Está en la página 1de 15

U T R I C I O N1

DIETETICA
MIRANDA GARCIA ESTRADA
GRETEL CORONADO FLORES
MIA CORONADO RAMIREZ
DULCE EGUIA RODRIGUEZ
JEINI GARCIA GARCIA
PERMITE COMPRENDER LOS HÁBITOS DE
ALIMENTACIÓN Y ANALIZAR LOS QUE MEJOR
SE ADAPTEN A CADA PERSONA, PARA
ESTABLECER DIETAS PERSONALIZADAS.
ASIMISMO, TAMBIÉN AYUDA A COMPRENDER
LOS CONCEPTOS DE VALOR ENERGÉTICO DE

QUE ES LA
LOS NUTRIENTES Y, POR ENDE, LAS
NECESIDADES CALÓRICAS, CÓMO PROCESA EL
CUERPO DICHOS NUTRIENTES Y CUÁNTOS
SON CONVENIENTES INGERIR PARA UNA
NUTRICIÓN SALUDABLE.

DIETETICA
OBJETIVO
PRINCIPAL OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN DE LA DIETA,
TANTO INDIVIDUAL COMO COLECTIVA, ES DETECTAR A
LOS SUJETOS EN RIESGO NUTRICIO, ES DECIR, LOS
RIESGOS DE SALUD RELACIONADOS CON LA
ALIMENTACIÓN, Y FACILITAR LA INTERVENCIÓN
OPORTUNA, YA SEA PREVENTIVA O TERAPÉUTICA.
CLASIFICACION
DIETA
HABITUAL
LA DH CONSISTE EN UNA INDAGATORIA SOBRE
LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS QUE CONSUME UN
INDIVIDUO EN SU VIDA COTIDIANA. PUEDE
INCLUIR DETALLES SOBRE HORARIOS Y
LUGARES, DEPENDIENDO DE LOS INTERESES DEL
ENTREVISTADOR.
COMO SE APLICA
LA DH
EN ESTE MÉTODO, SE PIDE A LA PERSONA
QUE INDIQUE AQUELLO QUE DESAYUNA,
COME Y CENA GENERALMENTE, ASI COMO
LO QUE CONSUME EN LAS COLACIONES.
DEPENDIENDO DE LA VARIEDAD DE SU
DIETA, SERÁ EL NÚMERO DE OPCIONES
QUE REPORTE.
RECORDATORIO
24 HORAS (R24)
CONSISTE EN INTERROGAR AL PACIENTE SOBRE TODO LO QUE
INGIRIÓ EL DÍA ANTERIOR, SÓLIDOS Y LÍQUIDOS.
COMO LA EVALUACIÓN SE REFIERE A UN PERIODO MUY LIMITADO,
ESTE MÉTODO NO INFORMA SOBRE LA DIETA HABITUAL, A MENOS
QUE ÉSTA SE REPITA, EN CUYO CASO, ES IMPORTANTE INCLUIR EL
FIN DE SEMANA (INCLUSO, SI ES POSIBLE, DÍAS DE MESES
DISTINTOS) PARA TENER UNA IMPRESIÓN COMPLETA DE LA
ALIMENTACIÓN DEL SUJETO.
COMO SE APLICA
EL R24
DIARIO DE
ALIMENTOS
EL PACIENTE REGISTRA TODOS LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS QUE
CONSUME EN UN PERIODO DETERMINADO. EN GENERAL, SE
SOLICITA QUE SEA DE CUANDO MENOS TRES DÍAS, PARA TENER
UNA MUESTRA DE SU ALI-MENTACIÓN; ESTA SELECCIÓN
SIEMPRE DEBE INCLUIR UN DÍA DE FIN DE SEMANA. EL MÉTODO
ES VERSÁTIL Y PUEDE INCLUIRSE INFORMACIÓN VARIADA,
SEGÚN EL INTERÉS DE QUIEN LO APLICA (HORARIOS, LUGARES,
SENTIMIENTOS AL COMER, ETC.).
COMO SE APLICA EL
DIARIO DE ALIMENTOS

ES UN MÉTODO QUE APLICA EL PROPIO PACIENTE, YA SEA EN


UNA HOJA EN BLANCO O EN UN FORMATO PREDISEÑADO PARA
TAL FIN. ESTE ÚLTIMO DEPENDE DE LOS INTERESES DEL
APLICADOR, DE MODO QUE TENDRÁ ESPACIOS PARA LA
INFORMACIÓN QUE CONSIDERE PERTINENTE (CANTIDADES,
PREPARACIÓN, MARCAS, HORARIOS, LUGARES, ETC.).
FRECUENCIA DE
ALIMENTOS

ES UNA LISTA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS CON VARIAS


OPCIONES DE RESPUESTA SOBRE LA FRECUENCIA CON
QUE SE CONSUMEN.
DICHAS OPCIONES SUELEN INCLUIR FRECUENCIA
DIARIA, SEMANAL Y MENSUAL, ADEMÁS DE CONSUMO
OCASIONAL Y NO CONSUMO.
COMO SE APLICA LA
FRECUENCIA DE
ALIMENTOS

A DIFERENCIA DE LOS MÉTODOS ANTERIORES, ESTE CUESTIONARIO NO


PLANTEA PROBLEMAS Y PUEDE RESPONDERLO FÁCILMENTE EL PROPIO
PACIENTE, EN CUYO CASO, SE PRESTARÁ ATENCIÓN A QUE LAS
INSTRUCCIONES ESCRITAS Y ORALES SEAN MUY CLARAS Y DETALLADAS.
AL EMPEZAR LA APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO, EL PACIENTE DEBE
REFERIR LA FRECUENCIA CON QUE CONSUMIÓ LOS ALIMENTOS LISTADOS
DURANTE EL ÚLTIMO AÑO.
BIBLIOGRAFIA

EL ABCD DE LA EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL (1A ED 2010). (S. F.).


ISSUU.
HTTPS://ISSUU.COM/JCMAMANISALINAS/DOCS/EL_ABCD_DE_LA_EVALUACI__N_
DEL_ESTAD/2?FF&EXPERIMENT=FLAT-PLAN .
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte