Está en la página 1de 3

MI PRIMER

PACIENTE

1. Orden
ANTES DE QUE INGRESE EL PACIENTE POR LA
PUERTA, SI AL PRINCIPIO SIENTES COMO TE
PREOCUPAN MUCHAS COSAS, PROCURA QUE
HAYAS COMPLETADO ESTE PUNTO. YA QUE AL
ESTAR DENTRO DEL CONSULTORIO TODO
ORDENADO, LE DA AL PSICOTERAPEUTA
PRINCIPIANTE DE ACCEDER A HERRAMIENTAS
CON MAYOR FACILIDAD Y NO EXISTAN ESPACIOS
DE SILENCIO DEBIDO A QUE ESTES BUSCANDO
ALGO QUE NO SEPAS DONDE ESTE.

2. PLANIFICAR
AUN QUE PAREZCA ABSURDO, EL
PLANIFICAR LO QUE HARAS ANTES DE
SESION SERA DE MUCHA UTILIDAD AL
MOMENTO DE SEGUIR UN GUION
INTERNO E INTENTAR SEGUIR ESE
GUION Y EVITAR IMPROVISAR, YA QUE
ESTE ULTIMO TERMINO ES MAS
UTILIZADOS POR PROFESIONALES
CON MUCHA EXPERIENCIA, PERO AL
PRINCIPIO LO QUE SE QUIERES ES
QUE EL ENTREVISTADO SE SIENTA A
GUSTO CONVERSANDO.

3. RESPIRAR
EL RESPIRAR PROFUNDAMENTE ANTES
QUE LLEGUE TU PRIMER PACIENTE TE
PODRIA RESULTAR COMO METODO DE
EXPULSAR EL NERVIOSISMO Y LA
ANSIEDADAL MOMENTO DE PASAR AL
CONSULTORIO DONDE TE DEBES
MOSTRAR LO MAS SERENO POSIBLE Y
QUE DOMINAS LO QUE EXPONES.
después de mi
primera sesión

1 El proceso psicoterapéutico es un recurso transformador


que surge de la necesidad de cambiar aquello que nos
daña. Esta necesidad puede aparecer como resultado de
una sacudida externa o hecho traumático que hayamos
sufrido, o desde un sitio más interno

cuandotomamos conciencia de los aspectos menos


sanos de nuestra vida que no está en consonancia
con nuestra esencia más real. La psicoterapia es el
recorrido personal a través del cual ponemos en
2
consonancia lo que hacemos con nuestro yo más
auténtico y nuestras necesidades reales, y cuyo
resultado tendrá efecto transformador en nuestra
vida y en el ambiente en el que nos relacionamos.

3 ¿Y AHORA QUE?
luego de tu primer paciente lo mas probable es que te
encuentres menos ansioso debido a que te enfrentaste a
tu miedo de no poder hacerlo bien la primera vez y
recomendaría que se tuviera en consideración lo
siguiente:

ESTAR INFORMADO
esa primera sesión va a haber un motivo de consulta por
la cual es necesario enfocarse en tal motivo de consulta a
menos que el evaluador detecte o sospeche de temas
4
delicados a tratar donde podría intervenir con diferentes
herramientas. de igual manera la segunda sesión aun
sigue siendo recolección de datos relevantes sobre el
paciente.

5 LENGUAJE NO
VERBALES
al igual que el evaluador observa el lenguaje no verbal del
paciente, este mismo también observa al evaluador y lo
juzga internamente debido a que los evaluadores
principiantes suelen mostrar inseguridades al momento de
hablar o establecer un buen rapport con el paciente
donde este detecta in-concordancias entre lo que dice y
hace.

ANOTACIONES
procurar si se es principiante, anotar todo lo que el
paciente diga que le parezca mas relevante para la sesión
6
, anotaciones que procure entenderlas ya que debe de
pasar todo a limpio en una hoja blanca mas detallado, no
importa como escriba, lo importante es que con la
experiencia pueda mejor esto. aparte de adoptar una
postura donde el paciente no sienta que cada cosa que
habla es perjudicial.
consideraciones
personales

ser psicoterapia no es fácil, ya que el individuo tiene que


escuchar y ver que hace para poder brindarle ayuda a una
persona que no sabia que necesitaba ayuda o incluso
escuchar las peores cosas que puede hacer el ser humano
y en como esto le esta afectando emocionalmente o
físicamente a las victimas.

me tome la libertad de hacer esta tarea sin referencias


algunas, únicamente con experiencias que e tenido en áreas
de clínica y recopilación de experiencia de terapeutas
profesionales, manifestando sus creencias y perspectivas
sobre como podemos manejar nuestra primera sesión que
suele ser muy estresante para algunos.

recomendaciones
únicamente que escojan la especialidad de clínica para ser
terapeutas debido a que no es para todos, hay que tener
sangre fría y evitar relacionarse con los pacientes debido a
que muchos casos te tocaran el corazón si eres una persona
muy sensible

bibliografia
experiencias de profesionales reales sobre como fue su
primera vez siendo fisioterapeutas.

Más información en www.unsitiogenial.es

También podría gustarte