Está en la página 1de 3

Normas para Abordar el Bullyng:

Tolerancia Cero: Establecer una política de tolerancia cero hacia cualquier forma de
bullying o acoso.
Concientizació n: Educar a estudiantes, docentes y padres sobre qué constituye el
bullying y có mo prevenirlo.
Canal de Denuncia: Crear un sistema de reporte anó nimo para que las víctimas o
testigos de bullying puedan informar de manera segura.
Intervenció n Rá pida: Tomar medidas inmediatas cuando se reporten casos de bullying,
investigando y aplicando sanciones apropiadas.
Programas de Prevenció n: Implementar programas de sensibilizació n y prevenció n del
bullying en el currículo escolar.
Apoyo Emocional: Brindar apoyo y recursos a las víctimas y a los agresores para
abordar las causas subyacentes del comportamiento.

Normas para el Rompimiento de Reglas:


Consecuencias Claras: Establecer claramente las consecuencias por romper las reglas,
para que todos estén conscientes de las repercusiones.
Aplicació n Equitativa: Aplicar las consecuencias de manera justa y equitativa,
independientemente de la posició n o historial del estudiante.
Diá logo: Ofrecer oportunidades para que los estudiantes expresen sus razones para
romper las reglas y entender sus motivaciones.
Enseñ anza de Valores: Integrar la enseñ anza de valores y ética en el currículo para
fomentar un comportamiento responsable.
Mediació n: Utilizar mediació n o consejería para abordar los problemas subyacentes que
podrían estar llevando al rompimiento de reglas.

Normas para Abordar la Falta de Educació n:


Modelo a Seguir: Los docentes y el personal deben ser modelos de educació n y cortesía
para los estudiantes.
Enseñ anza de Habilidades Sociales: Incorporar la enseñ anza de habilidades sociales y
de comunicació n en el currículo.
Conversaciones Abiertas: Fomentar un ambiente donde los estudiantes puedan expresar
sus opiniones de manera respetuosa y escuchar a los demá s.
Reforzar la Empatía: Enseñ ar la importancia de la empatía y có mo ponerse en el lugar
de los demá s.
Reconocimiento y Refuerzo Positivo: Reconocer y reforzar positivamente los
comportamientos educados y respetuosos.As}
Normas para Estudiantes:
Respeto: Trata a tus compañ eros, docentes, personal de limpieza y padres con respeto
en todo momento.
Puntualidad: Llega a clases y actividades a tiempo, demostrando responsabilidad y
compromiso.
Orden y Limpieza: Mantén tus á reas de trabajo y espacios comunes limpios y
ordenados.
Participació n: Participa activamente en las clases y actividades, mostrando interés en
aprender y colaborar.
No al acoso: No toleres ni participes en ningú n tipo de acoso, ya sea verbal, físico o
cibernético.
Uso responsable de tecnología: Utiliza los dispositivos electró nicos de manera
responsable y adecuada durante las clases.
Cuidado del material: Trata el material escolar y las instalaciones con cuidado y
responsabilidad.

Normas para Docentes:


Respeto: Trata a los estudiantes, colegas, padres y personal de limpieza con respeto y
empatía.
Planificació n: Prepá rate adecuadamente para las clases y actividades, brindando
educació n de calidad.
Comunicació n efectiva: Mantén una comunicació n clara y abierta con los estudiantes,
colegas y padres.
Establecer límites: Establece reglas y expectativas claras en el aula para mantener un
ambiente de aprendizaje adecuado.
Diversidad e inclusió n: Fomenta la inclusió n y el respeto por la diversidad de opiniones,
culturas y habilidades.
Fomentar la participació n: Anima a los estudiantes a participar activamente y hacer
preguntas en clase.
Feedback constructivo: Proporciona retroalimentació n constructiva y alentadora a los
estudiantes para su crecimiento académico.

Normas para Padres:


Participació n activa: Participa en las actividades escolares y muestra interés en la
educació n de tu hijo.
Respeto por los docentes: Trata a los docentes y personal escolar con respeto y
colaboració n.
Comunicació n: Mantén una comunicació n abierta y constante con los docentes para
seguir el progreso de tu hijo.
Apoyo en casa: Colabora en la educació n de tu hijo, brindando apoyo en tareas y
actividades.
Asistencia y puntualidad: Asegú rate de que tu hijo asista a clases regularmente y llegue
a tiempo.
Resolver problemas adecuadamente: Si surge algú n problema, abó rdalo de manera
constructiva y a través de los canales apropiados.

Normas para Personal de Limpieza:


Respeto y cortesía: Trata a estudiantes, docentes y padres con respeto y cortesía en todo
momento.
Mantenimiento limpio: Realiza tus tareas de limpieza de manera eficiente y mantén las
instalaciones limpias y ordenadas.
Seguridad: Ten en cuenta la seguridad al utilizar productos químicos o al llevar a cabo
tareas de limpieza.
Colaboració n: Colabora con el personal docente y administrativo para mantener un
ambiente escolar agradable.
Reporte de problemas: Informa de inmediato sobre cualquier problema de higiene o
seguridad que observes.
Respeto por la propiedad: Manipula los objetos personales de los demá s con cuidado y
respeto.

También podría gustarte