ Grupo: _________
Instrucciones: Responde lo que solicite cada ejercicio, realizando tus
procedimientos de forma clara y ordenada. Para los ejercicios de resultante
de sistemas de vectores emplea las tablas vistas en clase. Escribe tu respuesta
final con tinta, encerrándola o subrayándola.
1. Determinar las componentes de las fuerzas que actúan sobre el automóvil,
como se aprecia en la siguiente figura. Considera el norte (N) como el eje
𝑦 positivo y el oeste (O) como el eje 𝑥 negativo.

2. Se aplican tres fuerzas en un punto como muestra el diagrama. Determina


el valor que debe tener la fuerza resultante.
𝑦

70𝑁
80𝑁

90°

60°
𝑥
50𝑁

2
Prof. José Moo
Introducción a la Física
EDUCAR
Preparatoria Educación y Patria PRECISA AMAR
Incorporada a la UADY INTENSAMENTE

3. Dos fuerzas actúan como se muestra en el diagrama. Determina la


magnitud de la fuerza resultante así como su ángulo:
𝑦

𝑥
30°

40° 200𝑁

500𝑁

4. Determina la magnitud de la fuerza resultante que actúa sobre el


pasador, así como su dirección medida en sentido contrario a las
manecillas del reloj desde el eje 𝑥 positivo.

3
Prof. José Moo
Introducción a la Física

También podría gustarte