Está en la página 1de 26

Pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema de acceso libre,

en el Cuerpo de Ayudantes Facultativos, Escala de Agentes


Medioambientales, de la Administración de la Comunidad de
Castilla y León (convocadas por ORDEN PRE/674/2020, de 20 de
julio)

TERCER EJERCICIO
(20 de noviembre de 2021)

2ª PARTE (CUESTIONARIO)

1. NO ABRA ESTE CUESTIONARIO HASTA QUE SE LE INDIQUE, momento en que


comprobará que está completo y no le falta ninguna página.
2. Este cuestionario puede utilizarse en su totalidad como borrador y llevárselo al finalizar
el ejercicio.
3. Este cuestionario consta de cincuenta (50) preguntas cortas relacionadas con el
contenido del Grupo II (Materias específicas) del programa; cada una de ellas será
contestada previa observación de las muestras presentadas.
4. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio es de cincuenta (50) minutos.
5. Compruebe siempre que el número de la pregunta respondida en la "PLANTILLA DE
RESPUESTAS" se corresponde con el número de la pregunta del cuestionario.
6. Todas las respuestas tienen el mismo valor (1 punto).
7. Las contestaciones erróneas no se penalizarán. No tendrán la consideración de
erróneas las preguntas no contestadas.
8. AL FINALIZAR EL EJERCICIO ES OBLIGATORIO ENTREGAR LA “PLANTILLA DE
RESPUESTAS”.
9. NADIE PODRÁ ABANDONAR EL AULA NI EN LOS PRIMEROS 15 MINUTOS NI EN LOS
15 ÚLTIMOS.
1.- Indicar el nombre científico de la planta representada en la siguiente imagen.

2.- Indicar el nombre científico de la planta representada en la siguiente imagen.


3.- Indicar el nombre científico de la planta representada en la siguiente imagen.

4.- Indicar el nombre científico de la planta representada en la siguiente imagen.


5.- Indicar el nombre científico del árbol que produce las piñas representadas en la siguiente
imagen.

6.- Indicar el nombre científico de la especie a la que pertenecen las siguientes semillas.
7.- Indicar el calibre, el gramaje y el número del siguiente cartucho de caza.

8.- Indicar el nombre del objeto representado en la siguiente imagen y para qué se utiliza.
9-. Según Orden MAM/829/2011, por el que se establece el sistema de precintado de piezas de caza
mayor para el control de la ejecución de los Planes Cinegéticos de los Cotos de Caza de Castilla y
León, indique toda la información señalada en el siguiente precinto.
10.- Indicar el nombre científico de la especie a la que pertenece la siguiente muestra.

11.- Indicar el nombre científico de la especie a la que pertenece la siguiente muestra.


12.- Indicar el número y nombre científico de la/s especie/s de ave/s de la siguiente imagen que no
realiza/n cría en Castilla y León.

13.- Indicar el nombre científico de las siguientes especies representadas por su escudo anal.

1 2 3
14.- Indicar el nombre de la malformación, cuál es la causa y el nombre científico de la especie
afectada que aparece representada en la siguiente imagen.

15.- Indicar el nombre del dispositivo representado en la siguiente imagen y para qué se utiliza.
16.- Indicar qué es y para qué se utiliza el elemento representado en la siguiente imagen.

17.- Indicar el nombre científico de la especie representada en la siguiente imagen.

18.- Indicar el nombre científico de la especie representada en la siguiente imagen.


19.- Indicar el nombre científico de la especie representada en la siguiente imagen.

20.- Indicar el nombre científico de la especie a la que pertenece la siguiente muestra.


21.- Indicar el nombre científico de la especie representada en la siguiente imagen.

22.- Indicar el nombre científico de la especie representada en la siguiente imagen.


23.- Indicar el nombre científico de la especie representada en la siguiente imagen.

24.- Indicar el nombre de cada uno de estos modelos de trampa de insectos.


25.- ¿Qué significado tiene este sello y para qué se utiliza? Dentro del mismo, ¿qué significado
tienen las siglas HT?

26.- Indicar el nombre científico de la plaga o enfermedad forestal que provoca estos síntomas.
27.- Indicar el nombre científico de la plaga forestal representada en la siguiente imagen obtenida
del tríptico divulgativo publicado por la Junta de Castilla y León, para el tratamiento de dicha plaga.

28.- Indicar qué aparece representado en la siguiente imagen.


29.- Identificar las partes señaladas en esta E.D.A.R

30.- Según el Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos


químicos (SGA), indicar brevemente el significado de los siguientes pictogramas indicadores de
cada clase de peligro.
31.- Indicar el nombre científico de la especie representada en la siguiente imagen.

32.- Durante el desarrollo de las tareas de vigilancia, un agente medioambiental localiza la siguiente
señal en el borde de un monte. ¿Cuál es su significado?
33.- Indicar cuál es la función de la parte señalada con una flecha en la espada de una motosierra.

34.- Indicar el nombre de cada una de las partes de una cadena de motosierra que aparecen
señaladas con letras.
35.- ¿Qué es lo que aparece en la siguiente imagen?

36.- Indica el nombre de la siguiente pieza y para qué se utiliza en el ámbito forestal.
37.- El conjunto de herramientas que se presentan, ¿a qué método de resinación corresponden?

38.- De acuerdo con el Manual de gestión forestal sostenible del pino radiata, publicado por la
Junta de Castilla y León, ¿cuál de las opciones se puede considerar como buena ejecución de
poda?

A B C
39.- Indicar a qué tipo de tratamientos selvícolas corresponden estos esquemas, publicados en el
Atlas forestal de catilla y León.

40.-Según la fotografía obtenida de la publicación “El alcornoque y el corcho en Andalucía” ¿a qué


fase se corresponde el descorche?
41.- Según el Manual de forestación de la Junta de Castilla y León, a qué método de preparación del
terreno corresponde este dibujo

42.- Según el Manual de forestación de la Junta de Castilla y León, a qué método de preparación del
terreno corresponden estas dos imágenes.

43.- Según el Manual de forestación de la Junta de Castilla y León, a qué método de preparación
del terreno corresponden estas dos imágenes.
44.- De acuerdo con el Manual de gestión forestal sostenible del pino radiata, publicado por la
Junta de Castilla y León ¿Cuál de estas plantas es la que mejor está conformada para ser usada en
una plantación?

A B C D

45.- Ante un incendio forestal, ¿cuáles son los nombres de las siguientes herramientas?

8
7
4
3 6
5
46.- Según el Manual de seguridad personal en los trabajos de defensa contra incendios forestales
(Ricardo Vélez Muñoz), ¿qué operación es la que se describe en el dibujo para el puesto de
vigilancia?

47.- Según el Manual de uso de vehículos autobombas, del Centro para la defensa contra fuego
(CDF) de la Junta de Castilla y León, indicar que tipo de salida es el que se señalan con las flechas
de color rojo (letra A)

A
48.- Según el siguiente esquema, de la publicación “El Atlas Forestal de Castilla y León”, indicar el
nombre de la serie de clases naturales de edad que se representa con las siguientes letras.

C D E
A B

49.- Indicar el nombre científico de la planta representada en la siguiente imagen.


50.- Indicar el nombre científico de la planta representada en la siguiente imagen.

También podría gustarte