Está en la página 1de 3

PrepaTec Guadalajara

Departamento de español y literatura


Lengua española, arte y literatura
Presentación oral de periodos y obras artísticas

Instrucciones:
● En sus equipos de trabajo investigarán, en fuentes académicas y confiables, la información necesaria y
diseñarán con esta una presentación oral para exponer el periodo artístico que les fue asignado, así
como el análisis de 2 obras artísticas diferentes -pintura o escultura - representativas de este periodo.
Utilizarán las fichas presentadas por su profesor para realizar estos análisis.
● La presentación oral deberá seguir el formato IDC: deberá tener una introducción, un desarrollo y un
cierre. Así, iniciarán la presentación con un saludo y la terminarán con una conclusión.
● El equipo deberá estar organizado de tal manera que cada integrante sabe qué hacer y decir; debe
haber fluidez y naturalidad en el intercambio de los turnos de los expositores.
● La presentación será evaluada en dos aspectos: el desempeño del equipo y el desempeño individual. Y
cada miembro del equipo deberá exponer entre 2 y 3 minutos.
● Al exponer se espera que, como integrantes del equipo, demuestren un manejo sobresaliente de los
recursos verbales durante la presentación: hablar con claridad, fluidez, entonación y naturalidad
empleando un vocabulario acorde al tipo de audiencia, propósito y mensaje. Así como de los recursos
no verbales; manteniendo una postura erguida, haciendo contacto visual a través de la cámara y
teniendo una gesticulación facial y ademanes acordes al tipo de audiencia y propósito de la
presentación.
● En cuanto a los recursos visuales, solo será obligatorio presentar las imágenes de las obras artísticas
analizadas, con el fin de apoyar y ejemplificar la explicación del análisis de estas obras.
● Al final de su exposición, y después de la conclusión, deberán presentar el listado de referencias en
formato APA de las fuentes que investigaron y utilizaron para su exposición.
● Lean con atención la rúbrica de evaluación de la presentación oral.
● Como la presentación será en formato virtual les pido por favor que el video de la presentación no
tenga cortes ni edición o transiciones, les recomiendo usar Zoom en el modo presentación y grabar en
UNA sola toma la exposición de cada quien. El video se compartirá con el coordinador del equipo y
este proyectará los videos en el orden adecuado el día que le toca presentar al equipo. Comparte
también con el profesor el video al correo fgonzalezbecerra@tex.mx
● Debes entregar tu producto en la fecha, horario y medio estipulados. Cabe la posibilidad de que hagas
una entrega tardía, sin embargo, esta debe suceder a través del medio indicado y no más allá de 48
hrs. después de la hora límite; dependiendo del grado de retraso, tu profesor podrá aplicar una
penalización de hasta 20 puntos sobre la nota que obtengas en el producto.

Contenido de la presentación oral:


1. Contexto histórico general del periodo artístico asignado: periodo temporal que lo conforma, países o
territorios en los que floreció y se desarrolló.
2. Ideas, creencias y postulados representativos que constituyeron el periodo artístico; por ejemplo: el
humanismo en el Renacimiento, el culteranismo en el Barroco, la expansión y consolidación del Imperio
Bizantino, etc. Estas ideas no solo determinan las producciones artísticas del periodo sino que definen
los ideales sociales y hasta políticos de este.
Nota: En el caso del Renacimiento y el Barroco se debe investigar el significado del nombre del periodo
artístico.
3. Características generales de las producciones artísticas del periodo: propuestas estéticas.
4. Principales artistas del periodo. En el caso del Bizantino y la Edad Media, se expondrán algunas
manifestaciones artísticas representativas en lugar de artistas; pintura, escultura o arquitectura
diferentes a las que se analizarán específicamente en la presentación.
5. Elijan 2 manifestaciones artísticas diferentes entre sí, del periodo que van a exponer: pintura, escultura
o arquitectura y analícenlas utilizando las fichas presentadas para este análisis.
6. No se olviden de presentar el listado de referencias en formato APA, al final de su exposición.

Rúbrica:
Evaluación de equipo: 40 puntos
Criterio Esperado Intermedio Elemental

El equipo está organizado La organización del Hay confusión y titubeos


de tal manera que cada equipo es parcial ya que en el equipo sobre los
integrante sabe qué la naturalidad y fluidez de turnos de exposición, así
hacer y decir y hay fluidez los intercambios de los como pausas largas entre
Organización del equipo y naturalidad en el turnos de los expositores estos turnos.
intercambio de turnos de no es constante.
los expositores.

20 20 - 16 15 - 11

Todos los miembros del Solo algunos miembros El tiempo de exposición


equipo hablan entre 2 y 3 del equipo cumplen con entre los integrantes del
minutos, demostrando el tiempo establecido equipo es inequitativo y
que la distribución del para exponer: entre 2 y 3 todos hablan menos de 2
contenido de la minutos, evidenciando minutos.
Tiempo de exposición presentación es que la distribución del
equitativa. contenido de la
presentación es
inequitativa.

15 15 - 12 11 - 8

Los recursos visuales son Presentan recursos Faltan recursos visuales


congruentes con su visuales que de las obras artísticas
análisis y complementan complementan la analizadas o bien, lo que
Recursos visuales: obras
y enriquecen la presentación. presentan es solo texto.
artísticas analizadas
presentación.

5 5-3 2-1

Evaluación individual: 60 puntos


Criterio Esperado Intermedio Elemental

Expresión oral Demuestra un manejo Tiene un manejo Tiene un manejo


sobresaliente de los adecuado de los recursos adecuado de los recursos
recursos verbales durante verbales durante la verbales durante la
la presentación: habla presentación, aunque presentación, aunque
con claridad y fluidez, puede presentar fallas e puede presentar fallas e
entonación y naturalidad inconsistencias en la inconsistencias en la
empleando un claridad en el habla, claridad en el habla,
vocabulario de acuerdo el fluidez, entonación o fluidez, entonación y
tipo de audiencia, naturalidad. naturalidad. El
propósito y mensaje. vocabulario empleado es
de nivel coloquial o
vulgar.

30 30 - 25 24 - 19

Demuestra un manejo Tiene un manejo Presenta inconsistencias


sobresaliente de los adecuado de los recursos en el manejo de todos los
recursos no verbales no verbales, sin embargo, recursos no verbales
durante la presentación al durante la presentación durante la presentación,
tener una postura puede presentar como la postura erguida,
erguida, al hacer contacto inconsistencias en la el contacto visual a través
Recursos no verbales visual a través de la postura erguida, el de la cámara, la
cámara, al tener una contacto visual a través gesticulación facial y los
gesticulación facial y de la cámara, la ademanes.
ademanes. gesticulación facial o los
ademanes.

20 20 - 15 14 - 9

Cumple con la vestimenta Cumple solo con algunos Se presenta con una
tipo ejecutiva. elementos de la vestimenta casual o
Vestimenta vestimenta tipo ejecutiva. informal.

10 10 - 6 5-0

También podría gustarte