Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

ALUMNA:
Torres Portocarrero, Mariela

DOCENTE
Pereda Rodríguez Cristhian German

ASIGNATURA
Reclutamiento, selección y evaluación de personas

V CICLO

MOYOBAMBA
PERÚ - 2023
ANÁLISIS DE FUNCIONES:
RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN

El reclutamiento: es usado en el proceso de convocatoria de


personas aptas para un determinado tipo de actividad; la cual nos
permite atraer personas interesadas a un puesto de trabajo.
Este proceso implica que el responsable de RR. HH conozca
la necesidad de cubrir el puesto para que se establezcan los
medios de reclutamiento; que la organización u empresa
difunda toda la información necesaria del cargo a ocupar, las
competencias necesarias que deben tener los postulantes,
el perfil del candidato y la cantidad de vacantes a cubrir

La selección: es el proceso que se sigue para la contratación de un empleado.


El objetivo consiste en elegir a los candidatos que presenten
las cualidades, habilidades y experiencia profesional más
apropiadas para cubrir la vacante del cargo solicitado por la
empresa.
Para una selección eficaz se debe tener en cuenta:

a) Definir el cargo. e) Evaluaciones.


b) Establecer el perfil requerido. f) Entrevista de selección.
c) Preselección. g) Descripción precisa de puesto y condiciones.
d) Entrevista.

La evaluación: es aquella que mide el rendimiento y


comportamiento de una persona con respecto al trabajo que debe
desempeñar en el ejercicio de las funciones que componen el cargo
que ocupa.
Busca verificar si se está haciendo un trabajo de acuerdo con los planes que se
tiene para ese puesto, si es lo contrario se buscara aplicar medidas correctivas
lo antes posible para evitar que ocurran perdidas, o se vea afectada la imagen
de la empresa.
• Objetivos de la evaluación del personal:
a) Determinar si el trabajador realiza las funciones de acuerdo a como fueron
planeadas.
b) Pode detectar necesidades de adiestramiento.
c) Tener una visión del potencial humano con que cuenta la empresa.
d) Tener informaciones que nos indiquen cuales empleados pueden ser
reubicados y cuáles pueden ser ascendidos.
e) Servir de fuente de información para la aplicación de aumento de sueldos
basado en la eficiencia.
f) Orientar al empleado para que realice su trabajo apropiadamente.
g) Promover la eficiencia y la eficacia.
h) Permitir al supervisor y supervisado que discutan como se están desarrollando
las actividades.

Conclusión:
El proceso de reclutamiento, selección y evaluación garantiza un
proceso de contratación organizado, transparente y justo que pueda
ayudar al personal de recursos humanos a poner a las personas
indicadas en las oficinas de la empresa.

También podría gustarte