Está en la página 1de 1

Por Marcelo E.

Martins
Ingeniero de Lubricación Senior
marcelo.e.martins@exxonmobil.com
Consultas al 0800-8888088

Consejo de la semana

¿Soportaría su programa de análisis de aceite usado una auditoría?

Luego de más de una década de utilizar el análisis de


aceite usado como herramienta de mantenimiento predic-
tivo me he convencido de que aún las mejores intencio-
nes no alcanzan para implementar un programa de clase
mundial. Por eso quiero compartir con ustedes los erro-
res más comunes a los que me enfrento diariamente al
realizar una auditoría sobre un programa de análisis de
aceites usados ya implementado en una empresa. Espe-
ro les sirvan para no repetirlos.

1. Planificación: El primer error común en que se incu-


rre al implementar un programa de análisis de aceite
usado es el de no especificar
espec ificar claramente los objeti-
vos a cumplir, lo cual incluye los modos de falla que
se intentará mitigar con esta técnica, así como el in-
tervalo P-F (período de tiempo transcurrido entre la correspondientes, minimizando los errores por apuro
detección de la falla, o punto P, y el momento en que o urgencia. La forma en que se reportan los resulta-
el equipo deja de cumplir su función, o punto F) de dos puede inducir a errores de interpretación si no
esos modos de falla, del cual surge el intervalo de es clara y precisa. Mal agrupamiento de datos, erro-
muestreo. Finalmente, la relación entre los análisis a res de tipeo, gráficos fuera
fuera de escala, uso de soft-
realizar y la operación debe dictar el tipo de análisis ware o páginas web poco amigables con el usuario,
y la norma a seguir para su ejecución. son algunos de los puntos que llevan a errores, ya
2. Toma de muestras: El segundo error común que se que generan un esfuerzo extra por parte de quien
comete es la falta de consistencia y representativi- quiere interpretarlos. Un reporte vía papel requiere
dad en la toma de muestras, lo cual incluye no po- esfuerzo extra de administración, y puede inducir a
seer un lugar fijo de errores debido a que atenta contra la productividad
donde tomar las de quien debe interpretarlos
interpretarlos y generar las acciones
muestras, así como correctivas.
la falta de un 6. Interpretación de los resultados: Aquí incluimos erro-
procedimiento que res en las recomendaciones efectuadas a partir de
estandarice esta los resultados reportados, debidas a falta de enten-
tarea y maximice la dimiento acabado del análisis efectuado y/o de las
representatividad de condiciones operativas del equipo muestreado, así
la muestra tomada. como de sus modos de falla más frecuentes.
La falta de entrenamiento del personal que toma la 7. Acciones correctivas: En muchas ocasiones,
ocasiones, aún
muestra esasí
categoría, otro errorerrores
como comúnenque
la cae dentro dede
identificación esta
la cuando los errores incluidos dentro de las categorías
anteriores se hayan minimizado, se falla en la im-
muestra tomada. plementación de las acciones correctivas necesarias
3. Envío de muestras: En esta categoría se incluyen las para mitigar el modo de falla incipiente hallado. La
demoras en el envío de las muestras, el mal manipu- falta de procedimientos, la ausencia de capacitación
leo de las mismas (que puede conducir a derrames y/o fallas en los controles son algunas de las causas
y/o contaminación, etc.) y el envío a direcciones que inciden en esta categoría. Muchas empresas,
erróneas. por ejemplo, invierten mucho dinero en capacitar a
4. Precisión de los análisis de laboratorio: Aquí inclui- quien interpreta el análisis de aceite usado, pero
mos la calidad y confiabilidad de los datos reporta- muy poco o nada en quien debe llevar a cabo la ac-
dos por el laboratorio de análisis de aceites usados. ción correctiva, tirando por la borda los esfuerzos
La precisión (repetibilidad y reproducibilidad) de los realizados pues los modos de falla no son mitigados.
métodos empleados, la calibración de los equipos
utilizados, la capacitación del personal y los métodos Consulte a un ingeniero de lubricación de ExxonMobil.
de control de calidad son algunos de los parámetros
que influyen en esta categoría. No se quede en intenciones y solicite la ayuda de exper-
5. Reporte de resultados: El lapso de tiempo en que se tos, con gusto le asistiremos en la implementación de un
reportan los resultados es fundamental para mitigar programa de análisis de aceite usado de clase mundial.
los modos de falla pues cuanto menos sea más
tiempo dará para efectuar las acciones correctivas

También podría gustarte