Está en la página 1de 2

Docente: Oscar Javier Dávila Sanabria

Asignatura: Historia Contemporánea


Reseña: Modernización en Colombia los años de Laureano Gómez 1889 - 1965
Nombre: Edison Leonel Vega Rojas
Código: 202222765

En los capítulos que abarcamos en este texto que tiene como temática la

modernización en Colombia en aquella época donde el conservador Laureano

Gómez llega a la presidencia de la república, de la llamada transición económica,

política y social que viviría Colombia en una época de fuertes cambios sociales

radicales originados en el campo y la ciudad por la bonanza cafetera y el

surgimiento de la llamada industria.

Iniciando la lectura en su primer capítulo denominado los orígenes y ascenso,

vemos como se analiza la vida no solo desde una vista política sino general de un

hombre criado y formado en un ambiente Conservador capitalino, que a futuro

tendría influencias en sus decisiones de encaminarse hacia la vida política, el en

sus inicios de su vida política y gracias a su formación como periodista logra en

esta etapa introducirse en un principio al mundo político , más tarde, su talento

para la oratoria eminente y controvertida lo convertiría en un líder Influyente del

partido Conservador, mucho se ha hablado acerca de que defendía las posturas

nacionalistas, anticomunistas y conservadoras, por lo que era amado y odiado por

diferentes sectores de la población entorno a su pensamiento, de todas formas y

como la misma lectura lo indica, Gómez terminaría convirtiéndose en un político

influyente en la sociedad de la época.


Entrando un poco mas en materia acerca de lo que hizo durante su mandato

político

Cuando llega la presidencia del país vemos que sigue su impulso totalitario y
Conservador, promoviendo una centralización del poder político, limitando así a
libertades políticas y constituyéndose estratégicamente en un líder difícil de
derrocar, la manera en la que tomaba medidas económicas de corte
proteccionista, aparte sus acciones políticas tarde o temprano tendría una
repercusión de carácter social y cultural a manera de protestas, movimientos
opositores que acompañaron parte de su tiempo como presidente , otro punto
importante Hablando desde el ámbito internacional como lo vemos fueron las
tensiones con Estados Unidos.

Si quisiéramos dar una conclusión al respecto encontraríamos a este gobierno


como represivo, como una época donde la derecha de mano dura manejaría las
riendas del estado con prácticas poco ortodoxas sin embargo durante esta misma
época vemos como la modernización en Colombia entraría en sus y como al final
estas mismas políticas controversiales de Laureano Gómez llevarían a Colombia a
las puertas de una nueva era rodeada de una frase “ progreso para el país”

También podría gustarte