Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD DE MONITOREO

PUE N°19: Choque, volcamiento o desbarrancamiento de bus en rutas internas y externas a la


Operación

CC1 Aplicación y Cumplimiento el Programa de Mantención (Frec. Trimestral)

CC2 Definición y uso de cadenas previa evaluación de Operación Invierno (Frec. Al inicio de la Operación invierno cada 2 meses)
Uso de sistema detector de fatiga (FIT 2000) para prevenir que personas con síntomas de fatiga conduzcan desde el origen (Frec.
CC3 Bimensual)
CC4 Sistema de Autorización no permite conductores sin entrenamiento específico para la ruta y equipo (Frec. Mensual)

CC5 Monitoreo de velocidades por GPS (Frec. Trimestral)

CC6 Programa de Alcohol y Drogas a conductores (Tandem) (Frec. Mensual)

CC7 Camellones y Salidas de Emergencia (Frec. Mensual)

CC8 Sistema automático de extinción de incendio (Frec. Semestral)

CC9 Evaluación de riesgos de rutas que transitará (Frec. Semestral)

CC10 Monitoreo Fatiga continua (Frec. Trimestral)


CC11 Gestión de Fatiga (Frec. Semestral)

Item Preguntas Genéricas Observaciones

1 ¿Son los Controles Críticos seleccionados los adecuados?


2 ¿Qué controles Críticos han estado fuera de las especificaciones?
3 ¿Hay algún control crítico que aún no esté implementado?
4 ¿Qué recursos se requieren para implementarlo?

CC1 Programa de Mantención Observaciones


¿Se evitaron los incidentes atribuibles a fallas del mantenimiento durante
1.1 el periodo?

1.2 ¿Se cumplió con el programa de mantenimiento de todala flota?

¿Se cumplió con la pauta de mantenimiento de cada equipo de toda la


1.3 flota de acuerdo al programa?

¿El personal que realiza las mantenciones, tiene las competencias


1.4
adecuadas para el trabajo?

1.5 ¿Se han ejecutado las inspecciones externas de la flota de tándem?

1.6 ¿En caso de detectarse desviaciones, fueron corregidas?

¿Se realizó control final puesta de servicio del equipo después de cada
1.7 mantención?

Dueño del CC:


Verificación Realizada Por: Firma:
Área de Verificación: Fecha:
ACTIVIDAD DE MONITOREO
PUE N°19: Choque, volcamiento o desbarrancamiento de bus en rutas internas y externas a la
Operación

CC1 Aplicación y Cumplimiento el Programa de Mantención (Frec. Trimestral)

CC2 Definición y uso de cadenas previa evaluación de Operación Invierno (Frec. Al inicio de la Operación invierno cada 2 meses)
Uso de sistema detector de fatiga (FIT 2000) para prevenir que personas con síntomas de fatiga conduzcan desde el origen (Frec.
CC3 Bimensual)
CC4 Sistema de Autorización no permite conductores sin entrenamiento específico para la ruta y equipo (Frec. Mensual)

CC5 Monitoreo de velocidades por GPS (Frec. Trimestral)

CC6 Programa de Alcohol y Drogas a conductores (Tandem) (Frec. Mensual)

CC7 Camellones y Salidas de Emergencia (Frec. Mensual)

CC8 Sistema automático de extinción de incendio (Frec. Semestral)

CC9 Evaluación de riesgos de rutas que transitará (Frec. Semestral)

CC10 Monitoreo Fatiga continua (Frec. Trimestral)


CC11 Gestión de Fatiga (Frec. Semestral)

Item Preguntas Genéricas Observaciones

1 ¿Son los Controles Críticos seleccionados los adecuados?


2 ¿Qué controles Críticos han estado fuera de las especificaciones?
3 ¿Hay algún control crítico que aún no esté implementado?
4 ¿Qué recursos se requieren para implementarlo?

CC2 Uso de cadenas Observaciones

¿Se ha verificado que los buses en tránsito dentro de la operación


1.1
cuentan con la cantidad mínima de cadenas indicadas en el reglamento?

1.2 ¿Se detuvieron los buses que no portaban el mínimo de cadenas?

¿Se corrigieron las cadenas instaladas deficientemente detectadas por


1.3
cadeneros?

¿Se evitaron los accidentes por pérdida de control de buses o vehículos


1.4
livianos durante el periodo invernal?

¿Todos los usuarios de cadenas dentro de la operación, cuentan con curso


1.5
de instalación de cadenas?

1.6 ¿Se encuentran las cadenas y tensores en buen estado sin daños?

¿Se verificó que los usuarios instalan cadenas en los puntos indicados por
1.7
Op.Inv?

¿Se verificó en forma aleatoria que los usuarios instalaron correctamente


1.8
cadenas?

Dueño del CC:


Verificación Realizada Por: Firma:
Área de Verificación: Fecha:
ACTIVIDAD DE MONITOREO
PUE N°19: Choque, volcamiento o desbarrancamiento de bus en rutas internas y externas a la
Operación

CC1 Aplicación y Cumplimiento el Programa de Mantención (Frec. Trimestral)

CC2 Definición y uso de cadenas previa evaluación de Operación Invierno (Frec. Al inicio de la Operación invierno cada 2 meses)
Uso de sistema detector de fatiga (FIT 2000) para prevenir que personas con síntomas de fatiga conduzcan desde el origen (Frec.
CC3 Bimensual)
CC4 Sistema de Autorización no permite conductores sin entrenamiento específico para la ruta y equipo (Frec. Mensual)

CC5 Monitoreo de velocidades por GPS (Frec. Trimestral)

CC6 Programa de Alcohol y Drogas a conductores (Tandem) (Frec. Mensual)

CC7 Camellones y Salidas de Emergencia (Frec. Mensual)

CC8 Sistema automático de extinción de incendio (Frec. Semestral)

CC9 Evaluación de riesgos de rutas que transitará (Frec. Semestral)

CC10 Monitoreo Fatiga continua (Frec. Trimestral)


CC11 Gestión de Fatiga (Frec. Semestral)

Item Preguntas Genéricas Observaciones

1 ¿Son los Controles Críticos seleccionados los adecuados?


2 ¿Qué controles Críticos han estado fuera de las especificaciones?
3 ¿Hay algún control crítico que aún no esté implementado?
4 ¿Qué recursos se requieren para implementarlo?

CC3 Uso de sistema detector de fatiga Observaciones

¿Se ha verificado que existen sistemas de detección de fatiga disponibles


1.1
y operativos en los ingresos o en puntos estratégicos de la operación?

¿Se encuentran todos los equipos de detección de fatiga en línea y con


1.2 conexión entre sí?

Dueño del CC:


Verificación Realizada Por: Firma:
Área de Verificación: Fecha:
ACTIVIDAD DE MONITOREO
PUE N°19: Choque, volcamiento o desbarrancamiento de bus en rutas internas y externas a la
Operación

CC1 Aplicación y Cumplimiento el Programa de Mantención (Frec. Trimestral)

CC2 Definición y uso de cadenas previa evaluación de Operación Invierno (Frec. Al inicio de la Operación invierno cada 2 meses)
Uso de sistema detector de fatiga (FIT 2000) para prevenir que personas con síntomas de fatiga conduzcan desde el origen (Frec.
CC3 Bimensual)
CC4 Sistema de Autorización no permite conductores sin entrenamiento específico para la ruta y equipo (Frec. Mensual)

CC5 Monitoreo de velocidades por GPS (Frec. Trimestral)

CC6 Programa de Alcohol y Drogas a conductores (Tandem) (Frec. Mensual)

CC7 Camellones y Salidas de Emergencia (Frec. Mensual)

CC8 Sistema automático de extinción de incendio (Frec. Semestral)

CC9 Evaluación de riesgos de rutas que transitará (Frec. Semestral)

CC10 Monitoreo Fatiga continua (Frec. Trimestral)


CC11 Gestión de Fatiga (Frec. Semestral)

Item Preguntas Genéricas Observaciones

1 ¿Son los Controles Críticos seleccionados los adecuados?


2 ¿Qué controles Críticos han estado fuera de las especificaciones?
3 ¿Hay algún control crítico que aún no esté implementado?
4 ¿Qué recursos se requieren para implementarlo?

CC4 Sistema de Autorización no permite conductores sin entrenamiento Observaciones


específico para la ruta y equipo

1.1 ¿Se ha cumplido con el programa de supervisión y acompañamiento para


todos los conductores de buses de la operación?

¿Se evitaron los accidentes por falta de conocimiento/ habilidades de los


1.2
conductores dada la naturaleza de la ruta?

¿Los conductores nuevos en entrenamiento asistieron de copiloto al


1.3
menos 1 semana por 1 turno?

1.4 ¿Los conductores nuevos fueron acompañados por al menos 1 turno con
otro conductor experimentado?

¿Los conductores nuevos aprobaron la inducción teórica y práctica de


1.5
aptitudes y habilidades?

¿Los conductores nuevos recibieron entrenamiento en el simulador de


1.6
inmersión total?

1.7 ¿Al menos un 10% de los conductores fueron observados en el mes?

Dueño del CC:


Verificación Realizada Por: Firma:
Área de Verificación: Fecha:
ACTIVIDAD DE MONITOREO
PUE N°19: Choque, volcamiento o desbarrancamiento de bus en rutas internas y externas a la
Operación

CC1 Aplicación y Cumplimiento el Programa de Mantención (Frec. Trimestral)

CC2 Definición y uso de cadenas previa evaluación de Operación Invierno (Frec. Al inicio de la Operación invierno cada 2 meses)
Uso de sistema detector de fatiga (FIT 2000) para prevenir que personas con síntomas de fatiga conduzcan desde el origen (Frec.
CC3 Bimensual)
CC4 Sistema de Autorización no permite conductores sin entrenamiento específico para la ruta y equipo (Frec. Mensual)

CC5 Monitoreo de velocidades por GPS (Frec. Trimestral)

CC6 Programa de Alcohol y Drogas a conductores (Tandem) (Frec. Mensual)

CC7 Camellones y Salidas de Emergencia (Frec. Mensual)

CC8 Sistema automático de extinción de incendio (Frec. Semestral)

CC9 Evaluación de riesgos de rutas que transitará (Frec. Semestral)

CC10 Monitoreo Fatiga continua (Frec. Trimestral)


CC11 Gestión de Fatiga (Frec. Semestral)

Item Preguntas Genéricas Observaciones

1 ¿Son los Controles Críticos seleccionados los adecuados?


2 ¿Qué controles Críticos han estado fuera de las especificaciones?
3 ¿Hay algún control crítico que aún no esté implementado?
4 ¿Qué recursos se requieren para implementarlo?

CC5 Monitoreo de velocidades Observaciones

¿Se verificó que los vehículos acreditados para el ingreso a la operación,


1.1
cuentan con sistema de monitoreo disponible y operativo?

¿Se detectaron oportunamente conductores a exceso de velocidad para


1.2 ser sancionados?

¿Se encuentran disponibles y operativos los equipos de monitoreo en


1.3 todos los vehículos que circulan en la operación?

¿Existe cobertura de GPS por todo el sitio, con sus respectivos límites de
1.4 velocidades?

¿Se han activado las amonestaciones automáticas al sobrepasar en 10


1.5
km/h de la velocidad máxima, por cualquier vehículo en la operación?

¿El sistema de monitoreo ha tenido la durabilidad definida por el


1.6
fabricante?

¿Alerto el sistema cuando un sistema de Monitoreo no envió señal dentro


1.7
de la hora, estan dentro del área georreferenciada?

Dueño del CC:


Verificación Realizada Por: Firma:
Área de Verificación: Fecha:
ACTIVIDAD DE MONITOREO
PUE N°19: Choque, volcamiento o desbarrancamiento de bus en rutas internas y externas a la
Operación

CC1 Aplicación y Cumplimiento el Programa de Mantención (Frec. Trimestral)

CC2 Definición y uso de cadenas previa evaluación de Operación Invierno (Frec. Al inicio de la Operación invierno cada 2 meses)
Uso de sistema detector de fatiga (FIT 2000) para prevenir que personas con síntomas de fatiga conduzcan desde el origen (Frec.
CC3 Bimensual)
CC4 Sistema de Autorización no permite conductores sin entrenamiento específico para la ruta y equipo (Frec. Mensual)

CC5 Monitoreo de velocidades por GPS (Frec. Trimestral)

CC6 Programa de Alcohol y Drogas a conductores (Tandem) (Frec. Mensual)

CC7 Camellones y Salidas de Emergencia (Frec. Mensual)

CC8 Sistema automático de extinción de incendio (Frec. Semestral)

CC9 Evaluación de riesgos de rutas que transitará (Frec. Semestral)

CC10 Monitoreo Fatiga continua (Frec. Trimestral)


CC11 Gestión de Fatiga (Frec. Semestral)

Item Preguntas Genéricas Observaciones

1 ¿Son los Controles Críticos seleccionados los adecuados?


2 ¿Qué controles Críticos han estado fuera de las especificaciones?
3 ¿Hay algún control crítico que aún no esté implementado?
4 ¿Qué recursos se requieren para implementarlo?

CC6 Programa de Alcohol y Drogas a conductores Observaciones

¿Se verificó la ejecución de lostest para el 10% de los conductores


1.1
mensualmente?

¿Se evitaron los accidentes por conductores bajo la influencia de drogas o


1.2
alcohol?

¿Fueron sometidos a test random el 10% de los conductores durante el


1.3
mes?

¿Los test utilizados para realizar pruebas de alcohol y drogas son


1.4 certificados y cumplen con la especificación requerida?

1.5 ¿Los test No-negativos, fueron chequeados con laboratorio externo?

Dueño del CC:


Verificación Realizada Por: Firma:
Área de Verificación: Fecha:
ACTIVIDAD DE MONITOREO
PUE N°19: Choque, volcamiento o desbarrancamiento de bus en rutas internas y externas a la
Operación

CC1 Aplicación y Cumplimiento el Programa de Mantención (Frec. Trimestral)

CC2 Definición y uso de cadenas previa evaluación de Operación Invierno (Frec. Al inicio de la Operación invierno cada 2 meses)
Uso de sistema detector de fatiga (FIT 2000) para prevenir que personas con síntomas de fatiga conduzcan desde el origen (Frec.
CC3 Bimensual)
CC4 Sistema de Autorización no permite conductores sin entrenamiento específico para la ruta y equipo (Frec. Mensual)

CC5 Monitoreo de velocidades por GPS (Frec. Trimestral)

CC6 Programa de Alcohol y Drogas a conductores (Tandem) (Frec. Mensual)

CC7 Camellones y Salidas de Emergencia (Frec. Mensual)

CC8 Sistema automático de extinción de incendio (Frec. Semestral)

CC9 Evaluación de riesgos de rutas que transitará (Frec. Semestral)

CC10 Monitoreo Fatiga continua (Frec. Trimestral)


CC11 Gestión de Fatiga (Frec. Semestral)

Item Preguntas Genéricas Observaciones

1 ¿Son los Controles Críticos seleccionados los adecuados?


2 ¿Qué controles Críticos han estado fuera de las especificaciones?
3 ¿Hay algún control crítico que aún no esté implementado?
4 ¿Qué recursos se requieren para implementarlo?

CC7 Camellones y Salidas de Emergencia Observaciones

¿Fueron contenidos los vehículos fuera de control por camellones y


1.1
detenidos en las salidas de emergencia?

¿Se encuentran disponibles las salidas de emergencia en todos los puntos


1.2
críticos del camino?

¿Se encuentran disponibles los camellones de borde en todos los puntos


1.3
críticos del camino?

¿Fueron construidos los camellones y salidas de emergencia de acuerdo al


1.4 standard definido?

¿Fueron mantenidas las salidas de emergencia y camellones de sectores


1.5 críticos de acuerdo al programa definido?

Dueño del CC:


Verificación Realizada Por: Firma:
Área de Verificación: Fecha:
ACTIVIDAD DE MONITOREO
PUE N°19: Choque, volcamiento o desbarrancamiento de bus en rutas internas y externas a la
Operación

CC1 Aplicación y Cumplimiento el Programa de Mantención (Frec. Trimestral)

CC2 Definición y uso de cadenas previa evaluación de Operación Invierno (Frec. Al inicio de la Operación invierno cada 2 meses)
Uso de sistema detector de fatiga (FIT 2000) para prevenir que personas con síntomas de fatiga conduzcan desde el origen (Frec.
CC3 Bimensual)
CC4 Sistema de Autorización no permite conductores sin entrenamiento específico para la ruta y equipo (Frec. Mensual)

CC5 Monitoreo de velocidades por GPS (Frec. Trimestral)

CC6 Programa de Alcohol y Drogas a conductores (Tandem) (Frec. Mensual)

CC7 Camellones y Salidas de Emergencia (Frec. Mensual)

CC8 Sistema automático de extinción de incendio (Frec. Semestral)

CC9 Evaluación de riesgos de rutas que transitará (Frec. Semestral)

CC10 Monitoreo Fatiga continua (Frec. Trimestral)


CC11 Gestión de Fatiga (Frec. Semestral)

Item Preguntas Genéricas Observaciones

1 ¿Son los Controles Críticos seleccionados los adecuados?


2 ¿Qué controles Críticos han estado fuera de las especificaciones?
3 ¿Hay algún control crítico que aún no esté implementado?
4 ¿Qué recursos se requieren para implementarlo?

CC8 Sistema automático de extinción de incendio Observaciones

¿Se extinguió amago de incendio gracias a acción de Sistema automático


1.1
de extinción de incendio?

¿Se encuentra instalado el sistema automático de extinción de incendio


1.2
en cada bus?

1.3 ¿Si no está operativo se detuvo el bus?

¿Se certificaron los sistemas de extinción de incendio por representante


1.4 de fabricante?

1.5 ¿Se realizó inspección de checklist del 10% de la flota al mes?

1.6 ¿Sistema automático de extinción de cada bus se encuentra cargado?

Dueño del CC:


Verificación Realizada Por: Firma:
Área de Verificación: Fecha:
ACTIVIDAD DE MONITOREO
PUE N°19: Choque, volcamiento o desbarrancamiento de bus en rutas internas y externas a la
Operación

CC1 Aplicación y Cumplimiento el Programa de Mantención (Frec. Trimestral)

CC2 Definición y uso de cadenas previa evaluación de Operación Invierno (Frec. Al inicio de la Operación invierno cada 2 meses)
Uso de sistema detector de fatiga (FIT 2000) para prevenir que personas con síntomas de fatiga conduzcan desde el origen (Frec.
CC3 Bimensual)
CC4 Sistema de Autorización no permite conductores sin entrenamiento específico para la ruta y equipo (Frec. Mensual)

CC5 Monitoreo de velocidades por GPS (Frec. Trimestral)

CC6 Programa de Alcohol y Drogas a conductores (Tandem) (Frec. Mensual)

CC7 Camellones y Salidas de Emergencia (Frec. Mensual)

CC8 Sistema automático de extinción de incendio (Frec. Semestral)

CC9 Evaluación de riesgos de rutas que transitará (Frec. Semestral)

CC10 Monitoreo Fatiga continua (Frec. Trimestral)


CC11 Gestión de Fatiga (Frec. Semestral)

Item Preguntas Genéricas Observaciones

1 ¿Son los Controles Críticos seleccionados los adecuados?


2 ¿Qué controles Críticos han estado fuera de las especificaciones?
3 ¿Hay algún control crítico que aún no esté implementado?
4 ¿Qué recursos se requieren para implementarlo?

CC9 Evaluación de riesgos de rutas que transitará Observaciones

¿Se evitaron accidentes de tránsito debido al conocimiento de los riesgos


1.1
de la ruta?

¿Se cuenta con una evaluación de riesgos formal por las rutas que
1.2
transitan los buses?

¿Se ha capacitado a todos los conductores en la evaluación de riesgos de


1.3
la ruta que transitará?

Dueño del CC:


Verificación Realizada Por: Firma:
Área de Verificación: Fecha:
ACTIVIDAD DE MONITOREO
PUE N°19: Choque, volcamiento o desbarrancamiento de bus en rutas internas y externas a la
Operación

CC1 Aplicación y Cumplimiento el Programa de Mantención (Frec. Trimestral)

CC2 Definición y uso de cadenas previa evaluación de Operación Invierno (Frec. Al inicio de la Operación invierno cada 2 meses)
Uso de sistema detector de fatiga (FIT 2000) para prevenir que personas con síntomas de fatiga conduzcan desde el origen (Frec.
CC3 Bimensual)
CC4 Sistema de Autorización no permite conductores sin entrenamiento específico para la ruta y equipo (Frec. Mensual)

CC5 Monitoreo de velocidades por GPS (Frec. Trimestral)

CC6 Programa de Alcohol y Drogas a conductores (Tandem) (Frec. Mensual)

CC7 Camellones y Salidas de Emergencia (Frec. Mensual)

CC8 Sistema automático de extinción de incendio (Frec. Semestral)

CC9 Evaluación de riesgos de rutas que transitará (Frec. Semestral)

CC10 Monitoreo Fatiga continua (Frec. Trimestral)


CC11 Gestión de Fatiga (Frec. Semestral)

Item Preguntas Genéricas Observaciones

1 ¿Son los Controles Críticos seleccionados los adecuados?


2 ¿Qué controles Críticos han estado fuera de las especificaciones?
3 ¿Hay algún control crítico que aún no esté implementado?
4 ¿Qué recursos se requieren para implementarlo?

CC10 Monitoreo Fatiga continua Observaciones

¿Se evitaron accidentes de tránsito, gracias a la detección oportuna de


1.1
fatiga?

1.2 ¿Todos los buses cuentan con detector de fatiga continuo?

¿Los detectores de fatiga de cada bus fueron inspeccionados diariamente,


1.3 para asegurar su conectividad?

¿Conductores fueron alertados y se dejó registro en caso de detección de


1.4 fatiga?

Dueño del CC:


Verificación Realizada Por: Firma:
Área de Verificación: Fecha:
ACTIVIDAD DE MONITOREO
PUE N°19: Choque, volcamiento o desbarrancamiento de bus en rutas internas y externas a la
Operación

CC1 Aplicación y Cumplimiento el Programa de Mantención (Frec. Trimestral)

CC2 Definición y uso de cadenas previa evaluación de Operación Invierno (Frec. Al inicio de la Operación invierno cada 2 meses)
Uso de sistema detector de fatiga (FIT 2000) para prevenir que personas con síntomas de fatiga conduzcan desde el origen (Frec.
CC3 Bimensual)
CC4 Sistema de Autorización no permite conductores sin entrenamiento específico para la ruta y equipo (Frec. Mensual)

CC5 Monitoreo de velocidades por GPS (Frec. Trimestral)

CC6 Programa de Alcohol y Drogas a conductores (Tandem) (Frec. Mensual)

CC7 Camellones y Salidas de Emergencia (Frec. Mensual)

CC8 Sistema automático de extinción de incendio (Frec. Semestral)

CC9 Evaluación de riesgos de rutas que transitará (Frec. Semestral)

CC10 Monitoreo Fatiga continua (Frec. Trimestral)


CC11 Gestión de Fatiga (Frec. Semestral)

Item Preguntas Genéricas Observaciones

1 ¿Son los Controles Críticos seleccionados los adecuados?


2 ¿Qué controles Críticos han estado fuera de las especificaciones?
3 ¿Hay algún control crítico que aún no esté implementado?
4 ¿Qué recursos se requieren para implementarlo?

CC11 Gestión de Fatiga Observaciones

¿Se evitaron accidentes de tránsito debido al cumplimiento del estándar


1.1
de fatiga?

¿Las instalaciones del campamento proporcionado por la empresa y las


salas de descansodel sitio son adecuadas para su objetivo, con el fin de
1.2
garantizar un sueño de buena calidad(ambientes propicios para el sueño:
cómodo, oscuro, silencioso, climatizado y seguro)?

¿El programa de inducción incluye capacitación sobre la fatiga y su


1.3 gestión?

¿El diseño de todos los turnos y rotaciones se basa en una evaluación de


riesgos y seaprueba en conformidad con el plan o los procedimientos de
1.4 gestión de la fatiga de la operación (incluyendo número máximo de horas
trabajadas, duración del turno,pausas y rotaciones)?

Dueño del CC:


Verificación Realizada Por: Firma:
Área de Verificación: Fecha:

También podría gustarte