Está en la página 1de 13

Exploración física Evaluación del hombro

12 movimientos
Amplitud de
Elevación Activa Elevación Pasiva Arco doloroso abducción
escapulo humeral

Aducción frente a Abducción frente Rotación medial Rotación lateral


resistencia a resistencia pasiva pasiva

Rotación lateral Rotación medial Extensión de Flexión de codo


frente a frente a codo frente a frente a
resistencia resistencia resistencia resistencia
Movimiento 1: Elevación activa del hombro

Primeros 90°art. Escapulohumeral


60° Rotación escapular
Últimos 30° aducción del húmero
Movimiento 2: Elevación pasiva del hombro

Si el dolor aparece antes de llegar al extremo de la amplitud y la sensación


es blanda es probable que exista una bursitis subdeltoidea
Cuando la amplitud es normal pero con dolor la lesión capsular vendrá
determinada por una sensación firma en los extremos del movimiento
Cuando están próximos el dolor y el extremo del movimiento una posible
lesión capsular

También es importante comparar la elevación activa y pasiva de hombro si


el paciente alcanza los mismo rangos y dolor.
Movimiento 3: Abducción activa del hombro
Movimiento 4: Rotación lateral pasiva del
hombro

• La amplitud suele ser de = > 90 °en personas jóvenes y de < 10°-20° en edad
avanzada, cuando la limitación se debe simplemente a la edad no hay dolor
y es bilateral
• Limitación comparar ambos extremos y si el dolor aparece antes o en el
extremo de la amplitud, y si la compresión aumenta o no el dolor
Movimiento 5: Rotación lateral resistida del
hombro

• Si hay limitación comparar ambos extremos y si el dolor


aparece antes o en el extremo de la amplitud, y si la
compresión aumenta o no el dolor
Movimiento 6: Rotación medial pasiva del
hombro

• Dolor, limitación
• Dolor – Pinzamiento de una estructura sensible
Movimiento 7: Rotación medial resistida del
hombro

• Dolor, limitación
• Dolor – Pinzamiento de una estructura sensible
Movimiento 8: Abducción resistida del
hombro

• Si hay dolor valorar la potencia muscular


Movimiento 9: Adducción resistida del
hombro

• Si hay dolor valorar la potencia muscular


Movimiento 10: Flexión de codo resistida

• Si hay dolor valorar la potencia muscular


Movimiento 11: Extensión de codo resistida

• Si hay dolor valorar la potencia muscular


Movimiento 12: Abducción Escapulohumeral

Tomar nota de la amplitud de este ángulo normal 85°-100°

También podría gustarte