Está en la página 1de 2

Curso de Lectocomprensión en Inglés Nivel A1

Curso 475

¡Bienvenidas a nuestra clase asincrónica del día de hoy!

PARTE 1

Comencemos recordando lo trabajado la clase pasada cuando visitaron la siguiente página


(hacer click acá) en la que se encontraban algunas reseñas de estudiantes acerca de sus
opiniones sobre ciertas universidades.

Ahí vimos que cuando leemos un texto, encontramos elementos que contribuyen al
entramado del texto, estructurándolo. La observación de dichos elementos nos agudiza la
mirada como lectores y nos facilita el recorrido del texto.

Leamos nuevamente el texto de la clase pasada:

" I’m happy with my choice of uni. I started my degree in the heat of the pandemic so my
classes were limited. However, the ones I had were always pleasant. It’s a great choice of
school for people who work and therefore cannot attend day classes as it is an evening
university. The staff was always friendly and the curriculum was challenging but in a good
way. "

Empecemos interpretando el contenido del texto en castellano. Este texto comunica una
opinión positiva sobre la universidad: la persona dice estar conforme con su elección. A
continuación, expresa una dificultad, la de haber cursado en pandemia y por eso haber
tenido clases reducidas, pero reconoce, sin embargo, que las clases que tuvo fueron
buenas. También dice que la universidad ofrece una ventaja para aquéllos que trabajan
porque las clases se dictan en turno vespertino. Por último, dice que el personal es amable
y el programa desafiante en el buen sentido.
Curso de Lectocomprensión en Inglés Nivel A1
Curso 475

Para comunicar estas ideas, el texto hace uso de varios elementos, entre ellos los
destacados en rojo. ¿Recordás qué se discutió en clase sobre cada uno de ellos? ¿A quién
hace referencia el hablante cuando usa “my”? ¿Qué conexión lógica expresa “so”? ¿Qué
conexión expresa “However”? Etc.

Por otro lado, ¿estás de acuerdo con la versión en castellano? En términos generales,
¿podés establecer conexiones entre las formas lexicogramaticales en inglés y las del
español?

PARTE 2

Ahora es tu turno. Te proponemos leer la siguiente reseña en forma global para una
comprensión general y luego:

1- Redactar tu versión en castellano


2- Analizar los elementos destacados en rojo según su función (¿referencia?
¿conector? ¿Marcador Discursivo? ¿qué expresa?)

" Unfortunately I started my course when the pandemic began, so my opinion might be
different in a pre/post covid period. Overall Birkbeck university is good, I’ve faced problems
contacting a few of my professors, but once they did, they were more than helpful. "

PARTE 3

Por último, te invitamos a revisar los contenidos de las unidades 1 & 2, buscando identificar
sintagmas/grupos nominales, así como grupos y formas verbales. Prepara todo tu análisis
para la próxima clase sincrónica, que será nuestra clase de cierre de la Unidad 3, previa al
tercer y último parcial.

¡Nos vemos la semana que viene!

También podría gustarte