Está en la página 1de 4

Estados financieros

Brindan información útil para la toma de decisiones


Confiables, relevantes, comprensibles y comparables

Estado de cambios en el capital contable NIF B4


Sirve para observar el aumento o disminución de las inversiones en el
capital social de una entidad
Saldo inicial
Utilidades retenidas
Aumento del capital social
Dividendos decretados del ejercicio anterior
Utilidad neta del ejercicio
Saldo final

Estado de cambios en la situación financiera o cambios en el flujo de


efectivo NIF B2
Analiza el flujo de efectivo de las actividades de operación, inversión y
financiamiento
Flujo neto de actividades de operación
Flujo neto de actividades de inversión
Flujo neto de actividades de financiamiento

Estado de situación financiera NIF B6


Muestra la información de una empresa a una fecha determinada de la
situación actual, reconociendo sus derechos y obligaciones, así como las
inversiones realizadas
Activos
Pasivos
Capital

Estado de resultado integral NIF B3


Muestra los ingresos, costos, gastos y la utilidad o pérdida resultante en el
periodo.
Ventas
Costo de ventas
Utilidad bruta
Gastos administrativos
Gastos financieros
Utilidad antes de impuestos
Impuestos
Utilidad neta

Ratio
Nos permite evaluar la condición financiera de una empresa mediante el
examen de sus estados financieros

Liquidez
Capacidad de una empresa para pagar sus deudas a corto plazo con lo
que posee

Rentabilidad
Capacidad de una empresa de generar ganancias
Es la ganancia en ´porcentaje
Solvencia
Capacidad de una empresa para pagar sus deudas a largo plazo

Prueba de liquidez
Activos circulantes / Pasivos circulantes

Prueba del ácido


Capacidad de pagar las deudas sin la necesidad de vender el inventario
Activos circulantes – Inventario / Pasivos circulantes

Liquidez inmediata
Capacidad de pagar las deudas con el efectivo que tiene en el banco
Efectivo / Pasivos circulantes

Deuda a capital contable


Porcentaje en que se encuentra la empresa financiada por deudas
Pasivos / Patrimonio

Eficiencia
Capacidad de una empresa de generar ingresos con sus recursos

Rotación de inventarios
Veces en que renueva su inventario en determinado periodo
Costos / Precio inventario promedio
Margen de utilidad bruta
Porcentaje del dinero que entra que se queda en la empresa
Beneficio neto / Ventas

Análisis horizontal
Busca determinar la variación que un rubro ha sufrido en un periodo
respecto a otro

Análisis vertical
Determina que tanto participa un rubro dentro de un total

Postulados básicos
Fundamentos que rigen el ambiente en que debe operar el sistema de
información contable
• Sustancia económica
• Entidad económica
• Negocio en marcha
• Devengación contable
• Asociación de costos y gastos con ingresos
• Valuación
• Dualidad económica
• Consistencia

También podría gustarte