Está en la página 1de 9

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA

NACIONAL”
• MOD. FORMATIVO: REPARACIÓN DE MOTORES: MEDICIONES
• ESPECIALIDAD: MECANICA AUTOMOTRIZ

• SEMESTRE: III

• INSTRUCTOR:
• CURSO: CONOCIMIENTOS TECNOLOGICOS

• TEMA: EL CICLO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DIESEL

• INTEGRANTES:

www.senati.edu.pe
HISTORIA DEL MOTOR DIESEL:
El motor diésel fue inventado en 1894 por el ingeniero
alemán Rudolf Diesel, empleado de la firma MAN, que por
aquellos años ya estaba en la producción de motores y
vehículos de carga de rango pesado.
Rudolf Diesel estudiaba los motores de alto rendimiento
térmico, con el uso de combustibles alternativos en los
motores de combustión interna para reemplazar a los viejos
motores de vapor que eran poco eficientes, muy pesados y
costosos. Su invento le costó muy caro: sufrió un accidente
que les provocó lesiones a él y a sus colaboradores, y que
casi le costó la vida a causa de la explosión de uno de sus
motores experimentales.
www.senati.edu.pe
Admisión:

En el primero de los cuatro ciclos del


motor diésel se produce el llenado de
aire a través de la válvula de admisión
a medida que el pistón desciende
hasta su punto más bajo dentro del
cilindro, el punto muerto inferior.

www.senati.edu.pe
Compresión:
Se cierra la válvula de admisión y el pistón inicia
su recorrido hacia el punto muerto superior,
comprimiendo con ello el aire alojado en el
interior del cilindro. La relación de compresión
es de aproximadamente 18:1 (la del motor de
gasolina suele ser de 11:1), lo que permite
elevar considerablemente la temperatura del
aire.

www.senati.edu.pe
Combustión:

Instantes antes de que el pistón llegue al


punto muerto superior, el inyector pulveriza
combustible en el interior de la cámara,
inflamándose al entrar en contacto con el aire
caliente. A diferencia del motor de gasolina, no
hay una bujía que cree la chispa, sino la
denominada de incandescencia, que
contribuye a elevar la temperatura del aire.

www.senati.edu.pe
Escape:

La presión generada por la combustión


impulsa el pistón hacia abajo de nuevo,
volviendo este a elevarse a consecuencia
de la inercia para expulsar los
gases quemados a través de la válvula de
escape y reiniciando el ciclo de nuevo.

www.senati.edu.pe
ESTRUCTURA DE UN MOTOR DIESEL:

Árbol de levas
Culata
Válvulas
Bloque del motor
Segmentos
Pistón
Bielas
Cigüeñal
Volante
Cárter

www.senati.edu.pe
Vamos a revisar el siguiente material
audio visual en el siguiente link :

https://www.youtube.com/watch?v=_Y
iISR57Sz4

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte