Está en la página 1de 2

Tecnología ➡ hacer, qué, cómo, para qué, con qué.

Tecnología

Los medios tienen a volverse fines.


Cuestionar la condición meramente instrumental de los medios. Mediante una
relación instrumental el ser humano se vuelve instrumento, pues tiene la capacidad
de ser moldeable, las personas no.
Tenemos una tendencia a pensar que utilizamos las cosas y son independientes del
ser humano, pero el medio es el mensaje. (Megan), la tecnología no es diferentes
respecto a lo que hacemos.

Tecnología
Benasayag Illich Baudrillard
Socio moderno no sabemos qué Sustitución del hombre por Lo virtual – duplicación:
hacer con lo negativo la maquina generar un doble | nosotros
-Autorregulación ➡ educación donde -La máquina sustituye al somos el doble del
lo negativo sociedad no-modernas. esclavo elemento virtual |en
-Método científico no es fuente de -La herramienta termina duplicación; traducción en
todo saber. por esclavizar ¿Qué uso información y código, una
-Estamos orientados hacia un objetivo hacemos con la sustitución de lo real por
final (pasado = lo indeseable). herramienta? lo virtual.
-perdida del futura – inmediatez -Crítica a la sociedad de la -No sólo vemos lo virtual
permanente. sustitución y pérdida de estamos en ello.
-cultura atopía en un relativismo. autonomía. -Desaparición del mundo
-“todo es posible” tecnológico -Una sociedad convivencia. en el tiempo real.
utilitario. -Echar abajo la estructura -No somos espectadores
-Lo compasible --- los posibles que sostiene la relación del sino actores del
tecnológicos no coinciden en la vida humano con la herramienta: performance
-Todo limite entendida como simple 1. Generar eficiencia sin de -El medio ha pasado a la
borde es peligroso. degradar la autonomía vida
-Tecnología no tiene historia. personal -Virtualización de los seres
Recurso tecnológico, acaba con los 2. No suscitar al esclavos ni -Estilo de vida| reality show
medios. amos perpetu| Randy, mede.
-No totalidad de la cosmovisión 3. La herramienta es con los -En un mundo sin
científica, la tecnología no responde que se trabaja, no que consecuencias ➡ la crítica
todo ➡ crítica de una racionalidad sustituye se suspende.
que trabaja y modelo, reducción a un 4. Rencontrar la dimisión
modelo teórico. personal y comunitaria
-Herramienta varia de una
civilización a otra
-Convivencialidad que
participan en la vida social.

04/05/23
Tecnología ➡ hacer, qué, cómo, para qué, con qué.

¿Tecnología y ética?
 La tecnología no busca un bien sino producir.
 Hacer sin límites, sin conciencia, sin horizontes, no revisan algunas veces las
consecuencias e implicaciones.
 Consecuencias y amenazas en distintos niveles de la vida.
 Relación entre ética y novedad
 Control, seguridad, ética
 El humano se va moldeando, forjando con lo que hace (tecnología).
 La ética hace una revisión del obrar humano.

¿Dónde está lo real?


Donde no me siento yo o no puedo ser lo que yo quiera.
O donde me siento yo mismo o soy lo que puedo ser.

Debemos de cruzar el umbral crítico que traerá pérdidas.


La idealización no es mala, es malo que las circunstancias o personas son más que
la idealización, mas no es absoluto. La realidad no se reduce a su modelo.
No podemos potenciarlo todo, pues hay fuerza que nos excede.
No perder de vista el tipo de relaciones que tenemos.

También podría gustarte