Está en la página 1de 6

EXAMEN FINAL DE HISTOLOGÍA 13 enero 2014

TEORÍA-GRUPO 1

1. Es correcto en relación a fig 1: d) Las células predominantes son eosinófilos


a) Se observan células propias y células libres e) Las células predominantes son células
del tejido conectivo propias del tejido conjuntivo
b) Se trata de tejido conjuntivo denso regular
c) Las células propias son lipoblastos 7. Es correcto en relación a fig 5:
d) Se trata de tejido conjuntivo mucoso a) Se trata de tejido cartilaginoso
e) Son correctas b y c b) Se trata de tejido conjuntivo denso regular
c) Se trata de tejido conjuntivo laxo o
areolar
d) Se trata de tejido conjuntivo mucoso
2. Es correcto en relación a fig 2: e) Se trata de tejido conjuntivo denso
a) A corresponde a mastocitos irregular
b) A corresponde a eosinófilos 8. Es correcto en relación a fig 6:
c) A corresponde a macrófagos a) Se trata de tejido cartilaginoso
d) A corresponde a neutrófilos b) Se trata de tejido conjuntivo denso regular
polimorfonucleares c) Se trata de tejido conjuntivo laxo o areolar
e) A corresponde a fibroblastos d) Se trata de tejido conjuntivo mucoso
e) Se trata de tejido conjuntivo denso
irregular
3. Es correcto en relación a fig 2:
a) B corresponde a mastocitos 9. Es correcto en relación a fig16:
b) B corresponde a eosinófilos a) Se trata de tejido cartilaginoso
c) B corresponde a macrófagos b) Se trata de tejido conjuntivo denso regular
d) B corresponde a neutrófilos c) Se trata de tejido conjuntivo laxo o
polimorfonucleares areolar
e) B corresponde a fibroblastos d) Se trata de tejido conjuntivo mucoso
e) Se trata de tejido conjuntivo denso
4. Es correcto en relación a fig 2: irregular
a) C corresponde a mastocitos
b) C corresponde a eosinófilos
c) C corresponde a macrófagos 10.Es correcto en relación a fig18:
d) C corresponde a neutrófilos a) Se trata de tejido cartilaginoso
polimorfonucleares b) Se trata de tejido conjuntivo denso regular
e) C corresponde a fibroblastos c) Se trata de tejido conjuntivo laxo o
areolar
d) Se trata de tejido conjuntivo mucoso
5. Es correcto en relación a fig3: e) Ninguna es correcta
a) A corresponde a mastocitos
b) A corresponde a eosinófilos
c) A corresponde a células gigantes 11. Es correcto en relación a fig7:
multinucleadas
a) Se observa tejido cartilaginoso hialino
d) A corresponde a células del sistema
b) Se observa fibrocartílago
monocito-macrófago
e) Son correctas c y d c) Se observa tejido cartilaginoso elástico
d) Es un corte histológico de tráquea
6. Es correcto en relación a fig 4: e) Son correctas a y d
a) Las células predominantes son células
plasmáticas 12. Es correcto en relación a fig8:
b) Las células predominantes son linfocitos a) A señala pericondrio
c) Las células predominantes son b) A señala periostio
macrófagos espumosos c) A señala endostio
EXAMEN FINAL DE HISTOLOGÍA 13 enero 2014

TEORÍA-GRUPO 1

d) A señala lagunas c) A señala una zona llamada Islotes de


e) A señala condrocitos Langherans
d) A libera enzimas digestivos y bicarbonato
13. Es correcto en relación a fig 8: de sodio
a) A señala pericondrio e) Son correctas b y c
b) B señala pericondrio
c) B señala endostio 19. Es correcto en relación a fig 12:
d) B señala lagunas y condrocitos a) Pueden verse todas las capas del tubo
e) Son correctas a y d digestivo: Mucosa, Túnica submucosa,
Túnica muscular y Serosa o adventicia
14.Es correcto en relación a fig18: b) Solo se observa mucosa
a) Es una imagen histológica de grasa blanca c) Se corresponde con mucosa esofágica
b) Es una imagen histológica de grasa parda d) No pertenece al tubo digestivo sino al
c) La tinción de la imagen es una tinción de aparato génitourinario
PAS e) Todas son falsas
d) Todas son correctas
e) Ninguna es correcta 20. Es correcto en relación a fig. 14:
a) Presentan largas vellosidades, criptas de
15. Es correcto en relación a fig 17: Lieberkuhn, escasas cél caliciformes
a) Es una tinción de hematoxilina-eosina b) Presentan cortas vellosidades, ausencias
b) Es una tinción de PAS de criptas, sin cél. caliciformes
c) Es una tinción de Giemsa c) Presentan vellosidades, criptas y carece
d) Es una tinción para fibras elásticas del cél caliciformes
e) Es una tinción para fibras reticulares d) Presentas criptas, abundantes cél
caliciformes y carece de vellosidades
16. Es correcto en relación a fig15: e) Ninguna de las anteriores es correcta
a) Corresponde a una glándula asociada al
tubo digestivo
b) Es una imagen histológica de hígado 21. Es correcto en relación a fig. 13:
c) Es una imagen histológica de páncreas a) Es una tinción de hematoxilina-eosina
d) Corresponde a una glándula salival mayor b) Es una tinción de PAS
e) Son correctas a y c c) Es una tinción de Giemsa
d) Es una tinción de plata
17. Es correcto en relación a fig 15: e) Ninguna es correcta
a) La tinción es una hematoxilina eosina
b) Es un órgano mixto con secreción exocrina 22. Señale la respuesta correcta en relación
y endocrina a la fig. 9, la letra A:
c) La porción exocrina libera enzimas a) Señala epidermis
digestivos y bicarbonato de sodio b) Señala anejos cutáneos
d) La porción exocrina está formada por c) Señala dermis papilar
d) Señala hipodermis
acinos
e) Ninguna es correcta
e) Todas son correctas

18. Es correcto en relación a fig 15: 23. Señale la respuesta correcta en relación
a) A señala la porción exocrina a la fig. 9, la letra B:
b) A señala la porción endocrina a) Señala epidermis
b) Señala anejos cutáneos
EXAMEN FINAL DE HISTOLOGÍA 13 enero 2014

TEORÍA-GRUPO 1

c) Señala dermis papilar 30. Señale la respuesta correcta en relación


d) Señala hipodermis a la fig. 11:
e) Ninguna es correcta a) Se observan glándulas sebáceas
b) Se observan glándulas sudoríparas
24. Señale la respuesta correcta en relación c) La tinción es un tricrómico de Masson
a la fig. 9, la letra C: d) Todas son correctas
a) Señala epidermis e) Ninguna es correcta
b) Señala anejos cutáneos
c) Señala dermis reticular 31. Cuál es la mejor definición de la imagen
d) Señala hipodermis de la fig. 31 es:
e) Ninguna es correcta a) Epitelio plano pluriestratificado
b) Epitelio plano monoestratificado
c) Epitelio plano pluriestratificado no
25. Señale la respuesta correcta en relación queratinizado
a la fig. 10 d) Epitelio plano pluriestratificado
queratinizado
ANULADA e) Ninguna es correcta
26. Señale la respuesta correcta en relación
a la fig. 10:
32. Cuál es la mejor definición de la imagen
ANULADA de la fig. 32 es:
27. Señale la respuesta correcta en relación
a) Epitelio cilíndrico monoestratificado
a la fig. 10, la letra A:
ciliado
a) Señala glándulas sebáceas b) Epitelio cilíndrico pseudoestratificado
b) Señala glándulas sudoríparas apocrinas ciliado
c) Señala glándulas sudoríparas ecrinas c) Epitelio cúbico monoestratificado
d) Señala vaina pilosa ciliado
e) Señala la matriz pilosa d) Epitelio cúbico pseudoestratificado
ciliado
28. Señale la respuesta correcta en relación e) Ninguna es correcta
a la fig. 10, la letra B: f)
a) Señala glándulas sebáceas 33. Cuál es la mejor definición de la imagen
b) Señala glándulas sudoríparas de la fig. 33 es:
apocrinas
c) Señala glándulas sudoríparas ecrinas a) Epitelio cilíndrico monoestratificado o
d) Señala la vaina pilosa simple
e) Señala la matriz pilosa b) Epitelio cilíndrico pseudoestratificado
c) Epitelio cúbico monoestratificado o
29. Señale la respuesta falsa en relación a la simple
fig. 11: d) Epitelio cúbico pseudoestratificado
a) Se observa tejido conjuntivo denso e) Ninguna es correcta
irregular
b) Se observa tejido conjuntivo denso
34. Cuál es la mejor definición de la imagen
regular de la fig. 34 es:
c) Se observa tejido adiposo
d) Se observan anejos cutáneos a) Glándula de secreción endocrina
e) Se observa parte de un folículo piloso correspondiente a páncreas
b) Glándula de secreción exocrina
correspondiente a glándula salivar
c) Glándula de secreción mixta
d) Todas son correctas
EXAMEN FINAL DE HISTOLOGÍA 13 enero 2014

TEORÍA-GRUPO 1

e) Ninguna es correcta b) Urotelial


c) Digestivo
d) Epidérmico
e) Mucoso

35. La zona eosinófila clara del margen 40. La fig 40 representa la diferenciación
izquierdo de la fig. 35 corresponde a: ultraestructural de:

a) Glándula de secreción endocrina a) Cilios


correspondiente a páncreas b) Microvellosidades
b) Glándula de secreción exocrina c) Desmosomas
correspondiente a glándula salivar d) Uniones Gap
c) Glándula de secreción mixta e) Hemidesmosomas
d) Todas son correctas
e) Ninguna es correcta 41. Observa bien la imagen 41 e identifica a
qué estructura pertenece:
36. A qué estrato corresponde esta imagen
de la fig 36 de la epidermis: a) Musculo liso
b) Célula mioepitelial
a) Lámina basal c) Músculo estriado esquelético
b) Estrato basal d) Músculo estriado cardiaco
c) Estrato espinoso e) No es músculo sino tejido conectivo.
d) Estrato granuloso
e) Estrato córneo 42. Ultraestructuralmente, la imagen 42 que
muestra cisternas con depósitos densos
37. En la diferenciación lateral de las de tipo cálcico en contacto con estrias
células existe elementos representados responde a:
en la fig 37 que corresponden:
a) Tejido epitelial
a) Zonula adherens b) Tejido muscular
b) Zónula ocludens c) Tejido neervioso
c) Uniones tipo gap d) Tejido conjuntivo
d) Desmosomas e) Tejido óseo
e) Ninguna de estas estructuras
corresponde a diferenciaciones 43. Observa bien la imagen 43 e identifica a
laterales de la membrana. qué estructura pertenece:

a) Musculo liso
38. La fig 38 representa la diferenciación de b) Célula mioepitelial
un epitelio: c) Músculo estriado esquelético
d) Músculo estriado cardiaco
a) Respiratorio e) No es músculo sino tejido conectivo
b) Urotelial
c) Digestivo
d) Epidérmico 44. Toda la trama de elementos que se
e) Mucoso encuentra en el espacio entre varios
cuerpos celulares del SNC se denomina.
Observa bien la imagen 44
39. La fig 39 representa la diferenciación de
un epitelio: a) Soma
b) Dendrita
a) Respiratorio c) Axon
d) Neuropilo
EXAMEN FINAL DE HISTOLOGÍA 13 enero 2014

TEORÍA-GRUPO 1

e) Células satélites b) Astrocito


c) Célula de Schwan
45. La neurona de la imagen 45 establece d) Microglia
sinapsis: e) Células ependimarias

a) Axo-dendríticas 51. Qué está representando la imagen 51


b) Axo-axónicas
c) Dendro-dendríticas a) Tejido cartiginoso
d) Dendro-axónicas b) Metáfisis de un hueso largo
e) Todas están representadas en esta c) Sistema de Havers
imagen d) Osteoclasto
e) Hueso esponjoso
46. La sustancia de Nissl de la imagen 46
corresponde a:
52. Qué está representando la imagen 52
ANULADA
a) Tejido cartiginoso
47. Las interrupciones en la vaina de b) Metáfisis de un hueso largo
mielina de la imagen 47 reciben el c) Sistema de Havers
nombre de: d) Osteoclasto
e) Hueso esponjoso
a) Nodulos de Charcot-Leyden
b) Nódulos reumatoides 53. Qué está representando la imagen 53
c) Nódulos de Ranvier
d) Nodulos linfoides a) Tejido cartiginoso
e) Nodulos de Virchow b) Metáfisis de un hueso largo
c) Sistema de Havers
48. Entre las células de sostén del sistema d) Osteoclasto
nervioso se encuentra la representada e) Hueso esponjoso
en la imagen 48, que corresponde a:

a) Oligodendrocito 54. Qué está representando la imagen 54


b) Astrocito
c) Célula de Schwann a) Tejido cartiginoso
d) Microglia b) Metáfisis de un hueso largo
e) Células ependimarias c) Sistema de Havers
d) Osteoclasto
49. Entre las células de sostén del sistema e) Hueso esponjoso
nervioso se encuentra la representada
en la imagen 49, que corresponde a: 55. Qué está representando la imagen 55

a) Oligodendrocito a) Tejido cartiginoso


b) Astrocito b) Metáfisis de un hueso largo
c) Célula de Schwann c) Conducto de Havers
d) Microglia d) Osteoclasto
e) Células ependimarias e) Hueso esponjoso

56. Qué está representando la imagen 56


50. Entre las células de sostén del sistema
nervioso se encuentra la representada a) La célula de Merckel de la unión
en la imagen 50, que corresponde a: dermoepidérmica
b) Un célula de Schwann
a) Oligodendrocito
EXAMEN FINAL DE HISTOLOGÍA 13 enero 2014

TEORÍA-GRUPO 1

c) Una unión neuromuscular


d) Una sinapsis axodendrítica
e) Hueso esponjoso

57. En la imagen 57, D. Santiago Ramón y


Cajal representó:

a) Una neurona motora


b) Una neurona bipolar de la corteza
c) Una neurona de Purkinje del cerebelo
d) Una neurona sensitiva del asta
posterior
e) Una neurona ganglionar

58. Establece el nombre correcto para la


flecha B de la imagen 58
correspondiente a la córnea:

a) Epitelio posterior
b) Epitelio anterior
c) Membrana de Bowman
d) Membrana de Descemet
e) Estroma

59. De todos los elementos radiografiados


en la imagen 59, cuál es imprescindible
para que se realice una correcta
reparación ósea:

a) Endostio
b) Periostio
c) Hueso compacto
d) Hueso esponjoso
e) Sistema linfoide

60. Los elementos representados la imagen


60 corresponden a

f) Vacuoma de la célula vegetal


g) REP liso de una célula animal
h) Tilacoide de una célula vegetal
i) Mitocondria de una célula animal
j) Pared celular vegetal

También podría gustarte