Está en la página 1de 3

2018-0341 Reynoso Consoro Lariza

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

En esta práctica el estudiante tendrá que elaborar un análisis con sus


propias palabras de lo entendido sobre la Norma Prudenciales y el marco
normativo de la ley 183-02.

Según lo leído tengo mi opinión es que las normas prudenciales pretenden regirse por
regla, en la promoción de los mercados en los distintos participantes del mercado de
valores. valores transparentes, equitativos, disciplinados y competitivos; salvaguardar
proteger la confianza del público y los intereses de los inversores.

También se entiende que La Norma Prudencialy el marco normativo de la Ley 183-02


son dos aspectos importantes en el ámbito financiero y bancario de algunos países,
como República Dominicana.

A continuación, le estaré hablando acerca de lo que son en realidad las normas


prudenciales en el ámbito financiero y el marco normativo de la ley 183-02, también
conocida como la ley monetaria y financiera:

1. Norma Prudencial: Las normas prudenciales son regulaciones establecidas por


las autoridades financieras para garantizar la solidez y estabilidad del sistema
financiero. Estas normas se aplican a los bancos y otras instituciones financieras y
buscan proteger los intereses de los depositantes y promover la confianza en el
sistema financiero. Estas normas abarcan aspectos como la adecuación de capital, la
gestión de riesgos, la liquidez, la transparencia y la divulgación de información.

En el caso de República Dominicana, el Banco Central es responsable de establecer y


supervisar las normas prudenciales para las instituciones financieras del país. Estas
normas se actualizan periódicamente para adaptarse a los cambios en el entorno
financiero y garantizar la estabilidad del sistema.
2018-0341 Reynoso Consoro Lariza

2. Marco normativo de la Ley 183-02: La Ley 183-02, también conocida como Ley
Monetaria y Financiera, es una legislación en República Dominicana que establece el
marco regulatorio y normativo para el sistema financiero del país. Esta ley tiene como
objetivo principal promover la estabilidad, el desarrollo y la eficiencia del sistema
financiero dominicano.

El marco normativo de la Ley 183-02 abarca diferentes aspectos, como la regulación de


las instituciones financieras, los requisitos de licencia y autorización, la supervisión y
control de las entidades financieras, la prevención del lavado de activos y
financiamiento del terrorismo, entre otros. Además, esta ley establece las funciones y
responsabilidades del Banco Central y de otras entidades reguladoras del sistema
financiero.

En resumen, tanto la Norma Prudencial como el marco normativo de la Ley 183-02 son
herramientas importantes para garantizar la estabilidad y solidez del sistema financiero
en República Dominicana. Estas regulaciones buscan proteger los intereses de los
depositantes, promover la transparencia y eficiencia en el sector financiero, y prevenir
riesgos que puedan afectar la economía del país.

Las características de la norma prudencial y el marco normativo de la Ley 183-02 son


las siguientes:

Norma Prudencial:

1. Objetivo principal: La norma prudencial tiene como objetivo garantizar la


solidez y estabilidad del sistema financiero.

2. Aplicación a instituciones financieras: Estas normas se aplican a bancos y otras


instituciones financieras para proteger los intereses de los depositantes y promover la
confianza en el sistema financiero.

3. Aspectos regulados: La norma prudencial abarca aspectos como la adecuación


de capital, la gestión de riesgos, la liquidez, la transparencia y la divulgación de
información.

4. Supervisión y actualización: Las autoridades financieras, como el Banco


Central, son responsables de supervisar y actualizar regularmente estas normas para
adaptarse a los cambios en el entorno financiero y garantizar la estabilidad del sistema.

Marco normativo de la Ley 183-02:


2018-0341 Reynoso Consoro Lariza

1. Regulación del sistema financiero: La Ley 183-02 establece el marco


regulatorio y normativo para el sistema financiero de un país, en este caso, República
Dominicana.

2. Promoción de la estabilidad y desarrollo: El objetivo principal de esta ley es


promover la estabilidad, el desarrollo y la eficiencia del sistema financiero dominicano.

3. Aspectos regulados: El marco normativo de la Ley 183-02 abarca diferentes


aspectos, como la regulación de las instituciones financieras, los requisitos de licencia y
autorización, la supervisión y control de las entidades financieras, la prevención del
lavado de activos y financiamiento del terrorismo, entre otros.

4. Funciones y responsabilidades del Banco Central: Esta ley establece las


funciones y responsabilidades del Banco Central y de otras entidades reguladoras del
sistema financiero.

También podría gustarte