Está en la página 1de 24

Preguntas Orientadoras.

1. ¿Cuáles son los estudios radiográficos que comprenden tórax y abdomen?

TÓRAX

 Tórax:
a) PA
b) Lateral
c) Oblicuas PA (Derecha e Izquierda) [Proyección Adicional]
d) Lateral (Px en Decúbito supino) [Proyección Adicional]
e) AP (Px en Decúbito lateral derecha o izquierda) [Proyección Adicional]

 Tórax Pediátrico:
a) AP
b) Lateral

 Apicograma:
a) AP Lordótica
b) AP Axial
c) PA Axial

 Apicograma Pediátrico:
a) AP Lordótica
b) AP Axial
c) PA Axial

 Reja Costal o Tórax Óseo:


a) AP (o PA)
b) Oblicua AP o PA (Derecha o Izquierda)

 Esternón:
a) Lateral (“Pecho de Paloma”)
b) Oblicua PA Derecha

ABDOMEN

 Abdomen Simple:
a) AP Horizontal
b) AP Vertical
c) AP (Px en Decúbito lateral) [Proyección Adicional]
d) Lateral (Px en Decúbito supino) [Proyección Adicional]
e) Lateral [Proyección Adicional]
f) Oblicua AP (derecha y/o izquierda) [Proyección Adicional]
2. ¿Cuáles son los estudios radiográficos que comprenden la columna vertebral en sus 4
segmentos (cervical, dorsal, lumbar y sacra-coxígea)?

COLUMNA VERTEBRAL

 Cervical:
a) AP Axial
b) Lateral (Con tracción)
c) AP Odontoides (Boca abierta)
d) AP Odontoides (Boca cerrada)
e) Oblicua AP Axial (derecha e izquierda) [Proyección Adicional]
f) Oblicua PA Axial (derecha e izquierda) [Proyección Adicional]
g) Lateral (dinámicas: hiperflexión e hiperextensión) [Proyección Adicional]

 Básicas CC (trauma):
a) AP Axial
b) AP Odontoides (Boca abierta)
c) AP Odontoides (Boca cerrada)
d) Lateral (translateral)

 Unión Cervicodorsal o Unión C7-T1:


a) Lateral
 Cuello (Tejidos Blandos):
a) AP Axial
b) Lateral

 Dorsal:
a) AP de Columna dorsal
b) Lateral de Columna dorsal
c) Oblicua PA de Columna dorsal [Proyección Adicional]

 Lumbar:
a) AP de Columna lumbar
b) Lateral de Columna lumbar
c) Unión L5-S1 (cono o centrada)
d) Oblicua AP o PA (derecha e izquierda) [Proyección Adicional]
e) Lateral (dinámicas: hiperflexión e hiperextensión) [Proyección Adicional]
f) AP Axial o método de Fergusson (unión L5 - S1) [Proyección Adicional]

 Articulación L5-S1:
a) Lateral unión L5-S1 (cono o centrada)
b) AP axial o método de Fergusson

 Sacrococcígea:
a) AP axial columna sacra (angulación cefálica)
b) AP axial columna coccígea (angulación podálica)
c) Lateral columna sacrococcígea
 Test de escoliosis (Desviación de la CL y CD):
a) AP vertical
b) Lateral vertical
c) AP vertical con inclinación (derecha e izquierda)

 Básica de Panorámica de CV:


a) AP con apoyo de Columna Vertebral

Nota 1: Las proyecciones radiológicas de la columna vertebral deben tomarse en bipedestación (Bucky mural)
para que no haya una rotación y se pueda lograr una evaluación mucho mejor de los espacios intervertebrales.
Cuando el px presenta trauma severo o no puede sostenerse en posición vertical por su patología, la proyección
debe tomarse en decúbito supino.

Nota 2: Las proyecciones radiológicas de la columna vertebral, siempre debe observarse la última vértebra
anterior y la primera vértebra continua de la columna que se esté estudiando.

3. ¿Cuáles son los protocolos de los estudios radiológicos trabajados en las preguntas anteriores? (utilizar
cuadro anexo)
ESTUDIO COLUMNA CERVICAL

RAYO POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS DE


PROYECCIÓN CHASIS CENTRAL DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA EVALUACIÓN

-Dolor cervical, Bipedestación Extensión Claramente


Una también al o decúbito moderada de la visibles; Base del
angulación tacto supino. cabeza, cuerpo cráneo en unión
AP Axial 8 x 10” cefálica entre -Antecedente Espalda del px de la C7-T1, vertebras
5° a 10° a la de compromiso apoyada en el mandíbula a la C3, C4, C5, C6,
vértebra de conciencia BM. Plano misma altura C7 y T1. Espacios
C4 Alteraciones del sagital paralelo de la base del de discos v.
examen y alineado con cráneo, abiertos. Apofisis
mental / el eje vertical ángulos espinosas
neurológico del BM o la mandibulares a equidistales con
-Sospecha de línea media de la misma altura los pedículos,
fractura la mesa tejido blando
Granada, M. (2022). AP Axial de Foto: Duván González y Ángela
Columna Cervical (Foto) Guerrero. Radiología convencional.
Tomo II (2018)
ESTUDIO COLUMNA CERVICAL

RAYO POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS DE


PROYECCIÓN CHASIS CENTRAL DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA EVALUACIÓN

-Dolor cervical, Bipedestación. Eje longitudinal Claramente


también al tacto Plano coronal de CC paralelo visibles; 7
8 x 10” Perpendicul -Antecedente de alineado y y alineado con Vértebras
ar a C4 compromiso de paralelo al eje eje vertical al cervicales, cráneo
Lateral (Con conciencia vertical del BM extendido. Ramas
tracción) Alteraciones del BM y de la mandíbula
examen preferiblemen no se superponen
mental / te lado al atlas, axis y h.
neurológico izquierdo en hiodes
-Sospecha de su contacto
fractura
Granada, M. (2022). Foto: Duván González y Ángela
Lateral de Columna Cervical (Foto) Guerrero. Radiología
convencional. Tomo II (2018)
ESTUDIO COLUMNA CERVICAL

RAYO POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS DE


PROYECCIÓN CHASIS CENTRAL DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA EVALUACIÓN

-Lesiones Decúbito Px con boca Claramente


Perpendicular ligamentosas supino o abierta tanto como visibles; El atlas
al centro de Buena bipedestación. este pueda. Se y el axis a
AP Odontoides 8 x 10” la boca proyección de Plano sagital ajusta la cabeza través de la
(Boca abierta) abierta 90-95% alineado y para que la línea boca abierta,
(úvula) paralelo a la que va desde el apófisis
línea media acantion hasta la odontoides, art
de la mesa o apófisis mastoides entre C1 y C2,
al eje vertical quede No se superpone
del Bucky perpendicular maxilar sobre la
Mural a la mesa o al BM Apófisis O.
Granada, M. (2022). AP Odontoides Foto: Duván González y
(Boca abierta) de Columna Cervical Ángela Guerrero.
(Foto) Radiología convencional.
Tomo II (2018)
ESTUDIO COLUMNA CERVICAL

RAYO POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS


PROYECCIÓN CHASIS CENTRAL DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA DE
EVALUACIÓN
-Lesiones Decúbito supino. Eje longitudinal Claramente
ligamentosas Plano sagital de la CC visibles;Apófisis
AP Odontoides 8 x 10” Perpendicular, Buena alineado y paralelo y odontoides
(Boca cerrada) rozando la proyección de paralelo con la alineado con la dentro del
sínfisis 90-95% línea media de línea media de foramen magno
mentoniana la mesa la mesa sínfisis
mandibular,
ángulos
mandibulares-
misma altura
Foto: Duván González y Ángela Guerrero.
Columna Cervical (Foto) Radiología convencional. Tomo II (2018)
ESTUDIO COLUMNA CERVICAL

RAYO POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS DE


PROYECCIÓN CHASIS CENTRAL DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA EVALUACIÓN

-Dolor cervical, Bipedestación Extensión Claramente visibles;


Con también al , 45º en la moderada del discos y espacios
angulación tacto posición, cráneo, intervertebrales
Oblicua AP 8 x 10” cefálica de -Antecedente plano sagital cuerpo de la abiertos, mentón
Axial (Der e 5° a 10°, de compromiso alineado y mandíbula elevado sin
Izq) [P. entrando de conciencia paralelo al eje quedando a la superponerse al atlas y
Adicional] por C4 Alteraciones del vertical del misma altura axis, 7 vértebras
examen Bucky Mural de la base del cervicales y las
mental / hueso occipital primeras dorsales,
neurológico agujeros de conjunción
-Sospecha de
fractura
Granada, M. (2022). Foto: Duván González y Ángela Guerrero.
Oblicua AP Axial de Columna Radiología convencional. Tomo II (2018)
Cervical (Foto)
ESTUDIO COLUMNA CERVICAL
RAYO POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS DE
PROYECCIÓN CHASIS CENTRAL DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA EVALUACIÓN

-Dolor cervical, Bipedestación, Extensión Claramente


Con también al tacto 45º a la moderada del visibles; discos y
Oblicua PA 8 x 10” angulación -Antecedente de posición, se cráneo del espacios
Axial (Der e podálica de compromiso de debe paciente, hasta intervertebrales
Izq) [P. 5° a 10°, conciencia suspender que los cuerpos abiertos, mentón
Adicional] entrando Alteraciones del respiración, mandibulares elevado y que no
por examen palma de la queden a la se superponga con
C4 mental / mano de misma altura de atlas y axis, desde
neurológico frente a su la base del atlas hasta la unión
-Sospecha de cara, en hueso occipital C7-T1, agujeros de
fractura contacto con conjunción y
el Bucky Mural pedículos
Granada, M. (2022). Foto: Duván González y Ángela
Oblicua PA Axial de Columna Cervical Guerrero. Radiología convencional.
(Foto) Tomo II (2018)

ESTUDIO COLUMNA CERVICAL


RAYO POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS DE
PROYECCIÓN CHASIS CENTRAL DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA EVALUACIÓN

-Siempre y Bipedestación, flexionando la Claramente


cuando las preferiblemente cabeza y visibles; cuerpo
Lateral Perpendicular proyecciones lado izquierdo acercando mandíbula
Dinámica 8 x 10” a C4 anteriores no en contacto con barbilla a la perpendicular al
Hiperflexión muestren BM, plano horquilla borde inf. de la
inestabilidad coronal paralelo esternal. placa, espacios
cervical ni y alineado con entre apófisis
fractura eje vertical del espinosas se
Bucky Mural abren y
espacios
intervertebrales
que se cierran
Granada, M. (2022). Fotos: Duván González y Ángela Guerrero.
Lateral dinámica Hiperflexión de Columna Radiología convencional. Tomo II (2018)
Cervical (Foto)

ESTUDIO COLUMNA CERVICAL


RAYO POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS DE
PROYECCIÓN CHASIS CENTRAL DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA EVALUACIÓN

-Siempre y Bipedestación, Se extiende la Claramente


cuando las preferiblemente cabeza hasta visibles;
Perpendicular proyecciones lado izquierdo en donde pueda espacios entre
Lateral 8 x 10” a C4 anteriores no contacto con BM, el paciente las apófisis
Dinámica muestren plano coronal espinosas que
Hiperextensión inestabilidad paralelo y alineado se cierran y los
cervical ni con eje vertical del espacios
fractura Bucky Mural intervertebrales
que se abren.
Desde atlas
hasta unión C7-
T1
Granada, M. (2022). Fotos: Duván González y Ángela
Lateral dinámica Guerrero. Radiología convencional.
Hiperextensión de Columna Tomo II (2018)
Cervical (Foto)

ESTUDIO BASICAS COLUMNA CERVICAL (TRAUMA)


RAYO POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS DE
PROYECCIÓN CHASIS CENTRAL DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA EVALUACIÓN

-Lesión Decúbito supino Extensión Claramente


Con ligamentosa o bipedestación, moderada de la visibles;
angulación -Fractura oculta espalda apoyada cabeza, cuerpos cuerpos
AP Axial 8 x 10” cefálica de -Listesis en BM, plano mandibulares vertebrales C3 a
5° a 10° a sagital del px y base del C7, T1. H.
la vértebra alineado y cráneo a la mandibular y
C4 paralelo a la misma altura, px base del cráneo
línea media de suspende superpuestos
la mesa, pies respiración sobre atlas y
separados, axis, espacios
hombros a la de discos I.V.
misma altura abiertos
Foto: Duván González y Ángela
Cervical (Trauma) (Foto) Guerrero. Radiología convencional.
Tomo II (2018)

ESTUDIO BASICAS COLUMNA CERVICAL (TRAUMA)


RAYO POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS DE
PROYECCIÓN CHASIS CENTRAL DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA EVALUACIÓN

-Lesión Decúbito Px con la boca Claramente


ligamentosa supino o abierta lo más visibles; atlas,
Perpendicular -Fractura oculta sentado. que se pueda. axis y su
AP Odontoides 8 x 10” al centro de la -Listesis Plano sagital Cabeza con el articulación,
(Boca abierta) boca abierta paralelo y acation y la apófisis
alineado con apófisis odontoides, sin
la línea media mastoides superponer el
de la mesa al perpendiculares maxilar a la
eje vertical a la mesa o al apófisis, ramas
del BM BM mandibulares
Granada, M. (2022). AP Odontoides (Boca Foto:Duván González y
abierta) de Básicas de C. Cervical (Trauma) Ángela Guerrero.
(Foto) Radiología convencional.
Tomo II (2018)

ESTUDIO BASICAS COLUMNA CERVICAL (TRAUMA)

RAYO POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS DE


PROYECCIÓN CHASIS CENTRAL DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA EVALUACIÓN
-Lesión Decúbito Cabeza del Apófisis
Perpendicular, ligamentosa supino, plano paciente para odontoides dentro
rozando la -Fractura oculta sagital que la sínfisis del foramen
AP Odontoides 8 x 10” sínfisis -Listesis alineado y mandibular y la magno, ángulos
(Boca cerrada) mentoniana paralelo a la apófisis mandibulares a la
línea media mastoides misma altura,
de la mesa quede sínfisis mandibular
perpendiculares y tejidos blandos
a la mesa

Foto: Duván González y Ángela Guerrero.


Básicas de C. Cervical (Trauma) (Foto) Radiología convencional. Tomo II (2018)

ESTUDIO BASICAS COLUMNA CERVICAL (TRAUMA)

RAYO POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS


PROYECCIÓN CHASIS CENTRAL DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA DE
EVALUACIÓN
Paciente por Decúbito Eje longitudinal de Claramente
8 x 10” o trauma, supino, CC paralelo y visibles; 7
10 x 12” Perpendicula accidente, acompañante alineado al E. vértebras
Lateral a lo r a C4 normalmente del px transversal del BM o cervicales de
(Translateral) largo, (translateral) inmovilizado, haciendo con eje longitudinal perfil o por lo
Centro inconsciente tracción en del chasis, extensión menos T1.
del los miembros moderada de Espacios I.V.
chasis a superiores cabeza, evitando Apófisis
la altura por los que ángulos espinosas,
de C4 antebrazos mandibulares se ramas
superpongan a mandibulares,
primeros cuerpos de atlas, axis y
la CC tejido blando
Granada, M. (2022). Foto: Duván González y Ángela Guerrero.
AP Axial de Básicas de C. Cervical Radiología convencional.
(Trauma) (Foto) Tomo II (2018)

ESTUDIO CUELLO (TEJIDOS BLANDOS)

POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS DE


PROYECCIÓN CHASIS RAYO DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA EVALUACIÓN
CENTRAL
Trauma de la Bipedestación o Extensión Claramente
Una columna decúbito supino. moderada de visibles; Base del
angulación cervical Espalda del px la cabeza, cráneo en unión
8 x 10” cefálica (fracturas y apoyada en el BM. cuerpo de la C7-T1, vertebras
AP Axial entre 5° a lesiones Plano sagital mandíbula a la C3, C4, C5, C6,
10° a la ligamentarias paralelo y misma altura C7 y T1. Espacios
vértebra severas) alineado con el ejede la base del de discos v.
C4 vertical del BM o cráneo, abiertos. Apófisis
la línea media de ángulos espinosas
la mesa mandibulares a equidistales con
la misma los pedículos,
altura tejidos blandos
Granada, M. (2022). Foto: Duván González y Ángela
AP Axial de Cuello (Tejidos blandos) Guerrero. Radiología convencional. Tomo
(Foto) II (2018)

ESTUDIO CUELLO (TEJIDOS BLANDOS)

POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS DE


PROYECCIÓN CHASIS RAYO DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA EVALUACIÓN
CENTRAL
Trauma de la Bipedestación. Eje Claramente
columna Plano coronal longitudinal de visibles; 7
cervical alineado y CC paralelo y Vértebras
8 x 10” Perpendicula (fracturas y paralelo al eje alineado con cervicales, cráneo
Lateral r a C4 lesiones vertical del BM eje vertical al extendido. Ramas
ligamentarias y BM de la mandíbula no
severas) preferiblemente se superponen al
lado izquierdo atlas, axis y h.
en su contacto hiodes

Granada, M. (2022). Foto: Duván González y Ángela Guerrero.


Lateral de Cuello (Tejidos blandos) Radiología convencional. Tomo
(Foto) II (2018)

ESTUDIO COLUMNA DORSAL

POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS


PROYECCIÓN CHASIS RAYO DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTUR DE
CENTRAL A EVALUACIÓ
N
-Lesiones de Bipedestación o d. Eje Claramente
Perpendicular vértebras supino, plano longitudinal visibles; CD
a T6 o D6 contiguas y no sagital paralelo al de CD desde C7 a
AP 11 x 14” (centro del contiguas eje vertical del BM paralelo y L1, apófisis
chasis) -Sospecha de o con línea media alineado al eje espinosas y
fractura de la mesa, pies vertical del CD en la línea
-Lesiones separados, BM y se le media del px
concomitantes hombros a la solicita al px y centro del
no contiguas misma altura, que suspenda Rx y tejidos
espalda apoyada al la respiración blandos
BM
Granada, M. (2022). Foto: Duván González y Ángela Guerrero.
AP de Columna Dorsal (Foto) Radiología convencional. Tomo II (2018)

ESTUDIO COLUMNA DORSAL

POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS DE


PROYECCIÓN CHASIS RAYO DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA EVALUACIÓN
CENTRAL
-Fractura de Bipedestación Px con piernas Claramente
Perpendicular apófisis con pies flexionadas por visibles;
a T6, espinosa separados o su comodidad y vértebras a
Lateral 11 x 14” entrando por -Lesiones de V. D. lateral, con antebrazos través de las
parte lateral contiguas y no plano coronal entrelazados por costillas y de la
contiguas paralelo al eje encima de su sombra
-Sospecha de vertical del cabeza sujetando pulmonar, CD
fractura BM, crestas los codos, con de C7-L1,
-Lesiones iliacas respiración costillas
concomitantes superpuestas suspendida superpuestas en
no contiguas su parte sup.
Granada, M. (2022). Foto: Duván González y Ángela Guerrero.
Lateral de Columna Dorsal (Foto) Radiología convencional. Tomo II (2018)

ESTUDIO COLUMNA DORSAL

POSICIÓN POSICIÓN CRITERIOS


PROYECCIÓN CHASIS RAYO DIAGNÓSTICO PACIENTE ESTRUCTURA DE
CENTRAL EVALUACIÓN
11 x 14” -Fracturas por En semiprono Eje longitudinal Claramente
chasis 3 Perpendicula compresión tipo (posición del de la CD visibles;
cm por r a T6 burst nadador) o paralela y articulaciones
Oblicua PA encima (centro del -Luxo-fracturas bipedestación alineada a la interapofisarias
de la chasis) -Fracturas por con oblicuidad de línea media de y tejidos
parte distracción tipo 45º plano sagital la mesa, px con blandos
superior Chance paralelo a la línea la respiración
de los media de la mesa suspendida
hombros. o al eje vertical
del BM
Granada, M. (2022). Foto: Duván González y Ángela
Oblicua PA de Columna Dorsal (Foto) Guerrero. Radiología convencional. Tomo II
(2018)

RB:
 Pico Melo, J. E. (2018). Radiología convencional. Tomo 2. Bogotá: AREANDINA. Fundación Universitaria del
Área Andina, 2018. https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/3518
 Colaboradores de Docencia traumatología (Fecha de consulta: 23 de Octubre de 2022) Radiología de
Columna Vertebral. Docencia Traumatología.uc. http://www.docenciatraumatologia.uc.cl/radiografia-
columna-vertebral/

También podría gustarte