Está en la página 1de 1

Alexis Armando Ortiz Peralta.

Etapas del proceso www.infografiascreativas.site

Expositiva
En esta etapa, las partes presentan sus
argumentos y alegatos iniciales ante el juez o
tribunal. Es el momento en el que se exponen los
puntos clave del caso y se delimitan los aspectos a
discutir en el proceso.

Probatoria
En esta etapa, las partes presentan las pruebas
que respaldan sus argumentos. Estas pruebas
pueden ser documentales, testimoniales,
periciales, etc. El juez o tribunal evalúa la
pertinencia y la validez de las pruebas
presentadas.

Conclusiva
En esta fase, las partes presentan sus argumentos
finales o conclusiones, en las que resumen sus
posturas y refuerzan los puntos más importantes
de su caso a la luz de las pruebas presentadas
durante la etapa probatoria.

Resolutiva
Luego de analizar los argumentos, pruebas y
conclusiones de las partes, el juez o tribunal emite
una resolución o sentencia. En esta etapa se
decide la resolución del caso, estableciendo si la
parte demandante tiene derecho a lo que reclama
y cómo se deben resolver los conflictos
planteados.

Impugnativa
Si alguna de las partes no está satisfecha con la
resolución emitida por el juez o tribunal, puede
presentar recursos de impugnación, como
apelaciones o recursos de casación, dependiendo
del sistema judicial. Estos recursos buscan revisar
la legalidad y corrección de la decisión tomada.

Ejecutiva
Una vez que se agotan las vías de impugnación y se
confirma la resolución, se procede a la etapa
ejecutiva. En esta fase, se implementan las
medidas necesarias para hacer cumplir la
sentencia, como el cumplimiento de obligaciones,
el pago de indemnizaciones o la ejecución de
medidas cautelares.

También podría gustarte