Está en la página 1de 2

La tecnología de la información en la correcta administración

A lo largo de los años, la historia del hombre nos demuestra que el uso de métodos que nos
ayuden a superar problemas cotidianos han sido siempre superados.

Pasando por el mecanismo de anticitera científicos como Issac Newton, Albert Einstein entre otros
llegamos al año 1944 en plena segunda guerra mundial un equipo de investigadores dirigido por el
profesor Hawar Aiken termino de construir la primera computadora, que recibió el nombre de
MARK I.

La evolución rápida en los celulares y computadoras, la reducción del tamaño en sus partes, el uso
de microprocesadores reduciendo el tamaño y peso de equipos que antes sería impensable
trasladarlos de un lugar a otro haciendo que la tecnología esté al alcance de todos, razón por la
cual las empresas modernas y que deseen mantenerse siempre adelante van de la mano con la
tecnología celulares computadoras satélites fibra óptica son temas de conversación cotidiana y su
uso es indispensable para efectuar una correcta administración no importando el rubro de la
empresa pues si la tecnología va de la mano con las estrategias de una organización se puede
llegar a tener un gran impacto en el mercado logrando que la economía crezca.

Con las cámaras de vigilancia el uso de drones sobre todo la tecnología en los hogares, en los
deportes (el var), la salud (tecnología médica), en los juegos. Tomando estos detalles en cuenta
podemos asumir que el uso correcto de la tecnología como hemos visto en diversos campos nos
da un mejor enfoque no importando el rubro en el que nos desempeñemos.

Con la tecnología luna empresa mejora la productividad disminuyendo las mermas haciendo más
ágil las actividades como el transporte, almacenamiento y producción de materia prima hasta
llegar al cliente final.

Algunos autores opinen sobre la tecnología:


César Eduardo Jiménez Calderón Ph.D.
“La tecnología es el resultado del saber que permite producir artefactos o procesos, modifica el
medio, incluyendo las plantas y animales, para generar bienestar y satisfacer las necesidades
humanas.”

Jorge A. Sabato & Michael Mackenzie1982,


Tecnología “es el conjunto ordenado de todos los conocimientos usados en la producción,
distribución (a través del comercio o de cualquier otro método) y uso de bienes y servicios. Por lo
tanto, cubre no solamente el conocimiento científico y tecnológico obteniendo por investigación y
desarrollo, sino también el derivado de experiencias empíricas, la tradición, habilidades manuales,
intuiciones, copia, adaptación, etc.”.

Con el uso sostenido de la tecnología las empresas PYME, familiares estén donde estén ubicadas
tienen la posibilidad de mejorar el alcance de nuestros productos mejorando su calidad siendo más
competitivos, debemos tener siempre presente que la tecnología debe llegar a todos por igual pues
somos conscientes que hay áreas o sectores donde no hay señal, debiendo mejorar el servicio o la
calidad, escogí este porque es muy interesante ya que la tecnología cambia rápidamente por lo
cual debemos estar todos preparados porque el avance tecnológico nos puede dejar mal parados
razón por la cual las empresas prefieren especializarse en una área determinada para poder hacer
cambios rápidos según la situación lo requiera.
Estrategias de negocio utilizadas en una empresa PYME (boticas)

El campo de investigación al cual me eh dirigido es en el rubro de la medicina en el cual las


farmacias y boticas tienen que unirse para poder competir con las grandes cadenas como
inkafarma, farmatorres, arcangel, etc. Las boticas son consideradas MYPES al igual que las
farmacias es una formalidad farmacia botica en ambos casos es atendida por un técnico en
farmacia para este tema entreviste a un representante de ventas de una conocida empresa en lima
(DISTRIBUIDORA DROGUERIA ALFARO S.A) donde me indica que las boticas y farmacias de la
periferia e incluso de zonas residenciales se unen para poder comprar grandes cantidades de
medicinas buscando un gran precio y así ser más competitivos ellos como vendedores deben de
hacer un trabajo que involucre la confianza la amistad entre distintos dueños de boticas porque al
hacer el pedido sale un paquete grande a nivel de grupo que debe de ser cancelado por todos
dentro de los plazos establecidos, es la única manera para que los pequeños y microempresarios
dedicados al rubro de la medicina puedan subsistir tienen como competencia desleal al mercado
negro de medicina conocido como capón center donde se puede encontrar todo tipo de medicinas,
pañales, leche, la mayoría de los cuales son obtenidos de dudosa procedencia,

En base a la entrevista las empresas PYME dedicadas al rubro de la medicina optan por unirse
para poder competir en precios con las grandes cadenas.

Escogí este tema al ver la diferencia de precios que existe entre una cadena (inkafarma) y una
botica llamándome la atención el porqué de la diferencia de precios siendo el mismo producto.

También podría gustarte