Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL


PENSAMIENTO SISTEMICO

TEMA. Caso sinergia en los cines

1. Si se observa la evolución de las salas de cines, se puede establecer que, en la década de los ochenta, la masificación de los
equipos de videos y las cadenas de arriendo de películas se convirtieron en un elemento fuertemente competitivo para ellas.
Las antiguas salas de cine fueron quedando progresivamente vacías y varios de sus dueños se vieron obligados a “bajar la
cortina” de la gran entretención para todas las edades, no ofrecían comodidad.

Con estos antecedentes no pocos se sorprendieron en la década de los noventa al ver como este mercado parecía estar
viviendo una revolución: un aumento explosivo del número de proyectos que involucraban múltiples salas de cines con
conexión directa a centros comerciales y comida rápida, amplios estacionamientos y “pop corn” en abundancia. el resultado
de esta iniciativa obviamente fue el éxito, con numeroso público entrando y saliendo de las salas a todas horas.

¿ Cuál crees tú que pueda ser el secreto de este éxito? ¿Moda?, como se puede ver la sinergia en este caso teniendo en cuenta
el cambio de una sala inicial a las que se pueden encontrar ahora.

__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________

2. Una empresa de licor producido artesanalmente en el monasterio de los padres Albertinos y hecho a partir de moras silvestres
y 140 hierbas, para cuya fermentación se requieren aproximadamente dos años.

Preocupado por la fuerte caída en la venta de este licor en el ultimo tiempo , el padre Montano , superior del monasterio ,
decidió profesionalizar la producción y comercialización de este producto. Para ello, nombro como encargado de todo el
proceso a un nuevo hermano de la fraternidad, Peter, quien ha realizado cursos en una escuela de administración.

Peter nombro como responsables de marketing y distribución a dos hermanos de la comunidad. En conjunto con los nuevos
encargados se decidió lanzar una campaña a nivel nacional , con tanto éxito, que las ventas y utilidades del primer periodo
aumentaron en más de un 100%.

El problema de la nueva administración comenzó cuando el stock del producto empezó a agotarse, y no había forma de
aumentar rápidamente su producción, por lo lento de su periodo de fermentación.

Para solucionar este problema se contrató una importante empresa química para que diseñara un nuevo proceso productivo
que disminuía el periodo de fermentación a seis meses. El resultado, una estrepitosa caída en las ventas por la mala calidad
del licor bajo esta nueva fórmula.

Responda las siguientes preguntas:

1. ¿en que no pensó la nueva administración? ¿Por qué?


2. Que subsistemas como empresa nombra el caso
3. Cuál es la entropía y neguentropia del caso anterior
4. Que retroalimentación maneja el caso y por qué?

3.

Docente: Ing. Ximena Huechacona

También podría gustarte