Está en la página 1de 1

Provincia de Santa Fe Instituto de Educación Superior Nº 28

Ministerio de Educación “Olga Cossettini”

IESOC N° 28 – OLGA COSSETTINI


PROFESORADO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MATERIA: PEDAGOGÍA
PROF. CLAUDIO QUEROL – DIEGO LAPORTA

TRABAJO PRÁCTICO FINAL (para el coloquio)

Pulgarcita

“Pulgarcita” es un libro escrito por el filósofo francés Michel Serres, en el 2012. En el mismo, este autor da cuenta
de la emergencia de un nuevo sujeto: Pulgarcita, una inédita subjetividad infanto-juvenil atravesada por el
lenguaje digital, propio de las nuevas tecnologías, que van revolucionando nuestras sociedades con una rapidez
inusitada.
Se solicita la lectura de dicho texto y que, a partir del mismo, se realice un informe escrito e individual, que
responda a los siguientes ítems y consignas:

- Resume brevemente este libro, indicando por qué el mismo se divide en 3 secciones (Pulgarcita, Escuela y
Sociedad).

- Indica por qué resulta importante pensar el contenido de este libro en este espacio curricular de Pedagogía.

- Transcribe un pasaje, o un párrafo o una frase de este libro en la que estés de acuerdo con lo que expresa el
autor. Luego transcribe otra parte de este escrito en la que no coincidas con lo enunciado. En ambas justifica
teóricamente tu posición.

- Realiza una reflexión sobre este trabajo final. Luego realiza otra reflexión sobre todo lo desarrollado y estudiado
en este espacio curricular durante el año.

Se pide vincular las respuestas anteriores con los textos trabajados durante la cursada, en especial con los
siguientes:
- “¿Qué hay de nuevo en las nuevas infancias?” (Gabriela Diker). 1ra parte.
- “¿Redes o paredes?” (Paula Sibilia). Introducción y Capítulo 1.

Fecha de entrega: 28 de Octubre.

También podría gustarte