Está en la página 1de 1

DOCENTES: CARLA JARA/CARLOS GALVEZ / RICARDO GARCÍA

Actividad evaluada: 1eros medios


NOMBRE: NIVEL: FECHA:

Asignatura Puntaje Ideal Puntaje Real CALIFICACIÓN


Historia y Ciencias sociales. 30 puntos

Objetivo de la evaluación: Analizar cómo durante el siglo XIX la geografía política de América Latina y de Europa se reorganizó
con el surgimiento del Estado-nación, caracterizado por la unificación de territorios y de tradiciones culturales (por ejemplo, lengua e
historia) según el principio de soberanía y el sentido de pertenencia a una comunidad política.

 Responde las siguientes preguntas en relación a los contenidos vistos en clases:


1) Explica 3 elementos que definan a la burguesía y 3 elementos que expliquen su importancia (6 puntos)
2) ¿Qué es el liberalismo? Explica todas sus dimensiones en al menos 10 líneas su importancia para la Historia (6 puntos)
3) ¿Cómo se estructura el Estado? Explica en al menos 12 líneas porque se estructura de esta manera y cuál es su función
hoy en día. (7 puntos)
4) ¿Cuál es la relación entre Estado-nación y nacionalismo? ¿Cómo se relaciona con la nacionalidad? (10 puntos)

RÚBRICA DE EVALUACIÓN PREGUNTAS DE DESARROLLO

NIVELES DE LOGRO Muy bueno bueno deficiente

DIMENSIONES

Establece una correcta relación entre los conceptos solicitadas en la pregunta. 3 2 1

Las ideas presentes son claras y coherentes con lo preguntado. 3 2 1

También podría gustarte