Está en la página 1de 13

LICEO PREUNIVERSITARIO DEL NORTE

“Educar es transformar vidas”


CUARTO PERITO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CONTABILIDAD GENERAL
III UNIDAD
Docente: Gladys Eulalia Mó Teyul
Correo electrónico:profagladysmopreu@gmail.com

Link clases virtuales: https://meet.google.com/kbc-pych-xwt?hs=224

COMPETENCIA: INDICADORES DE LOGRO:


- Aplica la ciencia y la tecnología contable en el - Relaciona los principios de contabilidad y las
ordenamiento y registro de las operaciones leyes tributarias, aplicados en los libros
contables. contables.
-Maneja con destreza la técnica de registración
contable.

INSTRUCCIONES GENERALES:
• Lea detenidamente el folleto;
• Realice el separador de la TERCERA UNIDAD, utilice su creatividad.
• La recepción de las actividades será únicamente por la aplicación del liceo llamada
“Liceo PREU” (SOLO SISTEMA ANDROID) pueden descargarla en la APP STORE;
• Todas las tareas deben ir bien identificadas con el nombre completo del alumno,
grado, sección, en archivos PDF o en fotografías legibles;
• No se aceptarán tareas por otro medio o redes sociales, ni tareas enviados
utilizando correos de personas ajenas;
• Todas las actividades tienen fecha asignada para su recepción, No serán
impostergables, salvo el caso mediante autorización del auxiliar del colegio;
• Deje constancia de cada procedimiento según cada ejercicio que proceda a
realizar.
• Puede utilizar hojas de colores, crayones, marcadores o lapiceros para decorar.
• Los cuadernillos o ejercicios se trabajarán con lapicero de color negro, con
limpieza, sin manchones, ni tachones ni el uso del corrector.
• Todas las actividades contienen aspectos importantes a tomar en cuenta para su
calificación.
• Si se le presenta alguna duda o inquietud puede comunicarse al correo electrónico:
profagladysmopreu@gmail.com en días hábiles y en horario laboral. (Lunes a
viernes de 8:00 a 13:00 hrs.)
BALANCE DE APERTURA

Es un Estado financiero, esto significa que nos muestra la situación económica-


financiera de la empresa a la fecha de su presentación.

El balance de Apertura se elabora con base al resumen del inventario, se toma


las cuentas de éste y se estructura el Balance. El propósito de su elaboración es
presentar de una forma clara y precisa los valores que integran cada cuenta,
únicamente se anota el total.

El balance de apertura se realiza al inicio de cada período contable y al aperturar


una empresa en este caso nos muestra los bienes, derechos y obligaciones con
que emprende la misma; si fuera una empresa que ya tiene años en marcha
indica los bienes, derechos y obligaciones con que inicia el período contable, el
cual se debe coincidir con el balance final del año anterior.

Ejemplo.
Boutique LA PRINCESA, Balance de Apertura, al 01 de febrero 2,021

ACTIVO
CORRIENTE
Caja Q 2,212.00
Bancos Q 97,000.00
Clientes Q 5,000.00
Iva por cobrar Q 4,189.29
Mercaderías Q 28,526.79 Q 136,928.07
NO CORRIENTE
Mobiliario y equipo Q 6,383.93 Q 6,383.93
Suma de Activo Q 143,312.00
PASIVO
CORRIENTE
Proveedores Q 5,500.00
Documentos por pagar a corto plazo Q 2,500.00 Q 8,000.00
Suma de pasivo Q 8,000.00
PATRIMONIO NETO
Capital contable Q 135,312.00
Suma igual al Activo Q 143,312.00
Cobán Alta Verapaz 01 de febrero de 2,021.

Esmeralda Ortiz Nombre del alumno


Propietaria Carrera y grado
Actividad Evaluativa: No.1
Valor 15 puntos
Fecha de entrega: 15/06/ 2022
Instrucciones: Con la información que se le proporciona elaborar libro de inventario y realizar
el balance de apertura.

La mueblería “El tablón”, propiedad de Isaac Carrillo, te solicita que elabores su


inventario inicial y el Balance de Situación General de Apertura al 01 de junio del
presente año. Para tal efecto se te proporciona la información correspondiente. Utiliza
papel tabular de dos columnas.

Efectivo: Billetes Q3,200.00 y Monedas Q250.00

Bancos: Cuenta No.0-154836-22 del Banco de La Asunción, S.A. Q42,000.00. Cuenta


No.058-26480-0 del Banco Metropolitano, S.A. Q15,200.00

Deudas a favor por concepto de mercaderías: Copiña S.A. Q.10,800.00, Karla Arías
Q4,300.00

Se concedió un préstamo al empleado Emilio Albizures por Q2,000.00

Se pagó IVA sobre las mercaderías, mobiliario y equipo, equipo de computación,


papelería y útiles, vehículos, pago del local, póliza de seguro. Todos tienen el IVA
incluido. Registre el IVA por cobrar

Factura No.85 por pago de alquiler del local a nombre de Luis Morán correspondiente a
3 meses c/u Q5,000.00

Factura No.52 de Seguros América S.A. por póliza de seguro contra incendio con vigencia
de 1 año a partir de la presente fecha por Q1,800.00

Papelería y Útiles
3 cajas de papel continuo para impresión de facturas c/caja Q250.00
4 cintas para impresora c/u Q58.00
2 cajas de lapiceros c/u Q20.00
5 resmas de papel bond tamaño carta c/u Q36.00
3 calculadoras c/u Q85.00
2 engrapadoras c/u Q25.00

Recibo de SAT-59 por habilitación de 6 libros contables por sistema computarizado


Q300.00

Recibo del Registro Mercantil por autorización de 6 libros contables Q115.00

Recibo a nombre de Rodolfo Chinchilla por instalaciones eléctricas Q720.00


Un Pick-up marca Toyota modelo 2,011 por Q115,000.00 del cual se adeuda el 80% del
precio sin IVA al Banco de Guatemala con vencimiento de 2 años.
2 computadoras marca HP de 17 pulgadas c/u Q6,200.00 y 2 impresoras marca HP c/u
Q520.00 compradas a Compuland que otorga 20 días de crédito.

Mobiliario y Equipo
3 escritorios c/u Q1,200.00
2 máquinas de escribir marca Olivetti c/u Q600.00
3 sillas secretariales c/u 350.00
2 sillas de espera c/u Q275.00
Mercaderías
5 escritorio de madera c/u Q1,500.00
8 escritorios para niño c/u Q600.00
4 escritorios de aluminio y vidrios c/u Q1,000.00
9 sillas ejecutivas de cuero c/u 995.00
8 estanterías de madera c/u Q320.00
8 sillas de escritorio para niños c/u 115.00

Se adeuda a proveedores:
Distribuidora La Luna Q18,000.00
El mueble S.A. Q.6,000.00

Un préstamo al Banco de América por Q50,000.00 pagaderos a 3 años.


Herramienta evaluativa:
Escala de Rango Ejercicios prácticos
Valor 10pts.
Concepto Muy bueno Bueno (7pts) Regular (5pts) No
(10pts) Califica.
(2pts)
Cumplió con el
procedimiento de la
elaboración del ejercicio
Contiene el aproximado
al resultado o valoración
indicada.
El Ejercicio se realizó con
limpieza sin manchas y
tachones
Entregó todos los
procesos que se le
indicaron
TOTALES
• Nota: Puntualidad 5pts. Por entrega de la actividad en la fecha indicada. Con un
total de 15 pts. de actividad.
Autoevaluación: Responda según su criterio.

¿Defina con sus propias palabras que es Balance de apertura?


¿Explique los pasos de cómo elaborar el balance de apertura?

PARTIDAS DE DIARIO

Todas las operaciones de una empresa se deben contabilizar mediante asientos


contables, a medida que se vayan produciendo para poder llevar un orden de
todo lo que se ha vendido, comprado y adquirido durante el mes. El registro de
las operaciones del libro diario se puede realizar a mano, o a través de
programas informáticos.

Las siguientes partidas de diario a realizar serán de compra o venta, pero no de


mercaderías. Cuando sea de mercaderías se utilizan las cuentas compras y
ventas.

Ejemplo:

1. El día 1 del mes de mayo se compraron o se adquirieron muebles a la


Industria “El PINO S.A.” valorados en Q 2,500.00 quetzales. Con factura
No. 2345, Pagando en efectivo.

Se identifica cada movimiento Se coloca la Los 2,500 /1.12 = 2,232.14


con la palabra P que significa fecha que se va
2,232.14* 12% = 267.86
Partida y se inicia con el No. 1 trabajar

P#1 01/MAYO/2,020
MOBILIARIO Y EQUIPO Q 2,232.14
IVA POR COBRAR Q 267.86
CAJA Q 2,500.00
R/ Por compra de muebles a la Q 2,500.00 Q 2,500.00
Industria El PINO S.A., según
factura No.2345
Se inicia colocando las cuentas La compra de los
contables como en el ejemplo es muebles se hizo con
compra de muebles se utiliza la efectivo por lo tanto se
cuenta MOBILIARIO Y EQUIPO y utiliza la cuenta CAJA
toda compra tiene IVA POR
COBRAR.
Los 2,500 se pagan en
Se finaliza con una razón de la efectivo, todo el total se
partida indicando el motivo de la coloca en la cuenta caja
operación y totalizando ambas y se coloca en el haber
columnas. Las sumas deben ser porque es un dinero
iguales que sale de la empresa.
Observación: Al registrar una compra siempre se debe tomar las siguientes instrucciones: la
cuenta contable con que se va registrar dicho bien, el IVA Por cobrar y la cuenta contable
afectada o la cuenta que paga. En el caso anterior se compró muebles, la cuenta que se utiliza
para registra contablemente es Mobiliario y Equipo. Si se comprara vehículos la cuenta sería
vehículos, si se adquiere Equipos informáticos se utiliza la cuenta Equipo de computación.

Actividad Evaluativa: No.2


Valor 15 puntos
Fecha de entrega: 13/07/ 2022
VALOR 15 PTS.
INSTRUCCIONES: En el cuaderno elaborar las partidas que a continuación se
le describe, puede utilizar cuadernillo de dos columnas si tiene en casa.
Recuerda realizar todos los procedimientos necesarios para evidenciar cada
registro contable.
1. El día 1 del mes de junio se compraron mesas, sillas y un mostrador
valorado en Q 2,800.00 quetzales. Con factura No. 2345 del Almacén La
Palma S.A., Pagando en efectivo.
R. Q 2,800.00
2. El día 2 del mes de junio se compraron: computadoras, mouse, teclado,
etc. Q 12,500.00 quetzales. Con factura No. 2436 del Almacén Los
Tecnogil S.A, Pagando en efectivo.
R. Q 12,500.00

3. El día 3 del mes de junio se adquirió una vitrina de metal para el


departamento de ventas por Q 3,000.00 quetzales. Con factura No. 0334
de Muebles la Elegancia, Pagado en efectivo.
R. Q 3,000.00

4. El día 4 del mes de junio se compró un seguro contra incendios de la


seguradora el Roble por Q 5,000.00 quetzales. Con factura No. 12306,
Pago en efectivo.
R. Q 5,000.00

5. El día 5 del mes de junio se compró un vehículo para el reparto de


mercaderías por Q 150,000.00 quetzales. Con factura No. 2236 de la
Empresa R.C. de Guatemala, Pagado con cheque No. 23454646, Del
Banco Industrial.
R. Q 150,000.00
Herramienta evaluativa:
Escala de Rango Ejercicios prácticos
Valor 10pts.
Concepto Muy bueno Bueno (7pts) Regular (5pts) No
(10pts) Califica.
(2pts)
Cumplió con el
procedimiento de la
elaboración del ejercicio
Contiene el aproximado
al resultado o valoración
indicada.
El Ejercicio se realizó con
limpieza sin manchas y
tachones
Entregó todos los
procesos que se le
indicaron
TOTALES
• Nota: Puntualidad 5pts. Por entrega de la actividad en la fecha indicada. Con un
total de 15 pts. de actividad.

Autoevaluación: Responda según su criterio.

¿Defina con sus propias palabras que es Partida de Diario?


¿Explique los pasos de cómo determinar el valor sin IVA y el IVA?

EL LIBRO MAYOR
Es un documento que recoge de manera cronológica todas las operaciones
contables de la empresa registradas en cada una de las cuentas utilizadas en el
libro diario. Hay un libro mayor por cada cuenta utilizada en la contabilidad.
En el libro mayor figura el concepto de la operación registrada, el debe, el haber
y el saldo de la cuenta. Este documento permite ver de manera detallada los
movimientos que se han producido en cada cuenta. En él se detallan las entradas
y salidas. El procedimiento contable consiste en anotar la operación en el libro
diario y, después, traspasar el movimiento a las fichas de los libros mayores.
A POR
DEBE LIBRO MAYOR HABER
FECHA CONCEPTO VALOR SALDO FECHA CONCEPTO VALOR SALDO
1 MOBILIARIO Y EQUIPO 1
1-feb-21 A varias cuentas P#1 Q 6,383.91
5-feb-21 A bancos P#4 Q 660.71 Q 7,044.62

2 CAJA 2
1-feb-21 A varias cuentas P#1 Q 2,212.00 4-feb-21 Por varias cuentas P#3 Q 460.00
3-feb-21 a varias cuentas P#2 Q 1,950.00 24-feb-21 Por bancos P#11 Q 6,570.00 Q 7,030.00
8-feb-21 A clientes P#5 Q 2,280.00
10-feb-21 A iva por pagar P#6 Q 910.71
12-feb-21 A varias cuentas P#7 Q 2,800.00 Q 10,152.71
BALANCE DE SUMAS Y SALDOS
Cada cierto tiempo es necesario que las cuentas de la contabilidad de una
empresa sean revisadas detalladamente para detectar cualquier posible error en
sus saldos en el momento de ser registradas en el libro diario y, posteriormente,
en el libro mayor. El balance de saldos, cuyo nombre íntegro es balance de
sumas y saldos o balance de comprobación tiene el objeto de mostrar en un
momento determinado los saldos deudores y acreedores de la contabilidad de
una empresa. El balance de saldos incluye todos los activos, pasivos y
patrimonio neto, así como los ingresos y gastos.

Todas las empresas realizan varios balances de saldos a lo largo de un ejercicio


económico, ya que posibilita la detección de errores en las cuentas abiertas en
su contabilidad.

Este balance de saldos nunca va a sustituir al balance de situación de una


empresa, que muestra la situación patrimonial de la misma al final del ejercicio
económico.
Para obtener el resultado del saldo
Se coloca: El nombre de la deudor se procede de la siguiente
empresa, Título del balance manera:
a realizar y el mes DEBE – HABER = SALDO DEUDOR
1,850 – 1500 = 350
Se registran todas las cuentas
que tuvieron movimientos
durante el mes

Para obtener el resultado del saldo


Se traslada toda la información acreedor se procede de la
en las columnas del debe y el siguiente manera:
haber HABER - DEBE = SALDO ACREEDOR
15,800 – 600 = 15,200

OJO: Las columnas de las sumas deben cuadrar igual, las columnas de los
saldos deben dar la misma cantidad en ambas columnas
NOTA IMPORTANTE:
Debe tener en cuenta las siguientes observaciones:
Las cuentas de activo y pérdida se registran en él debe. Por lo tanto, tienen saldo
deudor
Las cuentas de pasivo, capital o patrimonio neto y ganancia en el haber. Por lo
tanto, tienen saldo Acreedor.
HOJA DE TRABAJO
INSTRUCCIONES: En el cuaderno elaborar balance de saldos, puede utilizar
cuadernillo de cuatro columnas si tiene en casa. Recuerda realizar todos los
procedimientos necesarios para evidenciar cada registro contable.

CUENTA DEBE HABER


CAJA Q 243,536.00 Q 56,700.00
BANCOS Q 785,969.00 Q 128,954.00
CLIENTES Q 38,885.00 Q 20,000.00
IVA POR COBRAR Q 46,585.00
SEGUROS Q 38,395.00
VEHÍCULOS Q 179,654.00
ALQUILERES Q 47,593.00 Q 25,000.00
CAJA CHICA Q 5,000.00 Q 2,500.00
EDIFICIOS Q 125,000.00
HERRAMIENTAS Q 2,455.00
INMUEBLES Q 98,764.00
PROVEEDORES Q 15,000.00 Q 34,678.00
HIPOTECAS Q 24,557.00 Q 845,768.00
PRESTAMOS BÁNCARIOS Q 12,689.00 Q 23,457.00
VENTAS Q 256,789.00
CAPITAL SOCIAL Q 255,638.00
DOCUMENTOS POR PAGAR Q 10,000.00 Q 24,598.00
R.

Q. 1,674,082.00 Q 1,378,682.00
TOTAL DE LAS COLUMNAS DEL SUMA TOTAL DE LAS COLUMNAS DEL SALDOS

Actividad Evaluativa: No 3
Vía: Plataforma del liceo
Valor: 15 puntos
Fecha: 19/07/ 2022
El alumno o alumna deberá ingresar a la plataforma del Liceo y realizar una Prueba
Corta, con temas vistos en el folleto.
LOS LIBROS AUXILIARES
Los libros auxiliares son aquellos en lo que se registra de forma detallada los
valores y la información que se ha registrado en los libros principales. Como
aspectos más importantes, podemos destacar:

 Llevan el registro de las operaciones realizadas cronológicamente.


 Dan detalles de las actividades realizadas.
 Registran el valor del movimiento de cada subcuenta.

Los libros auxiliares también nos permiten dividir el trabajo contable en función
a las necesidades de registro y control. Aunque su número es ilimitado, ya que
depende de las necesidades de cada empresa, podemos decir que los
principales libros auxiliares en contabilidad son:

 Libro de caja: lleva el registro de todo el movimiento en efectivo que se


realiza en la empresa y también del saldo de caja. Se anota la fecha, el
concepto, él debe, el haber y el saldo. El total de los cobros menos el total
de los pagos debe ser igual al último saldo.
 Libro de cuentas corrientes bancarias: como su propio nombre indica
en él se anotan todos los movimientos que se hayan producido en la
cuenta corriente. Es decir, en él se anotan todos los ingresos y pagos que
se hayan hecho en esa cuenta. En el debe se anotan los ingresos y en el
haber los saldos.
 Libro de clientes: se lleva una cuenta para cada cliente que tengamos.
En el debe se anotan las facturas y las notas de cargo que le emitamos.
En el haber las cantidades que recibamos de él, ya sea lo cobrado o las
partidas que nos haya devuelto. Cuando se anota el saldo, que como
siempre es la diferencia entre el debe y el haber, hay que anotar si es
deudor o acreedor.
 Libro de proveedores: Aquí se anotan los movimientos con
nuestros proveedores. Se anotan las compras realizadas a crédito y los
pagos que realicemos a los proveedores. Igual que en el libro de clientes,
al computar cada saldo se debe determinar si es deudor o acreedor. Un
asiento en él debe se resta del saldo y un asiento en el haber se suma al
mismo.
FORMATO A UTILIZAR EN LA CUENTA DE CLIENTES

EJEMPLO DE LIBRO DE CUENTAS CORRIENTES DE CLIENTES


Juana Inés de la Cruz propietaria de la zapatería La Moda solicita que le operen
los libros de cuentas corrientes del mes de mayo del presente año, para tal efecto
le brinda la siguiente información de su cliente:
Cliente: Benjamín Carrillo |CLIENTE CONTABLEMENTE: ES LA PERSONA
QUE NOS DEBE POR MERCADERIAS VENDIDAS AL CRÉDITO
Dirección: 12av. 3-45 zona 6
Tel.: 23456789
Día 1 Venta de mercaderías al crédito por Q8,175.00 con IVA incluido factura
No. 9878. El IVA lo pagó en efectivo.
Día 13 Abono en efectivo Q2,000.00 recibo No.344
Día 24 Venta de mercaderías al crédito por Q1,800.00 con IVA incluido factura
No.1994, el IVA lo pagó en efectivo.
Día 28 De las mercaderías vendidas el día 24 el señor Carrillo devuelve
Q500.00 con el IVA incluido, ya que estaban defectuosas. Nota de crédito
No.13 el monto total se abonó a su deuda.
Día 30 Pago de Q5,000.00 por abono a cuenta con cheque No.37345 del
Banco el Olivo S.A. recibo No366
PROCEDIMIENTOS:
Día 1 Q 8,175.00 /1.12 = Q 7,299.11

Día 13 Se registra la cantidad total del abono en efectivo

Día 24 Q 1,800.00 /1.12 = Q 1,607.14

Día 28 Registro de la devolución con el monto total.

Día 30 Se registra la cantidad total del abono en efectivo


Los saldos se establecen de la
siguiente manera:

1. El primer registro siempre se


traslada a la columna de saldo

2. El saldo – haber = Nuevo


Saldo
7299.11 – 2000 = 5,299.11

3. El saldo + debe = Nuevo saldo


5,299.11 + 1607.14 =6,906.25
Se llenan los datos del Cliente
colocando nombre, dirección y
4. La devolución y el abono se
teléfono
restan al saldo siempre

CLIENTE Benajmín Carrillo FOLIO 1


Se escribe
DIRECCIÓN 12av. 3-45 zona 6 TELEFONO 23456789
el mes a MES DÍA CONCEPTO DEBE HABER SALDO
trabajar y Mayo 1 venta factura No.9878 Q 7,299.11 Q 7,299.11
los días Mayo 13 Abono recibo No.344 Q 2,000.00 Q 5,299.11
Mayo 24 Venta facturaNo.1994 Q 1,607.14 Q 6,906.25
Devolución de mercadería
Mayo 28 Nota de Crédito No.13 Q 500.00 Q 6,406.25
Mayo 30 Abono recibo No366 Q 5,000.00 Q 1,406.25

Se hacen los registros Las ventas se


de cada operación Los abonos,
registran en el
indicando si es venta, los pagos, las El saldo que
debe sin el IVA
abono o devolución devoluciones actualmente
se registran debe el cliente
en el haber

Actividad Evaluativa: No.4


Valor 15 puntos
Fecha de entrega: 27/07/ 2022
VALOR 15 PTS.
INSTRUCCIONES: En el cuaderno elaborar el libro de cuentas corrientes de
clientes, puede utilizar cuadernillo de tres columnas si tiene en casa. Recuerda
realizar todos los procedimientos necesarios para evidenciar cada registro
contable.
Juan Martínez propietario de la zapatería La Elegancia solicita que le operen los
libros de cuentas corrientes del mes de mayo del presente año, para tal efecto le
brinda la siguiente información de su cliente:
Cliente: Benjamín Carrillo
Dirección: 12av. 3-45 zona 6
Tel.: 23456789
Día 1 Venta de mercaderías al crédito por Q5,200.00 con IVA incluido factura
No. 1. El IVA lo pagó en efectivo.
Día 2 Venta de mercaderías al crédito por Q3,620.00 con IVA incluido factura
No.2, el IVA lo pagó en efectivo.
Día 3 Abono en efectivo Q3,000.00 recibo No.10
Día 4 De las mercaderías nos devuelve Q800.00 con el IVA incluido, ya que
estaban defectuosas. Nota de crédito No.7 el monto total se abonó a su deuda.
Día 5 Venta de mercaderías al crédito por Q1,500.00 con IVA incluido factura
No.3, el IVA lo pagó en efectivo.
Día 6 Pago de Q2,000.00 por abono a cuenta con cheque No.4355 del Banco
el Sur S.A. recibo No234
R. Q 3,414.29
Herramienta evaluativa
Escala de Rango Ejercicios prácticos
Valor 10pts.
Concepto Muy bueno Bueno (7pts) Regular (5pts) No
(10pts) Califica.
(2pts)
Cumplió con el
procedimiento de la
elaboración del ejercicio
Contiene el aproximado
al resultado o valoración
indicada.
El Ejercicio se realizó con
limpieza sin manchas y
tachones
Entregó todos los
procesos que se le
indicaron
TOTALES
• Nota: Puntualidad 5pts. Por entrega de la actividad en la fecha indicada. Con un
total de 15 pts. de actividad.

Autoevaluación: Responda según su criterio.


• ¿Defina con sus propias palabras que son los libros Auxiliares?
• ¿Qué tipos de libros auxiliares existen y para que se usan?

También podría gustarte