Está en la página 1de 12

ÁRBOL

FILOGENÉTICO
Fuentes Licea Emiliano Antonio
507
Objetivo
■ El objetivo es conocer
mas acerca de la
genética y su herencia
genética, es decir, la
forma en la que se
traspasa dicha
información genética de
generación a generación,
esto lo lograremos a
través de un árbol
filogenetico y algunos
cuadros de Punnett.
INTRODUCCION
■ Para comprender esta practica es importante saber ¿Qué es el
ADN? Bueno, el ADN o acido desoxirribonucleico es una molécula
que contiene toda la información genética de los seres vivos. El ADN
consiste en dos cadenas que se enrollan entre ellas para formar
una estructura de doble hélice. Cada cadena tiene una parte central
formada por azúcares (desoxirribosa) y grupos fosfato. Por cada
azúcar se encuentra una de las siguientes 4 bases: adenina (A),
citosina (C), guanina (G), y timina (T). Las dos cadenas se mantienen
unidas por medio de enlaces entre las bases; la adenina se enlaza
con la timina, y la citosina con la guanina. La secuencia de estas
bases a lo largo de la cadena es lo que codifica las instrucciones
para formar proteínas y moléculas de ARN.

■ Ya que aclaramos lo que es el ADN ahora tenemos que comprender


lo que es la herencia genética.
■ La herencia genética es el proceso mediante el cual nuestros
padres nos transmiten ciertos genes. Es gracias a esto que nos
parecemos a nuestros hermanos , nuestros padres o nuestros
abuelos ya que al momento de pasarnos su herencia podemos
adquirir rasgos de ellos, aunque no solo rasgos ya que también nos
podemos quedar con sus enfermedades, capacidades u talentos
naturales. Este proceso no es perfecto y es por eso que se pueden
presentar ciertas anomalías como el daltonismo, deformidades u
simplemente una poco significativa como un mechón de pelo
blanco.
Metodología
■ MATERIALES
■ 1 Foto de tu madre
■ Realizaras un árbol filogenético
para que con ayuda de este árbol ■ 1 Foto de tu padre
podamos realizar varios cuadros de
Punnett sobre características ■ 1 foto de tu abuela materna
físicas como el color de los ojos, el ■ 1 foto de tu abuelo materno
tamaño de los labios , color de piel,
tipo de cabello, etc. ■ 1 foto de tu abuela paterno
■ La forma de realizar los cuadros se ■ 1foto de tu abuelo paterno
encuentra en la imagen de la ■ 1Foto tuya
introducción de esta practica
ÁRBOL FILOGENETICO
Cáncer

?
Astigmatismo
CUADROS DE PUNNETT
Piel morena Ojos de color café
Heterocigoto dominante 50% Heterocigoto dominante
100%

a a a A
A Aa Aa a Aa Aa
a aa aa A Aa Aa
Lóbulo de la oreja
Pestañas largas
Homocigoto dominante
Heterocigoto dominante 75%
100%

a A A A
a aa Aa A AA AA
A Aa AA A AA AA
Cabello negro Estatura alta
Heterocigoto dominante Heterocigoto dominante 75%
100%

a A A a
A Aa AA A AA Aa
A Aa AA a Aa aa
Cáncer Predominancia de la mano derecha
Heterocigoto dominante 75% Heterocigoto dominante 75%

a A A a
a aa Aa A AA Aa
A Aa AA a Aa aa
Conclusión

■ En conclusión la herencia genética es lo que define el como vamos a ser


físicamente y que tipos de enfermedades vamos o podemos padecer. Gracias a los
cuadros de Punnett puedes descifrar si hay alguien de tus parientes a los que te
parezcas como tu tatarabuelo o tatarabuela, etc.; lo cual se me hace sumamente
interesante ya que te puedes dar una idea de como eran ellos ya que en mi caso yo
no conozco ni en foto a la madre de mi padre y gracias a esta practica pude darme
una idea de como es la señora y su familia.
BIBLIOGRAFÍA
Genética. (s. f.). MedlinePlus. Recuperado 9 de marzo de 2022, de
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002048.htm#:%7E:text=La
%20gen%C3%A9tica%20es%20el%20estudio,est%C3%A1%20determinad
a%20por%20los%20genes.
¿Qué es el ADN?: MedlinePlus Genetics. (s. f.). MedlinePlus. Recuperado 9
de marzo de 2022, de
https://medlineplus.gov/spanish/genetica/entender/basica/adn/

También podría gustarte