Está en la página 1de 1

Tema 3: Características y manejo

de materiales peligrosos

Caracterización de materiales
Hojas de datos seguridad Sistema globalmente armonizado Análisis de casos
peligrosos.

¿Que son? ¿Que son? Que es Que es

Proporciona información básica Es una iniciativa mundial para


sobre un material o susstancia promover criterios uniformes
Es un estudio detallado de un
Se consideran Materiales Peligrosos a todas aquellas química determinada. Esta para la clasificación y etiquetado
tema específico. Los estudios de
sustancias (líquidas, sólidas o gaseosas) capaces de incluye, entre otros aspectos, las de los productos químicos que
casos se utilizan habitualmente
generar alguna anomalía en la salud de las personas, propiedades y riesgos del servirá para definir y comunicar
en la investigación social,
la seguridad pública o dañina para el medio ambiente material, como usarlo de manera los peligros físicos para la salud y
educativa, clínica y empresarial.
segura y que hacer en caso de para el medio ambiente que
una emergencia. éstos involucren.

Se divide en las siguientes


se dividen en: Sectores que se concideren: Pasos a seguir:
secciones:

IDENTIFICACION DEL FABRICANTE Y Lugares de trabajo industrial: Los 1.- Seleccionar un caso: Una vez
DE LA SUBSTANCIA QUIMICA: La trabajadores son un sector clave a que hayas desarrollado el
Quimicas BIologicos Radiológicos identificación del producto, considerar. Los productos químicos se planteamiento del problema y las
normalmente el nombre del presentan con frecuencia en todo tipo preguntas de investigación.
producto, aparece en la HDS. de lugares de trabajo: fabricación,
construcción, servicios de venta,
atención sanitaria, entre otros.

Estos Materiales Peligrosos se Dentro de los Materiales Este tipo de Materiales COMPOSICION, INFORMACION
SOBRE INGREDIENTES: Los 2.-Recopila los datos: Los
encuentran dado por sus Peligrosos está sin duda alguna Peligrosos tenemos que tomar en
componentes potencialmente estudios de casos tienden a
características químicas propias los inherentes a la presencia de cuenta los que son originados por
peligrosos del producto son Plaguicidas agrícolas/de uso centrarse en los datos
de la sustancia y de sus agentes productores de elementos o maquinarias que
listados en esta sección junto con sanitario y cualitativos.
componentes. enfermedades o infecciones. emitan radiaciones.
la cantidad aproximada domestico: Involucran tanto el
(porcentaje) de cada uno de lugar de trabajo como la
ellos. exposición de los consumidores,
y a menudo son regulados por
separado en cada país. 3.- Redacta un resumen: Ten
siempre en cuenta que los
IDENTIFICACION DE RIESGOS: La usuarios de Internet son
sección de Identificación de personas con prisa: no todos
Riesgos describe las formas en tendrán tiempo de leer su
que se puede estar expuesto al Transporte (respuesta de estudio de caso en su totalidad.
material y los efectos a la salud emergencia): Estas exposiciones
que esto puede ocasionar. ocupacionales a menudo se
regulan por separado. Involucra
muchas de las disposiciones más 4.- Presenta al cliente: Presenta
allá de la clasificación y al cliente de la mejor manera
PRIMEROS AUXILIOS : La sección etiquetado (por ejemplo, el posible, aunque sólo sea para
de Primeros Auxilios describe las embalaje). agradecerle que haya aceptado
acciones que deben ser tomadas contribuir a tu contenido.
inmediatamente en caso de una
exposición accidental a un
material. Productos de consumo
(público): Comprende los 5.- Muestra los desafíos a
productos vendidos al público en superar: Este paso es crucial: Se
general, y las exposiciones de las trata de describir, en 2 o 3
poblaciones vulnerables (por párrafos, el contexto en el que se
COMBATE DE INCENDIOS: Esta
ejemplo, niños). encontraba el cliente y las
sección describe cualquier riesgo
de fuego asociado con el razones por las que recurrió a ti.
material.
6.- Muestra las soluciones
aportadas: Ahora es el momento
de hablar de lo que realmente
LIBERACIONES ACCIDENTALES: hiciste para ayudar a tu cliente.
Información general para Esto es precisamente lo más
responder a liberaciones importante, saber cómo has
accidentales o para la limpieza de resuelto un problema que otros
un derrame es proporcionada en podrían tener.
esta seccion.
7.-Comparte los resultados
obtenidos: Enumera todos los
efectos positivos que tus
MANEJO Y ALMACENAJE : En esta productos o servicios han tenido
sección se presentan las precauciones en tus clientes, con testimonios
generales a tomar en cuenta para el uso de ellos que respalden sus
y manejo seguro de los materiales, afirmaciones.
incluido el equipo que pueda ser
requerido.
8.- Conclusion: Puedes
aprovechar la conclusión de tu
estudio de caso para dar las
CONTROLES DE EXPOSICION, gracias al cliente que
PROTECCION PERSONAL: Esta amablemente aceptó participar,
sección proporciona información pero también para repasar los
para el desarrollo de prácticas y puntos principales del estudio y
procedimientos para el uso y tus logros.
manejo seguro de los mteriales

PROPIEDADES FISICAS Y
QUIMICAS: Se debe revisar que la
descripción (estado físico y
apariencia) del material sea la
misma que la del material que se
está usando

ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD:
Esta sección de las HDSs describe
las condiciones bajo las cuales el
material es inestable o puede
reaccionar peligrosamente

INFORMACION TOXICOLOGICA:
Esta sección contiene
información sobre la toxicidad, ya
sea por cada uno de los
componentes o del compuesto
en general

INFORMACION ECOLOGICA: Esta


sección, si se incluye, presenta
datos útiles para la evaluación
del impacto ambiental en caso de
fugas o derrames del material

También podría gustarte