Está en la página 1de 3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR

ESPECIALIZACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL CON MENCIÓN EN SALUD


OCUPACIONAL

INTEGRANTES:

Dra. Andrea Gioconda Campaña Zurita

Dra. Joselyn Vanessa Flores Fiallos

Dra. Cristel Genesis Arce Plaza

Dra. Idalia Verónica Lara Peñafiel

Dr. Guillermo Eduardo Astudillo Urquizo

Dr. José David Gallegos Durán

TUTOR:

Dra. Addys Parra

TEMA: FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICOS Y SU RELACIÓN CON TRASTORNOS


MUSCULOESQUELÉTICOS EN EL PERSONAL AUXILIAR DE ENFERMERIA.

2023
OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES (PARTE2)

VARIABLE DEFINICION DEFINICION DIMENSION INDICADORES MEDIO DE TECNICA/INSTRUMENTO ESCALA


CONCEPTUAL OPERACIONAL VERIFICACION
Tiempo que ha PERSONAL AUXILIAR ENTRE LOS  Años cumplidos Cedula de identidad ENCUESTA//CUESTIONARIO Cualitativa
EDAD vivido una persona 25 A 60 AÑOS DE EDAD Nominal
u otro ser vivo
contando desde su
nacimiento.
SEXO Las características Según la OMS, el "sexo" hace Hombre Sexo anotado en cedula de Cedula de identidad ENCUESTA/CUESTIONARIO Cualitativa
biológicas y referencia a las características identidad Nominal
fisiológicas que biológicas y fisiológicas que Mujer
definen a hombres definen a hombres y mujeres
y mujeres

Horas de El número total de Cantidad de horas trabajadas en Jornada ordinaria 40 horas Reloj biométrico INFORME DE ENTRADA Y Cuantitativo
trabajo horas el área de emergencia semanales SALIDA/ HUELLA DIGITAL
efectivamente Turnos extras
trabajadas por el Más de 40 horas
personal ocupado semanales
durante el año Horario flexible
Menos de 40 horas
semanales

VARIABLE DEFINICION DEFINICION DIMENSION INDICADORES MEDIO DE TECNICA/INSTRUMENTO ESCALA


CONCEPTUAL OPERACIONAL VERIFICACION
Factores de Los riesgos Posiciones de trabajo Sobreesfuerzo  Tiene HISTORIA CLINICA OBSEVACION DE CAMPO Cualitativa
Riesgo ergonómicos son adoptada por la auxiliar  No tiene /CUESTIONARIO Nominal
ergonómicos aquellos que pueden enfermería al ejercer Posturas forzadas  Tronco HISTORIA CLINICA OBSEVACION DE CAMPO Cualitativa
dan lugar a actividades asistenciales en  Cuello /CUESTIONARIO REBA Nominal
trastornos musculo las salas: Emergencia,  Piernas
esqueléticos (TME) observación, consultorios y  Brazos
en la persona las posiciones en un tiempo  Antebrazos
trabajadora determinado implicando que
 Muñeca
una o varias regiones de la
Levantamiento de a)Emplear > 30 minutos en: HISTORIA CLINICA OBSEVACION DE CAMPO Cualitativa
anatomía que obliga a estar
cargas  Movilización de /CUESTIONARIO Nominal
de una posición natural,
pacientes
pasar a una posición forzada
b) Presencia de dolor.
c) Presencia de molestias
Movimientos  Frecuencia HISTORIA CLINICA OBSEVACION DE CAMPO Cualitativa
repetitivos  Fuerza /CUESTIONARIO OCRA Nominal
 Tiempo
Trastornos Por "trastornos Son lesiones de músculos, 1. Cuello  Cervicalgia HISTORIA CLINICA ENCUESTA/CUESTIONARIO Cualitativa
músculo- musculoesqueléticos" tendones, nervios y 2. Hombros  Manguito rotador TEMERT Nominal
esqueléticos se entienden articulaciones. Reciben 3. Espalda  Dorsalgia
los problemas de nombres como:  Lumbalgia
salud del aparato contracturas, tendinitis,
locomotor, es decir, síndrome del túnel carpiano, 4. Codo  tendinitis de codo
de músculos, lumbalgias, cervicalgias,
tendones, esqueleto dorsalgias, etc.
óseo, cartílagos, 5. Muñeca  Túnel carpiano
ligamentos y nervios.
Esto abarca todo tipo
de dolencias, desde
las molestias leves y
pasajeras hasta las
lesiones irreversibles
y incapacitantes

También podría gustarte