Está en la página 1de 1

Bang,C. y Stolkiner, A. (Mayo 2013) Aportes para pensar la participación comunitaria en salud/salud mental desde la perspectiva de redes.

Ciencia, docencia y tecnología. (No 46). Pp. 123-143.

Participación comunitaria en salud/salud mental desde la perspectiva de redes

Promoción en Prácticas Enfoque de Atención Primaria de Salud


salud mental participativas
integral
¿Cómo lograr la Se hacía desde lo vertical sin
*Arte Teoría de Redes participación de la considerar análisis de actores
*Creatividad comunidad?
*Juegos Mentales
Heterarquía Renovación Sistema de Salud
paradigmática Homogenizador
Espacio público/callejero

Salud – Enfermedad - Cuidados

La participación
comunitaria opera en la
Maritza Montero Redes Comunitarias distribución del poder
en un conjunto social.
Relaciones sociales
significativas que Su fin es el No necesariamente
involucran al individuo desarrollo, toda la comunidad es Participantes
como un todo fortalecimiento y parte. Lógica integral y horizontal como objeto
alcance de metas. y sujeto

Sociología
Noción de Conjunto de relaciones sociales significativas que
Comunidad Piselli (2007) constantemente define y redefine su dimensión
Antropología territorial y teje dimensiones políticas y económicas.

Unidad territorial
compuesta por grupos Brissia Delil Pulido Ramírez

También podría gustarte