Está en la página 1de 3

Paquete inicial mínimo de servicios (PIMS) para la salud sexual y reproductiva en situaciones de crisis humanitarias

Introducción

Introducción
Revisa los objetivos y la ruta de aprendizaje de
este módulo.

Paquete inicial mínimo de servicios (PIMS) para la salud sexual y reproductiva en situaciones de crisis
humanitarias
1 de 3
Paquete inicial mínimo de servicios (PIMS) para la salud sexual y reproductiva en situaciones de crisis humanitarias
Introducción

Revisemos los objetivos y la ruta de aprendizaje de este módulo:

¿Cuál es el objetivo principal de la unidad?  


Reconocer la trascendencia de la salud sexual y salud reproductiva en contextos de crisis humanitaria y la
utilidad del Paquete inicial mínimo de servicios (PIMS), para orientar los procesos de preparación y ejecución
de acciones dirigidas a proteger los derechos sexuales y derechos reproductivos de las personas (DSDR).

¿Qué lograremos con estos contenidos?  

Explicar por qué es importante abordar la salud sexual y salud reproductiva en las emergencias.

De nir la terminología y los conceptos clave de la salud sexual y salud reproductiva en situaciones de emergencia.

Comprender y aplicar los principios fundamentales de la prestación de servicios de salud sexual y salud reproductiva
en situaciones de emergencia.

¿Cuál es la ruta de aprendizaje?


1. Conceptos claves sobre salud sexual y salud reproductiva.

2. Crisis humanitarias y desastres.

3. Consecuencias de las crisis humanitarias en la salud sexual y salud reproductiva de mujeres y hombres.

Paquete inicial mínimo de servicios (PIMS) para la salud sexual y reproductiva en situaciones de crisis
humanitarias
2 de 3
Paquete inicial mínimo de servicios (PIMS) para la salud sexual y reproductiva en situaciones de crisis humanitarias
Introducción

Copyright Todos los derechos reservados

Los recursos alojados en enlaces y códigos QR presentes en este documento podrían no estar disponibles a partir del 28 de abril del 2023

Paquete inicial mínimo de servicios (PIMS) para la salud sexual y reproductiva en situaciones de crisis
humanitarias
3 de 3

También podría gustarte