Está en la página 1de 5

1- La citrato sintasa tiene un ΔGº’ ____ y es esencialmente ____ debido a la ____ del

tioéster del CoA.


D. Grande y negativo; irreversible; hidrólisis
2- El cambio que ocurre en la energía libre para la conversión de PEP a piruvato es
debido mayormente a la conversión ____ de la forma tautomérica ____
relativamente inestable del piruvato a la forma ____ más estable, seguida de la
tranferencia de un grupo fosforilo.
D. Favorable; enol; ceto
3- ¿Cuál de las siguientes enzimas tiene dos sitios diferentes de unión para ATP, un
regulador y otro de unión de sustrato?
C. Fosfofructoquinasa-1
4- Características de succinato deshidrogenasa:
1. Es también conocida como succinato-Coenzima Q reductasa
2. Tiene unido covalentemente FAD
3. Es una enzima unida a membrana
4. Transporta 1 electrón ó 2 electrones desde/al FAD
5- Cuanto los niveles de acetil-CoA exceden del ____ suministrado, se produce la
activación alostérica de ____ por ____ elevando los niveles de oxalacetato (OAA)
para su condensación con acetil-CoA para formar
D. OAA; piruvato carboxilasa; acetil-CoA; citrato
6- Complejo I y Complejo II producen un producto común:
C. Coenzima Q reducida
7- ¿Cuál de las siguiente afirmaciones sobre la síntesis del colesterol es cierta?
C. La síntesis de escualeno a partir de farnesil pirofosfato produce la liberación de dos
moles de PPi por cadamol de escualeno formado.
8- Cuando la glucosa se oxida totalmente a CO 2 y H2O. ¿Cuántas moléculas de ATP se
fabrican por fosforilación oxidativa con relación al máximo rendimiento?
E. 32 de 32
9- ¿Cuál de los siguientes fenómenos favorecería a la gluconegénesis en estado de
ayuno?
2. La inhibición de actetil-CoA carboxilasa por palmitoil-CoA
4. La activación de la piruvato carboxilasa por acetil-CoA
10- La S-adenosilmetionina
1. Contiene un azufre cargado positivamente (sulfonio) que facilita la transferencia
de sustituyentes a aceptores adecuados
3. Normalmente actúa como donador de grupos metilos produciendo homocisteina
11- La producción de urea, como proceso para la eliminación del amoníaco:
2. En animales ureotéliticos es la forma común de excreción de amonio
4. Su control primario se ejecuta a nivel de la síntesis de carbamoil fosfato
12- Capacidades metabólicas de los órganos
1. Tras un ayuno prolongado, el cerebro es capaz de obtener más del 25% de la
energía que necesita a partir de cuerpos cetónicos
3. Los cuerpos cetónicos son un combustible metabólico habitual para el miocardio.
13- ¿Qué complejo es incapaz de generar energía libre para impulsar la síntesis de ATP?
B. Complejo II
14- Regulación del complejo piruvato deshidogenasa:
1. Las hormonas que favorecen la fosforilación del componente deshidrogenasa
(descarboxilante) dificultan la conversión del piruvato hasta acetil-CoA y, con ello,
la glucolisis aerobia
2. Una alta concentración de NADH simultáneamente inactiva e inhibe el proceso
3. El acetil-CoA es inhibidor
15- Se conocen mecanismo reguladores glucolíticos/gluconeogénicos diversos que
pueden comportar la participación de:
1. Isoenzimas con distintas propiedades cinéticas
2. Efectores alostéricos retroinhibidores o de carga energética
3. Regulación hormonal a través de mecanismos de fosforilación/defosforilación
4. Regulación hormonal a través de fenómenos de inducción o represión genética.
16- Catabolismo de grasas
2. En condiciones de abundancia energética, un mamífero tendrá desplazado el
equilibrio movilización/almacenamiento de grasas en adipocitos hacia el
almacenamiento.
4. El transporte por la sangre de los ácidos liberadores en la movilización de las
grasas adiposas lo hace la albúmina plasmática
17- En el hombre, la desaturación de los ácidos grasos
B. Está catalizada por un sistema enzimático que utiliza NADPH y un citocromo
18- Integración del metabolismo de grasas e hidratos de carbono:
2. En el ayuno, la elevación de los niveles séricos de los cuerpos cetónicos inhibe el
consumo de glucosa por tejidos periféricos.
4. Una concentración intracelular elevada de acetil-CoA en el hepatocito inhibe la
actividad de la enzima piruvato deshidogenasa
19- Sistema del fosfatidil inositol.
C. El IP3 favorece la liberación de Ca2+ desde el retículo endoplasmático
20- Las enzimas que catalizan reacciones próximas al equilibrio
A. Permiten la inversión de la vía metabólica
21- Las funciones del fotosistema II son:
1. Fragmentar el agua con obtención de O2
2. Ayudar a generar un gradiente de protones
3. Reemplazar los electrones desplazados por el fotosistema I
22- Si el malonil-CoA se sintetiza a partir de dióxido de carbono marcado con 14C y de
acetil-CoA no marcado, y el malonato marcado se utiliza para la síntesis de ácidos
grasos, el producto final estará marcado radiactivamente en:
E. No aparecerá ningún carbono marcado
23- ¿Cuál de las siguientes condiciones es absolutamente esencial para la activación de
la piruvato carboxilasa?
A. Altas concentraciones de acetil-CoA
24- La iniciación de la síntesis de glucógeno ocurre por la transferencia de glucosa desde
UDP-glucosa a:
E. OH de un residuo de tirosina de la glucogenina
25- Las “estatinas” son una serie de drogas usadas para:
C. Derivados estructurales de mevinolina usados para inhibir la HMG-CoA reductasa
26- De los siguientes mecanismos para la generación de ATP, ¿cuál es el orden de más
rápido a más lento?
B. Fosfocreatina, glucólisis, fosforilación oxidativa
27- En el músculo esquelético, la fosfocreatina actúa como:
B. Reserva de fosfato de alta energía para regenerar ATP
28- Un nivel elevado de insulina en la sangre
1. Estimula la síntesis de ácidos grasos y triacilgliceroles en el hígado
3. Estimula la síntesis de glucógeno en el hígado y en el músculo
29- ¿Cúales de las siguientes relaciones son ciertas respecto a los transportadores de la
cadena de transporte electrónico mitocondrial?
1. Complejo I – Contiene centros ferro-sulfurados
3. Complejo III – Transporta electrones desde ubiquinol (QH2) al citocromo c
30- Regulación de la glutamina sintetasa de E. coli:
1. La enzima experimenta una regulación acumulativa por diferentes productos
finales
2. La alanina y la glicina son inhibidores alostéricos
3. La enzima adenilil transferasa puede catalizar la adelinación o la desadenilación de
la glutamina sintetasa y por tanto activarla o inhibirla
4. La proteína reguladora PII interacciona con la adenililtransferasa
31- ¿Sobre qué enzima se ejerce el principal punto de regulación de la β-oxidación?
B. Carnitina acil-transferasa I
32- ¿Cuál de las siguiente moléculas puede donar directamente un átomo de nitrógeno
para la formación de urea durante el ciclo de la urea?
B. Aspartato
33- Respecto al metabolismo de nucleótidos el cierto que:
1. La aspartato transcarbamilasa regula la biosíntesis de nucleótidos de pirimida en
bacterias
3. Los desoxirribonucleótidos se sintetizan a partir de ribonucleótidos
34- Respecto a la primera reacción de la ruta glucolítica es cierto que:
2. La glucosa se fosforila a glucosa 6-P utilizando ATP
4. La hexoquinasa muscular es una enzima alostérica que se inhibe en presencia de
altas concentraciones de glucosa 6-P
35- Existe una regulación recicproca de las reacciones glucolíticas y gluconeogénicas que
interconvierten fructosa 6-fosfato y fructosa 1,6-bisfosfato. ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones acerca de esta regulación NO es correcta?
D. La reacción de la fosfofructoquinasa-1 es endergónica
36- Referente al ciclo del ácido cítrico, señala que procesos son verdaderos:
1. Interviene en la gluconeogénesis a partir de glutamato
3. El ciclo no puede funcionar en ausencia de O2
37- Señala que procesos son característicos de inanición:
2. Se sintetiza glucosa en el hígado a partir de aminoácidos
4. Se exportan cuerpos cetónicos al cerebro para ser empleados como combustible
38- ¿De dónde procede el esqueleto carbonado de los siguientes aminoácidos:
glutamato, glutamina, prolina y arginina?
A. Del α-cetoglutarato
39- En la síntesis de ácidos grasos a partir de malonil-CoA interviene la ácido graso
sintasa. Para la enzima de mamíferos es cierto que:
1. El producto final es un ácido graso saturado de 16 carbonos
2. Es un homodimero en el que en cada monómero hay siete centros activos
3. A lo largo de todo el proceso los intermedios permanecen unidos covalentemente
en la forma de tioesteres
40- El compuesto que se condensa con CO2 en la primera reacción de la asimilación de
dióxido de carbono es:
C. Ribulosa 1,5-bisfosfato
41- La síntesis de colesterol está regulada por el enzima:
E. HMG-CoA reductasa
42- Las siguientes afirmaciones respecto a la transaminaciones son ciertas EXCEPTO:
C. El coenzima necesario es tiamina pirofosfato (TPP)
43- Las siguientes afirmaciones respecto al ciclo de la urea son ciertas EXCEPTO:
D. La estimulación de la carbamil fosfato sintetasa I (CPS-I) disminuya la actividad del
ciclo de la urea
44- Durante el ejercicio intenso el Ciclo de Cori empieza la vía gluconeogénica en el
hígado y la vía glucolítica en el músculo. Los principales metabolitos que se
transportan en la sangre para conectar estas vías son:
D. Glucosa y lactato
45- ¿Cuál de las siguientes frases es cierta respecto a rutas metabólicas?
B. Las rutas catabólicas usan una amplia variedad de sustratos para producir un
pequeño número de productos de deshecho.
46- La glucólisis y la gluconeogénesis son rutas espontaneas, ¿cuál de las siguientes
frases explica este hecho?
B. Las tres etapas irreversibles de glucólisis tienen etapas alternativas en la
gluconegénesis
47- De los siguientes tipos de moléculas orgánicas, el orden desde la más reducida a la
más oxidada es:
D. Hidrocarburo; Alcohol; Aldehído; Ác. Carboxílico; CO2
48- Glicerol libre (TODAS FALSAS)
1. No es un sustrato gluconegénico yse excreta rápidamente en la orina
2. Es potencialmente gluconeogénico y su punto de entrada en la gluconeogénesis es
como piruvato
3. No puede participar en la síntesis neta de glucosa, ya que el glicerol no puede ser
fosforilado in vivo
4. Es cetogénico ya que se deriva del catabolismo de triacilgliceroles
49- Cuando el consumo de carbohidratos en la dieta excede la energía necesaria del
individuo, el exceso de carbohidratos se convierte en ____ y ____ para el
almacenamiento de energía
C. Triacilgliceroles; glucógeno
50- ¿Qué coenzima se requeriría en la siguiente reacción?
O O

-
OOC

COO- COO-

C. Biotina

También podría gustarte