Está en la página 1de 52

CÓDIGO

700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

COMITÉ PARITARIO DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
COPASST
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

TABLA DE CONTENIDO

1. QUE ES EL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


(COPASST)

2. PORQUE SE LLAMA PARITARIO ESTE COMITE

3. QUIENES PUEDEN PERTENECER A ESTE COPASST

4. CUALES SON LAS FUNCIONES DEL COPASST

4.1. FUNCIONES DEL PRESIDENTE DE COPASST

4.2. FUNCIONES DEL SECRETARIO DEL COPASST

5. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

6. OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR

7. COMO SE ELIGEN SUS MIEMBROS

8. CUAL ES EL PERIODO DEL COPASST

9. COMO SE CONFORMA EL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO (COPASST)

10. PASOS PARA CONFORMAR Y RADICAR EL COPASST

11.CUALES SON LAS FUNCIONES DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

12.CUANDO EL COMITÉ DEBE LEVANTAR UN ACTA

13.TENGA EN CUENTA

Material de Soporte:

 Acta de convocatoria

 Acta de escrutinio y votación

 Acta de votación

 Acta de constitución

 Actas de reunión
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

1. QUE ES EL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo es un organismo de

promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Seguridad y Salud en el

Trabajo dentro de la Institución, a través de actividades e promoción,

información y divulgación. El COPASST debe garantizar que los riesgos de

enfermedad y accidentes derivados del trabajo sean reducidos al mínimo

posible.

Todas las empresas e instituciones, públicas o privadas que tenga a su

servicio a diez (10) trabajadores, están obligadas a conformar el Comité

Paritario de Salud Ocupacional, cuya organización y funcionamiento

estará de acuerdo con las normas del decreto 1295 de 1994 que lo

reglamenta y con la resolución 2013 de 1986.

Las empresas o establecimientos de trabajo que tengan a su servicio menos de

10 trabajadores, deberán actuar en coordinación con los trabajadores para

desarrollar bajo la responsabilidad del empleador el Sistema de gestión de la

seguridad y salud en el trabajo de la empresa. Para dichas empresas el


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

empleador nombrara un solo representante que actuara como vigía de

seguridad y salud en el trabajo.

La empresa que posea dos o más establecimientos de trabajo, podrá conformar

varios comités uno por cada establecimiento, teniendo en cuenta su

organización interna.

En caso de accidente o riesgo inminente, el Comité se reunirá con carácter

extraordinario y con la presencia del responsable del área donde ocurrió el

accidente o se determinó el riesgo, dentro de los cincos días hábiles siguientes

a la ocurrencia del hecho (ampliado por la resolución 1401 de 2007).

El quorum para sesionar el Comité estará constituido por la mitad más uno de

sus miembros. Pasados los (30) minutos de la hora señalada para empezar la

reunión del Comité sesionara con los miembros presentes y sus decisiones

tendrán plena validez.


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

El empleador designa anualmente al Presidente del Comité de los

representantes que el designa y el Comité en pleno elegirá al secretario de

entre la totalidad de sus miembros.

El empleador se obligará a proporcionar, cuando menos, cuatro horas

semanales dentro de la jornada normal de trabajo de cada a uno de sus

miembros para el funcionamiento del comité.

2. PORQUE SE LLAMA PARITARO ESTE COMITÉ

Se llama paritario porque está conformado por igual número de personas en

representación del empleador (Rectoría) y de los trabajadores. “Paritario” se

refiere a “paridad”, “igualdad” y “equidad”. Es por esto que se le ha dado este

nombre.

3. QUIENES DEBEN PERTENECER A ESTE COPASST

La resolución 2013 de 1986 resuelve que todas las empresas e instituciones,

públicas o privadas, que tengan a su servicio diez o más trabajadores, están

obligadas a conformar un COPASST, cuya organización y funcionamiento estará

de acuerdo con la normatividad al respecto.


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

4. CUALES SON LAS FUNCIONES DEL COMITÉ PARITARIO DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)

a. Proponer a la administración de la empresa o establecimiento de trabajo

la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y

mantengan la salud en los hogares y ambientes de trabajo.

b. Proponer y participar en actividades de capacitación en seguridad y salud

en el trabajo a trabajadores, supervisores y directivos de la empresa o

establecimiento de trabajo.

c. Colaborar con los funcionarios de entidades gubernamentales de

seguridad y salud en el trabajo en las actividades que estos adelanten en

la empresa y recibir por derecho propio los informes correspondientes.

d. Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina,

higiene y seguridad industrial debe realizar la empresa de acuerdo al

reglamento de higiene y seguridad industrial y las normas vigentes,

promover su divulgación y observancia.

e. Colocar en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y

enfermedades profesionales y proponer al empleador las medidas

correctivas a que haya lugar para evitar su ocurrencia, y evaluar los

programas que se hayan realizado.


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

f. Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los

ambientes, maquinas, equipos, aparatos y las operaciones realizadas por

el personal de trabajadores en cada área o sección de la empresa e

informar al empleador sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir

las medidas correctivas y de control.

g. Estudiar y considerar las sugerencias que presentan los trabajadores, en

materia de medicina, higiene y seguridad industrial.

h. Servir como organismo de coordinación entre el empleador y los

trabajadores en la solución de los problemas relativos a la salud

ocupacional. Tramitar los reclamos de los trabajadores relacionados con

la seguridad y salud en el trabajo.

i. Solicitar periódicamente a la empresa informes sobre accidentalidad y

enfermedades profesionales con el objeto de dar cumplimiento a lo

estipulado en la presente resolución.

j. Elegir al secretario del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el

Trabajo.

k. Mantener un archivo de las actas de cada reunión y demás actividades

que desarrollen, el cual estará en cualquier momento a disposición del

empleador, los trabajadores y las autoridades competentes.


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

4.1 FUNCIONES DEL PRESIDENTE

a. Presidir y orientar las reuniones en forma dinámica y eficaz.

b. llevar a cabo los arreglos necesarios para determinar el lugar o

sitio de las reuniones.

c. Notificar por escrito a los miembros del Comité Paritario de

Seguridad y Salud en el Trabajo sobre convocatorias a las

reuniones por lo menos una vez al mes.

d. Preparar los temas que van a tratarse en cada reunión.

e. Tramitar ante la administración de la empresa las

recomendaciones aprobadas en el seno del Comité de

Seguridad y Salud en el Trabajo y darle a conocer todas sus

actividades.

f. Coordinar todo lo necesario para la buena marcha del comité

paritario de seguridad y salud en el trabajo e informar a los

trabajadores de la empresa acerca de las actividades del

mismo.

4.2. FUNCIONES DEL SECRETARIO

a. verificar la asistencia de los miembros del Comité a las

reuniones programadas.
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

b. tomar nota de los temas tratados, elaborar el acta de cada

reunión y someterla a discusión y aprobación del Comité.

c. Llevar el archivo referente a las actividades desarrolladas

por el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo y

suministrar toda la información que requiere el empleador y

los trabajadores.

5. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

a. Propiciar la elección de los representantes de los trabajadores al

Comité, de acuerdo con lo ordenado en el artículo 2º. De esta

Resolución, garantizando la libertad y oportunidades de las

votaciones.

b. Designar sus representantes al Comité de Medicina, Higiene y

Seguridad Industrial (COPASST 1295 de 1994).

c. Designar al presidente del comité paritario de seguridad y salud en el

trabajo.

d. Proporcionar los medios necesarios para el normal desempeño de las

funciones del Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo.

e. Estudiar las recomendaciones emanadas del Comité paritario de

seguridad y salud en el trabajo y determinar la adopción de las


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

medidas más convenientes e informarle las decisiones tomadas al

respecto.

6. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

a. Elegir libremente a sus representantes del Comité de Medicina,

Higiene y Seguridad Industrial. (COPASST Decreto 1292 de 1994).

b. Informar al Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo, las

situaciones de riesgo que se presenten y manifestar sus sugerencias

para el mejoramiento de las condiciones de Seguridad y Salud en el

trabajo de la empresa.

c. Cumplir con las normas de medicina, higiene y seguridad industrial en

el trabajo y con los reglamentos e instrucciones de servicio

ordenados por el empleador.

Cuando dos o más empleados adelanten labores en el mismo lugar, podrán

convocar a sesiones conjuntas a los respectivos Comités y adoptar de común

acuerdo a las medidas más convenientes para la salud y seguridad de los

trabajadores.

Se procederá en de la misma forma cuando concurran contratantes,

contratistas y subcontratistas en un mismo lugar de trabajo.


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

7. COMO SE ELIGEN SUS MIEMBROS

Los representantes del empleador serán nombrados directamente por la Rectoría y los

trabajadores elegirán los suyos mediante votación libre. Para ellos se iniciará un

proceso de inscripción de candidatos y posteriormente se realizarán las votaciones.

8. CUAL ES EL PERIODO DEL COPASST

El comité tiene vigencia por dos (2) años a partir de la fecha de su instalación.

Una vez se cumplen estos dos años se debe abrir el proceso para una nueva

elección.

9. COMO SE CONFORMA EL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)

Cada comité estará compuesto por un número igual de representantes

del empleador y de los trabajadores con sus respectivos suplentes, así:

 De 10 a 49 trabajadores, un representante por cada una de las

partes

 De 50 a 499 trabajadores, dos representantes por cada una de las

partes.

 De 500 a 999 trabajadores, tres representantes por cada una de

las partes.
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

 De 1000 o más trabajadores, cuatro representantes por cada una

de las partes.

Las empresas con menos de 10 trabajadores deberán tener una vigía en

Seguridad y Salud en el Trabajo, quien cumplirá las mismas funciones del

copasst.

10. PASOS PARA CONFORMAR Y RADICAR EL COPASST

10.1 Defina cuantos representantes requiere para la conformación del comité

paritario de seguridad y salud en el trabajo de su empresa teniendo en

cuenta la Resolución 2013 (ver página 2 de este instructivo), en caso de

ser vigía de seguridad y salud en el trabajo (para empresas de menos

de 10 trabajadores) solo debe realizar el registro, vaya al numeral 10.9.

10.2 Realice reunión con sus trabajadores e informe:

a. Que es el Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo

b. Cuáles son sus funciones

c. Porque es importante participar

10.3. Realice convocatoria entre los trabajadores para ser elegidos por sus

compañeros, utilice el formato de convocatoria.

10.4. Elija a dos trabajadores que servirán como jurados de votación.

10.5. Reúna a los trabajadores para que voten por sus representantes al Comité, utilice

el listado de participantes a la votación y un formato de voto.


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

10.6. Los jurados deberán contar cada uno de los votos y listar por cada participante

cuantos votos obtuvo, utilice el Acta de escrutinio y votación.

10.7. Defina cuales son los representantes al Comité paritario de seguridad y salud en

el trabajo por parte de la empresa, estos deben ser elegidos por el representante legal

de la compañía.

10.8. Reúna a los miembros del Comité paritario de seguridad y salud en los trabajos

elegidos para que entre ellos elijan al secretario del comité, utilicen el Acta de

constitución.

10.9. El registro del COPASST ya no se debe realizar sin embargo toda la

documentación de registro debe realizarse y archivarse en la empresa.

11. CUALES SON LAS FUNCIONES DEL COMITÉ PARITARIO DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)

a. Proponer a la administración de la empresa o establecimiento de trabajo la

adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y

mantengan la salud en los hogares y ambientes de trabajo.

b. Proponer y participar en actividades de capacitación en seguridad y salud

en el trabajo, dirigidas a trabajadores, supervisores y directivos de la

empresa o establecimientos de trabajo.


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

c. Colaborar con las funciones de entidades gubernamentales de seguridad y

salud en el trabajo en las actividades que estos adelanten en la empresa y

recibir por derecho propio los informes correspondientes.

d. Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina, higiene

y seguridad industrial debe realizar la empresa de acuerdo al reglamento de

Higiene y Seguridad Industrial y las normas vigentes, promover su

divulgación y observación.

e. Colaborar el análisis de las causas de los accidentes de trabajo

enfermedades profesionales y proponer al empleador medidas correctivas a

que haya lugar para evitar su ocurrencia, y evaluar los programas que se

hayan realizado.

f. Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes,

maquinas, equipos, aparatos y las operaciones realizadas por el personal de

trabajadores en cada área o sección de la empresa e informar al empleador

sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir las medidas correctivas y

de control.

g. Estudiar y considerar las sugerencias que presentan los trabajadores, en

materia de medicina, higiene y seguridad industrial.

h. Servir organismo de coordinación entre el empleador y los trabajadores en

la solución de los problemas relativos a la salud ocupacional. Tramitar los

reclamos de los trabajadores relacionados con la seguridad y salud en el

trabajo.
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

i. Solicitar periódicamente a la empresa sobre accidentalidad y enfermedades

profesionales con el objeto de dar cumplimiento a lo estipulado en la

presente resolución.

j. Elegir al secretario del Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo.

k. Mantener un archivo de las actas de cada reunión y demás actividades que

desarrollen, el cual, en cualquier momento a disposición del empleador, los

trabajadores y las autoridades competentes.

12. CUANDO EL COMITÉ DEBE LEVANTAR UN ACTA

De cada reunión y actividad que realice el comité, se debe levantar un acta que

contenga, entre otros, aspectos como:

 Numero de Acta (consecutivo)

 Fecha y Hora

 Orden del día

 Participantes (verificación del quorum)

 Desarrollo de los contenidos, incluyendo los acuerdos tomados

 Asignación de tareas y responsabilidades

 Cierre de la reunión

 Firma del Presidente y Secretario

13. TENGA EN CUENTA

Los representantes escogidos por parte de la empresa al Comité Paritario de

seguridad y salud en el trabajo deben tener poder de decisión dentro de la


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

organización, esto permitirá que las recomendaciones emanadas por el

COPASST se puedan implementar.

Piensen en nombrar los trabajadores que son más estables en la compañía esto

le evitara tener que remplazar los miembros del Comité antes de su

vencimiento.

Cuando algunos de los miembros del COPASST salen de la compañía o no

quieren continuar dentro del Comité si son miembros principales serán

reemplazados por sus respectivos suplentes.

El número mínimo de integrantes del COPASST que debe permanecer activos

dentro de este es el número de principales es decir si la empresa constituyo su

comité con cuatro principales y cuatro suplentes el mínimo de integrantes

activos será de cuatro.

Si se requiere ingresar nuevos miembros al Comité por no tener el número

mínimo de integrantes, se deben, en caso de ser reemplazados miembros por

parte de los trabajadores se ingresan las personas por las que se votó en la

elección, pero no alcanzaron a quedar dentro de los elegidos en orden de

número de votos, es decir si en la votación se eligieron cuatro integrantes el

miembro a ingresar seria el quinto en votación. Si se requiere reemplazar a

miembros elegidos por parte del empleador este puede elegir a otra persona y

comunicarlo al comité. En los dos casos se debe dejar en el acta de reunión del

Comité consignados estos cambios.


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

Si no hay forma de reemplazar a los integrantes de Comité y no se consigue el

mínimo de integrantes se debe realizar nueva elección y registro del COPASST.

Los integrantes del Comité deben ser capacitados mínimo en investigación de

accidentes e incidentes, inspecciones de seguridad y en funciones y

responsabilidades del COPASST.

En la primera reunión del COPASST haga un plan de trabajo a un año que

incluya las inspecciones, las capacitaciones, auditorías al sistema de gestión de

la seguridad y salud en el trabajo, divulgación de resultados y acciones del

COPASST.
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

ACTA DE CONVOCATORIA

El Alcalde Municipal de Urumita – La Guajira, El Ingeniero Uriel Guerra

Molina, convoca a todos sus trabajadores administrativos y operativos a la

gran elección de sus representantes al Comité Paritario de Seguridad y Salud en

el Trabajo, tanto los principales como sus respectivos suplentes según lo

establecido en la Resolución 2013 de 1986.

Esta elección se llevará a cabo el día 4 de diciembre a partir de las 9:00 am a

11:00 am

LUGAR: Primer piso de la Alcaldía municipal de Urumita

URIEL GUERRA MOLINA

Alcalde Municipal
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

ACTA DE ESCRITUNIO Y VOTACION

COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Siendo las 9:00 am del 4 de diciembre del 2020, se dio apertura al proceso de

votación para elección de los candidatos al COMITE PARITARIO DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO para el periodo que va desde el año

4 de diciembre de 2020 hasta el 4 de diciembre del 2022.

En calidad de jurados de votación se encargó a los señores

Después del conteo de votos se obtuvieron los siguientes resultado

NOMBRE VOTOS

Coordinador de la mesa Colaborador de la mesa

ACTA DE VOTACION
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

Siendo el 4 de diciembre de 2020 se llevó acabo la elección de los

representantes de los trabajadores al Comité Paritario de seguridad y salud en

el trabajo entre un total de 28 empleados de planta, siendo elegidos:

PRINCIPAL POR votos

SUPLENTE por votos

PRINCIPAL por votos

SUPLENTE por votos

Firma Principal Firma Suplente

Firma Principal Firma Suplente

ACTA DE CONSTITUCION
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

ACTA No 01

En las instalaciones de la Alcaldía Municipal se reunió el Ingeniero URIEL GUERRA


MOLINA y sus trabajadores para conformar el Comité Paritario de Seguridad y Salud
en el Trabajo, dando cumplimiento a la resolución 2013 de 1986 y al decreto 1295 de
1994 en su artículo 63 y a las exigencias de la división de seguridad y salud en el
trabajo del ministerio de trabajo, así como lo dispuesto en el sistema de gestión de la
seguridad y salud en el trabajo. El periodo de los miembros del comité es de dos (2)
años y el empleador está obligado a proporcionar por lo menos cuatro horas
semanales dentro de la jornada normal de trabajo de cada uno de sus miembros para
el funcionamiento del comité.

URIEL GUERRA MOLINA


Alcalde Municipal

Nombro a las siguientes personas:


por parte de la empresa

PRINCIPAL SUPLENTE

Y los trabajadores nombraron a:


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

PRINCIPAL SUPLENTE

PRINCIPAL SUPLENTE

Estos últimos nombrados por votación en Asamblea General de trabajadores.


Integrando el comité se procedió de acuerdo a la Resolución 2013 de 1986 a
nombrar al Presidente y Secretario del mismo, con el objetivo de mantener la
coordinación, organización y funcionamiento del Comité.
El alcalde Municipal de la empresa designa a
Presidente del Comité y por la votación de los miembros del Comité se nombró
a Secretario del mismo.

Firma Presidente Firma secretario


FORMATO LISTADO DE PARTICIPANTES A LA ELECCION DEL
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

EMPRESA:

FECHA:

No NOMBRE CEDULA FIRMA

10

111

12

13

14

15
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

LISTADO DE PARTICIPANTES A LA ELECCION DEL COMITÉ


PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

No NOMBRE CEDULA FIRMA

10

11

12

13

14

15

16

17
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

CONTROL DE ASISTENCIA
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

SOCIALIZACION DEL COPASST

FECHA: LUGAR:

HORA PROGRAMADA: HORA DE INICIO: HORA TERMINACION

NOMBRES APELLIDOS No CARGO FIRMA


IDENTIFICACION

CONTROL DE ASISTENCIA

SOCIALIZACION DEL COPASST


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

FECHA: LUGAR:

HORA PROGRAMADA HORA DE INICIO HORA TERMINADA

NOMBRES APELLIDOS No CARGO FIRMA


IDENTIFICACION
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

ACTA DE REUNION DEL


COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COPASST No 1

EMPRESA: Alcaldía Municipal De Urumita La Guajira

CIUDAD: Urumita La Guajira

DIRRECION: Sala de Junta FECHA:

HORARIO DE INICIO: 8:30 am HORARIO DE TERMINO: 11:30 am

ORDEN DEL DIA

 Tema a tratar
 Oración a Dios
 Objetivo del tema
 Conclusión
 Compromiso
 Cierre del quorum

TEMAS: Concentración del cronograma de actividades del 2020

OBJETIVO
 Presentación de los integrantes del COPASST a fin de iniciar
con las actividades que conduzcan al desarrollo del sistema de
gestión de seguridad y salud ocupacional

DESARROLLO DE LA REUNION

 Verificación de los miembros activos del COPASST por medio


de la resolución 2013 de 1986 de nombramiento del COPASST
se verifico quienes desempeñan los cargos de presidentes.
 Propuesta del cronograma de reuniones a realizar en el año
2020 a fin de seguir los lineamientos de exigidos por la ley.
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

CONCLUSIONES

 Según la normatividad que rige la resolución de nombramiento


de acuerdo los cargos y funcionamientos del COPASST se
concluye que los miembros que están estipulados y elegidos
en función del comité se encuentran aptos para su realización
de actividades.
 Se anexa cronograma de reuniones y se solicita el
cumplimiento escrito del mismo.

COMPROMISOS ASISTENTE DEL COPASST

Compromiso de asistencia a todas POR LA EMPRESA


las reuniones y actividades del
COPASST

RESPONSABLES

COMITÉ EN PLENO

INVITADOS (OPCIONALES) POR LOS TRABAJADORES

NOMBRE:

CARGO:

NOMBRE:

CARGO:
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

ACTA DE REUNION DEL


COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COPASST No 2

EMPRESA: Alcaldía Municipal De Urumita La Guajira

CIUDAD: Urumita La Guajira

DIRECCION: Sala de junta FECHA:

HORARIO DE INICIO: 8:00 am HORARIO DE TERMINO: 11:00am

ORDEN DEL DIA


 Tema a tratar
 Oración a Dios
 Objetivo del tema
 Desarrollo de la reunión
 Conclusión
 Compromiso
 Cierre del quorum

TEMAS: capacitación de roles y funciones del COPASST y del SG-SST según la Resolución 2013 de
1986 que lo reglamenta.

OBJETIVO

 Realizar la socialización para los integrantes del COPASST de la Alcaldía Municipal de


Urumita

DESARROLLO DE LA REUNION

 El líder o funcionario de seguridad y salud en el trabajo realizo una Capacitación a los


miembros del comité con fin de recordarles, las funciones y responsabilidades que tienen
como miembros del comité.

CONCLUSIONES

 Se realizó satisfactoriamente la capacitación a los miembros del COPASST el cual estuvo muy
atento a todas las pregunta y tienen muy claro cuáles son sus roles.

COMPROMISOS ASISTENTES DEL COPASST

Cumplir con las funciones y responsabilidades Por la empresa


como lo estipula la normatividad.
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

RESPONSABLES

Comité en pleno

INVITADOS (Opcionales) Por Los Trabajadores

Nombre:

Cargo:

Nombre:

Cargo:
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

ACTA DE REUNION DEL


COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COPASST No 3

Empresa: Alcaldía Municipal De Urumita La Guajira

Ciudad: Urumita La Guajira

Dirección: Sala de Junta Fecha:

Horario de Inicio: Horario de Termino:

ORDEN DEL DIA

 Tema a tratar
 Oración a Dios
 Objetivo del tema
 Desarrollo de la reunión
 Conclusión
 Compromiso
 Cierre del quorum

Temas:

 Capacitación de investigación de incidentes y accidentes de trabajo


según la resolución 1401 de 2007

Objetivo:

 Dar a conocer los aportes y funcionamiento que tiene el COPASST


frente a la investigación de accidentes de trabajo en cumplimiento de
los lineamientos de la dirección general y la normatividad vigente.

DESARROLLO DE LA REUNION
 Capacitación y socialización del formato de investigación de accidentes
laboral emanado por la dirección general.

CONCLUSIONES
 A partir de la fecha y según la norma se darán a conocer los formatos
que la Dirección General envió para el reporte de investigación de
accidente laboral que se pueden dar en el ambiente de trabajo
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

(resolución 1401 de 2007)


COMPROMISOS ASISTENTES DEL COPASST
Capacitación y socialización Por la empresa
de los formatos aportados por
la dirección general

RESPONSABLE Por los trabajadores

Comité en pleno

INVITADOS (Opcionales)

Nombre:

Cargo:

Nombre:

Cargo:
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

ACTA DE REUNION DEL


COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COPASST No 4

Empresa: Alcaldía Municipal de Urumita La Guajira

Ciudad: Urumita la Guajira

Dirección: Sala de Junta Fecha:

Horario de inicio: Horario de termino:

ORDEN DEL DIA


 Tema a tratar
 Oración a Dios
 Objetivo del tema
 Desarrollo de la reunión
 Conclusión
 Compromiso
 Cierre del quorum

Temas:

 Lectura del acta anterior


 Inspecciones planeadas a los puestos de trabajo; definición, objetivos
y generalidades.

Objetivo

 Elaborar cronograma de las inspecciones planeadas de los puestos de


trabajo.

DESARROLLO DE LA REUNION
 Se puso en consideración el acta anterior dando cumplimiento a las
actividades propuesta, logrando con éxitos los objetivos planeados.
 El funcionario del SST orienta y asesora el Comité frente a las
inspecciones planeadas para los diferentes puestos de trabajo.
 Según el cronograma que se planifico para las inspecciones se realizó
en mutuo acuerdo a los integrantes del COPASST para realizar las
inspecciones en los ambientes de trabajo de la empresa.
CONCLUSIONES
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

Se concretan el cronograma de inspecciones planeadas por área así:

 Área Administrativa
 Área Operativa

COMROMISOS ASISTENTES DEL COPASST


Análisis de los formatos de Por la Empresa
inspecciones aportados por la
dirección general.

RESPONSABLES
Comité en pleno
INVITADOS (Opcionales)
Nombre:
Cargo:
Nombre.
Cargo:

ACTA DE REUNION DEL


COMITÉ PARITARO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

COPASST No 5

Empresa: Alcaldía Municipal De Urumita La Guajira

Ciudad: Urumita la Guajira

Dirección: Sala de Junta Fecha:

Horario de inicio: Horario de termino:

ORDEN DEL DIA


 Tema a tratar
 Oración a Dios
 Objetivo del tema
 Desarrollo de la reunión
 Conclusión
 Compromiso
 Cierre del quorum

Temas:

 Lectura del acta anterior


 Ejecución de las inspecciones planeadas para actualizar la matriz de
riesgo de la Alcaldía Municipal De Urumita La Guajira

Objetivo

 Verificación de la ejecución del cronograma de las inspecciones


planeadas

DESARROLLO DE LA REUNION

 Se entregaron los avances de las inspecciones planeadas en el acta


anterior, donde se llegó a un acuerdo que las inspecciones se
realizaran por cada área de trabajo.
 Se trabajó en la actualización de la matriz de peligro de la Alcaldía
Municipal de Urumita la Guajira
CONCLUSIONES

 Se asignó al técnico en SST para consolidar la información


suministrada de acuerdo a los lineamientos de la dirección general.
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

 Como la Alcaldía Municipal de Urumita la Guajira se encuentra en


óptimas condiciones ambientales se hace necesario actualizar la matriz
de peligro, donde se plantea iniciar el análisis y ajustes del reglamento
de Seguridad y Salud en el trabajo.

COMPROMISOS ASISTENTES DEL COPASST

Análisis de la propuesta de Por la empresa


actualización de la matriz de peligro.

RESPONSABLES

Comité en pleno

INVITADOS (Opcionales) Por los trabajadores

Nombre:

Cargo:

Nombre:

Cargo:

ACTA DE REUNION DEL


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

COMITÉ PARITARO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


COPASST No 6

Empresa: Alcaldía Municipal De Urumita La Guajira

Ciudad: Urumita la Guajira

Dirección: Sala de Junta Fecha:

Horario de inicio: Horario de termino:

ORDEN DEL DIA


 Tema a tratar
 Oración a Dios
 Objetivo del tema
 Desarrollo de la reunión
 Conclusión
 Compromiso
 Cierre del quorum

Temas:

 Lectura del acta anterior


 Ejecución de las políticas de SST y el reglamento de Higiene y
Seguridad Industrial de la Alcaldía Municipal De Urumita La Guajira

Objetivo

 Ratificar las políticas de SST y el reglamento de Higiene y Seguridad


Industrial de la empresa.

DESARROLLO DE LA REUNION

 Con la presentación de las políticas del SST y el reglamento de Higiene


Industrial el Técnico en SST realiza la orientación e implementación de
los componentes o pautas que contiene dichos temas.
 Una vez presentada las políticas y El Reglamento De Higiene Industrial
se formaliza la aprobación de los mismos. Se anexa las políticas y el
Reglamento de Higiene Industrial.
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

CONCLUSIONES

 A partir de la orientación y la sensibilización que realizo el Técnico en


SST. Finalmente se aprobaron las políticas de SST y el Reglamento de
Higiene Industrial de acuerdo a los aportes de cada uno de los
funcionarios del comité.

COMPROMISOS ASISTENTES DEL COPASST

Aprobación de las políticas de SST y Por la empresa


el Regamento de Higiene Industrial

RESPONSABLES

Comité en pleno

INVITADOS (Opcionales) Por los trabajadores

Nombre:

Cargo:

Nombre:

Cargo:
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

ACTA DE REUNION DEL


COMITÉ PARITARO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COPASST No 7

Empresa: Alcaldía Municipal De Urumita La Guajira

Ciudad: Urumita la Guajira

Dirección: Sala de Junta Fecha:

Horario de inicio: Horario de termino:

ORDEN DEL DIA


 Tema a tratar
 Oración a Dios
 Objetivo del tema
 Desarrollo de la reunión
 Conclusión
 Compromiso
 Cierre del quorum

Temas:

 Lectura del acta anterior


 Implementación y desarrollo de las políticas de SST y el reglamento de
Higiene y Seguridad Industrial de la Alcaldía Municipal De Urumita La
Guajira

Objetivo

 Dar a conocer a la Alcaldía Municipal De Urumita La Guajira las


políticas de SST y el reglamento de Higiene y Seguridad Industrial.

DESARROLLO DE LA REUNION

 Con la presentación y socialización de las políticas del SST y el


reglamento de Higiene Industrial actual, el Técnico en SST se dio a
conocer a los empleados las políticas y el reglamento con el apoyo del
COPASST.
 También se socializa la Matriz de riesgo y peligros de la empresa.
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

CONCLUSIONES

 con el apoyo de la administración, funcionarios del COPASST y líderes


de los procesos, se inició las correcciones de los riesgos encontrados
en los ambientes de trabajo.
COMPROMISOS ASISTENTES DEL COPASST

Aprobación de las políticas de SST y Por la empresa


el Reglamento de Higiene Industrial
por los trabajadores.

RESPONSABLES

Comité en pleno

INVITADOS (Opcionales) Por los trabajadores

Nombre:

Cargo:

Nombre:

Cargo:

ACTA DE REUNION DEL


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

COMITÉ PARITARO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


COPASST No 8

Empresa: Alcaldía Municipal De Urumita La Guajira

Ciudad: Urumita la Guajira

Dirección: Sala de Junta Fecha:

Horario de inicio: Horario de termino:

ORDEN DEL DIA


 Tema a tratar
 Oración a Dios
 Objetivo del tema
 Desarrollo de la reunión
 Conclusión
 Compromiso
 Cierre del quorum

Temas:

 Lectura del acta anterior


 Elabora el cronograma de actividades SG-SST de la Alcaldía Municipal
De Urumita La Guajira

Objetivo

 Evaluar el desarrollo inicial del SG-SST


 Establecer el cronograma de las posibles actividades que se pueden
realizar en el SG-SST.

DESARROLLO DE LA REUNION

 El funcionario de seguridad y salud en el trabajo, evalúa los


parámetros y pautas que contiene el SG-SST de la Alcaldía,
asegurándose que sea tal cual como la normatividad lo exige.
 se dio a conocer el cronograma de actividades propuesto por el líder
de SST.
CONCLUSIONES
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

 los integrantes del COPASST se une a esta directriz para colaborar en


las actividades planeadas en el cronograma de actividades del SG-SST.
 También se colocan en consideración los integrantes del comité para
ayudar a las necesidades del contenido del SG-SST elaborando el plan
para la actualización y seguimiento de la matriz de riesgo y peligros de
la empresa.
COMPROMISOS ASISTENTES DEL COPASST

Aprobación del cronograma de Por la empresa


actividades del SG-SST

RESPONSABLES

Comité en pleno

INVITADOS (Opcionales) Por los trabajadores

Nombre:

Cargo:

Nombre:

Cargo:

ACTA DE REUNION DEL


COMITÉ PARITARO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COPASST No 9

Empresa: Alcaldía Municipal De Urumita La Guajira


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

Ciudad: Urumita la Guajira

Dirección: Sala de Junta Fecha:

Horario de inicio: Horario de termino:

ORDEN DEL DIA


 Tema a tratar
 Oración a Dios
 Objetivo del tema
 Desarrollo de la reunión
 Conclusión
 Compromiso
 Cierre del quorum

Temas:

 Lectura del acta anterior


 Analizar las actividades realizadas en el tema de seguridad y salud en
el trabajo.
 Conformación de Brigadas de Emergencia.
Objetivo

 Verificar las actividades realizadas o ejecutadas en la Alcaldía Municipal


De Urumita La Guajira.

DESARROLLO DE LA REUNION

 Se verificaron las actividades realizadas en la empresa acorde con la


seguridad y salud en el trabajo teniendo en cuenta lo plasmado en el
cronograma.
 Se pusieron en consideración algunos nombres para la elección y
conformación de las brigadas de emergencias. En el cual el comité
estuvieron de acuerdo.

CONCLUSIONES

 Se dio cumplimiento a las actividades propuestas en el cronograma de


actividades de SST.
 Se realizó la conformación de las brigadas de emergencia de acuerdo a
los perfiles de cada persona de la empresa, planteando un pre informe
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

de las diferentes actividades a realizar en caso de una emergencia.

COMPROMISOS ASISTENTES DEL COPASST

Aprobación y aceptación de las Por la empresa


brigadas de emergencia.

RESPONSABLES

Comité en pleno

INVITADOS (Opcionales) Por los trabajadores

Nombre:

Cargo:

Nombre:

Cargo:

ACTA DE REUNION DEL


COMITÉ PARITARO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COPASST No 10

Empresa: Alcaldía Municipal De Urumita La Guajira

Ciudad: Urumita la Guajira


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

Dirección: Sala de Junta Fecha:

Horario de inicio: Horario de termino:

ORDEN DEL DIA


 Tema a tratar
 Oración a Dios
 Objetivo del tema
 Desarrollo de la reunión
 Conclusión
 Compromiso
 Cierre del quorum

Temas:

 Lectura del acta anterior


 Socialización de Funciones y Responsabilidades de la brigada.
Objetivo

 Conocer las funciones y responsabilidades de cada una de las brigadas


de emergencias conformadas.

DESARROLLO DE LA REUNION

 Un brigadista con experiencia en situaciones de emergencias oriento y


compartió sus conocimientos a los integrantes de las brigadas
conformadas en la Alcaldía, donde le explica detalladamente las
funciones y responsabilidades que tienen como brigadista en caso de
una emergencia.
 El comité le propuso al brigadista dictar las capacitaciones de primero
auxilios a los integrantes de las brigadas conformadas en la empresa.

CONCLUSIONES

 Los brigadistas en conjunto con el COPASST entendieron la


importancia de las funciones y responsabilidades del brigadista en caso
de una emergencia.
 El Brigadista acepta y aprobó dictar las capacitaciones semestralmente
en la empresa.
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

COMPROMISOS ASISTENTES DEL COPASST

Aceptación y Aprobación de las Por la empresa


capacitaciones de primeros auxilios.

RESPONSABLES

Comité en pleno

INVITADOS (Opcionales) Por los trabajadores

Nombre:

Cargo:

Nombre:

Cargo:

ACTA DE REUNION DEL


COMITÉ PARITARO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COPASST No 11

Empresa: Alcaldía Municipal De Urumita La Guajira

Ciudad: Urumita la Guajira


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

Dirección: Sala de Junta Fecha:

Horario de inicio: Horario de termino:

ORDEN DEL DIA


 Tema a tratar
 Oración a Dios
 Objetivo del tema
 Desarrollo de la reunión
 Conclusión
 Compromiso
 Cierre del quorum

Temas:

 Lectura del acta anterior


 Realizar un plan de evacuación con personal capacitado el cual debe
quedar plasmado y publicado en la alcaldía.

Objetivo

 Presentar propuesta frente a las necesidades de un plan de evacuación


en la Alcaldía Municipal de Urumita.
 Realizar un folleto como guía de ruta de evacuación.
 Se planteó el sentido de pertenencia de los brigadistas y sus
responsabilidades frente a los eventos masivos propuestos por la
dirección general y de la empresa.

DESARROLLO DE LA REUNION

 Se propone realizar el folleto donde especifique las rutas de


evacuación que deben tomar los empleados, trabajadores y visitantes
en caso de una emergencia.
 Se plantea una sensibilización frente al tema de evacuación de
carácter obligatorio en cada inducción y ambiente de formación;
utilizando el medio físico (folletos) y medio magnéticos (videos).

CONCLUSIONES

 los integrantes del COPASST de común acuerdo quedaron en la


realizar el folleto que involucre los pasos y las rutas de evacuación.
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

 Se sugiere que al presidente del COPASST que designe a una persona


a la realización del folleto de acuerdo a los conocimientos acerca del
tema, teniendo en cuenta la normatividad legal vigente.
 El fin del plan de evacuación es crear la cultura y el sentido de
pertenencia frente a cualquier eventualidad que se presente y será de
obligatorio cumplimiento dentro de la Alcaldía Municipal de Urumita la
Guajira.

COMPROMISOS ASISTENTES DEL COPASST

Realización del folleto de Por la empresa


sensibilización para la ruta de
evacuación.

RESPONSABLES

Comité en pleno

INVITADOS (Opcionales) Por los trabajadores

Nombre:

Cargo:

Nombre:

Cargo:

ACTA DE REUNION DEL


COMITÉ PARITARO DE SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COPASST No 12

Empresa: Alcaldía Municipal De Urumita La Guajira

Ciudad: Urumita la Guajira


CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

Dirección: Sala de Junta Fecha:

Horario de inicio: Horario de termino:

ORDEN DEL DIA


 Tema a tratar
 Oración a Dios
 Objetivo del tema
 Desarrollo de la reunión
 Conclusión
 Compromiso
 Cierre del quorum

Temas:

 Lectura del acta anterior


 Se dio a conocer el folleto de evacuación para la consideración y
respectiva aprobación.

Objetivo

 Revisar y aprobar la ruta de evacuación de la empresa Alcaldía


Municipal de Urumita la Guajira.
 Realizar seguimientos y reuniones para dar cumplimiento a la SST
 Plantear la colocación de las señalización y demarcaciones
correspondientes a las áreas de factos de riesgo y áreas de trabajo.

DESARROLLO DE LA REUNION

 Se socializo la ruta de evacuación para su respectiva aprobación.


 Se planteó la compra de señalización, pintura y cinta para la
señalización de las áreas de trabajo.
 Se propone realizar un cronograma de actividades para el año 2021
para seguir dando cumplimiento a las actividades de SST.

CONCLUSIONES

 los integrantes del COPASST en común acuerdo quedaron en realizar


seguimiento de la aplicación de la norma SST.
 Se socializo la compra de extintores, señalización, pinturas y cinta para
la señalización de las diferentes áreas de acuerdo con la normatividad.
CÓDIGO
700
SGD:
VERSIÓN 002

FECHA 04/11/2020

NÚMERO:
NIT.: 800.059.405-6

 Se realizara una reunión del COPASST en enero del 2021 para definir
las actividades realizadas durante el año lectivo del 2020 y los
responsables de ejecutar dichas actividades.

COMPROMISOS ASISTENTES DEL COPASST

Aprobación y cumplimiento con la Por la empresa


compra de los insumos para el plan
de evacuación.
Realizar cronograma de actividades
para el 2021

RESPONSABLES

Comité en pleno

INVITADOS (Opcionales) Por los trabajadores

Nombre:

Cargo:

Nombre:

Cargo:

También podría gustarte