Está en la página 1de 3

DÉCIMA PRIMERA SESIÓN DE CLASES 01/10/2022.

DERECHO CIVIL II.

LA COPROPIEDAD: Arts. Del 485 al 504 del CPCyM. Es llamada


también como condominio.

Definición: Hay copropiedad cuando dos o más personas son propietarias


en iguales o desiguales partes de un mismo bien o de una cosa.

A cada copropietario le pertenece una parte del bien, que se le llama parte
alícuota, pero no se sabe que fracción específica le corresponde, sino hasta
que se repartan y termine la copropiedad.

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS COPROPIETARIOS:

Derechos

a) Propiedad de parte alícuota: Art. 491 CPCyM.


b) Derecho de tanteo Art. 498
c) Pedir la división de la cosa común Art. 492
d) Pedir el acotamiento de tierras Art. 496 todos. De CPCyM.

Obligaciones:

a) Gastos necesarios para la conservación de la cosa común Art. 488


b) No hacer innovaciones en la cosa común, sin el consentimiento de los
demás condueños: Art. 489
c) Acuerdo de la mayoría de comuneros para la administración del bien
común. Art. 490 todos del CPCyM.
División de la cosa común: Art. 492 CPCyM.

Derecho de Tanteo; 498 CPCyM.

La medianería: Art. 505 CPCyM.

Renuncia a la medianería: Art, 514 CPCyM.

LA PROPIEDAD HORIZONTAL.

Definición: Es una forma especial de propiedad en que un edificio de


distintos pisos, departamentos o habitaciones, susceptibles de
aprovechamiento independiente, pueden pertenecer a diferentes propietarios
en forma separada, siempre que tenga salida a la vía pública y a determinado
espacio común a todos los pisos, departamentos o habitaciones, teniendo
derecho a copropiedad de los elementos comunes del inmueble, que sean
necesarios para el adecuado uso.

Elementos: Son elementos comunes del edificio que sirven a todos


propietarios y pertenecen a todos en copropiedad, tales como el suelo,
cimentaciones, pilares, instalaciones eléctricas generales, desagües
generales, locales y espacios comunitarios y deprtivos.

Modos de originarla: Art. 529 CPCyM.

Formalidades de constitución: Arts. 530 y 531 CPCyM.

La administración; Art. 547 CPCyM


El seguro: Art. 552 CPCyM.

La extinción: Lectura de los artículos citados explicación por la


docente.

También podría gustarte