Está en la página 1de 46

[ Industria Alimentaria ] 7 PROCESOS AUTOMATIZADOS

https://www.youtube.com/watch?v=v-cmYEfv2kE

alex.monclou@upb.edu.co
317 4566 778
INGENIERÍA Mecánica
Eléctrica / Electrónica
MUNDO TEXTIL Video Proceso
https://www.youtube.com/watch?v=1Z5RQaRi7zU

alex.monclou@upb.edu.co
Un viaje por nuestra fábrica. Telas Lafayette
https://www.youtube.com/watch?v=a2uaHvJH0XQ
Industria textil. Te mostramos los procesos en una hilandería. Del vellón
de lana al hilado
https://www.youtube.com/watch?v=xXhZE2qnpTw

 Resumir los diferentes procesos:


 desde que llega la lana hasta el proceso final
P&ID - Piping and Instrumentation Diagram
DTI - Diagrama de tuberías e instrumentación

 Muestra el flujo
del proceso en
las tuberías

 Los equipos
instalados

 el instrumental
Ejemplo P&ID - Piping and Instrumentation Diagram
https://instrumentacionycontrol.net/que-es-un-diagrama-pid-ejmplo-practico/

SENSOR: mide la VF
del proceso L, T
TRANSMISOR:
convierte la VF en
señal
normalizada_4_20 ma
CONTROLADOR: Lee
la señal y toma una
decisión
ACTUADOR: efectúa la
decisión del
controlador

LT: Level Transmiter


LE: Level Element
(sensor)
Ejemplo P&ID - Piping and Instrumentation Diagram
https://instrumentacionycontrol.net/que-es-un-diagrama-pid-ejmplo-practico/

SENSOR: mide la VF
del proceso L, T
TRANSMISOR:
convierte la VF en
señal
normalizada_4_20
ma
CONTROLADOR:
Lee la señal y toma
una decisión
ACTUADOR:
efectúa la decisión
del controlador

LT: Level Transmiter TT: Temperature Transmiter


LE: Level Element (sensor) TIC: Temp_Indic_Control
TE: Temperatura Elemento (sensor)
LIC: Level Indicator Control
01 INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN
Rango, Deriva, Span
https://www.youtube.com/watch?v=TxJrROMzDdI
P&ID EN CIRCUITOS DE ACEITE TÉRMICO
https://www.pirobloc.com/blog-es/p-id-en-circuitos-de-aceite-termico/

 Un PID correcto garantiza la seguridad, eficiencia y fiabilidad del proceso de


calentamiento

 Es el punto de partida a partir del cual se dimensionan los equipos termodinámicos


e hidráulicos
SISTEMAS DE CONTROL _ (4)_LAZO ABIERTO Y LAZO CERRADO
https://www.youtube.com/watch?v=v2kOPKTj3qA

 Lazo abierto: la salida no interviene en la acción de control

 Lazo cerrado: se requiere conocer la salida para ejercer el control del sistema
https://www.youtube.com/watch?v=TxJrROMzDdI
P&ID DEL MODULO DE FLUJO
P&ID DEL MODULO DE FLUJO
anillo de flujo de agua
Medidor de flujo Electromagnético
Dispositivo utilizado para medir caudal, cuyo funcionamiento está basado en la ley de
Faraday.

Al pasar un fluido conductivo por un


campo magnético se produce una
Fem (Fuerza electromotriz)
directamente proporcional a la
velocidad del fluido.

 Debido a la proporcionalidad entre


la velocidad del fluido y la Fem
inducida se puede medir el caudal.

http://www.sapiensman.com/tecnoficio/electricidad/instr
umentacion_industrial11.php
Medidor de flujo Electromagnético
Dispositivo utilizado para medir caudal, cuyo funcionamiento está basado en la ley de
Faraday.

 Estos flujómetros están


formados por un tubo,
revestido internamente con un
material aislante.

 Dos bobinas de campo son


colocadas a dos extremos del
tubo, los cuales con la ayuda
de corriente eléctrica producen
un campo magnético constante
en la sección transversal del
tubo.
Medidor de flujo Electromagnético
Un medidor de flujo electromagnético es un dispositivo utilizado para medir caudal, cuyo
funcionamiento está basado en la ley de Faraday.
 Dos electrodos son
colocados en la posición
indicada para medir la
diferencia de potencial
producido por la corriente del
fluido al pasar por el campo
magnético.

 La diferencia de potencial
medido entre los electrodos
esta en milivoltios…

 …. la señal debe ser amplificada mediante un dispositivo


secundario denominado convertidor, que proporciona una señal de
salida en miliamperios, en voltios o en impulsos.
Medidor de flujo Electromagnético
Dispositivo utilizado para medir caudal, cuyo funcionamiento está basado en la ley de
Faraday.
SENSOR DE FLUJO: marca Endress + Hauser

 Principio de funcionamiento electromagnético


 Marca Endress + Hauser,
 referencia Promag 50W, DN25
 Protocolo de comunicación 4-20mA + HART.

Principio de medida caudalímetros electromagnéticos

Endress+Hauser: Serie Promag


Caudalímetros electromagnéticos para líquidos conductivos
https://www.interempresas.net/Medicion/FeriaVirtual/Videos-Endress-y-Hauser-S-A-7865.html?TV=,10006830
¿Qué es un medidor de caudal?
https://grupohidraulica.com/noticias/2022/07/18/que-es-medidor-de-caudal-para-que-sirve/
Webinar
Simbología de instrumentación para diagramas de procesos industriales
Terminología, P&ID
https://www.youtube.com/watch?v=wx0TeoWt8-0

Webinar:
https://es.wikipedia.org/wiki/Conferencia_web

 conferencia web o conferencia en línea

 Término usado para referirse a varios tipos


de servicios de colaboración en línea
entre participantes
 Manera de compartir información
Documentos _ Aplicaciones
 Impartir una charla o desarrollar un curso en
tiempo real
Con la misma calidad que si se llevara
a cabo en un aula.
¿¿¿¿….Y….???

¿Cuál es el objetivo de toda esta terminología, símbolos, graficas,


conexiones y procesos?
¿¿¿¿….Y….???

¿Cuál es el objetivo de toda esta terminología, símbolos, graficas,


conexiones y procesos?
PIRÁMIDE DE AUTOMATIZACIÓN
MODELO CIM
La Fabricación Integrada por Computador (CIM) se define como el uso de la
tecnología por medio de los computadores para integrar las actividades de
una empresa. El modelo CIM es la estructura base de la automatización
integrada
• Control de Inventarios: Controlar niveles de
stock en tiempo real y aumentar su rotación.
• Planificación de necesidades de materiales.
• Diseño del producto y del proceso. Simulación.
• Eficiente introducción de nuevos productos y
servicios.
• Planificación de la fabricación
• Automatización de la producción
• Mejoramiento del Control de Calidad.
• Control de ventas
• Disminución de los Costos Directos de
Producción.
• Optimización de los Programas de
Mantenimiento.
• Incremento de la Productividad Organizacional.
PIRÁMIDE DE AUTOMATIZACIÓN
Un artículo de la ISA, en su revista INTECH, titula “El
modelo CIM juega un papel vital en la industria moderna”

“La automatización y la ingeniería de control son las


directamente responsables de controlar cada paso en un
proceso de manufactura. La manufactura integrada por
computador es una pieza vital en un proceso, porque le
provee a este el control de sus diferentes niveles con una
visión global. Las arquitecturas para el modelo CIM han
de ser flexibles para dirigir los rápidos cambios en el nivel
de fábrica. El modelo CIM es una estructura que permite
a los sistemas comunicarse e interoperar en todos los
niveles productivos de una empresa”
PIRÁMIDE DE AUTOMATIZACIÓN
“NIVELES DEL MODELO CIM”

GESTIÓN DEL
NEGOCIO

GESTIÓN DE LA
FABRICACIÓN

SUPERVISIÓN

CONTROL

VARIABLES DE
PROCESO,
SENSORES
Y ACTUADORES
[ Industria Alimentaria ] 7 PROCESOS AUTOMATIZADOS
https://www.youtube.com/watch?v=v-cmYEfv2kE

alex.monclou@upb.edu.co
317 4566 778

También podría gustarte