Está en la página 1de 59

“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ


FACULTAD DE ENFERMERÍA

MONOGRAFÍA

SUEÑO, REPOSO, APLICACIÓN DEL CALOR, FRÍO Y MANEJO DEL


DOLOR

CÁTEDRA
CUIDADO BÁSICO EN ENFERMERÍA I

CATEDRÁTICA
DRA. MARÍA ELENA RODRÍGUEZ ROJAS

PRESENTADO POR
Huamán Sánchez, Jhoselin
Meza Llanco, Luciana
Montiveros Basilio, Dayana
Yallico Mayta, Diana

SEMESTRE ACADÉMICO

III

PERIODO ACADÉMICO

2022-II

HUANCAYO - 2022

1
ÍNDICE

ÍNDICE 2
INTRODUCCIÓN 5
CAPÍTULO I: SUEÑO Y REPOSO 7
1. IMPORTANCIA DE LA NECESIDAD DEL DESCANSO Y SUEÑO 7
1.2. El sueño 9
1.3. Fases del sueño. 11
1.3. Funciones del sueño 13
2. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SATISFACCIÓN DE LA NECESIDAD DE
DESCANSO Y SUEÑO 14
2.1. Factores biofisiológicos. 14
2.2. Factores psicológicos 18
2.3. Factores socioculturales 18
3. VALORACIÓN DE LA NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO 19
3.1. Conceptos clave: Independencia, dependencia y autonomía. 19
3.2. Recogida de datos: Entrevista de Enfermería, examen físico-comportamental y
observación del entorno 20
4. MANIFESTACIONES DE DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA EN LA
SATISFACCIÓN DE LA NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO 22
4.1. Manifestaciones de independencia en la necesidad de descanso y sueño 23
4.2. Manifestaciones de dependencia en la necesidad de descanso y sueño. 23
6. CUIDADOS BÁSICOS 26
6.1. Los cuidados básicos según Virginia Henderson. 26
6.2. Cuidados básicos en la necesidad de descanso y sueño. 26
CAPÍTULO II: APLICACIÓN DEL CALOR Y FRÍO 29
1. CALOR 29
1.2 Formas de transmisión del calor 30
1.2.1 Radiación térmica 30
1.2.2 Convección térmica 30
1.3 Unidades de medición 30

2
1.3.1 Caloría 31
1.3.2 Kilocaloría 31
1.4 Tipos de calor 31
1.4.1 Latente 31
1.4.2 Sensible 31
1.4.3 Específico 31
2. FRÍO 32
2. 1 Definición 32
3.1 Aplicación de calor (termoterapia) 34
3.1.1 Tipos 35
3.1.2 Efectos de la termoterapia 36
3.1.3 Procedimiento 37
3.1.4 Indicaciones y contraindicaciones generales de la termoterapia 38
3.1.5 Alternativas de la termoterapia 39
3.2 Aplicación del frío (crioterapia) 39
3.2.1 ¿Cuándo aplicar frío? 40
3.2.2 Técnicas de aplicación del frío 40
3.2.3 Efectos terapéuticos del frío 41
3.2.4 Riesgos de la crioterapia 42
CAPÍTULO III: MANEJO DEL DOLOR 43
1. Definición 43
2. Fisiología del dolor 43
3. Clasificación del dolor 44
3.1 Según su duración 44
3.1.1 Agudo 44
3.1.2 Crónico 45
3.2 Según su origen 46
3.2.1 Nociceptivo 46
3.2.2 Neuropático 47
3.2.3 Psicógeno 48
3.3 Según su curso 48
3.3.1 Continuo 48
3.3.2 Irruptivo 48
3.4 Según su intensidad 48
3.4.1 Leve 48
3.4.2 Moderado 49

3
3.4.3 Intenso 49
4. Escala de evaluación del dolor 49
4.1 Escala de dolor con expresiones faciales 49
4.2 Escala de puntuación numérica 50
4.3 Escala analógica visual 50
4.4 Escala de calificación verbal 50
5. Manejo del dolor 51
5.1 Dolor agudo 51
5.1.1 Analgésicos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) 51
5.1.2 Opioides 52
5.2 Dolor crónico 53
CONCLUSIÓN
54
REFERENCIAS 55

4
INTRODUCCIÓN

Cuando uno está cansado, y no cuenta con el mejor rendimiento posible, el sueño y

reposo hace que uno se sienta recuperado todos los días, por lo que su pérdida genera

afecciones frente a la salud física y mental.

La presente monografía de investigación trata sobre el sueño, reposo y como influyen

la aplicación del calor, frío y manejo del dolor. El sueño y reposo son una necesidad

fisiológica, debido a que todos necesitamos descansar y dormir, la no satisfacción de esta

necesidad es incompatible con la vida. Según refiere Morales, el sueño es un proceso

fisiológico, heterogéneo, activo y rítmico, donde se realiza menor actividad de los músculos

esqueléticos, es como un estado de conciencia reducida, del cual se puede despertar por

estimulación sensorial (1).

Por otro lado, el reposo es un estado donde se reduce la actividad física y mental, es

decir es la inactividad física, en esta situación el paciente se encuentra mentalmente relajado

y libre, con tranquilidad, ausencia de estrés y de ansiedad (2).

El objetivo de este trabajo es comprender y dar a conocer como los distintos factores

influyen en el descanso y reposo del paciente, para que con ello los profesionales de la salud

brinden una mejor atención a las personas, familias y comunidades.

5
Este trabajo de investigación se divide por tres capítulos: a través del capítulo I se

dará a conocer a profundidad los aspectos generales correspondientes al sueño y reposo,

como sus definiciones, fases, importancia del sueño y los horarios establecidos, trastornos y

asimismo el rol importante que cumple frente al cuidado del paciente, ya que es necesario

para proporcionar una asistencia óptima y eficiente basándose en los conocimientos y bases

teóricas que lo sustentan; mediante el capítulo II se exponen los aspectos en grandes rasgos

como las definiciones del calor y frío, sus tipos, del mismo modo sobre su aplicación,

técnicas, sus efectos terapéuticos y los riesgos que producen. Por último, en el capítulo III se

desarrolla la definición, fisiología, clasificación, origen, tipos y manejo del dolor.

6
CAPÍTULO I: SUEÑO Y REPOSO

1. IMPORTANCIA DE LA NECESIDAD DEL DESCANSO Y SUEÑO

El descanso y el sueño son esenciales para la salud y básicos para la calidad de vida,

sin sueño y descanso la capacidad de concentración, de enjuiciamiento y de participar en las

actividades cotidianas disminuye, al tiempo que aumenta la irritabilidad.

La vigilia prolongada va acompañada de trastorno progresivo de la mente,

comportamiento anormal del sistema nervioso, lentitud de pensamientos, irritabilidad y

psicosis. El sueño restaura tanto los niveles normales de actividad como el equilibrio entre las

diferentes partes del SNC, es decir, restaura el equilibrio natural entre los centros neuronales

(3).

1.1. El Descanso.

El descanso es un estado de actividad mental y física reducido, que hace que el

sujeto se sienta fresco, rejuvenecido y preparado para continuar con las actividades

cotidianas.

El descanso no es simplemente inactividad, requiere tranquilidad, relajación

sin estrés emocional y liberación de la ansiedad. La persona que descansa se encuentra

mentalmente relajada, libre de ansiedad y físicamente calmada.

7
El significado y la necesidad de descanso varía según los individuos. Cada

persona tiene hábitos personales para descansar, tales como leer, realizar ejercicios de

relajación o dar un paseo. Para valorar la necesidad de descanso y evaluar cómo se

satisface esta con eficacia, las enfermeras necesitan conocer las condiciones que

fomentan el mismo. Narrow (1997) señala 6 características que la mayoría asociamos

al descanso.

Las personas pueden descansar cuando:

● Sienten que las cosas están bajo control.

● Se sienten aceptados.

● Sienten que entienden lo que está pasando.

● Están libres de molestias e irritaciones.

● Realizan un número satisfactorio de actividades concretas.

● Saben que recibirán ayuda cuando la necesiten.

Las situaciones que favorecen un descanso adecuado son:

● Comodidad física.

● Eliminación de preocupaciones.

● Sueño suficiente.

8
1.2. El sueño

El sueño es un estado de alteración de la conciencia, que se repite

periódicamente durante un tiempo determinado, cuya función es restaurar la energía y

bienestar de la persona (4).

Fardan (1988) define el sueño de dos maneras:

1) Un estado de capacidad de respuesta reducida a los estímulos externos del

cual puede salir una persona.

2) Una modificación cíclica y continua del nivel de conciencia.

De acuerdo con Maslow, el sueño es una necesidad básica del ser humano. Es

un proceso universal común a todas las personas. A pesar de una considerable

investigación, no existe ninguna definición comúnmente aceptada del sueño.

Históricamente, se consideró un estado de inconsciencia, más recientemente se ha

considerado un estado de conciencia en el cual la percepción y reacción del individuo

al entorno está disminuido. Lo que parece que está claro es que el sueño se caracteriza

por una actividad física mínima, unos niveles variables de conciencia, cambios en los

procesos fisiológicos del organismo y disminución de la respuesta a los estímulos

externos.

9
También se define el sueño como un conjunto de procesos fisiológicos

complejos que resultan de la interacción de una gran cantidad de sistemas

neuroquímicos del sistema nervioso central, que se acompañan de modificaciones en

los sistemas nervioso periférico, endocrino, cardiovascular, respiratorio y muscular.

El sueño es un fenómeno cíclico que se denomina ciclo de vigilia –sueño, un ritmo

circadiano (6).

Este ritmo regula la fluctuación de la temperatura corporal, la frecuencia

cardiaca, la secreción hormonal, y también el estado de ánimo.

Los ritmos circadianos son los que más influidos se ven por la luz y la

temperatura, aunque estímulos como los hábitos sociales, u ocupacionales también

puede afectarlos.

Todas las personas cuentan con relojes biológicos que sincronizan el ciclo del

sueño y pueden tener distintas preferencias en cuanto a períodos de sueño, así como

rendir mejor en diferentes momentos del día. Este reloj biológico se denomina

oscilador interno y está situado detrás del hipotálamo; su ritmo se adapta gracias a

factores del entorno como la luz, oscuridad o la actividad social; a estos factores se les

denomina sincronizadores

No se ha descubierto una causa simple como responsable del sueño. El control

del sueño no se halla confinado a una parte limitada del cerebro, sino que una gran

cantidad de sistemas neuroquímicos interactúan en su regulación.

El que una persona permanezca despierta o se duerma depende del balance

entre impulsos procedentes de la corteza cerebral (pensamientos) de los receptores

sensoriales periféricos (por Ej. sonidos o luz) y del sistema límbico (emociones).

10
1.3. Fases del sueño.

Existen dos tipos diferentes de sueño:

● El sueño REM. (rapid eye movement) caracterizado por

movimientos oculares rápidos.

● El sueño NREM, que carece de este tipo de movimientos.

El sueño NREM, se conoce también como sueño de ondas lentas (en

contraposición a las ondas alfa o beta de una persona despierta o alerta), se denomina

sueño reparador y está asociado a un descenso del tono vascular periférico, y a una

disminución de la presión sanguínea, frecuencia respiratoria y metabolismo basal (7).

Puede haber sueños, pero estos no se recuerdan porque no tiene lugar un

proceso de consolidación de los mismos en la memoria. Representa el 80% de la

duración del sueño y está dividida en cuatro etapas:

Etapa I: El más ligero de los niveles de sueño, dura pocos minutos, hay una

menor actividad fisiológica que comienza con un descenso gradual de los signos

vitales y del metabolismo. El sujeto se despierta fácilmente por estímulos sensoriales

como el ruido. Va desapareciendo el ritmo alfa con aplanamiento y enlentecimiento

del trazado.

11
Etapa II: Es una fase de sueño ligero, los procesos orgánicos siguen

decreciendo, la relajación aumenta, se puede despertar fácilmente, dura de 10 a 20

minutos, las ondas cerebrales son de tipo theta y desaparecen totalmente el alfa.

También aparecen otro tipo de ondas llamadas de husos o spindles en ráfagas de corta

duración que son características del sueño.

Etapa III: Es una fase inicial de sueño profundo, es difícil despertar a la

persona, los músculos están completamente relajados, los signos vitales disminuyen,

dura de 15 a 30 minutos, en esta fase se secreta hormona de crecimiento. Se

incorporan las ondas cerebrales de tipo delta.

Etapa IV: Es la fase más profunda del sueño, es muy difícil despertar al sujeto;

si tiene déficit de sueño se pasa la mayor parte en esta fase. Esta etapa restaura y

descansa al organismo, los signos vitales disminuyen aún más, las ondas cerebrales

son de tipo delta, y los músculos se encuentran completamente relajados. La duración

es de 15 a 30 minutos y en esta fase puede ocurrir sonambulismo y enuresis (8).

El sueño REM: Se produce después de cada ciclo NREM (90 minutos después

de iniciado el sueño), hay sueños vividos, movimientos oculares rápidos, Fc y Fr

fluctuante, TA elevada o fluctuante y pérdida de tono muscular. Es la fase donde es

más difícil despertar al sujeto, dura de 10 a 20 minutos. Durante esta fase la persona

revisa los acontecimientos del día y procesa y almacena la información. También se

reorganizan los sistemas involucrados en mantener la energía y confianza en uno

mismo y se produce una adaptación a los procesos emocionales; aumenta el jugo

gástrico, el metabolismo, la temperatura corporal y se producen erecciones peneales.

El EEG es desincronizado, semejante al de vigilia, y el consumo de oxígeno cerebral

es mayor. Cuando la persona tiene mucho sueño, el REM dura poco y a medida que

12
descansa va aumentando. En esta fase se fijan los recuerdos recientes y mejora la

adquisición de aprendizaje. El anabolismo proteínico también es mayor.

Las cuatro etapas del NREM duran alrededor de una hora en adultos y van

seguidas de una etapa III otra II y una etapa de REM de 10 minutos. Esta secuencia

compone un ciclo de sueño.

Ciclo de sueño: El patrón normal de sueño de un adulto comienza con un

período de presueño de 10 a 30 minutos (más si hay problemas para conciliar el

sueño) después pasa por NREM I, II, III, IV, III, II y una fase REM. Con cada ciclo

las fases III y IV NREM se acortan y se alargan los REM. Si el sujeto se despierta,

recomienza en el I. No todas las personas progresan de forma uniforme a través de las

fases de sueño y cada fase varía de tiempo en cada persona. Los RN tienen más REM

y los ancianos menos.

La persona dormida experimenta de cuatro a seis ciclos a lo largo de 7 -8

horas. Cada ciclo dura aproximadamente 90 minutos.

1.3. Funciones del sueño

El sueño tiene funciones de restauración y protección y sirve para reajustar o

conservar los sistemas biológicos, Los niños tienen una mayor proporción de NREM

IV durante la cual se excreta hormona de crecimiento, Durante el NREM se conserva

energía y hay una mayor actividad de división celular. El sueño REM facilita el

aprendizaje, la memoria y adaptación conductual, prepara la mente y aclara las

emociones del día.

13
Para realizar una adecuada valoración de la necesidad de sueño y descanso y

elaborar un plan de cuidados individualizado tendremos que realizar una entrevista

que recoja las pautas habituales de sueño del paciente, sus pautas actuales, los factores

que alteran su sueño y el efecto que la alteración del sueño tiene sobre las otras

necesidades y viceversa y además utilizar la observación para un examen físico del

individuo, así como de su entorno (9).

2. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SATISFACCIÓN DE LA

NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO

Los factores que influencian la satisfacción de las necesidades permiten

identificar los valores adecuados en su satisfacción desde la unicidad de la persona.

Estos factores son biofisiológicos, que hacen referencia a las condiciones

genéticas de la persona y al funcionamiento de sus aparatos o sistemas u órganos de

acuerdo con su edad, etapa de desarrollo y estado general de salud. Los psicológicos

que se refieren a sentimientos, pensamientos, emociones, inteligencia, memoria,

psicomotricidad, nivel de conciencia, sensopercepción y habilidades individuales y de

relación, y finalmente los factores socioculturales que se refieren al entorno físico de

la persona y a los aspectos socioculturales de este entorno que están influenciando a la

persona. El entorno sociocultural incluye lo relativo a los valores y normas que

proporciona la familia, escuela, las leyes (10).

2.1. Factores biofisiológicos.

Edad: La duración y calidad del sueño varía de unos grupos de edad a otros:

14
● Neonatos: Duermen una media de 16 horas con un rango de 23 a 10 h.

Durante la primera semana duermen casi constantemente para

recuperarse del parto y un 50% es REM. Sus NREM son mayoría III y

IV.

● Lactantes: El patrón nocturno se desarrolla hacia los 3-4 meses,

Duermen 8-10 horas nocturnas y varias siestas. Hasta un año el

promedio diario es de 14 horas con predominio REM.

● Niño que empieza a andar: Hacia los dos años, duermen toda la noche

y hacen un par de siestas durante el día. Duermen una media de 12

horas diarias, las siestas empiezan a disminuir a los 3 años.

● Edad preescolar: Duermen unas 12 horas por la noche, a los cinco años

ya no hacen siestas, si no hay una cultura de siesta en su entorno, les

cuesta relajarse y tranquilizarse después de un día activo, pueden tener

problemas como terrores nocturnos, pesadillas y suelen despertarse por

la noche. Necesitan un ritual para acostarse.

● Escolares: La cantidad de sueño varía en función de su actividad y

estado de salud. Pueden resistirse a ir a dormir por no ser conscientes

de su cansancio o para sentirse independientes. Tienen el ciclo de 90

minutos del adulto.

● Adolescentes: Duermen un promedio de 8-9 horas. El rápido

crecimiento y el estilo activo de vida puede causar cansancio.

● Adulto joven: La media de sueño es de 6 a 8 horas, el estrés y el estilo

de vida pueden interrumpir el patrón de sueño e inducir al uso de

medicación.

15
● Adultos: Empieza a disminuir el tiempo total de sueño a expensas de la

fase IV NREM, son frecuentes los trastornos por ansiedad y depresión.

● Personas de edad avanzada, La necesidad de descanso aparece antes

que la de sueño. Se dedica tiempo a siestas durante el día. La duración

de tiempo nocturno de sueño disminuye, con acortamiento de la fase

REM y reducción de las fases tres y cuatro NREM, se despiertan con

frecuencia durante la noche y necesitan más tiempo para conciliar el

sueño. El patrón de sueño se puede alterar por los cambios del SNC, el

deterioro sensorial y las enfermedades crónicas.

También suele estar afectado por condiciones de:

● Ejercicio: Una cantidad moderada favorece el sueño, pero en exceso

hace difícil conciliar el mismo. El ejercicio, dos horas antes de

acostarse, favorece la relajación.

● Nutrición: La ganancia de peso causa períodos de sueño más

prolongados y la pérdida, una reducción de la cantidad total y un

despertar temprano. Comer mucho o tener hambre antes de acostarse

influye en el sueño.

● Estado de salud: Las personas satisfacen de manera diferente esta

necesidad cuando se ven influidas por su estado de salud.

En general, las personas enfermas necesitan dormir más de lo normal y

el ritmo sueño-vigilia está alterado. Las personas deprivadas de REM

necesitan más sueño para recuperarse.

16
● El dolor o la incomodidad física causan dificultades para conciliar el

sueño o para seguir durmiendo, el dolor crónico puede seguir un ritmo

circadiano con aumento nocturno de su intensidad.

● La enfermedad puede obligar al paciente a dormir en posturas a las que

no está acostumbrado.

● Patología respiratoria: La dificultad respiratoria impide el sueño, la

congestión nasal y el exceso de mucosidad dificultan la respiración y el

sueño. Las posturas que favorecen una amplitud respiratoria normal

pueden no favorecer el sueño.

● El dolor causado por úlceras gástricas o duodenales aumenta por el

incremento de secreciones gástricas durante la fase REM.

● Trastornos endocrinos como el hipertiroidismo interfieren para no

conciliar el sueño.

● La nicturia interrumpe el sueño, ya que obliga a levantarse

frecuentemente para orinar.

● La ingestión de sustancias o de medicación pueden interferir en el

sueño, por ejemplo:

- Los fármacos hipnóticos: causan resaca, tolerancia e interfieren

en estados más profundos de sueño.

- Los diuréticos: causan nicturia.

- Los antidepresivos y estimulantes suprimen el sueño REM.

- El alcohol acelera el comienzo y aparición del sueño, altera el

sueño REM y

17
● Hace que se despierte durante la noche y no se vuelva a dormir.

- La cafeína impide el sueño.

- La digoxina puede provocar pesadillas.

- Los betabloqueantes pueden causar pesadillas e insomnio.

- El diazepam disminuye los estados II y IV, y disminuye la fase

REM.

- Los narcóticos suprimen la fase REM y aumentan la

somnolencia

2.2. Factores psicológicos

● La ansiedad y la depresión, afectan a la capacidad para dormir, la ansiedad impide

el sueño y también disminuyen las etapas 4 NREM y REM porque aumentan los

niveles de norepinefrina, adrenalina y corticoides.

● El estrés es una fuente de tensión, no permite conciliar el sueño y también puede

ocasionar que se duerma de más (11).

2.3. Factores socioculturales

● El entorno: Entre los factores más importantes están: La ventilación, la

iluminación, los olores, la cama, el nivel sonoro, tener o no un compañero y

también la ausencia de un ruido o luz al que estaba acostumbrado. Cuando el

entorno es el hospital, se producen ruidos poco familiares, mayor nivel de ruido

(aspiración, monitores, alarmas, …) e intervenciones que interrumpen el sueño.

● Estilo de vida: Los turnos rotatorios y nocturnos afectan las pautas de sueño.

La fatiga también altera el patrón de sueño porque se acortan las fases REM.

18
3. VALORACIÓN DE LA NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO

3.1. Conceptos clave: Independencia, dependencia y autonomía.

Virginia Henderson, desde una filosofía humanista, considera que todas las

personas tienen determinadas capacidades y recursos, tanto reales como potenciales.

En este sentido buscan y tratan de lograr la independencia y, por lo tanto, la

satisfacción de las necesidades de forma continua. Cuando esto no es posible debido a

falta de fuerza, falta de conocimiento o falta de voluntad, aparece una dependencia.

Así se define Independencia, como la capacidad de la persona para satisfacer

por sí misma sus necesidades básicas, es decir, llevar a cabo las acciones adecuadas para

satisfacer las necesidades de acuerdo con su edad, etapa de desarrollo y situación. El modo de

satisfacerlas es totalmente individual, debemos diferenciarla de lo que es Autonomía,

condición del individuo que de nadie depende en ciertos conceptos, ya que una persona no

autónoma puede manifestar independencia si sus necesidades están satisfechas de acuerdo

con su edad, etapa de desarrollo y situación.

Dependencia es la ausencia de actividades llevadas a cabo por la persona con el fin de

satisfacer las 14 necesidades o la realización de actividades inadecuadas o insuficientes para

conseguir la satisfacción (12).

Es importantísimo tener en cuenta todos los factores e interrelaciones que

influyen en la satisfacción de la necesidad para una valoración adecuada.

19
3.2. Recogida de datos: Entrevista de Enfermería, examen

físico-comportamental y observación del entorno

Entrevista de Enfermería:

En la historia se debe incluir: Pauta normal de sueño en estado

saludable, pauta de sueño actual, historia médica, mediación actual,

acontecimientos vitales, estado emocional y mental, rituales para irse a dormir

y entorno, registro sueño-vigilia, y conducta durante los períodos en que está

despierto.

Todo lo relacionado con el sueño es muy subjetivo, solo el propio

individuo puede decir si se encuentra descansado o no.

La entrevista debe incluir preguntas como:

● ¿Cuál es su patrón y tipo habitual de sueño? (horas, horario,

duración, siestas, si se despierta por la noche, necesidad de

levantarse durante la noche, sueño profundo, si se despierta con

estímulos suaves o no) ¿Le resulta suficiente o adecuado?

● Habitualmente, ¿duerme solo o acompañado.?

● ¿Los cambios en el entorno, en su situación y hábitos, modifican o

alteran su patrón de sueño? Especificar cuáles y cómo.

● ¿Cuánto tiempo necesita habitualmente para conciliar el sueño?

● ¿Cómo influencian las emociones en la necesidad de dormir y

reposar? (En situaciones de estrés, ansiedad, modificaciones de

peso, constantes vitales, etc.)

● ¿Sabe cómo reducir o controlar las tensiones y el dolor?

20
● ¿Qué hace normalmente cuando necesita descansar? (Leer, dormir,

relajarse, etc.) ¿Hay algo que interfiera en su descanso en este

momento?

● ¿Qué sentido tiene para Ud. el dormir? (como rutina, obligación,

placer, relajación, evasión, compensación) ¿Conoce los efectos

positivos y negativos de cada una de estas tres formas de

comportamiento?

● ¿Tiene sueños /pesadillas cuando duerme?

● ¿Utiliza algún medio con el fin de facilitar el sueño? (Masajes,

relajación, música, entretenimiento, lectura)

● ¿Utiliza algún medicamento para dormir o para estimularse?

¿Conoce sus efectos?

● ¿Cuánto tiempo diario utiliza para el reposo/descanso? ¿Dónde?

(Trabajo, casa, entorno social, bar, masajista).

Examen físico-comportamental y observación del entorno:

Los puntos de referencia para observar la satisfacción de esta

necesidad son:

● Nivel de ansiedad/ estrés, concentración y atención disminuidos,

temblor de manos, confusión, incoordinación, falta de energía,

fatiga, dolor, inquietud, laxitud, cefaleas, respuesta disminuida a

estímulos.

● Letargo o apatía

● Sueño interrumpido.

21
● Quejas verbales de no sentirse bien descansado.

● Cambios en la conducta y en el desempeño de las funciones

(irritabilidad creciente, agitación, desorientación, letargo, apatía)

● Signos físicos: nistagmus leve, temblor de manos, ptosis parpebral,

enrojecimiento de la esclerótica, expresión vacía, ojeras, bostezos

frecuentes, cambios en la postura.

● Aumento o disminución del sueño.

● Alteraciones en el hábito y/o en los patrones de sueño (relacionadas

con una pérdida potencial.

● Informes verbales u observación de signos indicadores de dolor

experimentado durante más de seis meses.

● Expresión facial de dolor.

● Sedación.

● Conductas de cuidados inadecuadas en relación con el reposo o el

sueño del niño.

● Condiciones del entorno que ayudan / impiden la satisfacción de

esta necesidad (sonido, luz, temperatura, adaptación de la cama,

colchón, almohada o ropa, a la talla o situación de la persona).

4. MANIFESTACIONES DE DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA EN LA

SATISFACCIÓN DE LA NECESIDAD DE DESCANSO Y SUEÑO

22
4.1. Manifestaciones de independencia en la necesidad de descanso y sueño

Se dice que la persona es independiente en la necesidad de descanso y sueño

cuando no manifiesta signos ni síntomas de una alteración en el patrón de sueño y

además no expone quejas verbales de falta de sueño y descanso.

Un patrón saludable de sueño sería:

● Quedarse dormido dentro de los 30 minutos siguientes de irse a la

cama.

● Dormir por lo menos 6 horas sin despertarse.

● Despertarse no más de dos veces durante el sueño y quedarse dormido

antes de 15 minutos.

● Decir que se encuentra descansado después de despertarse.

● Describir factores que previenen o inhiben el sueño.

● Describir técnicas de relajación que inducen al sueño.

4.2. Manifestaciones de dependencia en la necesidad de descanso y sueño.

Los problemas más frecuentes que aparecen cuando esta necesidad no está

cubierta son: insomnio, hipersomnia, incomodidad y fatiga.

Insomnio: Dificultad de dormirse o de permanecer dormido. Los individuos,

sea cual sea su edad, pueden de vez en cuando tener dificultad para conciliar el sueño

o dormir. Este insomnio puede estar provocado por la ansiedad, por una enfermedad o

un entorno inadecuado.

Hipersomnia: Horas excesivas de sueño. Algunos individuos pueden tener una

necesidad mayor de horas de sueño durante la noche, así como brotes de sueño

23
durante el día, este sueño excesivo es empleado a veces como noche, nismo de

defensa para escapar a las frustraciones de la vida y de la ansiedad. También pueden

provocarlo desequilibrios endocrinos.

Incomodidad: Como resultado de un estímulo físico o psicológico como el

miedo, la el dolor o el entorno nuevo.

Fatiga: Es una sensación de pesar acompañada de un gran cansancio. La fatiga

es difícil de precisar y se acompaña de alteraciones poco palpables.

Las manifestaciones de dependencia nos van a conducir al diagnóstico

enfermero.

La taxonomía II de la NANDA describe dos diagnósticos pertenecientes al Dominio

4. Actividad/ reposo. Clase 1: Reposo/ sueño:

● Deterioro del patrón de sueño. (Antes alteración.)

● Deprivación de sueño.

5. INTERRELACIÓN ENTRE LA NECESIDAD DE SUEÑO Y DESCANSO Y

LAS OTRAS NECESIDADES

El estudio por separado de cada una de las necesidades humanas, en ningún

momento nos da la visión del ser humano en su totalidad, sino solamente una parte de

la realidad de la persona, siendo necesaria la interrelación de cada una de estas

necesidades con las restantes para poder valorar el estado del individuo como un todo.

24
● Oxigenación. Los problemas respiratorios impiden un sueño normal. Se requiere

una amplitud y frecuencia respiratoria normales para un sueño reparador.

● Alimentación: Una dieta inadecuada (cena abundante o no comer) no induce al

sueño o produce molestias gástricas que impiden el mismo. La pérdida o ganancia

de peso altera el patrón, hay alimentos y bebidas que inducen o impiden el sueño.

● Eliminación: La excesiva sudoración impide un sueño apacible y también el tener

que levantarse varias veces a la noche para ir al baño.

● Mantener una postura adecuada: Cada persona adopta una postura determinada

parar dormir, que se puede alterar por ejemplo en el embarazo. Un patrón de

ejercicio moderado favorece el sueño.

● Prendas de vestir adecuadas: La holgada favorece el sueño, así como un tejido

adecuado de la ropa de cama que mantenga una temperatura adecuada.

● Mantener la temperatura corporal. Una temperatura elevada o fría de la habitación

impide el sueño.

● Comunicar y relacionarse. Una alteración en la comunicación puede interferir en

un sueño eficaz, también lo hacen problemas en las relaciones personales ya que

ocasionan ansiedad.

● Recreo. Las actividades recreativas nos distraen y relajan favoreciendo el sueño.

La carencia de ocio favorece el estrés y en consecuencia afecta al sueño.

● Aprender. El conocimiento de los medios que favorecen el sueño y el descanso

favorecen la satisfacción de la necesidad.

● Higiene: Una higiene adecuada proporciona el confort y bienestar necesario para

el descanso y el sueño. Alteraciones en los tegumentos como picores o heridas

afectan al sueño

25
● Evitar los peligros. Necesitamos sentirnos en un entorno seguro para descansar sin

que exista un riesgo de caída, por ejemplo.

● Actuar según creencias y valores. Cuando existe alguna distorsión con respecto a

nuestras creencias religiosas o escala de valores, interfiere negativamente en el

sueño.

● Ocuparse para realizarse. La autorrealización y el sentirse a gusto con las

actividades realizadas reduce el estrés y la ansiedad y favorece la autoestima; Lo

contrario incide negativamente en el sueño y el descanso.

6. CUIDADOS BÁSICOS

6.1. Los cuidados básicos según Virginia Henderson.

Según Virginia Henderson los cuidados básicos son acciones que lleva a cabo

la enfermera en el desarrollo de su función propia, actuando según criterios de

suplencia o ayuda, según el nivel de dependencia identificado en la persona, “este es

el aspecto de su trabajo, de su función, que la enfermera inicia y controla y en el que

es dueña de la situación”.

6.2. Cuidados básicos en la necesidad de descanso y sueño.

Hay que tener en cuenta que las alteraciones del sueño no remiten con rapidez,

por lo que se deben establecer objetivos a corto plazo para establecer pautas de sueño

rutinarias y los de largo plazo enfocados a mejorar el estado general de descanso.

Las medidas para proporcionar descanso y sueño adecuados se dirigen hacia la

comodidad física, eliminación de la ansiedad y conseguir un sueño en calidad y

cantidad suficiente desde la perspectiva individual.

26
Comodidad física:

· Eliminación de fuentes de irritación física.

· Mantenimiento de las sábanas secas y suaves.

· Utilización de ropa holgada para dormir.

· Dar un masaje dorsal de tipo relajante (effleurage).

· Estimular la evacuación antes de irse a dormir.

· Control de las fuentes de dolor.

· Proporcionar una temperatura adecuada.

· Control de la temperatura de la habitación.

· Ofrecimiento de mantas adicionales.

· Higiene.

· Proporcionar un frecuente cuidado de la boca.

· Mantenimiento de la piel limpia y seca.

· Mantener una alineación o posición anatómicas correctas;

· Cambiar frecuentemente de postura.

· Sujeción de las extremidades dolorosas.

· Eliminación de las distracciones ambientales.

· Cerrar las puertas de la habitación.

· Proporcionar una ventilación adecuada.

(En el hospital realizar control de ruidos: cerrar la puerta de la habitación del

paciente, reducir el volumen de los teléfonos y los timbres, utilizar calzado con

suela de goma, evitar ruidos fuertes y repentinos como desplazamiento de

27
mobiliario, mantener conversaciones sin levantar la voz, apagar TV y radio y

que se sienta a gusto con su compañero de habitación, evitar despertarlo para

realizar intervenciones médicas o de enfermería cuando no es absolutamente

necesario, planificar el horario de la medicación y toma de constantes)

Eliminación de preocupaciones, control de la ansiedad y el estrés.

● Tomar medidas preventivas ante las situaciones potencialmente estresantes: Tomar el

tiempo necesario para llegar a una decisión.

● Pensar en cómo puede adaptarse mejor a los cambios.

● Delegar actividades.

● Anticiparse a los acontecimientos y planearlos de antemano.

● Considerar la realización de tareas como parte del quehacer diario y no como un

obstáculo o algo donde se va a fracasar.

● Participación en la propia atención sanitaria.

● Comprender los problemas sanitarios y sus implicaciones

● Asistencia a un grupo de apoyo.

● Realización de técnicas para disminuir el estrés y la ansiedad

● Técnicas de relajación progresiva.

● Técnicas de detención del pensamiento.

● Asegurarse de que el entorno es seguro.

Sueño suficiente:

● Obtención del promedio de horas de sueño necesarias para evitar el cansancio

28
● Irse a dormir a una hora constante y evitar remolonear y dormitar.

● Observar hábitos adecuados de higiene del sueño:

● Evitar la ingesta de cafeína y muchos líquidos antes de ir a dormir

● No comer ni ver la televisión en la cama.

● Una siesta de no más de 30 minutos al mediodía mejora nuestra

● La actividad sí es más larga, dificulta el sueño nocturno.

● Si la cena es temprana, tomar algo ligero antes de acostarse, ( la leche contiene alfa

triptófano que es un inductor del sueño)

● Fumar por la tarde y antes de acostarse dificulta el sueño.

● El café y bebidas con cola por la tarde y noche también dificultan el sueño.

● No trabajar ni estudiar después de cenar.

● Si no se concilia el sueño, levantarse y volver a la cama más tarde.

● Observar las medidas de higiene del sueño en la infancia (establecer rutinas nocturnas

para preparar al niño para el sueño)

Para evaluar si se han conseguido los objetivos debemos observar la duración del

sueño, observar al cliente para buscar signos y síntomas de carencia o hipersomnolencia,

preguntarle cómo se siente y si han resultado efectivas las actuaciones.

CAPÍTULO II: APLICACIÓN DEL CALOR Y FRÍO

1. CALOR

1.1 Definición de calor

El calor es una forma de energía que se transfiere de manera espontánea entre distintas zonas

de un cuerpo o desde un cuerpo hacia otro.

29
En termodinámica, “calor” significa “transferencia de energía”. “Esta transferencia siempre

tiene una dirección definida por la diferencia de temperatura entre los cuerpos. El calor fluye

del cuerpo más caliente al más frío, de manera de llegar a una temperatura de equilibrio” (2).

1.2 Formas de transmisión del calor

1.2.1 Radiación térmica

El calor se propaga a través de ondas electromagnéticas. Todos los cuerpos emiten calor de

esta forma, a menos que estén a una temperatura igual al cero absoluto, 0 Kelvin.

Conducción térmica. El calor se transmite por la agitación de las moléculas, lo que provoca

que la temperatura incremente, que los líquidos se evaporen, que los sólidos se fundan y que

los cuerpos se dilatan.

1.2.2 Convección térmica

El calor se transfiere por medio del movimiento de un fluido, como puede ser un gas y un

líquido. Por ejemplo, al calentar agua en una cacerola, la porción que está en contacto con su

base asciende al calentarse, mientras que el agua de la superficie desciende por los lados al

enfriarse y ocupa el lugar que dejó la porción caliente.

1.3 Unidades de medición

Unidades de calor

Como el calor es transferencia de energía, puede ser medido como ganancia o pérdida de

energía. Por eso, se lo puede medir con la misma unidad que a cualquier otro tipo de

energía:el joule (que, además del calor, sirve para medir trabajo y energía).

30
1.3.1 Caloría

Su abreviación es cal y representa la cantidad de energía que se necesita para incrementar 1

gramo de agua en 1° C.

1.3.2 Kilocaloría

Se abrevia kcal y representa la energía que se precisa para elevar 1 kilogramo de agua en 1°

C.

1.4 Tipos de calor

Se pueden identificar diferentes tipos de calor. Algunos de ellos son los siguientes:

1.4.1 Latente

Es la energía necesaria para modificar la fase de determinado volumen de una sustancia, es

decir, su estado (sólido, líquido o gaseoso). En el cambio de estado sólido a líquido, el calor

latente se denomina fusión. En el cambio de estado de líquido a gaseoso, el calor latente se

llama calor de vaporización. Estas transiciones se dan sin cambios de temperatura.

1.4.2 Sensible

Es el calor que genera una modificación en la temperatura del cuerpo que lo percibe, pero

que no interfiere en su estructura molecular ni produce cambios de fase.

Seco. Consiste en un método térmico de esterilización que genera en los microorganismos

que conforman al cuerpo un efecto similar al horneado.

1.4.3 Específico

Se trata de la cantidad de calor necesaria para incrementar en un grado la temperatura de un

gramo de masa de un compuesto.

Específico molar. Se trata de la cantidad de calor necesaria para incrementar en un grado la

temperatura de un mol de masa de un compuesto.

31
2. FRÍO

2. 1 Definición

Podemos definir al frío como la ausencia total de calor o como la presencia de bajas

temperaturas. En este sentido, el frío aparece como una consecuencia del calor más que como

un fenómeno independiente, ya que es el resultado de la falta de aquellas combinaciones que

generan energía en una superficie o espacio y que generan calor. Mientras que en el sistema

solar todos los planetas ubicados por detrás de la Tierra son extremadamente fríos, las bajas

temperaturas también existen (una menor medida) sobre nuestro planeta, especialmente en

áreas cercanas a los polos del globo terráqueo. Estas son las zonas de menor llegada de los

rayos solares y por eso mantienen temperaturas bajas en comparación con el resto del planeta.

Dependiendo del espacio, el frío o la sensación de frío puede hacerse presente de diferentes

maneras. En nuestro planeta podemos encontrar bajas temperaturas en numerosas regiones,

pero la percepción que cada uno tiene del frío puede ser muy subjetiva. En este sentido,

mientras que en las áreas tropicales el frío es cuando la temperatura es menor a los veinte

grados centígrados, en regiones de climas más hostiles esta puede ser temperatura elevada. Es

por esto que el frío no es sólo una realidad (es decir, la ausencia de calor), sino también una

cuestión relacionada con la percepción de cada individuo.

En los espacios fríos, donde las temperaturas están cerca de los cero grados centígrados o aún

debajo de ellas, los diferentes fenómenos relacionados con la vida tienden a detenerse,

aunque no mueren. Es por esto que en regiones extremadamente frías es difícil encontrar

vegetación abundante, como también es común notar que los organismos muertos se

mantienen mejor por las condiciones de congelación del ambiente. La adaptación del ser

humano a espacios fríos es sin dudas un desafío que ha podido ser vencido en muchas

32
ocasiones pero que no es de fácil resolución en otras, especialmente cuando se presencian

fenómenos climáticos intensivos o cuando el desarrollo de buenas condiciones de vida no es

posible.

Al mismo tiempo, es importante recordar que el frío ha sido reconocido por el hombre como

uno de los elementos más útiles para la conservación de alimentos. Al reconocer las

condiciones de latencia en las que entran los microorganismos que destruyen los alimentos, el

ser humano ha entendido que tanto la refrigeración como la congelación son algunas de las

formas más eficientes para el mantenimiento de productos alimentarios de corta vida.

3. APLICACIÓN DE CALOR Y FRÍO

La aplicación de termoterapia (calor) o crioterapia (frío) no constituyen por sí solos un

tratamiento, pero son de gran ayuda como complemento terapéutico, ya que además los

pacientes se lo pueden aplicar ellos mismos en casa. Son terapias de aplicación corta. Nuestra

labor como profesionales es explicar qué tipo de terapia se debe usar y cómo se debe aplicar.

El frío y el calor son agentes físicos que pueden ser utilizados como tratamiento en pacientes

hospitalizados y ambulatorios, como todo tipo de tratamiento requiere prescripción médica.

La percepción de frío o de calor varía de unas personas a otras, en líneas generales podemos

decir que los niños y los ancianos son más sensibles a los cambios de temperatura, también

debemos tener en cuenta que hay zonas del cuerpo más sensibles que otras.

33
3.1 Aplicación de calor (termoterapia)

Se pueden emplear varios tipos de calor que a su vez se pueden clasificar como superficiales

cuando la penetración es baja y trabajan en los tejidos superficiales, o profundas cuando se

dan efectos biológicos gracias al calentamiento directo de tejidos profundos.

También se pueden clasificar según la forma de transmitir el calor a los tejidos:

● Conducción: Es el mecanismo de intercambio de energía térmica entre dos superficies

en contacto. Otro punto a considerar cuando se aplica calor por conducción es que los

metales son buenos conductores, los no metales son malos conductores (por ejemplo,

el cuerpo humano) y que el aire es un aislante importante. Tipos:

● Bolsa de agua caliente: verificar al llenar la bolsa las condiciones de la misma, así

como efectividad del tapón. Llenar con agua a una temperatura de unos 45º, no

superar nunca los 60º. No poner directamente sobre la piel, proteger con una toalla.

Pierden el calor de forma gradual, por lo que se debe cambiar el agua al enfriarse,

pero no superar las dos horas de tratamiento.

● Compresas calientes: se preparan con apósitos de gasa, o paño. La temperatura del

agua debe ser entre 40 °C y 45 °C y el tiempo de aplicación debe ser entre los 30 y 45

minutos. El calor húmedo penetra más eficaz que el calor seco. Para asegurarse de que

la temperatura se mantenga caliente, pero no queme, usa un paño protector entre la

piel y la compresa caliente.

● Baño de parafina: una vez calentada la parafina hay que sumergir la zona a tratar en la

parafina líquida, al formarse una capa de parafina sólida a los pocos segundos se saca

la zona a tratar y se vuelve a introducir, así varias veces hasta que se ha formado una

capa gruesa y sólida.

34
● Se cubre la parte del cuerpo con una toalla entre 10 y 20 minutos para retener el calor

y finalmente se retira la parafina. El efecto de los baños es paliativo, es decir, no cura,

pero sí alivia el dolor, además relaja la musculatura, alivia los espasmos e incluso las

contracturas. Su efecto terapéutico es seis veces superior al del agua y la duración es

más duradera.

● Almohadilla o manta eléctrica: la distinción entre la manta y la almohadilla es que la

manta tiene una mayor superficie. Mantiene una temperatura constante gracias a una

resistencia eléctrica, suele poder regular la temperatura. Hay que evitar ponerla en

contacto con estructuras metálicas y mantener la piel seca durante su uso. No se debe

exceder de 20 minutos su uso.

● Cabinas de aire: los baños de vapor de agua son útiles en resfriados, sinusitis,

bronquitis, etc. Un buen ejemplo es la sauna, y algunas características son:

● Humedad entre 10 y 30%.

● Temperatura entre 70 °C y 100 °C.

● Aire caliente ascendente.

● Baños calientes o de contraste: se suelen alternar los dos extremos de temperatura:

fría (entre 15 °C y 20 °C) y caliente (entre 40 °C y 43ºC). Los baños calientes están

contraindicados en pacientes hipertensos, con afecciones cardíacas, en zonas donde

tengan varices o si tuvieran algún proceso inflamatorio.

● Convección: Es la transferencia de calor que tiene lugar en un líquido o un gas.

3.1.1 Tipos

35
● Calor radiante (infrarrojos): se puede aplicar sin tocar el cuerpo y debe haber un

mínimo de 46 a 60 cm de distancia y la piel se mantiene seca. Ejemplo lámparas de

calor.

● Láser: emite fotones que pueden producir reacciones térmicas.

● Conversión: El calentamiento se produce por la transformación de otras formas de

energía en energía térmica. Los agentes incluidos 43°C son electromagnéticos y

mecánicos. No constituye una cura en ninguna de las indicaciones para las que se usa,

sino más bien se trata de una técnica alternativa y de ayuda a otras terapias. Tipos:

● Onda corta: corrientes de alta frecuencia por medio de unos circuitos que controlan la

energía que se transforma en calor.

● Microondas: son una forma de radiaciones electromagnéticas. Permite el

calentamiento selectivo de ciertos tejidos, como el muscular.

● Ultrasonido: está constituido por un generador que produce corriente alterna de alta

frecuencia que es transformada por un transductor en vibraciones acústicas. Produce

calentamiento de los tejidos.

3.1.2 Efectos de la termoterapia

● Vasodilatación.

● Incremento de la circulación sanguínea.

● Favorece la cicatrización y reparación de los tejidos.

● Disminuye la rigidez de las articulaciones y alivia los espasmos musculares.

● Relajación muscular y actúa como analgésico.

● Aumento de la respuesta inflamatoria.

● Aumento del metabolismo celular y de la conducción nerviosa.

36
● Aumenta la extensibilidad del tejido con colágeno

● Asimismo, también puede tener repercusiones perjudiciales sobre la piel, que suelen

aparecer a los 20 o 30 minutos de haber aplicado el tratamiento.

La termoterapia aporta muchos beneficios que suelen actuar en órganos y funciones del

cuerpo humano:Mejora la nutrición celular y su oxigenación Acción anti bacterias Relajación

de los músculos Máximo bienestar: La relajación es total y disminuye los niveles de estrés o

nerviosismo. Efectos desinflamatorios Propiedades analgésicas Aumento de las defensas en

todo el organismo: El calor es responsable de que las defensas nos protejan ante cualquier

enfermedad. Eliminación de las toxinas: por ejemplo, en hiperuricemia, ayuda ya que va a

aumentar la eliminación de orina.

Si lo que aparece es un enrojecimiento cutáneo con una sensación de calor y bienestar sería

una reacción normal a las aplicaciones hidroterápicas calientes (36-38 °C), estas constan de

una única fase.

3.1.3 Procedimiento

Por medio de sólidos, líquidos, semilíquidos y gases. Los sólidos pueden ser desde bolsas de

agua a mantas eléctricas, Almohadillas eléctricas, Termóforos, arena caliente, Sacos,

hot-packs. Estos últimos se calientan en microondas y conservan el calor unos 15-20 minutos.

Se aplican protegiendo la zona con una toalla, y tienen la ventaja de ser adaptables a regiones

como el hombro o'cuello.; Los líquidos con Hidroterapia caliente; el semilíquido a través de

baños

37
Compresas húmedas, la ventaja de que son moldeables y adaptables a regiones como la

espalda completa o la mano completa, y los gases con aire seco y aire húmedo. Son terapias

que encontraremos en centros médicos, spa, balnearios urbanos, Radiación: Lámpara de

infrarrojos. Es importante que el agente térmico que nos produce calor esté entre los 34 y los

36 grados centígrados, y nunca llegar a sobrepasar los 58 grados. Además, tendremos en

cuenta indicar que la termoterapia puede producir arritmia, y en este caso, está contraindicada

en aquellas personas que tienen problemas relacionados con el corazón.

Aplicación de calor local en una lesión principalmente indicada en contusiones musculares y

articulares después de la evolución aguda. Inicialmente, se recomienda aplicar hielo y, tras las

primeras 48-72 horas, aplicar calor. Si existe inflamación (la zona está roja, caliente,

hinchada) está completamente contraindicado aplicar calor (siendo más correcto aplicar frío).

Por ejemplo, el calor alivia en casos de artrosis, pero puede empeorar la artritis. Percepción

subjetiva de calor Cada individuo tiene una diferente sensibilidad térmica. El calor puede

quemar la piel y la persona no se da cuenta, por lo que se requiere mucho cuidado en su

aplicación.

3.1.4 Indicaciones y contraindicaciones generales de la termoterapia

Para una correcta aplicación terapéutica de los diferentes agentes termoterápicos, es

importante disponer de un correcto diagnóstico, que permita establecer los objetivos del

tratamiento y seleccionar la modalidad de calentamiento y la técnica de aplicación más

apropiada. II. El calentamiento de tejidos con un adecuado riego sanguíneo se encuentra

contraindicado, dado que la elevación de la temperatura aumenta las demandas metabólicas

sin adaptaciones vasculares asociadas, con el riesgo de producción de una necrosis isquémica.

III. El calor no debe aplicarse en pacientes con diátesis hemorrágicas (aparición de una

38
erupción plana o papular en la piel o en las mucosas consecuencia de una anomalía o de un

daño en los vasos sanguíneos), ya que se facilita la hemorragia al incrementarse el flujo

sanguíneo. Es el caso de procesos como la hemofilia, traumatismos agudos y pacientes con

fragilidad capilar por tratamiento esteroideo de larga duración. IV. Excepto en los

tratamientos especiales (hipertermia anticancerosa), la termoterapia se encuentra

contraindicada en zonas donde se halla localizada una neoplasia maligna, ya que

temperaturas subterapéuticas.

Como las utilizadas en fisioterapia, pueden aumentar la tasa de crecimiento del tumor V. La

termoterapia intensa debe evitarse sobre abdomen y regiones pélvicas en mujeres

embarazadas.

3.1.5 Alternativas de la termoterapia

Existen diversos tratamientos que pueden ser una alternativa para el tratamiento con calor o

termoterapia. Uno de ellos sería la crioterapia o el criomasaje, tratamiento opuesto a la

termoterapia, ya que en este caso se aplica frío intenso a través de hielo u otros agentes con la

capacidad para conservar y mantener una temperatura fría. La hidroterapia o terapia física

acuática se presenta como otra de las alternativas a la termoterapia, consistente en este caso

en aplicar masajes a través de agua.

3.2 Aplicación del frío (crioterapia)

La crioterapia, también conocida como terapia criogénica, es un tratamiento local

mínimamente invasivo que usa un frío intenso para congelar y destruir los tejidos dañados y

las células cancerosas.

39
Aunque parezca un procedimiento novedoso, en realidad la criocirugía dermatológica tiene

más de un siglo de historia a sus espaldas. A mediados de 1800, un médico inglés llamado

James Arnott describió detalladamente los beneficios que aportaba la aplicación de frío local

en una amplia gama de afecciones cutáneas.

3.2.1 ¿Cuándo aplicar frío?

El frío se utiliza como tratamiento inicial en gran parte de las afecciones músculo

esqueléticas. Si hay una inflamación o lesión aguda producto de un golpe o distensión

muscular o articular, se debe recurrir a compresas frías. Estas deben aplicarse durante las

primeras 48 horas después de producida la lesión.

Las bajas temperaturas de la compresa de frío generan la contracción de los vasos sanguíneos

(vasoconstricción), disminuyendo el flujo sanguíneo que llega a la zona afectada y

controlando así la inflamación. Además, esta técnica reduce. Estas el daño en los tejidos y

ayuda en el alivio del dolor en la zona afectada

3.2.2 Técnicas de aplicación del frío

● Compresas frías: Dan un enfriamiento superficial, ya que son paños gruesos en un

recipiente con hielo picado. Conforme se van calentando se vuelven a sumergir. El

tiempo de aplicación no debe ser superior a 15 minutos.

● Bolsa de hielo: Dan un enfriamiento más profundo, son caseras y fáciles de usar. Se

trata de hielo machado por 20 minutos, 2 o 3 veces al día.

● Baños de alcohol: pretende con su aplicación perder la temperatura del paciente por

medio de un masaje con alcohol.

40
● Envolturas húmedas: se utilizan sábanas mojadas para envolver total o parcialmente al

enfermo. Una vez envuelto el enfermo, se debe cubrir con una manta, ya que la

sábana húmeda no debe estar en contacto directo con el aire.

● Mantas de hipotermia: utilizan el frío seco. Se puede colocar directamente sobre el

paciente, aunque se suele proteger la piel poniendo una sábana entre la manta y el

enfermo.

● Chorros: utilizan la presión del agua para conseguir el efecto terapéutico.

● Spray: Destruyen tejidos superficiales. Usualmente, se usa cloruro de etilo en los

puntos gatillo. Para aplicarlos, se debe ir de distal a proximal, a unos 30 cm de la zona

en 3 o 4 barridos.

● Baños parciales o totales. Inmersiones súbitas

● Hielo: la temperatura de esta mezcla es de 0 °C. Se trata de sumergir en agua helada o

se emplean compresas para aplicarlas sobre partes del cuerpo.

3.2.3 Efectos terapéuticos del frío

● Analgesia: El máximo efecto analgésico se obtiene durante los primeros 10 a 15

segundos de tratamiento y dura 1 h después de interrumpirlo. El frío causa una

desaceleración en la conducción nerviosa, siempre y cuando la temperatura de la piel

sea inferior a 15 °C, con un límite entre 5 °C y 7 °C.

● Efecto antiinflamatorio: La temperatura de los tejidos influye directamente en la

reacción inflamatoria, la permeabilidad de los capilares y la respuesta celular. La

inflamación del tejido causa una vasodilatación arteriolar y capilar que contrarresta el

frío causando una vasoconstricción refleja. La disminución del flujo sanguíneo y la

presión hidrostática limitarán la extravasación plasmática responsable del edema. El

frío no impide la liberación de líquido esencial para la reparación de los tejidos,

41
solamente lo ralentiza. Esta ralentización se compensa en gran medida con la

reducción de los efectos nocivos del edema y, por lo tanto, permite iniciar la

rehabilitación con movimiento mucho antes.

● Vasoconstricción: El frío causa inicialmente una rápida vasoconstricción arteriolar y

capilar obtenido por reflejo (termorregulación).

● Efecto neurológico: disminuye la espasticidad muscular (aumento exagerado y

permanente del tono muscular de un músculo en reposo). La amplitud de la respuesta

refleja al estiramiento de un músculo previamente enfriado disminuye durante y

después de la aplicación de hielo.

3.2.4 Riesgos de la crioterapia

1. Quemaduras

2. Parestesia

3. Necrosis

4. Problemas de revascularización

5. Infecciones postoperatorias

6. Las contraindicaciones de la terapia fría son

7. El síndrome de Raynaud

8. Alergia al frío (urticaria)

9. Hipersensibilidad al frío

10. Crioglobulinemia

42
CAPÍTULO III: MANEJO DEL DOLOR

DOLOR

1. Definición

El dolor basándose en la definición de la IASP es “Una experiencia sensorial y

emocional desagradable asociada con, daño tisular, real o potencial”19. Es en primera

instancia un mecanismo de defensa con el objetivo principal de identificar y ubicar los

procesos dañinos en las estructuras corporales del organismo, es producido por la

llegada la cantidad suficiente de estímulos a las áreas corticales del SNC por medio de

un determinado sistema aferente inactivo en consecuencia produciéndose una

compleja respuesta emocional que abarca varios componentes el primero:

componente sensorial-discriminativo el cual refiere a características sensitivas del

dolor, su localización, calidad, intensidad y sus características temporo- espacial;

componente cognitivo- evaluativo, este analiza y luego interpreta el dolor basándose

en la sensación que brinda y la posible situación que pueda suceder; componente

afectivo-emocional, enfocada en las experiencias que anteceden al dolor como la

ansiedad, temor, angustia, influidas a su vez por factores socioculturales en el entorno

del individuo, por tanto, es necesario tener en cuenta el lado subjetivo, pues, en los

casos en que el dolor pueda o no vincularse a una patología o lesión, la intensidad de

este no necesariamente se relaciona con la gravedad de la alteración que lo produce.19

2. Fisiología del dolor

La fisiología del dolor abarca los aspectos biológicos que están implicados en la presencia de

esta en el organismo, inicia con el proceso denominado nocicepción y el principal agente es

la célula nerviosa encargada de la transducción de un estímulo térmico, químico o mecánico,

los nociceptores, en una señal bioeléctrica con la capacidad de indicar la presencia de un daño

al organismo, la activación puede ser de manera directa a causa de un traumatismo e indirecta

43
gracias a la participación de mediadores bioquímicos, estos a través de la regulación

ascendente pueden incrementarse durante el dolor, la intensidad del dolor experimentado

depende del número de receptores que resultaron estimulados, la duración del estímulo y la

cantidad de mediadores liberados en lugares cercanos, cuando se despolariza un nociceptor,

la señal se envía desde la periferia al asta dorsal de la médula espinal, donde se integran las

señales de dolor y provocan reflejos espinales como la retirada de la zona afectada, el

espasmo muscular y la liberación de mediadores adicionales en la médula espinal vecina,

existen dos grupos principales pertenecientes a los nociceptores divididos con base en la

presencia o ausencia de la mielinización (20).

El dolor agudo inicial evoluciona a un estado conocido como ardor o dolor debido a la veloz

transmisión de las fibras A delta mielinizadas, en cambio, los dolores más profundos son

ocasionados debido a la lenta transmisión de la fibra C amielínicas, sumado a eso las fibras

del dolor descendentes son activados a partir de la corteza cerebral por medio de algunas vías

eferentes dirigidas hacia la médula espinal y la periferia, estas son efectuadas para reducir la

intensidad de la señal del dolor (21).

3. Clasificación del dolor

Existen varias características que pueden ayudar a hacer una descripción más

detallada, asimismo para la identificación del tratamiento pertinente al tipo de dolor,

por tanto, a lo largo de la historia se han utilizado algunos criterios para su

clasificación:

3.1 Según su duración

3.1.1 Agudo

El dolor agudo es generalmente definido como la respuesta fisiológica

normal y predecible del cuerpo al estrés químico, físico o traumático,

asimismo es considerado un síntoma porque tiene carácter subjetivo, es

44
de corta duración y suele estar asociado a un daño tisular y desaparece a

medida que este se cura, claramente localizado y su intensidad está

relacionada con el estímulo que lo produce. Se acompaña de reflejos de

protección, como la retirada del miembro dañado o los espasmos

musculares, produce un estado de excitación y estrés que conlleva un

aumento de la presión arterial e incluso puede ocasionar un estado de

shock neurogénico, no obstante, de no ser manejado oportunamente

puede evolucionar a un dolor crónico (21)(22).

Este tipo de dolor puede ser superficial, que abarca tanto la piel como

las mucosas; profundo, conformado por músculos, huesos,

articulaciones y ligamentos; y visceral, esta se trasmite a través de

fibras nerviosas y de acuerdo a su etiología se pueden clasificar en

médico, postraumático y obstétrico; algunos ejemplos de este tipo de

dolor son dolores relacionados con fracturas, quemaduras, etc. (22)

3.1.2 Crónico

El dolor crónico es aquel que presenta tiempo ilimitado en su duración

generalmente prolongándose a un periodo mayor a 3 o 6 meses esta se

extiende más allá de la curación de la lesión inicial o se asocia a

enfermedades crónicas, su intensidad, etiología y modo de evolución

son muy variables además no presentan ningún efecto protector y está

especialmente influenciado por factores psicológicos, ambientales y

emocionales del individuo, cabe resaltar que el dolor agudo puede

manifestarse en situaciones donde el individuo presenta dolor crónico

en alguna estructura de su organismo, ya que el dolor agudo es una

respuesta inmediata e inconsciente del individuo (21).

45
A diferencia del dolor agudo, este es caracterizado por la

manifestación de componente psicológico, puesto que este dolor al

dejar de ser un síntoma puede convertirse en una enfermedad como tal

y asociarse a cambios en la personalidad del individuo, por tanto, no

requiere de tratamientos habituales, sino de mayor complejidad,

además suele dividirse a su vez en benigno y maligno (22).

3.2 Según su origen

3.2.1 Nociceptivo

El dolor nociceptivo es el dolor más frecuente de consulta en casi todas

las especialidades porque suele manifestarse en los individuos sin

ningún padecimiento posterior a la exposición a un estímulo que

ocasiona daños o lesiones en órganos somáticos o viscerales

● Dolor nociceptivo somático

Los nociceptores que a su vez pueden localizarse en cualquier

tejido corporal al activarse generan un impulso transmitido por

los nervios somáticos por medio de la médula y llegara al

tálamo y la corteza del cerebro, en esta toda la información

existente está distribuido siguiendo un homúnculo que es un

mapa de toda la superficie corporal, este tipo de dolor engloba

todos los dolores que proceden de estructuras no viscerales,

algunos ejemplos son las heridas, tendinitis, dolores

musculares, etc. 22

46
● Dolor nociceptivo visceral

El dolor nociceptivo visceral es un dolor sordo, difuso y poco

localizado que se origina en las vísceras huecas o

parenquimatosas, suele referirse a una zona de la superficie

corporal y suele ir acompañada de una intensa respuesta motora

y refleja autonómica, esta puede generar estímulos como

espasmos en el músculo liso, isquemia, inflamación, algunos

ejemplos son el dolor pleural, cólico biliar, etc. (22)

● Dolor miofascial

Se trata de trastornos regionales del dolor que afectan a los

músculos y a las fascias, se localizan en una banda estrecha de

músculo o fascia del músculo o de la fascia, palpable y con

dolor referido. Son activados debido a un traumatismo directo,

presión o sobrecarga muscular, ocurre con mayor frecuencia en

mujeres (22).

3.2.2 Neuropático

El dolor neuropático es producto de un estímulo directo del sistema nervioso

central o también debido a la lesión de algunas vías nerviosas periféricas, en

general abarca cualquier tipo de dolor que persista y con el tiempo provoque

modificaciones en las estructuras que participan en la trasmisión del mismo,

acompañado de parestesis y disestesias, hiperalgesia, considerado muchas

veces en un dolor patológico, pues no presenta utilidades como un

47
determinado mecanismo de alerta o defensa, este tipo de dolor se identifica, ya

que se presenta picazón, hormigueo, quemazón, punzadas (21)(22).

3.2.3 Psicógeno

El dolor psicógeno presenta una causa psíquica, pues, influye en gran

medida el ambiente psico-social del individuo, o bien podría

denominarse como un dolor no orgánico y presenta criterios clínicos,

por el hecho de que en este tipo de dolor necesita de atención médica,

pues, tienen mucha importancia durante el inicio, gravedad,

exacerbación y también persistencia de dolor, algunos ejemplos son los

estados obsesivos compulsivos, hipocondriasis, etc. (21)

3.3 Según su curso

3.3.1 Continuo

Dura todo el día y no desaparece. Requiere un tratamiento analgésico

regular, regulado y constante.

3.3.2 Irruptivo

Exacerbación transitoria del dolor en pacientes bien controlados con dolor de fondo

estable. El dolor incidental es un subtipo del dolor irruptivo inducido por el

movimiento o alguna acción voluntaria del paciente (23).

3.4 Según su intensidad

3.4.1 Leve

“Puede realizar actividades habituales” (21).

48
3.4.2 Moderado

“Interfiere con las actividades habituales, precisa tratamiento con

opioides menores” (21).

3.4.3 Intenso

“Interfiere con el descanso, presencia de opioides mayores “ (21).

4. Escala de evaluación del dolor

Las escalas del dolor usan diversos criterios para evaluar cómo el paciente es

afectado por el dolor, no obstante, se tiene en consideración algunos puntos

necesarios para optimizar los resultados: edad o nivel de alfabetización,

habilidades cognitivas, su campo o especialidad, es muy importante

emplearlas porque la manera en la que el paciente responderá influye en gran

medida a su futuro tratamiento (24).

4.1 Escala de dolor con expresiones faciales

En este tipo de escala las más reconocidas son la de FPS-R y la escala de

Wong-Baker, la primera evalúa el dolor en una escala que va desde el 1 hasta

el 10, y el cero expresa sin dolor y 10 mucho dolor, asimismo es didáctico, ya

que cada escala está representado por una expresión facial, por lo que va desde

la cara contenta hasta una muy angustiada y la segunda escala de Wong-Baker

tiene características en común con la primera escala excepto en la

representación de las expresiones y el lenguaje empleado, puesto que 0

significa ningún dolor y 10, duele mucho, en síntesis los tipos de escalas de

dolor con expresiones faciales mencionados anteriormente son muy didácticas

y fáciles de comprender para los pacientes, no obstante por lo general es

49
mayormente usado en niños y en su minoría en situaciones donde la barrera

del idioma complica la intervención médica (24).

4.2 Escala de puntuación numérica

Consiste en una línea horizontal que marca desde el 0 al 10, los adultos

que no presenten algún impedimento cognitivo usa esta escala

comúnmente por su fácil utilización, además uno de los beneficios de

este tipo de escala es la especificidad en el resultado, pues estos datos

posteriormente serán fácil de recopilar e interpretar (24).

4.3 Escala analógica visual

Destacan por su diseño minimalista, pues consiste en unas líneas

simples con la denominación “sin dolor” y en el otro extremo “dolor

severo”, su facilidad es debido a que las personas solo deben marcar

con un punto entre los dos extremos para dar a conocer cuánto dolor

están sintiendo, además de su simplicidad, ayuda a que las personas

identifiquen su nivel de dolor con precisión, lo cual resulta muy útil en

las situaciones en las que el paciente tiene un grado muy alto de dolor

que varía con el tiempo, excepto en personas con algunas deficiencias

cognitivas, pues, no lograrán identificar con precisión su resultado.24

4.4 Escala de calificación verbal

Esta consiste en describir de manera verbal el dolor, presenta características

similares a las anteriores, pero está a excepción, puede ocasionar algunos

problemas de comunicación, también representar una barrera del idioma para

las personas extranjeras (24).

50
5. Manejo del dolor

El manejo del dolor con el tiempo se ha venido relacionando con una mayor satisfacción del

paciente, el paradigma evoluciona constantemente por lo que adquiere nuevos enfoques en el

cual el objetivo principal es el control preventivo del dolor, minimizando o eliminándolo

inclusive antes de que se manifieste, esto consiste en la administración preoperatoria de

antiinflamatorios, bloqueos nerviosos y opioides ayuda a reducir la manera en cómo se

percibe el dolor, los niveles de estrés quirúrgico y la liberación de mediadores bioquímicos.

Al reducir la intensidad del dolor sentido por el paciente, se utilizarían menos analgésicos en

general, lo que conllevaría a una reducción de los efectos secundarios adversos y de la

duración de la estancia hospitalaria, no obstante, es importante recalcar que la gestión óptima

y eficaz del dolor mejora los resultados de los pacientes y la calidad de la atención (25).

● Terapia farmacológica

5.1 Dolor agudo

- Leve: paracetamol

- Moderada los AINE o asociados a opioides menores

- Más intenso o grave: analgésicos opiáceos potentes

5.1.1 Analgésicos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)

Los AINE presentan un mecanismo de acción muy habitual, el cual consiste en la inhibición

de la producción de prostaglandinas por bloqueo de las COX, se dividen en dos, el primero,

COX1, está muy estrechamente relacionado con la inhibición de los efectos no deseados

gástricos y renales, por su contraparte el COX2 participa en la actividad inflamatoria.26

● Con poca capacidad antiinflamatoria:

Primero el paracetamol que es lo más común y eficaz en estados de dolor

agudo, representa a la primera línea de analgésicos para tratar el dolor agudo leve, además no

presenta toxicidad gastrointestinal, no obstante es considerado dañino en dosis mayores a 2,6

51
g, y en caso de una posible sobredosis la hepatotoxicidad bajo aun así existe la posibilidad de

manifestarse insuficiencia renal y también cardiaca, por otro lado, tenemos también al

metaminazol, el cual posee poca actividad antiinflamatoria, una ligera acción en el músculo

liso y un efecto antitérmico, en caso del postoperatorio la dosis indicada es de 500 mg, cabe

resaltar que este no presenta relevancia alta en cuando a riesgo gastrointestinal, siendo eficaz

sobre todo en el dolor agudo moderado y en el dolor cólico (26).

● Inhibidores no selectivos:

Acetil acetilsalicílico y sus derivados, estos presentan mayor eficacia en el

dolor agudo, a su vez presenta características similares con el paracetamol, es necesario

valorar el riesgo en la situación, ya que cada tratamiento es individualizado y el uso

simultáneo con otros AINE no está contraindicado, otros inhibidores no selectivos son los

antiinflamatorios no esteroideos convencionales, puesto que se ha demostrado su gran

utilidad en dolores leves y dolores moderados, a excepción de las otras presenta toxicidad

gastrointestinal, pero es local, las complicaciones suelen varias desde síntomas menores

como estreñimiento, pirosis hasta unos más relevantes como úlceras o erosiones (26).

5.1.2 Opioides

Los opioides han representado la alternativa más popular para el control del dolor agudo, su

mecanismo funciona cuando se unen a los opioides presinápticos e impiden la liberación de la

sustancia P por medio de la hiperpolarización de la membrana, esto para evitar que el impulso

continúe prolongándose, ubicados en el sistema nervioso central en su gran mayoría, los

opioides que son útiles para tratar el dolor agudo son las agonistas de los receptores μ, existen

dos tipos μ 1 y μ 2 el primero genera analgesia espinal y supra espinal, miosis, bradicardia,

hipotermia y retención urinaria, por otro lado, el segundo es responsable de generar depresión

respiratoria, dependencia física y estreñimiento, en suma los opioides son se administran

junto a los AINE/paracetamol en el caso de que no se obtenga alivio suficiente con estos, en

52
el periodo postoperatorio inmediato los opioides son administrados por medio de la analgesia

intravenosa controlada a su vez por el paciente o PCA(analgesia controlada por el

paciente).20,25

Se clasifican en menores y mayores, las menores como la codeína y tramadol son efectivas

para el dolor moderado, la primera es impredecible, ya que la probabilidad de su eficacia no

es total, además presenta efectos secundarios como el vómito, vértigo hasta somnolencia, en

este caso el resultado del tratamiento del dolor es óptimo en cuanto al uso simultáneo de

varios analgésicos no opioides, el segundo también es indicado para el tipo de dolor

moderado en dosis no mayores a 100 mg vía oral. Los mayores están conformados por

morfina y fentanilo, la morfina en general es beneficioso para el dolor severo o muy severo e

indicado en casos de infarto agudo de miocardio o dolores viscerales intensos (26).

Las coadyuvantes son medicamentos que no solo tratan y alivian el dolor, sino que también

incluye a los síntomas que lo acompañan, tal es el ejemplo de la depresión y ansiedad (26).

5.2 Dolor crónico

El tratamiento multidisciplinar ha estado adquiriendo relevancia al momento de tratar no solo

dolores agudos sino también crónicos, pues, es necesario que aborde todo el panorama por

completo, es decir, en todos los aspectos del individuo biopsicosocial, ahora bien en el

manejo del dolor crónico en muchas situaciones se deriva a una determinada unidad del dolor

para su posterior revisión por un especialista calificado, pues es más específico, además se

incluye tratamientos farmacológicos abarcan los fármacos indicados especialmente para dolor

leve, moderado o intenso, si bien son efectivos los opioides y AINE, pero no siempre

funcionan por lo que en este tipo de dolor se requieren analgésicos más potentes, asimismo se

utilizan mucho algunas terapias complementarias que tiene el objetivo de cambiar actividades

que puedan causar dolor, y por último, tratamientos intervencionistas, estas son realizadas

mayormente en las unidades de dolor cuando es necesario tomar otras medidas y aliviar el

53
dolor en caso los medicamentos no sean lo suficientemente efectivas, se da a través de la piel

y muy bien localizados como por ejemplo epidurales, intraarticulares, etc. (27)

CONCLUSIÓN

De acuerdo a la información señalada, el sueño y reposo influyen fundamentalmente en el

desarrollo de vida de las personas, debido a que es una de las necesidades que debe llegar a

ser satisfecha para que la persona se sienta realizada, es importante orientar a los pacientes,

ya que influye mucho en la mejora de su salud física y mental. 

Por lo general, un paciente enfermo necesita dormir más de lo normal para su pronta

recuperación, sin embargo, el dolor, los factores psicosociales (ansiedad y estrés) y

socioculturales (entorno y estilo de vida) impiden conciliar el sueño.

Asimismo, para amortiguar la presencia de dichos factores, llegamos al punto de que la

aplicación con fines terapéuticos de calor y frío sobre el organismo por medio de cuerpos

materiales de temperatura elevada o baja benefician al ser humano en determinadas dolencias

y enfermedades. Del mismo modo, actualmente, con la ayuda de terapias farmacológicas,

analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos y opioides, se da el control preventivo del dolor,

minimizando o eliminando inclusive antes de que se manifieste.

54
REFERENCIAS

1. Morales R. El sueño, trastornos y consecuencias. Acta méd. peruana [Internet]. 2009;

26(1):4-5. Disponible en:

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-591720090001000

01&lng=es.

2. Garcia J. Necesidad reposo- sueño: descanso hospitalario, sueño o pesadilla. Revista

Enfermería Docente. 2004; 80:8-12. Disponible en:

https://www.huvv.es/profesionales/revista-enfermeria-docente/necesidad-reposo-suen

o-descanso-hospitalario-sueno-o-pesadi

3. Cardinali D P. Manual de neurofisiología. Madrid: Diaz de Santos

;1992.https://www.editdiazdesantos.com/libros/cardinali-daniel-p-manual-de-neurofis

iologia-L03000050201.html

4. Meyer P. Fisiología Humana. Barcelona: Salvat;

1985.https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=146773

5. Ganong W. Fisiología Médica. México: El Manual

moderno;1990.https://accessmedicina.mhmedical.com/book.aspx?bookID=2954

6. Guyton A. Tratado de fisiología médica. 8º ed. Madrid: Interamericana-Mc Graw

Hill;1992.http://www.untumbes.edu.pe/bmedicina/libros/Libros10/libro125.pdf

7. Stora F. Dormir bien es vivir mejor.Barcelona: Salvat

Editores;1990.https://www2.ulpgc.es/descargadirecta.php?codigo_archivo=4471

55
8. Potter P, Perry A. Sueño. En: Potter P, Perry A. Fundamentos de Enfermería.3º ed.

Madrid : Mosby/Doyma; 1996.p.728-

49.https://www.ucm.es/data/cont/docs/11-2013-10-30-2001-fundamentos-enfermeria.

pdf

9. Kozier B, Erb G, Olivieri R. Descanso y sueño. En : Kozier B, Erb G, Olivieri R.

Enfermería Fundamental ,Conceptos ,procesos y práctica.4º ed. Madrid : Mc

Graw-Hill-Interamericana;1993.p. 1004 –

1023.https://enfermeria.ucm.es/data/cont/docs/11-2018-01-31-Fundamentos%20de%2

0la%20Enfermer%C3%ADa--.pdf

10. Fernández C, Novel G. El proceso de atención de Enfermería. Estudio de casos.

Barcelona : Masson- Salvat; 1993.

https://investigacion.unirioja.es/documentos/5c65922f34ada62a7d721149

11. Campo M.A, Fernández C. Proceso de Enfermería, Diagnóstico, planificación

,evaluación .Barcelona : Fundació Jordi Gol i Gurina;2000.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=156845

12. Riopelle L, Grondin L, Phaneuf M. Cuidados de Enfermería, un proceso centrado en

las necesidades de la persona. Madrid: McGraw-Hill-Interamericana;

1993.https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=130973

56
13. N.A.N.D.A. Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasificación 2001-2002.

Madrid.:Harcourt;

2001.https://www.uv.es/joguigo/materiales-dominio-profesional/llibre.pdf

14. Navarro J M, de Haro S, Orgiler PE, Vela C. ¿Se respeta el sueño de los pacientes?

ROL 2001; 24:555-58.https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/ibc-25940

15. Arco A, Alonso A, Rodríguez, et al. Aplicación terapeútica de frío y calor, Revista

Ocronos. 2022 Mayo, 5 (5) pp

58.https://revistamedica.com/aplicacion-terapeutica-frio-calor/

16. Bernan A, Snyder S, Kozier B, et al. Skin integrity and wound care. In Kozier

Fundamentals of nursing:Concepts, process, and practice. 2008, 8th ed, pp, 902-938.

17. White, L. Fundations of nursing. Clifton Park. NY: Thomson Delmar Learning. 2005,

p.471.https://core.ac.uk/download/pdf/303737439.pdf

18. Mendoza, O.M. Beneficios de la aplicación de calor superficial, tens y masaje

relajante a nivel lumbar en el último trimestre del embarazo en mujeres de 20 a

30 años, disponible en: tesario virtual de Universidad Rafael Landivar,

Quetzaltenango, (2008) pág. 86.

http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/09/01/Castillo-Yesica.pdf

19. IASP. IASP Announces Revised Definition of Pain [Internet]. International

Association for the Study of Pain (IASP). 2020.Disponible en:

https://www.iasp-pain.org/publications/iasp-news/iasp-announces-revised-definition-o

f-pain/

57
20. Johnson Q, Borsheski RR, Reeves-Viets JL. A Review of Management of Acute

Pain. Missouri Medicine [Internet]. 2013;110(1):74–9. Disponible en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6179627/

21. Del Arco J. Curso básico sobre dolor. Tema 1. Fisiopatología, clasificación y

tratamiento farmacológico. Farmacia Profesional [Internet]. 2015; 29(1):36–43.

Disponible en:

https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-curso-basico-sobre-

dolor-tema-X0213932415727485

22. Sociedad Galega da dor e coidados paliativos. Manual básico de dolor para

residentes de la SGADOR [Internet]. España: Edición Enfoque Editorial SC; 2017

[Acceso el 29 de octubre de 2022]. Disponible en:

https://sgador.com/wp-content/uploads/2018/04/Manual-SGADOR-24x17_WEB_20-

03.pdf

23. Puche Ana. Clasificación de los tipos de dolor y tratamientos [Internet].

canalSALUD. 2022 [Acceso 1 de noviembre de 2022]. Disponible en:

https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/reportajes-enfermedades/clasificacion-tipo

s-dolor-tratamientos/

24. Weatherspoon D. Pain scale: Types, levels, and chart with faces [Internet].

Medical News Today; 2020. [Acceso 1 de noviembre de 2022]. Disponible en:

https://www.medicalnewstoday.com/articles/pain-scale#pain-scale-uses

25. Estos son los distintos tipos de dolor y sus tratamientos [Internet]. CuidatePlus.

2021. Disponible en:

https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2021/09/22/son-distintos-tipos-dolor-tratamie

ntos-176945.html

58
26. Blanco-Tarrío E. Tratamiento del dolor agudo. SEMERGEN - Medicina de Familia.

2010; 36(7):392–398. doi: 10.1016/j.semerg.2010.05.003

27. Herrero M. Dolor crónico [Internet]. Cinfasalud; 2021. [Acceso 2 de noviembre de

2022]. Disponible en: https://cinfasalud.cinfa.com/p/dolor-cronico/

59

También podría gustarte