Está en la página 1de 4

Activo, propiedad,

planta y equipo
Están comprendidos aquellos activos que han sido adquiridos por la compañía para su uso y cuyo
carácter de permanencia asegura la participación durante determinado número de años. Se sub
divide en
1. Propiedad, planta y equipo
2. Recursos naturales

Cuando se adquiere un activo fijo este debe registrarse al costo: precio de factura más todas las
erogaciones necesarias para tener el activo produciendo.

es el periodo que se estima para un activo fijo

también se le conoce como valor residual, valor de salvamento o valor de


recuperación. Es el valor que la empresa estima que puede recibir al vender este activo al finalizar
su vida útil.

es el valor del activo en los libros de la contabilidad a una fecha determinada y


se obtiene de la siguiente manera: costos-depreciación acumulada

Depreciaciones
Es el desgaste del activo y los años de vida nos la da hacienda con la tributación directa. Es el
descaste continuo de un activo.
Contiene gastos no desembolsables o no monetarios:

para los tangibles exceptuando la maquinaria, equipos, edificios y otros.

para los recursos naturales como minas, tajos, bosques, madederos y más.
para bienes “intangibles” como patentes, derechos de autor y más

Propósitos de la depreciación
 Valor de activos
 Efectos fiscales
 Calcular costos de producción
Causas asociadas con la depreciación:
1. Uso y desgaste: provocada por la intensidad del uso.
2. Obsolencia: se toma viejo o anticuado
3. Deterioro: atribuible a elementos naturales
4. Inadecuado: activos suficientes para demandas productivas

Métodos de depreciación
1. Método de línea recta: este método de distribución supone que la asignación de los costos
es una función uniforme del tiempo. Su fórmula:
Depreciación anual= valor de compra-valor de rescate/vida útil

2. Método balance decreciente o saldo creciente: la depreciación es alta el primer año y


luego va decreciendo en los siguientes años. Los activos deben tener una vida útil no menor a
los 3 años.
Activos nuevos: se utiliza el doble de la tasa de depreciación del método línea recta.
Activos usados: 1 ½ veces la tasa método línea recta. Se calcula la tasa de depreciación de
línea recta, sin considerar su valor de desecho
3. Suma de años digito: se suma cada uno de los años de vida de servicio del activo, para
obtener el denominar de una serie de fracciones utilizadas para distribuir la depreciacion total a
los periodos de vida del servicio activo.
Para su cálculo es: depreciacion anual= (costo-valor de rescate) x vida útil / suma de años de
vida útil
4. Método unidades de producción: método popularizado durante la gran depreciacion en
USA, sobre la base de que en tiempos de escasa productividad deben reducirse las asignaciones,
con el fin de evitar el aumento de los costos unitarios del producto, en el preciso momento en
que se requieren reducciones de precio. Depreciacion:
Costo - valor de desecho / unidades de producción.

Ejemplo:
Se compra un tractor por el monto de 30.000, su vida útil se estima en 8 años y un valor de chatarra
o rescate de 3.000. aplicar los diferentes métodos de depreciación.

Método en línea recta


Datos:
Costo: 30.000
Vida útil (años): 8
Valor rescate: 3.000

Tasa depreciacion= (30.000-3.000) / 8 = 3.375


Posteriormente se realiza una tabla como la siguiente:
Método de línea recta
Periodo (años) Depreciacion anual Costo Valor del activo
Año 1 3.375 30.000 30.000 – 3.375 = 26.625
Año 2 3.375 26.625 26.625 – 3.375 = 23.250
Año 3 3.755 23.250 23.250 – 3.375 = 19.875

El valor final de activo debe ser igual al valor de rescate o chatarra.

Costo: 30.000
Método línea recta: 30.000/8= 3.750
Tasa de depreciación L.R: 3750/30.000= 12.50%
Balance decreciente: 12.5x2= 25%
Tasa de depreciacion B.D: 30.000x25%= 7.500

Método balance de creciente


Periodo (anual) Tasa Depreciacion Costo Monto depreciacion Valor activo
Año 1 25% 30.000 7.500 22.500
Año 2 25% 22.55 5.625 16.875
Año 3 25% 16.875 4.218 12.656

Método de suma de años digito


Costo: 30.000
Vida útil: 8
Valor rescate: 3.000

Tasa de depreciación: (30.000-3.000) x 8 / (8+7+6+5+4+3+2+1) = 6.000

Suma de dígitos: 36

Método suma de años


Periodo (años) Vida útil Suma de costo Depreciacion Valor del activo
decreciente dígitos
Año 1 8 0.22 30.000 6.000 24.000
Año 2 7 0.19 24.000 5.250 18.750
Año 3 6 0.17 18.750 4.500 14.250

También podría gustarte