Está en la página 1de 7

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2022
Semana 4

Estrategia de generalización en un párrafo de desarrollo de un texto argumentativo

Equipo Nº

Integrantes:

1.
2.

Actividad 1:

Revisa y lee las informaciones de los siguientes enlaces sobre el tema: debate del matrimonio homosexual en el Perú.
Además, puedes complementar con otras que hayas investigado.

Toharia, J (7 de noviembre de 2012). Normal en la calle, normal en la ley. El


País.https://elpais.com/politica/2012/11/08/actualidad/1352349596_776627.html

BBC.News Mundo (25 de septiembre 2016). “No es natural”, “pone en riesgo a los niños”, "la familia debe ser como Jesús, María
y José": las razones por las que miles se oponen al matrimonio igualitario en México.https://www.bbc.com/mundo/noticias-
america-latina-37467052
Luego de conocer sobre el tema polémico, es importante que puedas asumir con tu equipo un punto de vista (tesis) al
responder a la siguiente controversia: ¿Debería aprobarse el matrimonio homosexual en el Perú?

Actividad 2: Completa el siguiente mapa conceptual y aplica la estrategia de generalización.

estamos en contra del matrimonio igualitario Tesis

Enlace https://www.udep.edu.pe/hoy/
2013/07/matrimonio-gay-vs-
matrimonio-familia-y-sociedad/

(IP) Fuente (año) Por Elena Belletich. 16 julio, 2013.

, porque Presentación de la PRINCIPIOS MORALES DEL


información MATRIMONIO

(IS) Explicación 1
Anula la procreación

(IS) Explicación 2 Distorsión del rol de padre y


madre

Dicha afirmación se
afectan los derechos de los jovenes y niños y se fundamenta con las
siguientes Enlace https://www.udep.edu.pe/hoy/
verian reflejados en la sociedad informaciones 2013/07/matrimonio-gay-vs-
matrimonio-familia-y-sociedad/

Argumento (IP) Fuente (año) Por Elena Belletich. 16 julio, 2013.

Presentación de la
información

(IS) Explicación 1 Acceso adoptar niños

(IS) Explicación 2
Familias distorcionadas

https://www.udep.edu.pe/hoy/
ENLACE 2013/07/matrimonio-gay-vs-
matrimonio-familia-y-sociedad/

(IP) Fuente (año) Por Elena Belletich. 16 julio, 2013.

Presentación de la
información

(IS) Explicación 1 discriminación

(IS) Explicación 2 Violencia y confusión sexual

Actividad 3:

Elabora el esquema de redacción de un párrafo de desarrollo en estrategia de generalización a partir del mapa conceptual anterior

IP: estamos en contra del matrimonio igualitario por que afectan los derechos de los jovenes y niños y se verian reflejados
en la sociedad

IS: UNION ANTI-NATURAL

IT: Anula la procreación

IT: Distorsión del rol de padre y madre


IS: DERECHO A LA ADOPCION DE INFANTES

IT: Acceso adoptar niños

IT: Familias distorcionadas

IS: PLANTEO DE ESTÁNDARES

IT: discriminación

IT: Violencia y confusión sexual

Reiteración de tesis: Por lo expuesto concluimos que el matrimonio igualitario afectaría a nuestra sociedad

Actividad 4:

Redacta tu párrafo de desarrollo en el que emplees la estrategia de generalización teniendo como insumo el esquema de ideas y
mapa conceptual trabajado en las actividades 2 y 3.

LOS MATRIMONIOS IGUALITARIOS

n los últimos años, se ha generado


gran controversia en la sociedad
peruana, esto debido a la
posible legalización del matrimonio
igualitario, lo que significaría
En los últimos años, se ha generado gran controversia en la sociedad peruana, esto debido a la posible legalización del
matrimonio igualitario, lo que significaría la perdida de los principales valores de integridad moral y el fin de una sociedad
ordenada y regulada principalmente por principios religiosos que tienen como fin conservar la estructura familiar establecida
por Dios, sin embargo, existe otra postura que defiende la distorsión del matrimonio heterosexual, alegando que la unión de
dos personas del mismo sexo también deben ser consideradas como núcleos familiares, para poder gozar de los beneficios
y obligaciones patrimoniales y asistenciales que actualmente tienen los matrimonios heterosexuales. En este contexto se ah
generado la siguiente interrogante ¿Debería aprobarse el matrimonio homosexual en el Perú?, consideramos que no por
que afectan los derechos de los jovenes y niños y se verian reflejados en la Sociedad. A continuación, presentaremos los
argumentos que sostienen nuestra postura.

Los cuidadanos deberíamos respetar las normas vigentes y principios morales, ya que de no hacerlo muchos de los
derechos de niños y jóvenes se encontrarían afectados y repercutirían en la sociedad. En primer lugar, en nuestra norma
vigente y principios Morales la unión matrimonial es heterosexual de modo que los intentos de cambiar estos principios van
en contra de la unión natural de un hombre con una mujer considerado por el ámbito social y religioso. Para ello, es
conveniente entender que la unión natural de una pareja (varón y mujer) está abierta a la procreación y, por tanto, capaz de
dar origen a una familia.

La razón de ser el matrimonio no es la afectividad entre quienes se casan sino su función de supervivencia de la sociedad, lo
que no suceden las uniones homosexuales que son por esencia estériles, admitir un matrimonio entre personas del mismo
sexo es desnaturalizar el mismo puesto que no existe la complementariedad mencionada. A su vez, el punto de referencia, el
espejo en el que los hijos e hijas esperan encontrar pautas y principios con los cuales poder juzgar el mundo y tomar
decisiones acertadas, principios y pautas que, conjugados con sus propias experiencias personales, le sirven de apoyo en el
tránsito hacia la madurez. Es por ello, que la familia con los roles de padre y madre cumple con el soporte vital para el
individuo adolescente de su proceso de adquisición de autonomía personal, reportándole a la seguridad que requiere, para la
mayoría de los estudiosos es axiomático que el comportamiento genérico es configurado por las fuerzas históricas, por lo
tanto, la opinión de muchos sociólogos la homosexualidad contemporánea ha rotos tus lazos históricos con la reproducción y
impulsos a una gran variedad de prácticas de sexo que alteran el orden social. En segundo lugar, el derecho de adopción de
niños es una medida de protección que posibilita la convivencia de niños y adolescentes en una familia funcional. Si
consideramos la opción de niños en matrimonios igualitarios, esto afectaría el desarrollo integral de niño pudiendo ocasionar
traumas psicológicos y mentales. Además, se contribuirá al ciclo de vida en forma de familias disfuncionales que tarde o
temprano cambiará nuestra sociedad. En tercer lugar esto complicaría la opción de elegir el sexo que deseen. La ideología
de género es un término acuñado recientemente por grupos conservadores latinoamericanos que mal interpretan el enfoque
de género y afirman que al incorporarlo en el currículo escolar se confunde y enseña la población, en especial a los niños y
niñas, que ellos no son como nacen, por el contrario, pueden decidir si quieren ser hombres y/o mujeres. Por otro lado, entre
aquellos que trataron de precisar llegaron al punto de qué se habla de opciones sexuales múltiples especialmente de la
comunidad LGBTI en el país. por último, debemos considerar el derecho de plantear estándares que eviten tener problemas
con las opiniones generales de los que apoyan el matrimonio igualitario. En la actualidad los procesos de discriminación
contra la población homosexual ocasionan que la relaciones sociales de dicha comunidad se establezcan dentro de
parámetros de desigualdad afectando la calidad de vida de los mismos, además esto genera que se lleve a cabo violencia y
promiscuidad sexual y no es aceptada por la sociedad ya que es considerado inmoral

se ha generado gran controversia en la sociedad peruana, esto debido a la


posible legalización del matrimonio igualitario, lo que significaría la pérdida de los principales
valores de integridad moral y el fin de una sociedad ordenada y regulada principalmente por
principios religiosos que tienen como fin conservar la estructura familiar establecida por Dios,
sin embargo, existe otra postura que defiende la distorsión del matrimonio heterosexual,
alegando que la unión de dos personas del mismo sexo también deben ser consideradas como
núcleos familiares, para poder gozar de los beneficios y obligaciones patrimoniales y
asistenciales que actualmente tienen los matrimonios heterosexuales. En este contexto se ha
generado la siguiente interrogante acerca de que si se debe aprobar el matrimonio igualitario
en el Perú. Frente a esta controversia

También podría gustarte