Está en la página 1de 15

CÓDIGO PENAL Artículo 14.

- Error de tipo y error de prohibición


Artículo 15.- Error de comprensión culturalmente
Título Preliminar condicionado
Artículo 16.- Tentativa
PRINCIPIOS GENERALES
Artículo 17.- Tentativa impune
I. Finalidad Preventiva Artículo 18.- Desistimiento voluntario – Arrepentimiento
II. Principio de Legalidad activo
III. Prohibición de la Analogía Artículo 19.- Participación de varios agentes en la
IV. Principio de Lesividad tentativa
V. Garantía Jurisdiccional
VI. Principio de Garantía de Ejecución CAPÍTULO III: CAUSAS QUE EXIMEN O ATENÚAN LA
VII. Responsabilidad Penal RESPONSABILIDAD PENAL
VIII. Proporcionalidad de las sanciones
IX. Fines de la Pena y Medidas de Seguridad Artículo 20.- Inimputabilidad
X. Aplicación Supletoria de la Ley Penal Artículo 21.- Responsabilidad restringida
Artículo 22.- Responsabilidad restringida por la edad
LIBRO PRIMERO: PARTE GENERAL Artículo 23.-Autoría, autoría mediata y coautoría
TÍTULO I: DE LA LEY PENAL Artículo 24.- Instigación
CAPÍTULO I: APLICACIÓN ESPACIAL Artículo 25.- Complicidad primaria y complicidad
secundaria
Artículo 1.- Principio de Territorialidad Artículo 26.- Incomunicabilidad en las circunstancias
Artículo 2.- Principio de Extraterritorialidad, de participación
Principio Real o de Defensa y Principio de Artículo 27.- Actuación en nombre de otro
Personalidad Activa y Pasiva
Artículo 3.- Principio de Representación TÍTULO III: DE LAS PENAS
Artículo 4.- Excepciones al Principio de
CAPÍTULO I: CLASES DE PENA
Extraterritorialidad
Artículo 5.- Principio de Ubicuidad
Artículo 28.- Clases de Pena

CAPÍTULO II: APLICACIÓN TEMPORAL


SECCIÓN I: PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD
Artículo 29.- Duración de la pena privativa de
Artículo 6.- Principio de Combinación
libertad
Artículo 7.- Retroactividad benigna
Artículo 29-A.- Cumplimiento de la pena de
Artículo 8.- Leyes temporales
vigilancia electrónica personal
Artículo 9.- Momento de comisión del delito
SECCIÓN II: PENAS RESTRICTIVAS DE LIBERTAD
CAPÍTULO III: APLICACIÓN PERSONAL
Artículo 30.- Pena restrictiva de la libertad
Artículo 10.- Principio de Igualdad
SECCIÓN III: PENAS LIMITATIVAS DE DERECHOS
TÍTULO II: DEL HECHO PUNIBLE
Artículo 31.- Penas limitativas de derechos – Clases
CAPÍTULO I: BASES DE LA PUNIBILIDAD
Artículo 32.- Aplicación de penas
Artículo 33.- Duración de las penas limitativas de
Artículo 11.- Delitos y faltas
derechos como penas sustitutas}
Artículo 12.- Delito doloso y delito culposo
Artículo 34.- Prestación de servicios a la comunidad
Artículo 13.- Omisión impropia
Artículo 35.- Limitación de días libres Artículo 54.- Revocación de la conversión por la
Artículo 36. Inhabilitación comisión de delito doloso
Artículo 37.- Inhabilitación principal o accesoria
Artículo 38. Duración de la inhabilitación principal SECCIÓN II: CONVERSIÓN DE LA PENA DE
Artículo 39.- Inhabilitación accesoria PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD Y
Artículo 40.- Inhabilitación accesoria en los delitos LIMITATIVA DE DÍAS LIBRES
culposos de tránsito Artículo 55.- Conversión de las penas limitativas de
derechos a privativa de libertad
SECCIÓN IV: PENA DE MULTA
Artículo 41.- Concepto SECCIÓN III: CONVERSIÓN DE LA PENA DE MULTA
Artículo 42.- Extensión de la pena de multa Artículo 56.- Conversión de la pena de multa
Artículo 43.- Importe del día-multa
Artículo 44.- Plazo del pago de multa CAPÍTULO IV: SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA
PENA
CAPÍTULO II: APLICACIÓN DE LA PENA Artículo 57.- Requisitos
Artículo 45.- Presupuestos para fundamentar yArtículo 58. Reglas de conducta
determinar la pena Artículo 59.- Efectos del incumplimiento
Artículo 45-A. Individualización de la pena Artículo 60.- Revocación de la suspensión de la pena
Artículo 46. Circunstancias de atenuación y agravación Artículo 61.- Condena no pronunciada
Artículo 46-A. Circunstancia agravante por condición del
sujeto activo CAPÍTULO V: RESERVA DEL FALLO CONDENATORIO
Artículo 46-B. Reincidencia
Artículo 46-C. Habitualidad Artículo 62. Reserva del fallo condenatorio.
Artículo 46-D. Uso de menores en la comisión de delito Circunstancias y requisitos
Artículo 46-E. Circunstancia agravante cualificada por Artículo 63.- Efectos de la Reserva de Fallo
abuso de parentesco Condenatorio
Artículo 47.- Cómputo de la detención sufrida Artículo 64.- Reglas de conducta
Artículo 48.- Concurso ideal de delitos Artículo 65.- Efectos del incumplimiento
Artículo 49.- Delito continuado Artículo 66.- Revocación del régimen de prueba
Artículo 50.- Concurso real de delitos Artículo 67.- Extinción del régimen de prueba
Artículo 50-A.- Concurso real de faltas
Artículo 51.- Concurso real retrospectivo CAPÍTULO VI: EXENCIÓN DE PENA
Artículo 68.- Exención de pena
CAPÍTULO III: DE LAS CONVERSIONES
SECCIÓN I: CONVERSIONES DE LA PENA PRIVATIVA CAPÍTULO VII: REHABILITACIÓN
DE LIBERTAD
Artículo 52.- Conversión de la pena privativa de Artículo 69. Rehabilitación automática
libertad Artículo 70.- Prohibición de comunicación de
Artículo 52-A.- Conversión de la pena privativa de antecedentes
libertad en ejecución
Artículo 52-B.- Conversión de la pena privativa de TÍTULO IV: DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
libertad por la de vigilancia electrónica personal.
Artículo 53.- Revocación de la conversión Artículo 71.- Medidas de seguridad. Clases
Artículo 72.- Requisitos para la aplicación
Artículo 73.- Principio de Proporcionalidad Artículo 99.- Reparación civil de terceros
Artículo 74.- Internación responsables
Artículo 75.- Duración de la internación Artículo 100.- Inextinguibilidad de la acción civil
Artículo 76.- Tratamiento ambulatorio Artículo 101.- Aplicación suplementaria del Código
Artículo 77.- Aplicación de internación antes de la Civil
pena. Cómputo CAPÍTULO II: CONSECUENCIAS ACCESORIAS
Artículo 102.- Decomiso de bienes provenientes del
TÍTULO V: EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL Y DE LA delito
PENA Artículo 103.- Proporcionalidad
Artículo 78.- Causales de extinción Artículo 104.- Privación de beneficios obtenidos por
Artículo 79.- Extinción de la acción penal por infracción penal a personas jurídicas
sentencia civil Artículo 105.- Medidas aplicables a las personas
Artículo 80.- Plazos de prescripción de la acción penal jurídicas
Artículo 81.- Reducción de los plazos de prescripción Artículo 105-A.- Criterios para la determinación de las
Artículo 82.- Inicio de los plazos de prescripción consecuencias aplicables a las personas jurídicas
Artículo 83.- Interrupción de la prescripción de la LIBRO SEGUNDO PARTE ESPECIAL DELITOS
acción penal TÍTULO I: DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA
Artículo 84.- Suspensión de la prescripción SALUD CAPÍTULO I: HOMICIDIO
Artículo 85.- Extinción de la ejecución de la pena. Artículo 106.- Homicidio Simple
Casos Artículo 107.- Parricidio
Artículo 86.- Plazo de prescripción de la pena Artículo 108.- Homicidio calificado
Artículo 87.- Interrupción del plazo de prescripción Artículo 108-A.- Homicidio Calificado por la Condición
de la pena de la víctima
Artículo 88.- Individualización de la prescripción Artículo 108-B.- Feminicidio
Artículo 88-A. Imprescriptibilidad de la pena y de la Artículo 108-C.- Sicariato
acción penal Artículo 108-D.- La conspiración y el ofrecimiento
Artículo 89.- Amnistía e indulto. Efectos para el delito de sicariato.
Artículo 90.- Cosa Juzgada Artículo 109.- Homicidio por emoción violenta
Artículo 91.- Renuncia a la prescripción de la acción Artículo 110.- Infanticidio “La duración del período
penal puerperal puede extenderse entre 40 o 50 días
posteriores al parto, concluyendo con la aparición del
TÍTULO VI: DE LA REPARACIÓN CIVIL Y primer ciclo menstrual.”
CONSECUENCIAS ACCESORIAS Artículo 111.- Homicidio Culposo
CAPÍTULO I: REPARACIÓN CIVIL Artículo 112.- Homicidio piadoso
Artículo 92.- La reparación civil: Oportunidad de su Artículo 113.- Instigación o ayuda al suicidio
determinación CAPÍTULO II: ABORTO
Artículo 93.- Contenido de la reparación civil Artículo 114.- Autoaborto
Artículo 94.- Restitución del bien Artículo 115.- Aborto consentido
Artículo 95.- Responsabilidad solidaria Artículo 116.- Aborto sin consentimiento
Artículo 96.- Transmisión de la reparación civil a Artículo 117.- Agravación de la pena por la calidad del
herederos sujeto
Artículo 97.- Protección de la reparación civil Artículo 118.- Aborto preterintencional
Artículo 98.- Condenado insolvente Artículo 119.- Aborto terapeútico
Artículo 120.- Aborto sentimental y eugenésico
Artículo 129-E. Cliente de la explotación sexual
Artículo 129-F. Beneficio por explotación sexual
CAPÍTULO III: LESIONES Artículo 129-G. Gestión de la explotación sexual
Artículo 129-H. Explotación sexual de niñas, niños y
Artículo 121.- Lesiones graves adolescentes
Artículo 121-A.- Formas agravadas. Lesiones graves Artículo 129-I. Promoción y favorecimiento de la
cuando la víctima es menor de edad, de la tercera explotación sexual de niñas, niños y adolescentes
edad o persona con discapacidad Artículo 129-J. Cliente del adolescente
Artículo 121-B.- Lesiones graves por violencia contra Artículo 129-K. Beneficio de la explotación sexual de
las mujeres e integrantes del grupo familiar niñas, niños y adolescentes
Artículo 122. Lesiones leves Artículo 129-L. Gestión de la explotación sexual de
Artículo 122-A.- Formas agravadas. Lesiones leves niñas, niños y adolescentes
cuando la víctima es un menor Artículo 129-M. Pornografía infantil
Artículo 122-B.- Agresiones en contra de las mujeres o Artículo 129-N. Publicación en los medios de
integrantes del grupo familiar comunicación sobre delitos de libertad sexual contra
Artículo 123.- Lesiones preterintencionales con niñas, niños y adolescentes
resultado fortuito Artículo 129-Ñ.- Esclavitud y otras formas de
Artículo 124.- Lesiones Culposas explotación
Artículo 124-A.- Daños al Concebido Artículo 129-O. Trabajo forzoso
Artículo 124-B. Del daño psíquico y la afectación Artículo 129-P.- Delito de intermediación onerosa de
psicológica, cognitiva o conductual órganos y tejidos
TÍTULO II: DELITOS CONTRA EL HONOR
CAPÍTULO IV: EXPOSICIÓN A PELIGRO O ABANDONO CAPÍTULO ÚNICO: INJURIA, CALUMNIA
DE PERSONAS EN PELIGRO Y DIFAMACIÓN
Artículo 125.- Exposición o abandono peligrosos Artículo 130.- Injuria
Artículo 126.- Omisión de socorro y exposición a Artículo 131.- Calumnia
peligro Artículo 132.- Difamación
Artículo 127.- Omisión de auxilio o aviso a la autoridad Artículo 133.- Conductas atípicas
Artículo 128.- Exposición a peligro de persona Artículo 134.- Prueba de la verdad de las imputaciones
dependiente Artículo 135.- Inadmisibilidad de la prueba
Artículo 129.- Formas agravadas Artículo 136.- Difamación o injuria encubierta o
TÍTULO I-A: DELITOS CONTRA LA DIGNIDAD equívoca
HUMANA* Artículo 137.- Injurias recíprocas
*Título incorporado por Ley 31146, publicado en El Artículo 138.- Ejercicio privado de la acción penal
Peruano el 30 de marzo de 2021. TÍTULO III: DELITOS CONTRA LA FAMILIA
CAPÍTULO I: TRATA DE PERSONAS CAPÍTULO I: MATRIMONIOS ILEGALES
Artículo 129-A.- Trata de personas Artículo 139.- Bigamia
Artículo 129-B.- Formas agravadas de la Trata de Artículo 140.- Matrimonio con persona casada
Personas*Artículo modificado por Ley 31146, Artículo 141.- Autorización ilegal de matrimonio
publicado el 30 de marzo de 2021. Artículo 142.- Inobservancia de formalidades legales
CAPÍTULO II: EXPLOTACIÓN CAPÍTULO II: DELITOS CONTRA EL ESTADO CIVIL
Artículo 129-C.- Explotación sexual Artículo 143.- Alteración o supresión del estado civil
Artículo 129-D. Promoción o favorecimiento de la Artículo 144.- Fingimiento de embarazo o parto
explotación sexual
Artículo 145.- Alteración o supresión de la filiación
Artículo
de 162-A. Posesión o comercialización de
menor equipos destinados a la interceptación telefónica o
Artículo 146.- Móvil de honor similar
CAPÍTULO III: ATENTADOS CONTRA LA PATRIA Artículo 162-B. Interferencia de comunicaciones
POTESTAD electrónicas, de mensajería instantánea y similares
Artículo 147.- Sustracción de menor Artículo 163.- Supresión o extravío indebido de
Artículo 148.- Inducción a la fuga de menor correspondencia
Artículo 148 -A.- Participación en pandillaje Artículo 164.- Publicación indebida de
pernicioso correspondencia

CAPÍTULO IV: OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR CAPÍTULO V: VIOLACIÓN DEL SECRETO


Artículo 149.- Omisión de prestación de alimentos PROFESIONAL
Artículo 150.- Abandono de mujer gestante y en Artículo 165.- Violación del secreto profesional
situación crítica
CAPÍTULO VI: VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD DE
TÍTULO IV: DELITOS CONTRA LA LIBERTAD REUNIÓN
CAPÍTULO I: VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD PERSONAL Artículo 166.- Perturbación de reunión pública
Artículo 151.- Coacción Artículo 167.- Prohibición de reunión pública lícita por
Artículo 151-A.- Acoso funcionario público
Artículo 152.- Secuestro
CAPÍTULO VII: VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD DE
CAPÍTULO II: VIOLACIÓN DE LA INTIMIDAD TRABAJO
Artículo 154.- Violación de la intimidad Artículo 168.- Atentado contra la libertad de trabajo y
Artículo 154-A. Tráfico ilegal de datos personales asociación
Artículo 154-B.- Difusión de imágenes, materiales Artículo 168-A.- Atentado contra las condiciones de
audiovisuales o audios con contenido sexual seguridad y salud en el trabajo
Artículo 155.- Agravante por razón de la función
Artículo 156.- Revelación de la intimidad personal y CAPÍTULO VIII: VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD DE
familiar EXPRESIÓN
Artículo 157.- Uso indebido de archivos computarizados Artículo 169.- Violación de la libertad de expresión
Artículo 158.- Ejercicio de la acción penal
CAPÍTULO IX: VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL
CAPÍTULO III: VIOLACIÓN DE DOMICILIO
Artículo 170.- Violación sexual
Artículo 159.- Violación de domicilio
Artículo 171.- Violación de persona en estado de
Artículo 160.- Allanamiento ilegal de domicilio
inconsciencia o en la imposibilidad de resistir
Artículo 172.- Violación de persona en incapacidad de
CAPÍTULO IV: VIOLACIÓN DEL SECRETO DE LAS
dar su libre consentimiento
COMUNICACIONES
Artículo 173.- Violación sexual de menor de edad
Artículo 174.- Violación de persona bajo autoridad o
Artículo 161.- Violación de correspondencia
vigilancia
Artículo 162. Interferencia telefónica
Artículo 175.- Violación sexual mediante engaño
Artículo 176.- Tocamientos, actos de connotación
sexual o actos libidinosos sin consentimiento
Artículo 176-A.- Tocamientos, actos de connotación
Artículo 191.- Sustracción de bien propio
sexual o actos libidinosos en agravio de menoresArtículo 192.- Apropiación irregular
Artículo 176-B.- Acoso sexual Artículo 193.- Apropiación de prenda
Artículo 176-C.- Chantaje sexual
Artículo 177.- Formas agravadas CAPÍTULO IV: RECEPTACIÓN
Artículo 178.- Responsabilidad especial Artículo 194. Receptación
Artículo 178-A.- Tratamiento terapéutico Artículo 194-A.- Distribución de señales de
satélite portadoras de programas
CAPÍTULO X: PROXENETISMO Artículo 195 – Formas agravadas
Artículo 179.- Favorecimiento a la prostitución
Artículo 180. Rufianismo CAPÍTULO V: ESTAFA Y OTRAS
Artículo 181. Proxenetismo DEFRAUDACIONES
Artículo 181-B. Formas agravadas Artículo 196.- Estafa
Artículo 196-A.- Estafa agravada
CAPÍTULO XI: OFENSAS AL PUDOR PÚBLICO Artículo 197.- Casos de defraudación
Artículo 183. Exhibiciones y publicaciones obscenas
Artículo 183-B. Proposiciones a niños, niñas y CAPÍTULO VI: FRAUDE EN LA
adolescentes con fines sexuales ADMINISTRACIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS
Artículo 198.- Administración fraudulenta
CAPÍTULO XII: DISPOSICIÓN COMÚN Artículo 198-A.- Informes de auditoría
Artículo 184.- Castigo a cómplices distorsionados
Artículo 184-A.- Inhabilitación Artículo 199.- Contabilidad paralela

TÍTULO V: DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CAPÍTULO VII: EXTORSIÓN


CAPÍTULO I: HURTO Artículo 200.- Extorsión
Artículo 185.- Hurto simple Artículo 201.- Chantaje
Artículo 186. Hurto agravado Artículo 202. Usurpación
Artículo 186-A.- Dispositivos para asistir a la Artículo 203.- Desvío ilegal del curso de las aguas
decodificación de señales de satélite portadoras de Artículo 204. Formas agravadas de usurpación
programas
Artículo 187.- Hurto de uso CAPÍTULO IX: DAÑOS
Artículo 205. Daño simple
CAPÍTULO II: ROBO Artículo 206.- Formas agravadas
Artículo 188.- Robo Artículo 206-A. Abandono y actos de crueldad
Artículo 189. Robo agravado contra animales domésticos y silvestres
Artículo 207.- Producción o venta de alimentos
CAPITULO II-A: ABIGEATO en mal estado para los animales
Artículo 189-A.- Hurto de ganado
Artículo 189-B.- Hurto de uso de ganado CAPÍTULO «X» derogado*
Artículo 189-C.- Robo de ganado CAPÍTULO XI: DISPOSICIÓN COMÚN
Artículo 208.- Excusa absolutoria. Exención de
CAPÍTULO III: APROPIACIÓN ILÍCITA Pena
TÍTULO VI: DELITOS CONTRA LA CONFIANZA Y
Artículo 190.- Apropiación ilícita común LA BUENA FE EN LOS NEGOCIOS
CAPÍTULO I: ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CAPÍTULO II: DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
CREDITICIO INDUSTRIAL
Artículo 209.-Actos Ilícitos Artículo 222.- Fabricación o uso no autorizado de
Artículo 210.- Comisión de delito por culpa del patente
agente Artículo 222-A.- Penalización de la clonación o
Artículo 211.- Suspensión ilícita de la exigibilidad de adulteración de terminales de telecomunicaciones
las obligaciones del deudor Artículo 223.- Uso o venta no autorizada de diseño o
Artículo 212.- Beneficios por colaboración modelo industrial
Artículo 213.- Ejercicio de la acción penal e Artículo 224.- Incautación preventiva y comiso
intervención del INDECOPI definitivo
Artículo 213-A.- Manejo ilegal de patrimonio de Artículo 225. – Condición y grado de participación del
propósito exclusivo agente

CAPÍTULO II: USURA TÍTULO VIII: DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO


Artículo 214.- Usura CULTURAL
CAPÍTULO ÚNICO: DELITOS CONTRA LOS BIENES
CAPÍTULO III: LIBRAMIENTO Y COBRO INDEBIDO CULTURALES
Artículo 215.- Modalidades de libramientos indebidos Artículo 226.- Atentados contra monumentos
arqueológicos
TÍTULO VII: DELITOS CONTRA LOS DERECHOS Artículo 227.- Inducción a la comisión de atentados
INTELECTUALES contra yacimientos arqueológicos
CAPÍTULO I: DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR Artículo 228.- Extracción ilegal de bienes culturales
Y CONEXOS Artículo 229.- Omisión de deberes de funcionarios
Artículo 216.- Copia o reproducción no autorizada públicos
Artículo 217.- Reproducción, difusión, distribución y
Artículo 230.- Destrucción, alteración o extracción de
circulación de la obra sin la autorización del autor
bienes culturales
Artículo 218.- Formas agravadas
Artículo 231.- Decomiso
Artículo 219.- Plagio
Artículo 220.- Formas agravadas
TÍTULO IX: DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONOMICO
Artículo 220-A.- Elusión de medida tecnológica
CAPÍTULO I: ABUSO DEL PODER ECONOMICO
efectiva
Artículo 232.- Abuso del poder económico
Artículo 220-B.- Productos destinados a la elusión
de medidas tecnológicas
CAPÍTULO II: ACAPARAMIENTO, ESPECULACION,
Artículo 220-C.- Servicios destinados a la elusión de
ADULTERACION
medidas tecnológicas
Artículo 233.- Acaparamiento
Artículo 220-D.- Delitos contra la información sobre
Artículo 234.- Especulación
gestión de derechos
Artículo 235.- Adulteración
Artículo 220-E.- Etiquetas, carátulas o empaques
Artículo 220-F.- Manuales, licencias u otra
CAPÍTULO III: VENTA ILÍCITA DE MERCADERÍAS
documentación, o empaques no auténticos
Artículo 237.- Venta ilegal de mercaderías
relacionados a programas de ordenador
Artículo 221.- Incautación preventiva y comiso
CAPITULO IV: DE OTROS DELITOS ECONÓMICOS
definitivo
Articulo 238 al 240.- Derogados
Artículo 241.- Fraude en remates, licitacionesArtículo
y 255.- Fabricación o introducción en el
concursos públicos territorio de la República de instrumentos destinados a
Artículo 241-A.- Corrupción en el ámbito privado
la falsificación de billetes o monedas
Artículo 241-B.- Corrupción al interior de entes
Artículo 256.- Alteración de billetes o monedas
privados Artículo 257.- Aplicación extensiva
Artículo 242.- Rehusamiento a prestar información Artículo 257-A.- Formas agravadas
económica, industrial o comercial Artículo 258.- Emisión ilegal de billetes y otros
Artículo 243.- Subvaluación de mercaderías adquiridas Artículo 258.- Emisión ilegal de billetes y otros
con tipo de cambio preferencial Artículo 259.- Uso ilegal de divisas
Artículo 243-A.- Funcionamiento ilegal de casinos de Artículo 260.- Retención indebida de divisas
juego Artículo 261.- Valores equiparados a moneda

CAPÍTULO V: DESEMPEÑO DE ACTIVIDADES NO TÍTULO XI: DELITOS TRIBUTARIOS


AUTORIZADAS CAPÍTULO I Y II.- Derogados*
Artículo 243-B.– Funcionamiento ilegal de casinos de
juego CAPÍTULO III: ELABORACIÓN Y COMERCIO
Artículo 243-C.- Funcionamiento ilegal de juegos de CLANDESTINO DE PRODUCTOS
casino y máquinas tragamonedas
Artículo 271.- Elaboración clandestina de
TÍTULO X: DELITOS CONTRA EL ORDEN FINANCIERO Y productos
MONETARIO Artículo 272.- Comercio Clandestino
CAPÍTULO I: DELITOS FINANCIEROS
Artículo 244.- Concentración crediticia TÍTULO XII: DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD
Artículo 245.- Ocultamiento, omisión o falsedad de PUBLICA
información CAPÍTULO I: DELITOS DE PELIGRO COMÚN
Artículo 245-A.- Falsedad de información presentada
por un emisor en el mercado de valores Artículo 273.- Peligro por medio de incendio o
Artículo 246.- Instituciones financieras ilegales explosión
Artículo 247.- Financiamiento por medio de Artículo 273-A. Producción de peligro en el
información fraudulenta servicio público de transporte de pasajeros
Artículo 248.- Condicionamiento de créditos Artículo 274.- Conducción en estado de ebriedad
Artículo 249.- Pánico Financiero o drogadicción
Artículo 251.- Desvío fraudulento de crédito Artículo 274-A.- Manipulación en estado de
promocional ebriedad o drogadicción
Artículo 251-A.- Uso indebido de información Artículo 275.- Formas agravadas
privilegiada-Formas agravadas Artículo 276.- Estragos especiales
Artículo 251-B.- Manipulación de precios en el Artículo 277.- Daños de obras para la defensa
mercado de valores común
Artículo 278.- Formas culposas
CAPÍTULO II: DELITOS MONETARIOS Artículo 279. Fabricación, suministro o tenencia
Artículo 252. Fabricación y falsificación de moneda de de materiales peligrosos
curso legal Artículo 279-A.- Producción, desarrollo y
Artículo 253.- Alteración de la moneda de curso legal comercialización ilegal de armas químicas
Artículo 254.- Tráfico de moneda falsa
Artículo 279-B.- Sustracción o arrebato de armas Artículo 292.- Violación de medidas sanitarias
de fuego Artículo 293.- Venta de animales de consumo
Artículo 279-C. Tráfico de productos pirotécnicospeligroso
Artículo 279-D.- Empleo, producción Artículo y 294.- Suministro infiel de productos
transferencia de minas antipersonales farmacéuticos, dispositivos médicos o productos
Artículo 279-F.- Uso de armas en estado de ebriedad sanitarios
o drogadicción Artículo 294-A.- Falsificación, contaminación o
Artículo 279-G.- Fabricación, comercialización, uso o adulteración de productos farmacéuticos,
porte de armas dispositivos médicos o productos sanitarios
Artículo 294-B.- Comercialización de productos
CAPÍTULO II: DELITOS CONTRA LOS MEDIOS DE farmacéuticos, dispositivos médicos o productos
TRANSPORTE, COMUNICACION Y OTROS SERVICIOS sanitarios sin garantía de buen estado
PUBLICOS Artículo 294-C.- Agravantes
Artículo 280.- Atentado contra los medios de Artículo 295.- Formas culposas
transporte colectivo o de comunicación
Artículo 281.- Atentado contra la seguridad común SECCIÓN II: TRAFICO ILÍCITO DE DROGAS
Artículo 282.- Forma culposa Artículo 296.- Promoción o favorecimiento al
Artículo 283.- Entorpecimiento al funcionamiento de Tráfico Ilícito de Drogas y otros
servicios públicos Artículo 296-A. Comercialización y cultivo de
Artículo 284.- Abandono de servicio de transporte amapola y marihuana y su siembra compulsiva
Artículo 285.- Sustitución o impedimento de Artículo 296-B.– Tráfico Ilícito de Insumos
funciones en medio de transporte Químicos y Productos Fiscalizados.
Artículo 296-C.- Penalización de la resiembra
CAPÍTULO III: DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA Artículo 297.- Formas agravadas.
SECCIÓN I: CONTAMINACIÓN Y PROPAGACIÓN Artículo 298.- Microcomercialización o
Artículo 286.- Contaminación o adulteración de microproducción
bienes o insumos destinados al uso o consumo Artículo 299. Posesión no punible
humano y alteración de la fecha de vencimiento Artículo 300. Suministro indebido de droga
Artículo 287.- Contaminación o adulteración de Artículo 301.- Coacción al consumo de droga
alimentos o bebidas y alteración de la fecha de Artículo 302.- Inducción o instigación al consumo
vencimiento de droga
Artículo 288.- Producción, comercialización o tráfico Artículo 302-A. Inhabilitación
ilícito de alimentos y otros productos destinados al Artículo 303.- Pena de expulsión
uso o consumo humano
Artículo 288-A.– mismo artículo anterior CAPÍTULO IV: DELITOS CONTRA EL ORDEN
Artículo 288-B.- Uso de productos tóxicos o MIGRATORIO
peligrosos
Artículo 288-C.- Producción o comercialización de Artículo 303-A.- Tráfico ilícito de migrantes
bebidas alcohólicas ilegales Artículo 303-B.- Formas agravadas del tráfico
Artículo 289.- Propagación de enfermedad peligrosa ilícito de migrantes
o contagiosa
Artículo 290.- Ejercicio ilegal de la medicina TÍTULO XIII: DELITOS AMBIENTALES
Artículo 291.- Ejercicio malicioso y desleal de la CAPÍTULO I: DELITOS DE CONTAMINACIÓN
medicina
Artículo 304.- Contaminación del ambiente Artículo 314.- Responsabilidad de funcionario público
Artículo 305.- Formas agravadas por otorgamiento ilegal de derechos
Artículo 306.- Incumplimiento de las normas Artículo 314-A.- Responsabilidad de los
relativas al manejo de residuos sólidos representantes legales de las personas jurídicas
Artículo 307.- Tráfico ilegal de residuos Artículo 314-B.- Responsabilidad por información
peligrosos falsa contenida en informes
Artículo 307-A.- Ingreso ilegal al territorio nacional de
residuos peligrosos CAPÍTULO IV: MEDIDAS CAUTELARES Y EXCLUSIÓN
Artículo 307-B.- Formas agravadas O REDUCCIÓN DE PENAS
Artículo 307-C.- Delito de financiamiento de la Artículo 314-C.- Medidas cautelares
minería ilegal Artículo 314-D.- Exclusión o reducción de penas
Artículo 307-D.- Delito de obstaculización de la
fiscalización administrativa TÍTULO XIV: DELITOS CONTRA LA TRANQUILIDAD
Artículo 307-E.- Tráfico ilícito de insumos químicos y PUBLICA
maquinarias destinados a minería ilegal CAPÍTULO I: DELITOS CONTRA LA PAZ PÚBLICA
Artículo 307-F.- Inhabilitación Artículo 315.- Disturbios
Artículo 315-A. Delito de grave perturbación de la
CAPÍTULO II: DELITOS CONTRA LOS RECURSOS tranquilidad pública
NATURALES Artículo 316. Apología
Artículo 308.- Tráfico ilegal de especies de flora y Artículo 316-A. Apología del delito de terrorismo
fauna silvestre Artículo 317.- Organización Criminal
Artículo 308-A.- Tráfico ilegal de especies acuáticas Artículo 317-A. Marcaje o reglaje
de la flora y fauna silvestre Artículo 317-B. Banda Criminal
Artículo 308-B.- Extracción ilegal de especies Artículo 318.- Ofensas a la memoria de los muertos
acuáticas
Artículo 308-C.- Depredación de flora y fauna TÍTULO XIV-A: DELITOS CONTRA LA HUMANIDAD
silvestre CAPÍTULO I: GENOCIDIO
Artículo 308-D.- Tráfico ilegal de recursos genéticos Artículo 319.- Genocidio – Modalidades
Artículo 309.- Formas agravadas
Artículo 310.- Delitos contra los bosques o CAPÍTULO II: DESAPARICIÓN FORZADA
formaciones boscosas Artículo 320.- Desaparición forzada de personas
Artículo 310-A.- Tráfico ilegal de productos forestales
maderables CAPÍTULO III: TORTURA
Artículo 310-B.- Obstrucción de procedimiento Artículo 321.- Tortura
Artículo 310-C.- Formas agravadas Artículo 322.- Cooperación de profesional
Artículo 311.- Utilización indebida de tierras agrícolas
Artículo 312.- Autorización de actividad contraria a CAPÍTULO IV: DISCRIMINACIÓN
los planes o usos previstos por la ley Artículo 323.- Discriminación e incitación a la
Artículo 313.- Alteración del ambiente o paisaje discriminación

CAPÍTULO III: RESPONSABILIDAD FUNCIONAL E CAPÍTULO V: MANIPULACIÓN GENÉTICA


INFORMACIÓN FALSA Artículo 324.-
TÍTULO XV: DELITOS CONTRA EL ESTADO Y LA Artículo 344.- Ultraje a Símbolos, próceres o héroes
DEFENSA NACIONAL de la Patria
CAPITULO I: ATENTADOS CONTRA LA Artículo 345.- Actos de menosprecio contra los
SEGURIDAD NACIONAL Y TRAICIÓN A LA PATRIA símbolos, próceres o héroes patrios
Artículo 325.- Atentado contra la integridad
nacional TÍTULO XVI: DELITOS CONTRA LOS PODERES DEL
Artículo 326.- Participación en grupo armado ESTADO Y EL ORDEN CONSTITUCIONAL
dirigido por extranjero CAPÍTULO I: REBELIÓN, SEDICIÓN Y MOTÍN
Artículo 327.- Destrucción o alteración de hitos Artículo 346.- Rebelión
fronterizos Artículo 347.- Sedición
Artículo 328.- Formas agravadas Artículo 348.- Motín
Artículo 329.- Inteligencia desleal con Estado Artículo 349.- Conspiración para una rebelión,
extranjero sedición o motín
Artículo 330.- Revelación de secretos nacionales Artículo 350.- Seducción, usurpación y retención
Artículo 331.- Espionaje ilegal de mando
Artículo 331-A.- Derogado. Ley 25399
Artículo 332.- Favorecimiento bélico a Estado CAPÍTULO II: DISPOSICIONES COMUNES
extranjero-Favorecimiento agravado Artículo 351.- Exención de la pena y responsabilidad
Artículo 333.- Provocación pública a la desobediencia de promotores
militar Artículo 352.- Omisión de resistencia a rebelión,
Artículo 334.- Derogado. Art. 4 de la ley 29460 sedición o motín
Artículo 353.- Inhabilitación
CAPÍTULO II: DELITOS QUE COMPROMETEN LAS
RELACIONES EXTERIORES DEL ESTADO TÍTULO XVII: DELITOS CONTRA LA VOLUNTAD
Artículo 335.- Violación de inmunidad de jefe de POPULAR
Estado o de Agente Diplomático CAPÍTULO I: DELITOS CONTRA EL DERECHO DE
Artículo 336.- Atentado contra persona que goza de SUFRAGIO
protección internacional
Artículo 337.- Violación de la soberanía extranjera Artículo 354.- Perturbación o impedimento de
Artículo 338.- Conjuración contra un Estado proceso electoral
extranjero Artículo 355.- Impedimento del ejercicio de
Artículo 339.- Actos hostiles contra Estado extranjero derecho de sufragio
Artículo 340.- Violación de Tratados o Convenciones Artículo 356.- Inducción a no votar o hacerlo en
de Paz sentido determinado
Artículo 341.- Espionaje militar en perjuicio de Estado Artículo 357.- Suplantación de votante
extranjero Artículo 358.- Publicidad ilegal del sentido del
Artículo 342.- Ejecución de actos de autoridad voto
extranjera en el territorio nacional Artículo 359.- Atentados contra el derecho de
Artículo 343.- Actos de hostilidad ordenados por sufragio
beligerantes
CAPÍTULO II: DELITOS CONTRA LA
CAPÍTULO III: DELITOS CONTRA LOS SÍMBOLOS Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
VALORES DE LA PATRIA Artículo 359-A.- Financiamiento prohibido de
organizaciones políticas
Artículo 359-B.- Falseamiento de la información Artículo 370.- Atentado contra la conservación e
sobre aportaciones, ingresos y gastos de identidad de objeto
organizaciones políticas Artículo 371.- Negativa a colaborar con la
Artículo 359-C.- Fuentes de financiamiento administración de justicia
legalmente prohibidas Artículo 372.- Atentado contra documentos que
Artículo 360.- Inhabilitación sirven de prueba en el proceso
Artículo 373.- Sustracción de objetos requisados por
autoridad
TÍTULO XVIII: DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
CAPÍTULO I: DELITOS COMETIDOS POR PARTICULARES
SECCÍON I: USURPACIÓN DE AUTORIDAD, TÍTULOS Y HONORES
SECCIÓN III: DESACATO
Artículo 375.- Perturbación del orden en el lugar
donde la autoridad ejerce su función
Artículo 361.- Usurpación de función pública
Artículo 362.- Ostentación de distintivos de función o
CAPÍTULO II: DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS
cargos que no ejerce PUBLICO
Artículo 363.- Ejercicio ilegal de profesión SECCIÓN I: ABUSO DE AUTORIDAD
Artículo 364.- Participación en ejercicio ilegal de la Artículo 376.- Abuso de autoridad
profesión Artículo 376-A.- Abuso de autoridad condicionando
ilegalmente la entrega de bienes y servicios
SECCIÓN II: VIOLENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD Artículo 376-B.- Otorgamiento ilegítimo de derechos
Artículo 365.- Violencia contra la autoridad para sobre inmuebles
obligarle a algo Artículo 377. Omisión, rehusamiento o demora de
Artículo 366.- Violencia contra la autoridad para actos funcionales
impedir el ejercicio de sus funciones Artículo 378. Denegación o deficiente apoyo policial
Artículo 367.- Formas agravadas de los artículos 365 y Artículo 379.- Requerimiento indebido de la fuerza
366 pública
Artículo 368.- Resistencia o desobediencia a la autoridad
Artículo 380.- Abandono de cargo
Artículo 368-A.- Ingreso indebido de equipos o
Artículo 381.- Nombramiento o aceptación ilegal
sistema de comunicación, fotografía y/o filmación en
centros de detención o reclusión
SECCIÓN II: CONCUSIÓN
Artículo 368-B.- Ingreso indebido de materiales o
Artículo 382. Concusión
componentes con fines de elaboración de equipos de
Artículo 383. Cobro indebido
comunicación en centros de detención o reclusión
Artículo 384. Colusión simple y agravada
Artículo 368-C.- Sabotaje de los equipos de seguridad
Artículo 385.- Patrocinio ilegal
y de comunicación en establecimientos
Artículo 386.- Responsabilidad de peritos, árbitros y
penitenciarios
contadores particulares
Artículo 368-D.- Posesión indebida de teléfonos
celulares o, armas, municiones o materiales
SECCIÓN III: PECULADO
explosivos, inflamables, asfixiantes o tóxicos en
Artículo 387. Peculado doloso y culposo
establecimientos penitenciarios
Artículo 388. Peculado de uso
Artículo 368-E.- Ingreso indebido de armas,
Artículo 389. Malversación
municiones o materiales explosivos, inflamables,
Artículo 390.- Retardo injustificado de pago
asfixiantes o tóxicos en establecimientos
Artículo 391.- Rehusamiento a entrega de bienes
penitenciarios
depositados o puestos en custodia
Artículo 369.- Violencia contra autoridades elegidas
Artículo 392.- Extensión del tipo Artículo 411.- Falsa declaración en procedimiento
administrativo
SECCIÓN IV: CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS Artículo 412.- Expedición de prueba o informe falso
Artículo 393. Cohecho pasivo propio en proceso judicial
Artículo 393-A. Soborno internacional pasivo Artículo 413.- Evasión mediante violencia o amenaza
Artículo 395.- Cohecho pasivo específico Artículo 414.- Favorecimiento a la fuga
Artículo 395-A.- Cohecho pasivo propio en el ejercicio
Artículo 415.- Amotinamiento de detenido o interno
de la función policial Artículo 416.- Fraude procesal
Artículo 395-B.- Cohecho pasivo impropio en Artículo
el 417.- Ejercicio arbitrario de derecho. Justicia
ejercicio de la función policial por propia mano
Artículo 396. Corrupción pasiva de auxiliares Artículo 417-A.- Insolvencia provocada
jurisdiccionales SECCIÓN II: PREVARICATO
Artículo 397. Cohecho activo genérico Artículo 418.- Prevaricato
Artículo 397-A. Cohecho activo transnacional Artículo 419.- Detención ilegal
Artículo 398. Cohecho activo específico Artículo 420.- Prohibición de conocer un proceso que
Artículo 398-A.- Cohecho activo en el ámbito de la patrocinó
función policial Artículo 421.- Patrocinio indebido de abogado o
Artículo 398-B.- Inhabilitación mandatario judicial
Artículo 399. Negociación incompatible o
aprovechamiento indebido de cargo SECCIÓN III: DENEGACIÓN Y RETARDO DE JUSTICIA
Artículo 400. Tráfico de influencias Artículo 422.- Negativa a administrar justicia
Artículo 401. Enriquecimiento ilícito Artículo 423.-Negativa al cumplimiento de
Artículo 401 A.- Decomiso obligaciones de notario y auxiliares jurisdiccionales
Artículo 401-B.- Adjudicación al Estado de bienes Artículo 424.- Omisión de ejercicio de la acción penal
decomisados
CAPÍTULO IV: DISPOSICIONES COMUNES
CAPITULO III: DELITOS CONTRA LA Artículo 425. Funcionario o servidor público
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Artículo 425-A. funcionario o servidor público
SECCIÓN I: DELITOS CONTRA LA extranjero
FUNCIÓN JURISDICCIONAL Artículo 426. Inhabilitación
Artículo 402.- Denuncia calumniosa
Artículo 403.- Ocultamiento de menor a las TÍTULO XIX: DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA
investigaciones CAPÍTULO I: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS EN
Artículo 404.- Encubrimiento personal GENERAL
Artículo 405.- Encubrimiento real Artículo 427.- Falsificación de documentos
Artículo 406.- Excusa absolutoria Artículo 428.- Falsedad ideológica
Artículo 407.- Omisión de denuncia Artículo 428- B.- Falsedad en el reporte de los
Artículo 408.- Fuga del lugar del accidente de tránsito volúmenes de pesca capturados
Artículo 409.- Falsedad en juicio Artículo 429.- Omisión de consignar declaraciones en
Artículo 409-A.- Obstrucción de la justicia documentos
Artículo 409-B.- Revelación indebida de identidad Artículo 430.- Supresión, destrucción u ocultamiento
Artículo 410.- Avocamiento ilegal de proceso en de documentos
trámite Artículo 431.- Expedición de certificado médico falso
Artículo 431-A.-
Artículo 432.- Inhabilitación TÍTULO VI: FALTAS CONTRA LA TRANQUILIDAD
Artículo 433.- Equiparación a documento público PUBLICA
Artículo 452.- Faltas contra la tranquilidad pública
CAPÍTULO II: FALSIFICACIÓN DE SELLOS, TIMBRES Y
MARCAS OFICIALES DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
Artículo 434.- Fabricación o falsificación de sellos o
timbres oficiales PRIMERA. - Mantiene su vigencia la Ley Nº 25103, en
Artículo 435.- Fabricación fraudulenta o falsificación
cuanto no se oponga a este Código, así como el
de marcas o contraseñas oficiales Decreto Supremo Nº 296-90-EF, del 4 de noviembre
Artículo 436.- Inhabilitación de 1990. Tráfico Ilícito de Drogas y Terrorismo-
Artículo 437.- Marcas y sellos extranjeros Vigencia de beneficios
equiparados a los nacionales
SEGUNDA.- Continúan vigentes las disposiciones legales
CAPÍTULO III: DISPOSICIONES COMUNES que restringen los beneficios procesales y de ejecución
Artículo 438.- Falsedad genérica penal, respecto de los agentes de delitos de tráfico ilícito
Artículo 438-A.- Falsedad genérica agravada de drogas y terrorismo, en cuanto no se opongan a este
Código. Consejo local de patronato-Entrega de bienes bajo
Artículo 439.- Fabricación o tenencia de instrumentos
inventario
para falsificar
TERCERA. - El Consejo Local de Patronato, regulado por los
LIBRO TERCERO artículos 402º al 407º del Código Penal de 1924,
FALTAS entregará, bajo inventario, los bienes que administra a la
TÍTULO I: DISPOSICIONES FUNDAMENTALES respectiva Corte Superior. Los fondos en dinero se
Artículo 440. Disposiciones comunes entregarán al Instituto Nacional Penitenciario para su
TÍTULO II: FALTAS CONTRA LA PERSONA administración.
Artículo 441.- Lesión dolosa y lesión culposa Conversión de condenas. Reglas
Artículo 442.- Maltrato
Artículo 443.- Derogado. CUARTA.- Las condenas impuestas por sentencias firmes,
durante la vigencia del anterior Código Penal, se sujetan a
TÍTULO III: FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO
las siguientes reglas:
Artículo 444.- Hurto simple y daño
Artículo 444-A.- Protección de señales satelitales 1. Las sentencias a pena de internamiento con mínimo de
encriptadas veinticinco años, se convierten en pena privativa de
Artículo 445.- Hurto famélico libertad de veinticinco años.
Artículo 446.- Usurpación breve
Artículo 447.- Ingreso de animales en inmueble ajeno 2. Las sentencias a penas de prisión o penitenciaría se
Artículo 447.- Ingreso de animales en inmueble ajeno convierten en penas privativas de libertad con los mismos
límites señalados en las respectivas condenas.
TÍTULO IV: FALTAS CONTRA LAS BUENAS
COSTUMBRES 3. Las sentencias a penas de relegación relativamente
indeterminada y absolutamente indeterminada, se
Artículo 449.- Perturbación de la tranquilidad
convierten en pena privativa de libertad cuya duración
Artículo 450.- Otras faltas
queda limitada al extremo mínimo de las penas
Artículo 450-A.- Derogado*
impuestas.
TÍTULO V: FALTAS CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA
Artículo 451.- Faltas contra la seguridad pública 4. Las sentencias a penas de inhabilitación de duración
indeterminada o perpetua, se convierten en inhabilitación
de cinco años; y las de inhabilitación a tiempo fijo que
exceden de cinco años se reducen a ese límite.

5. Las sentencias a pena de multa, fijada conforme a leyes


especiales, conservan sus efectos.

6. Los condenados como reincidentes o habituales,


conforme a los artículos 111 al 116 del Código Penal de
1924, serán liberados al cumplir la mitad de la pena de
prisión o penitenciaría; o la mitad del mínimo de la pena
de relegación.

QUINTA.- Los delitos de terrorismo se regirán por sus


leyes especiales.

También podría gustarte