Está en la página 1de 101

Derecho Agrario y Ambiental

Primera clase
Son dos materias Agrario y derecho ambiental. Desde muchos lugares se relacionan.
Didácticamente el derecho agrario es históricamente primero al ambiental y tiene sus orígenes a comienzo del
siglo 20, en 1900. Se consolida con los derechos sociales de segunda generación y seguido a eso el ambiental
se empieza a conformar en 1970.
Es más, lo que hoy llamamos Derecho Ambiental tuvo su evolución. Primero, el derecho de los recursos
naturales, pero tiene punto de conexión como así también el derecho de la minería.
Entre esos puntos de común es la cuestión de la naturaleza en juego, en sentido genérico, los seres de la
naturaleza, los elementos como el agua el suelo, la atmósfera, todo lo que está fuera de nosotros, en ambos
está en juego, conjunto de normas que regulan cuestiones que tiene que ver con la naturaleza, sus objetivos,
funciones y finalidades son diferentes totalmente.
En el derecho agrario, la finalidad es desarrollar o explotar elementos de la naturaleza con un objetivo que
es la obtención de frutos y productos para satisfacer necesidades humanas y ese conjunto de reglas regula
ese desarrollo.
En el derecho ambiental el objetivo es conservar, preservar, son contrario uno implica el uso y el otro
mantenerlo como está.
El programa está ordenado con una teoría que comienza con una ordenación metodológica, que son los
institutos que ordenan las reglas de estos derechos, institutos del derecho privado, la propiedad, la empresa
y los contratos se agrarizan y conforman el derecho agrario, es decir toman la particularidad de lo agrario, por
otro lado vemos que lo agrario excede al derecho y tiene sus dimensiones que si bien comprenden estos
institutos toman dimensiones particulares, dadas por la cuestión ambiental en general, que hace una especie
de ampliación de las normas jurídicas y por otro lado toda la cuestión referida a la alimentación.
Va mutando lo clásico del derecho agrario, toman dimensiones mediáticas y van incorporándose al programa
de estudio.
Vamos a ver las características de la gravedad en el derecho, sobre un debate teórico del derecho agrario, el
debate surge, porque el derecho agrario es o no una rama especial del derecho o pertenece al derecho privado
en general, al civil, o merece una atención especial.
En torno a ello es el debate, surge en 1920 al 50 y es en ese debate donde se tienden las bases que nos
permiten comprenderé que es el derecho agrario y que no es.
El primer instituto que vamos a estudiar es la empresa agraria, el empresario y el objeto de la empresa agraria.
Son 3 unidades, en el medio debemos ver la cuestión ambiental, como vincularlas es lo más importante.
Luego veremos cuestiones de propiedad agraria, uso de agua, uso de bosques, ganado, los contratos agrarios
diferentes a los contratos civiles y comerciales y luego veremos la cuestión agroalimentaria.
¡El gran reto es pasar el primer exámen!!! Mucha lectura.
Resulta mas accesible comenzar por la cuestión ambiental y luego pasar a la agraria.
Arrancamos por la unidad 3, 4 y luego la 1.
¿Por qué se relacionan las dos materias?? Cuáles son los puntos de conexión en términos jurídicos.
Todos tenemos derecho a un ambiente sano, lo que llevo a la elaboración de un documento internacional que
se lo denomina Declaración de Estocolmo de 1972 se elaboraron un conjunto de derechos y obligaciones para
los estados, uno fue que todos las personas tienen derecho a un ambiente sano y por otro lado el derecho
obligación que cada uno de los estados es soberano sobre el ambiente o recursos naturales existentes en su
territorio, lo que equivale a decir que todos los estados tiene la potestad, derecho y responsabilidad de
gestionar y establecer las políticas públicas adecuadas sobre sus recursos naturales, plantea la capacidad de
auto regularse en materia ambiental, es un derecho y una responsabilidad por la contaminación y los efectos
transfronterizos que puedan generar los estados hacia otros estados.
Fueron los dos grandes derechos y deberes que surgieron en ese documento y a partir de allí, existe un
conjunto de batería jurídica, se organizó el aspecto administrativo creándose organizamos como la ONU, con
muchas cuestiones ambientales, una gran red jurídica y adminstrativa en torno a esos dos preceptos.
Los hitos históricos que dieron lugar a la cuestión ambiental están dados por las grandes contaminaciones
ambientales, sobre todo los países del norte contaminación de los mares, el petróleo, las explosiones de las
plantas nucleares, que plantearon la necesidad de moverse en protesta de esa situación.
Hay que diferenciar la cuestión ambiental o el fenómeno ambiental y las normas jurídicas internacionales o
estatales que regulan estas cuestiones. Dentro de la cuestión ambiental todas las áreas de la ciencia se dedican
a investigar esto, desde la biología y las grandes ramas delas ciencias sociales el derecho comprendido en ellas.
Recién en 1994 en Argentina se consolida el derecho ambiental con la incorporación en la CN del art 41.

Artículo 41.- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto
para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades
presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo .
El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca
la ley.

Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los


recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad
biológica, y a la información y educación ambientales.

Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de
protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren
las jurisdicciones locales.

Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de


los radiactivos.

Partimos cuando hablamos de lo ambiental y del derecho ambiental de ciertos problemas etimológicos,
conceptuales, cuando hablamos de que es ambiente, en que pensamos?? en todo lo que nos rodea, la
naturaleza, lo ríos, las plantas, etc, pero dentro de todo o que nos rodea esta la naturaleza, las personas y
pareciera ser que no es tan así, si pensamos en todo lo que nos rodea entraría naturaleza y otras que no lo
son. Pero la cuestión naturaleza y ambiente están muy pegadas, muy unidas eso trae otros problemas que es
justamente hablar de que es la naturaleza y que es ambiente, 3 grandes problemas en estas palabras:
1- Para poder definir que es ambiente si o si caemos que tenemos que empezar a nombrar cosas o grupos
de cosas, y las definimos en relación a la raza humana en general. Y ahí decimos plantas, seres animales
orgánicos, etc. Y dentro de esa lista vamos a encontrar cosas como los virus, las bacterias, que
claramente no queremos, tendemos a eliminarlas.
2- Dentro de la idea de naturaleza hay una idea romántica, ponemos ideas morales sobre que es la
naturaleza en forma constante, pensar en la bajada del sol, la playa, etc, sensaciones naturales.
3- A partir del termino naturaleza, aparece lo bien y lo mal, moralizamos la naturaleza que forma parte
del ambiente, moralizamos o natural y lo antinatural, lo cual trae problemas, porque si pensamos en
la principal función del derecho ambiental es la conservación, esta idea de lo bien y lo mal, surge la
idea de que conductas van a estar bien y cuales mal, normales o anormales dentro de la idea de
conservación.

Entonces no todo forma parte del ambiente.


Lo mismo pasa con las cuestiones agrarias, los usos agrarios de alguna manera cambia la naturaleza, ya que
eliminan elementos que se encuentran en la lista de cosas naturales para producir alimentos y materia prima
básicas para las personas, entonces esa conducta esa actividad no tiende a conservar, no es natural, pero es
necesario para la satisfacción de necesidades.
Vemos como esta cuestión que la antropología estudia como la relación entre cultura y naturaleza, se fueron
trasladando al derecho, como el término mismo ambiente.
Otros términos a tener en cuenta y que tienen los mismos cuestionamientos que el termino ambiente, es que
entendemos por bosque nativo, que entendemos por biodiversidad, por fauna, etc. Son cajas conceptuales,
que abren problemas ético morales, abren debates, si nos pensamos como formando parte de la naturaleza o
como algo ajeno a ella, y la función instrumental que tiene la naturaleza para nosotros, nos permite satisfacer
necesidades, nos permite la vida.
Hay una postura que sostiene que nosotros no somos naturales, postura antropocéntrica, este pensamiento
humano, ordenaron una forma de ser, como la humanidad surgió con las primeras preguntas sobre los
recursos naturales y el ambiente, somos las personas lo importante y lo central, y nuestro producto como la
cultura, la urbanización, nuestra riqueza, etc.
Por otro lado, surgieron posturas alternativas, las ecocéntricas, observan el mundo, y no están de acuerdo
con conductas humanas que traen consecuencias como enfermedades, riesgos, desigualdades, etc. Piensan
que las personas no son externas a la naturaleza sino que forman parte de esta, la naturaleza no es
instrumental sino algo por sí mismo y que nosotros formamos parte esta sobre nosotros. Dentro de estas hay
muchas subclases, pues no todos los elementos de la naturaleza tienen la misma posición y que hay elementos
o seres de la naturaleza que si merecen una concepción diferente o igual o casi igual que las personas, que el
hombre, como las posturas ovocentricas, que consideran que los animales tienen que tener un trato como
seres, la nueva cultura de protección de animales en términos jurídicos (el no maltrato animal).

Ambas posturas muy extremas.


Muchas de las tribus del amazonas consideras que ciertos seres, como el jaguareté, son seres superiores a la
personas, seres divinos y que ciertas personas de esas comunidades accedían a la divinidad y esos grandes
jaguares debían respetarse. Lo mismo sucede con las concepciones de algunos países latinoamericanos que
consideran a la pachamama, como sujeto de derecho.
Son posiciones dentro de las econcentricas.
El derecho por su naturaleza es antropocéntrico, regula la conducta de las personas y las protege, entonces
las posturas ecocenetricas no son las mayoritarias, pero podemos analizar algunas sentencias de la corte
donde se empiezan a permear estas cuestiones, la consideración del ser como ser.
Entonces trae consecuencias en el derecho como poner sobre ciertos principios básicos de derechos humanos
sobre la protección al ambiente y no en post a las satisfacciones humanas sino que hay que conservarlas.
El gran problema es, de que hablamos cuando hablamos de ambiente, la respuesta es poner en concreto que
es ambiente??, las normas jurídicas tienen su estructura normativa generales a todas, al momento de resolver
el caso concreto, no tenemos que pensar ambiente por ambiente o ecocentrico por ecocentrico, es absurdo
pensar así, tampoco pensarlo en términos románticos o moralizador, no es racional pensar así.
Para clarificar un poco desde el ámbito jurídico, podemos ver un conjunto de definiciones en que veremos que
es ambiente y que no lo es, estas definiciones están dadas en primer orden distinguen entre la naturaleza y la
cultura, entonces se entiende por ambiente aquellas cuestiones que forman parte de la naturaleza, y otras
que consideran que el ser humano forma parte de esa naturaleza del ambiente y que es la interacción entre
las personas y la naturaleza lo que hay que regular desde una perspectiva conservacionista.
En otro orden vemos definiciones que plantean medio ambiente dado por específicamente por el punto
interrelacional, vista desde un punto ecosistémico, ecosistema relaciones entre seres bióticos y abióticos esa
relación no separados, relaciones no cosas, lean las definiciones que relacionan, acercar lo político a la idea
biológica o ecológica de las ciencias naturales.
Cuando hablamos de ambiente es una cuestión social, no es natural pero que debido a la conformación la
ciencias naturales que estudian la ecología y los seres de la naturaleza estudian la incidencia directa, hay un
montón de antecedentes que fueron sin diferenciar incorporando cuestiones de las ciencias naturales con las
ciencias exactas a lo ambiental y sin incorporar también las cuestiones sociales, teniendo el discurso prioritario
las ciencias exactas y a las personas se las corre pareciera. En 1972 hasta la actualidad los documentos de
carácter internacional generan normas vinculantes (obligatorias) o no (las declaraciones) de gran cantidad y
de todo tipo, en la unidad 4 los veremos, tocan temas sectoriales, cambio climático, biodiversidad, humedales,
residuos, etc, o temas generales como las declaraciones y todo eso se reabsorbe en la cuestión ambiental y el
derecho de cada uno de los países y estados obligados a conformar sus propias normas jurídicas en base a esos
documentos internacionales y los conocimientos de las ciencias exactas.
El nuevo derecho del s21 no debe verse como idea vertical sino una red normativa, donde las normas se
conecten entre sí. Hoy se piensa desde el dialogo de las fuentes, como se conectan las fuentes, desde formas
verticales y horizontales, eso sucede con la cuestión ambiental.
Previo de 1994 que se incorpora el art 41, vamos a tener 3 grandes hitos o momentos en derecho internacional
ambiental que marcan antecedentes principales al art 41, una es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
el medio humano elaboro la declaración de Estocolmo, desde al 72 al 87 con la institucionalización de la ONU
en 1997 se pone en conocimiento de la humanidad un informe elaborado por la comisión de la ONU sobre el
medio ambiente, informe q denuncia que de la forma como venía desarrollando en términos políticos,
económicos las actividades productivas, industriales y económicas van a llevar al colapso del planeta. Como
nos veníamos desarrollando en términos políticos económicos e individuales se observaba el desgaste de los
ecosistemas, que hasta ese momento se pensaba que había una clasificación de recursos naturales renovables
y no renovables y esa idea no es tan así se pueden renovar cuando se encuentran en determinadas condiciones
y si se pueden extinguir, ejemplo el agua, los bosques, y la afectación de las relaciones de los diferentes seres
era lo que estaba cambiando, y que no podíamos continuar así, comportarnos de esa forma se aumentaría a
extinción de esos sistemas y recursos, crisis contante que está plasmada hasta el día de hoy.
En ese informe dice las formas que estamos desarrollando no va más, debemos plantear la forma de desarrollo
sustentable implicaba en términos económicos, las actividades económicas deben seguir las reglas de la
naturaleza, lo meramente social debe transformarse en algo de la naturaleza, y que implicaba??, así como la
naturaleza se regenera las actividades económicas deben seguir la misma regla, la renovación. Hay que pensar
hasta cuando pueden tolerar los cambios en esas relaciones la naturaleza, para eso había que seguir 3
preceptos, hasta el día de hoy no se sabe cuáles son o que contienen, combinadas entre sí.
Economía prospera, trato equitativo, todos los documentos a partir de ahí buscan eso, uno de los últimos
documentos en materia ambiental fue la declaración de los 20 principios de desarrollo sostenible, uno de esos
principios es el hambre cero, el otro gran momento la conferencia en 1992 en Río, tuvo un mayor impacto
como fuente de nuestro derecho, se elaboraron dos documentos no vinculantes, la declaración de rio donde
se habla de los principios y el desarrollo sustentable adquiere carácter de norma, la agenda y guía política para
los estados, y documentos vinculantes, tratados que se transforman en norma para los estados firmantes, son
la convención sobre la biodiversidad bilógica (ratificada por Argentina), la convención sobre cambio climático
ratificada también, y una sobre bosques y se cambia el orden de la comisión en términos organizativos por la
comisión de desarrollo sostenible o sustentable.
Mucho tiempo los latinoamericanos debatimos sobre si era sostenible o sustentable y ese término y la
traducción del lenguaje, el problema es el contenido a que nos referimos con esos términos, en ingles hay una
sola palabra.
Se conformo lo que fueron las bases para que nuestro derecho ambiental se constitucionalice en 1994.
Es un derecho de tercera generación el ambiental, aunque no se use más esa clasificación, hace referencia
que son derechos que no pertenecen en forma individualizada, no son objetivos individuales, pertenecen a
los derechos colectivos pero se ejercen de manera individual, en un mismo momento y lugar, todos tenemos
un interés homogéneo sobre ese derecho. A su vez es un derecho transgeneracional, va más allá del tiempo
para atrás y adelante, genera derechos y obligaciones para el pasado como para el futuro, darle derechos a
seres de futuro.
El derecho ambiental es transversal, horizontalidad hace referencia que es una rama especial del derecho con
sus características y conjunto de fuentes directas e indirectas, se vincula directamente con el derecho público
y el privado, se conecta con ambos, pero no deja de perder su especialidad, esta libertad que tiene el derecho
ambiental, el agrario no la tuvo.
Es descodificante en sus fuentes, hay municipios y provincias que están en la elaboración de códigos
ambientales pareciera ser que la forma en común excede la forma clásica de la codificación, establecen un
conjunto de reglas pero por la característica de la cuestión ambiental, un código en un momento no resulta
adecuado para cuestiones que pueden plantearse mañana. Se rige no por códigos sino por conjunto de leyes
generales y normas específicas, tienen otra lógica, y es preventivo, conservar prevenir daños (objetivo del
derecho ambiental).
Cuál es el BJP del derecho ambiental? Ley general de ambiente, en ambiente como BJP es considerado como
un derecho fundamental, porque es un presupuesto para el disfrute y goce de otros derechos de todas las
personas, permite el desarrollo de los derechos individuales y los sociales, todo ello en un ambiente sano art
41 CN.
No solo lo natural forma parte del ambiente sino también los aspectos culturales, es decir las personas y los
productos de su creación, y agregar el conjunto de híbridos que hay, cosas que no son encuadradas ni en una
ni en otra, sino que depende donde nos paremos serán naturales o artificiales, quedan en un interpaso entro
lo natural y lo cultural.
Un hibrido es todo lo que se encuadra dentro de patrimonio cultural.
Pareciera que nos aspectos naturales tienen un peso mayor que los culturales.
Es importante tratar de ser lo más claro posible cuando hablamos de ambiente, cuales son los objetos y cuales
las relaciones que queremos preservar.
Derecho humano y derecho fundamental, cual es la gran diferencia, los seres humanos tenemos los derechos
fundamentales que son la base para poder gozar de otros derechos, la CIDH en una declaración se planteó la
necesidad de plantear al derecho a un ambiente sano como un derecho humano (no así en la de Estocolmo
dice que las personas tienen que gozar de un ambiente sano), hoy sigue la discusión, sin dudas la raza humana
tiene derecho a un ambiente sano.
Antes de 1994 se buscaba conservar en forma más sectorial, pero no como integrador, cuando comienzan a
pensar en la función social de esos recursos, se reinterpretan las normas (antes el derecho de los recursos
naturales, más centrado en cuestiones de limitaciones al dominio), el derecho ambiental plantea más, plantea
establecerse como fuente e incorporarse como derecho fundamental.
A partir de un caso, protección de las ballenas se aplica una norma sectorial que establece que todos teneos
el deber de cuidar de la fauna y flora con una visión no dominal sino ambiental, a partir de 1994 se comienza
a generar el derecho ambiental como lo estudiaremos.
El derecho ambiental no tiene estructura jerárquica. art 41.
Hay muchas fuentes que conforman este derecho:
Tratados internacionales, leyes, PAGINA 19 DEL POWER.
Divide el análisis del art 41, paginas 20,21, 22 del power.
Primer párrafo está el derecho y los principios
Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano…
conjunto de principios no expresos pero se leen.
Que es el desarrollo humano???
Sano se refiere a la salud, que es ser sano??
Equilibrio pareciera que hace referencia al ecosistema, si no transformamos el ambiente a punto tal de
extinguirlo no superamos su capacidad de carga.
y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las
generaciones futuras… principio de desarrollo sustentable, ecología moral y ética.
Se plantea la idea de equilibrio.
Ejem economía equilibrada, seria la economía circular, no generar más excedente, reutilizar lo que se consume
y produce, reducción de residuos.
Conservar en un territorio, en un área, cuanto tiempo, cuanta cantidad, para quién? Obtener beneficios
cuantitativos (respirar aire puro) y cualitativos (sentir el aire fresco en la costanera).
En el año 2015 el CCCN incorpora el art 14 y el 240. Plantean una reversión del desarrollo sostenible en la
versión privada, desde el ejercicio delos derechos individuales, habla que hay que cumplir las reglas que
plantea el derecho ambiental, sino se cumplen no es suficiente, plantean 3 opciones, una es que no se
produzca daño ambiental, que no se extingan especies ni ecosistemas, ni daños naturales ni culturales. Y tienen
el deber de preservar el ambiente.
En caso de producción del daño, no podemos volver las cosas al estado anterior muchas veces, es recomponer
la obligación, la forma o medios para ello son es como cualquier obligación sino que son un conjunto de
acciones.
Artículo 14. Derechos individuales y de incidencia colectiva
En este Código se reconocen:
a) derechos individuales;
b) derechos de incidencia colectiva.
La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos individuales cuando pueda afectar al ambiente y a los
derechos de incidencia colectiva en general.
Artículo 240. Límites al ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes
El ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes mencionados en las Secciones 1ª y 2ª debe ser
compatible con los derechos de incidencia colectiva. Debe conformarse a las normas del derecho
administrativo nacional y local dictadas en el interés público y no debe afectar el funcionamiento ni la
sustentabilidad de los ecosistemas de la flora, la fauna, la biodiversidad, el agua, los valores culturales, el
paisaje, entre otros, según los criterios previstos en la ley especial.

Ley 25675 art 4 estudiar. 10 principios.


Principios de la política ambiental

ARTICULO 4º — La interpretación y aplicación de la presente ley, y de toda otra norma a


través de la cual se ejecute la política Ambiental, estarán sujetas al cumplimiento de los
siguientes principios:

Principio de congruencia: La legislación provincial y municipal referida a lo ambiental deberá


ser adecuada a los principios y normas fijadas en la presente ley; en caso de que así no fuere,
éste prevalecerá sobre toda otra norma que se le oponga.

Principio de prevención: Las causas y las fuentes de los problemas ambientales se atenderán
en forma prioritaria e integrada, tratando de prevenir los efectos negativos que sobre el
ambiente se pueden producir.

Principio precautorio: Cuando haya peligro de daño grave o irreversible la ausencia de


información o certeza científica no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de
medidas eficaces, en función de los costos, para impedir la degradación del medio ambiente. .

Principio de equidad intergeneracional: Los responsables de la protección ambiental deberán


velar por el uso y goce apropiado del ambiente por parte de las generaciones presentes y
futuras.

Principio de progresividad: Los objetivos ambientales deberán ser logrados en forma gradual,
a través de metas interinas y finales, proyectadas en un cronograma temporal que facilite la
adecuación correspondiente a las actividades relacionadas con esos objetivos.

Principio de responsabilidad: El generador de efectos degradantes del ambiente, actuales o


futuros, es responsable de los costos de las acciones preventivas y correctivas de
recomposición, sin perjuicio de la vigencia de los sistemas de responsabilidad ambiental que
correspondan.
Principio de subsidiariedad: El Estado nacional, a través de las distintas instancias de la
administración pública, tiene la obligación de colaborar y, de ser necesario, participar en forma
complementaria en el accionar de los particulares en la preservación y protección ambientales.

Principio de sustentabilidad: El desarrollo económico y social y el aprovechamiento de los


recursos naturales deberán realizarse a través de una gestión apropiada del ambiente, de
manera tal, que no comprometa las posibilidades de las generaciones presentes y futuras.

Principio de solidaridad: La Nación y los Estados provinciales serán responsables de la


prevención y mitigación de los efectos ambientales transfronterizos adversos de su propio
accionar, así como de la minimización de los riesgos ambientales sobre los sistemas ecológicos
compartidos.

Principio de cooperación: Los recursos naturales y los sistemas ecológicos compartidos serán
utilizados en forma equitativa y racional, El tratamiento y mitigación de las emergencias
ambientales de efectos transfronterizos serán desarrollados en forma conjunta.

2do autoridades el estado tiene la responsabilidad particular


Surge el reconocimiento de la importancia de del rol Estatal, no solo como sujeto controlador o como sujeto
responsable, si no como interviniente, formando parte.
¿Quiénes son las autoridades? Todos los poderes públicos, nacional, provincial, municipal.
¿Debería existir una autoridad especial? Que provea al derecho a un ambiente sano? Actualmente existe una
autoridad que se llama COFEMA Consejo Federal del Medio Ambiente, conformada por representantes de
todas las provincias, de nación y de capital federal. Aconseja, interpreta las normas.
¿Qué significa proveer?
3ro deslinde de competencia, no sigue la regla de jerarquía, concurren en qué punto? Hay un mínimo y en
ciertos casos es obligatorio la complementariedad, en ciertas materias si se pueden completar totalmente.
Es necesario que las complementarias se adecuen a las mínimas, congruencia, complementar con el 124 2do
párrafo también.
Lo importante: Mínimo nunca se entiende como total y la complementariedad debe ser congruente nunca
menos de la protección mínima. Lo complementario es maximizante. Pensar global actuar local, si no hay
presupuestos mínimos las provincias pueden generar el tipo de normas que consideren.
- normas de presupuestos mínimos de protección ambiental, corresponde a la nación, piso mínimo (no
es total) que garantiza una protección.
- normas complementarias, corresponde a las provincias complementar no reglamentar.
- Municipales, también complementarias
4ta responsabilidad, radioactivos y tóxicos, peligrosos, prohibición genérica.
Otro comentarios: Hoy no todo se estructura en forma de reglas, sino que surgen principios generales que son
normas jurídicas que no establecen en todo o nada, pero si generalidades, debiendo escoger la alternativa
viable. En el derecho ambiental aparecen reglas y principios fundamentales tales como el art 41 (primer
párrafo importante, analizar todo)
Biodiversidad biológica aparece jurídicamente en 1992 como elemento fundamental, buscar concepto!!
Derecho A Y A, segunda clase.

El derecho ambiental es un derecho fundamental o un derecho humano, tienen en común …

Los derechos humanos se caracterizan por el reconocimiento expreso por parte de los estados
ya sea a través del reconocimiento de algún tratado o a través de una norma interna, nuestra
CN respecto de los derechos fundamentales y los derechos humanos no es una regla sino que
establece principios que ponen en tensión a la reglas, plasmados en la primera parte de la CN
son derechos fundamentales, en la segunda parte hay un art que nos habla de los D Humanos
nos dice también como incorporarlos,

El derecho ambiental es fundamental porque es presupuesto para el ejercicio de los otros


derechos fundamentales, como distinguimos si es derecho humano o no??

Conclusión: si decimos que es un D humano es plantearlo desde postura antropocéntrica, como


derecho de las personas, si es fundamental entra además de las personas otras categorías, si el
d ambiental no es algo más que el derecho fundamental, el derecho de la naturaleza, pensar en
la idea del pro ambiente, normas protectorias a aplicar independientemente de derechos
económicos e individuales, pareciera que el derecho ambiental no sería solo derecho humano
sino algo más.

Reglas (derecho privado, público clásico) y principios no son lo mismo: el derecho más actual
tiende a la estructura por principios, ponen el peso en el carácter interpretativo, mientras las
reglas son deductivas, tienen estructura jerárquica, se aplican en todo o nada salvo reglas de
excepción, los principios plantean otra forma de visión filosófica.

Es un derecho fundamental pero pareciera que también es un derecho humano si bien no está
en ningún tratado enumerado, tampoco en estos términos es un derecho humano para
nosotros.

Art 41 se estudia por párrafos:

1ro. Principal se desprende que es un derecho deber a un ambiente sano, equilibrado. Derecho
fundamental, vinculado con la dignidad.

En la CN el derecho a la salud no está escrito, se encuentra implícito y se lee en varios artículos,


en uno es el art 41. Derecho a la salud tiene triple carácter, cumple con las 3 categorías, es
individual, social, y colectivo homogéneo para todos, no lo podemos ejercer privativamente sino
que lo ejercemos todos (por eso no es subjetivo), salud y derecho ambiental están muy
conectados, ejem agroquímicos, aguas contaminadas, centrales nucleares, trasformadores, etc,
donde o individual queda absorbido por lo individual.

Deber de preservación y conservación del ambiente (que es un concepto construido), deber de


desarrollo sustentable.

Responsabilidad por daño ambiental, expresa en la CN no es cualquier responsabilidad, sino que


es la de recomponer, el que contamina paga a veces se mal interpreta, porque la recomposición
non es solo cuantitativa sino que puede ser cualitativa, y quien es el beneficiario, no hay un
sujeto porque es un derecho colectivo, no hay indemnización directa al sujeto.

2do párrafo, responsabilidad del estado, en el 41 habla del rol del estado no de la
responsabilidad.
3 er párrafo competencia en materia ambiental, no es como en otras ramas, hay una
concurrencia entra Nación y provincias pero no se excluyen sino que suman.
Art 43 amparo ambiental, acciones de clase, amparos colectivos 2do párrafo, abre el camino al
incorporar una vía procesal para ejercer derechos colectivos cuando hayan sido violados o no se
cumplan, defensa del consumidor y usuario, derecho ambiental.

Es importante distinguir la cuestión ambiental del derecho ambiental este último forma parte
de la cuestión ambiental.

En ese art nombra un conjunto de sujetos únicos legitimados para interponer esta acción, es un
proceso colectivo es tal cuando hay homogeneidad de sujetos y de los intereses, la diferencia
está en los intereses en juego, todos tenemos derecho a un ambiente saco pero el ejercicio de
mi derecho no puede privarles el derecho a ustedes, cuando eso pasa se afectan ahí los derechos
colectivos.

Art 124 segunda parte, dominio originario de las provincias.

En el año 2002 el congreso ejerció la función de dictar algunas normas ambientales, de


presupuestos mínimos.

Por qué hablamos de ley general de … ¿? Son normas de presupuestos mínimos del art 41, el
congreso ejerció su privilegio de dictarlas, cualquier norma previa a 1994 no son de esta
categoría, de presupuestos mínimos porque esa categoría no existía.

Antes de 1994 no estaba consolidado el derecho ambiental en la argentina, si se hablaba de


recursos naturales, y esas normas tenían una estructura, eran leyes o normas federales también
se incorporaban cuestiones como forestación, energía, minería, la característica de estas normas
federales era que podía aplicar a todo el territorio federal, entonces aparecen las cláusulas de
adhesión, la nación invita a las provincias que se adhieran a la normativa, entonces dicta una ley
local y de esa manera el gobierno local le sede la competencia en esa temática a la Nación, la
competencia es de dominio originario de las provincias, ellas deciden si lo delegan o no.
Hoy las normas de presupuestos mínimos son obligatorias, no necesitan se adhieran, no es
necesario la existencia de la norma local.
Los presupuestos de la foto, son los mínimos, las provincias pueden complementarla, pero la
Ley General del Ambiente del año 2002 (es mixta, es una ley que tiene presupuestos mínimos
por un lado y por otro lado tiene normativa que es de competencia originaria del congreso de la
Nación, todo lo que es responsabilidad ambiental no es de presupuestos mínimos por que la
cuestión de responsabilidad es competencia del congreso de la Nación, pero lo que sí es
presupuesto mínimo puede ser complementado por las provincias) esta ley es como la ley de
presupuestos mínimos de los mínimos, habla de la ley macro, la vamos a estudiar
pormenorizada:

- el art 1 habla del objeto de la norma: el bien jurídico protegido:

LEY GENERAL DEL AMBIENTE


Bien jurídicamente protegido (de la norma)

• ARTICULO 1º — La presente ley establece los presupuestos mínimos para


el logro de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la
preservación y protección de la diversidad biológica (punto clave para el
ambiente) y la implementación del desarrollo sustentable (es el objeto total
de la norma, es un principio que se positiviso en el art 41, cambia el sentido,
es un mecanismo de ponderación de principios, en el año 2002, para hablar
de desarrollo sustentable debemos preservar primeramente).
Cuando habla de gestión. Que es gestión??? La parte pragmática, lo que quieren hacer
y la política sería el hacer, la ideología de entrada.

Patrimonio natural y cultural estarían incluidos. Los principios como no se aplican en


todo o nada, a veces chocan, colisionan, la guía para la resolución de conflictos es el
desarrollo sustentable (muy bastardeado hoy en día).

ARTICULO 2 — La política ambiental nacional deberá cumplir los siguientes


objetivos:
a) Asegurar la preservación, conservación, recuperación y mejoramiento de
la calidad de los recursos ambientales, tanto naturales como culturales, en
la realización de las diferentes actividades antrópicas;
b) Promover el mejoramiento de la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, en forma prioritaria;
c) Fomentar la participación social (ahí aparecen dos instrumentos, el acceso
a la información y la participación ciudadana) en los procesos de toma de
decisión;
d) Promover el uso racional y sustentable de los recursos naturales; la
palabra uso racional nos habla a la era previa a 1994, muy de las ciencias
exactas, los derechos sociales. El termino sustentable (pensar desde la
visión de conservar, tener y distribuir equitativamente del uso de los recursos
ambientales, presente y futuro).
e) Mantener el equilibrio y dinámica de los sistemas ecológicos;
f) Asegurar la conservación de la diversidad biológica;
g) Prevenir los efectos nocivos o peligrosos que las actividades antrópicas
generan sobre el ambiente para posibilitar la sustentabilidad ecológica,
económica y social del desarrollo;
h) Promover cambios en los valores y conductas sociales que posibiliten el
desarrollo sustentable, a través de una educación ambiental, tanto en el
sistema formal como en el no formal;
i) Organizar e integrar la información ambiental y asegurar el libre acceso de
la población a la misma;
j) Establecer un sistema federal de coordinación interjurisdiccional, para la
implementación de políticas ambientales de escala nacional y regional
k) Establecer procedimientos y mecanismos adecuados para la minimización
de riesgos ambientales, para la prevención y mitigación de emergencias
ambientales y para la recomposición de los daños causados por la
contaminación ambiental.

ARTICULO 3 — La presente ley regirá en todo el territorio de la Nación, sus


disposiciones son de orden público, operativas y se utilizarán para la
interpretación y aplicación de la legislación específica sobre la materia, la
cual mantendrá su vigencia en cuanto no se oponga a los principios y
disposiciones contenidas en ésta. Principios de la política ambiental.
*Este art junto con el 4 principio 1 y el 3er párrafo del art 41 no se estudian
aparte sino en conjunto.
Como se aplica la norma, a todo el territorio Nacional, es de orden público es
decir las partes no pueden renunciar a sus derechos, es operativa no
necesita reglamentación, toda la legislación ambiental debe ser interpretada
en base a la ley 25675 y van a mantener su vigencia las normas tanto previas
como posteriores mientras no se opongan a la 25675.
Importante: principio de ley posterior deroga a la anterior, tampoco la ley especial deroga ley
particular, porque esta es una ley general y habla de normas especiales.

Por lo mismo son principios, no reglas.

La 25675 se vincula de manera vertical con las normas de complemento, y en forma horizontal
con las otras normas ambientales de la misma jerarquía.

ARTÍCULO 4 — La interpretación y aplicación de la presente ley, y de toda otra


norma a través de la cual se ejecute la política Ambiental, estarán sujetas al
cumplimiento de los siguientes principios:
Principio de congruencia: La legislación provincial y municipal referida a lo
ambiental deberá ser adecuada a los principios y normas fijadas en la presente ley;
en caso de que así no fuere, éste prevalecerá sobre toda otra norma que se le
oponga. Principio de prevención: Las causas y las fuentes de los problemas
ambientales se atenderán en forma prioritaria e integrada, tratando de prevenir los
efectos negativos que sobre el ambiente se pueden producir. Principio
precautorio: Cuando haya peligro de daño grave o irreversible la ausencia de
información o certeza científica no deberá utilizarse como razón para postergar la
adopción de medidas eficaces, en función de los costos, para impedir la degradación
del medio ambiente. Relacionado al art 41 que dice que el ambiente se debe
conservar, tomar medidas previas al pre daño, nos está hablando que existen
razones en que determinadas actividades o sustancias van a producir un daño
ambiental, y por lo tanto deben atenderse previamente a la producción del daño. En
cambio la precaución plantea algo distinto al margen de q no tengamos la
información de determinada cosa u actividad no es razón suficiente para no realizar
acciones que minimicen o eviten la producción de un daño grave e irreversible.
Principio de equidad intergeneracional: Los responsables de la protección
ambiental deberán velar por el uso y goce apropiado del ambiente por parte de las
generaciones presentes y futuras (a quien se está refiriendo??? Futuras, la visión
es la idea de no acabar con algo, capacidad de carga de los recursos, que no se
extingan). Nos habla de la sustentabilidad, de las futuras generaciones.
Principio de progresividad: Los objetivos ambientales deberán ser logrados en
forma gradual, a través de metas interinas y finales, proyectadas en un cronograma
temporal que facilite la adecuación correspondiente a las actividades relacionadas
con esos objetivos. Hay que proyectar. Principio de no regresión está relacionado,
no se puede retroceder, en el sentido de protección del ambiente. Si se permiten
actividades antes prohibida deberá estar planteada desde otra alternativa.
Principio de responsabilidad: El generador de efectos degradantes del ambiente,
actuales o futuros, es responsable de los costos de las acciones preventivas (pre
daño) y correctivas (post daño) de recomposición, sin perjuicio de la vigencia de los
sistemas de responsabilidad ambiental que correspondan.
Principio de subsidiariedad: El Estado nacional, a través de las distintas instancias
de la administración pública, tiene la obligación de colaborar y, de ser necesario,
participar en forma complementaria en el accionar de los particulares en la
preservación y protección ambientales. Por lo tanto nos indica que siempre el estado
es responsable, se lo puede incorporar como parte.
Principio de sustentabilidad: El desarrollo económico y social y el
aprovechamiento de los recursos naturales deberán realizarse a través de una
gestión apropiada del ambiente, de manera tal, que no comprometa las posibilidades
de las generaciones presentes y futuras. Gestión Ecológica, económica y social,
tiene que ver cómo utilizar el ambiente, que permita la conservación el desarrollo y
permita que todos podamos acceder a los beneficios de la conservación.
El gran tema es cómo??? Las alternativas, fácticas, posibles, sin afectar otros
derechos. La ley tiene una visión antropocéntrica.
Principio de solidaridad: La Nación y los Estados provinciales serán responsables
de la prevención y mitigación de los efectos ambientales transfronterizos (más alla
de los límites territoriales en las provincias ejem cualquier efecto sobre el agua)
adversos de su propio accionar, así como de la minimización de los riesgos
ambientales sobre los sistemas ecológicos compartidos.
Principio de cooperación: Los recursos naturales y los sistemas ecológicos
compartidos serán utilizados en forma equitativa y racional, El tratamiento y
mitigación de las emergencias ambientales de efectos transfronterizos serán
desarrollados en forma conjunta.

Interpretar, aplicar y también crear, esta integración es macro y micro, macro para todo el
derecho y micro para el derecho ambiental, es limitada son derechos colectivos, los derechos
individuales son el limite ahí no se aplican estas reglas de aplicación de la norma.

Todas las normas deben ser adecuadas no pueden oponerse, si pueden establecer protecciones
mayores o agregados, pero no pueden ser contrarias.

In dubio pro natura, siempre se va a aplicar la norma más protectoria, si la máxima establece
mayor protección ella se aplica, si es la mínima ídem, siempre se aplicará la de mayor protección.

En la evolución de la responsabilidad por daño en general, la primer posición que se tomo es q


se respondía o por dolo o por culpa, al pasar el tiempo en siglo 20 aparecen situaciones en donde
independientemente de la intención del sujeto el daño se producía, responsabilidad objetiva,
derivado del uso de ciertas maquinas, daños o perjuicios producidos a los sujetos, en donde
surge entonces la idea de la prevención, más adelante con la aplicación tecnológica surgen
acontecimientos que sobrepasan los daños derivados del uso de las cosas y se plantean a mitad
del siglo pasado una situación de incerteza a cerca de las herramientas que usamos son o no
efectivas para determinar si causan o no daño determinados elementos, o actividad o sustancia
causan o no daños, sin embargo las usamos y utilizamos porque fueron creadas para la
satisfacción de necesidades al vivir en sociedad.

Y eso nos genera duda constante, no una duda individual sino una duda colectiva, no es
responsabilidad ni objetiva ni subjetiva, y que el derecho no capto.

Debido a ciertos acontecimientos que se dieron Chernóbil por ejemplo, el avance de genética,
tecnología, etc, sobre pasan los niveles normales en la sociedad y re pensar las cosas, no
comprendidas en el régimen común de responsabilidad, sobre todo al aparecer las cuestiones
colectivas, así comienza la idea de la precaución, de circunstancias que no podemos prever, no
tenemos nexos causales para determinar una actividad causa daños o posibles daños, desde el
derecho se aborda la idea de pre daño.

Solo tienen ámbito de aplicación en el derecho ambiental, pre daño, precautoria la


responsabilidad, si se habla en derecho privado de responsabilidad preventiva.

Tienen ciertos puntos que son similares, tanto la prevención como la precaución funcionan
ambos en la etapa del pre daño, buscan evitar las consecuencias negativas de un accionar o
sustancia determinada. El efecto que ambos producen contrarrestar efectos lesivos de ciertas
actividades, a través de restricciones o prohibiciones a ciertas actividades riesgosas y/o
peligrosas, funcionan en la etapa pre daño;

- circunstancia debido a la naturaleza propia del daño ambiental, lo colectivo, intereses


homogéneos, no se puede individualizar, producido el daño ambiental es probable que
se sigan produciendo otros efectos dañinos post daño, sea el mismo efecto u otro,
consecuentes en el tiempo o posteriores, en el mismo lugar u en otro, se aplica en daño
concreto y para evitar posibles daños futuros.
Ver cuadro que dibujo en pizarra.
Importante: no es que la prevención es pre daño y la precaución es post daño, no son
esas las diferencias, ambas dos son pre daño.
Diferencias:

Prevención: funciona ante un riesgo que la cosa o actividad general, responsabilidad


objetiva.
Evitar un daño futuro cierto y mensurable.
Adopción de medidas de diligencia de vida.
(Exigencia de procedimientos previos a efectos de evaluar los impactos ambientales)
Etapa de pre daño
Relacionado con el peligro concreto.

Precautorio: plantea el no saber. Funciona en el ámbito del peligro.


Evitar la creación de un riesgo con efectos desconocidos e imprevisibles.
Adopción de medidas de buen gobierno
(Medidas de detención hasta obtener la probabilidad del daño, sobre la inocuidad, que
elimine la incertidumbre)
Incertidumbre sobre la peligrosidad misma de la actividad/cosa
Relacionado con el peligro abstracto.

Hay gente que tiene diferentes umbrales de tolerancia social. Existen los miedos
irracionales, son tolerables o no para la sociedad???

Plantean acciones diferentes, si bien ambas plantean la cuestión del stop, la prevención
funciona en el ámbito de la diligencia debida y en caso que no se sepa podemos adquirir
el conocimiento, la precaución toma medidas de detener el uso de sustancias o actividad
hasta tanto sepamos que esa sustancia no va a causar daño.
Hay un punto que incomoda, si pensamos en la precaución pareciera que es
antiprogresista, no avanzar en el conocimiento científico, un ejemplo son los
conocimiento de la genética, hay descubrimientos que deben avanzar, que nadie va a
frenar el avance y a veces pareciera que la precaución dice que no, nada si puede hacer
si no sabemos.
Desde el ámbito jurídico se plantean ciertos límites para aplicar la precaución, la
incertidumbre es a base de la condición y que implica un saber, evaluar y que no se trate
de cualquier daño sino un daño grave e irreversible en términos colectivos, y algunas
cuestiones de la parte procesal de cómo aplicarlos, tienen que ver que los sujetos
legitimados pueden pedir la explicación o aplicación del principio de precaución por el
peligro de la producción del daño g e i, pero no son los sujetos los que van a tener que
probar la inocuidad o que no produce un daño g e i, sino que los que deben probar son
los sujetos que realizan los que van a tener que probarlo a través de una evaluación
de ventajas e inconvenientes en los resultados que se apliquen, los costos, la
transparencia en la información, y la proporcionalidad de las medidas, hacer un juicio
de razonabilidad, que significa como regla, clausula o idea, que no sea abusivo,
arbitrario, que sea congruente y coherente entre los derechos, evaluar las alternativas
a tomar, dentro de las posibilidades de medidas a tomar, hay que tomar las medidas
que menos daños produzca o afecten otros derechos. Como se hace en eso, se debe
tener en cuenta las alternativas fácticas posibles y las reglas a aplicar, es decir el derecho
vigente, y ahí se pondera, eso es razonabilidad.
Buscar juicios de razonabilidad, los juicios de inconstitucionalidad se plantean así.
Política y gestión, palabras claves, principio de congruencia, prevención, precaución
tienen una potencia una orbita muy jurídica, los otros también pero pareciera que son
más de política pública a la hora de la aplicación de las normas, por parte del ejecutivo.

Presupuesto mínimo
• ARTICULO 6 — Se entiende por presupuesto mínimo, establecido en el artículo
41 de la Constitución Nacional, a toda norma que concede una tutela ambiental
uniforme o común para todo el territorio nacional, y tiene por objeto imponer
condiciones necesarias para asegurar la protección ambiental.
En su contenido, debe prever las condiciones necesarias para garantizar la dinámica
de los sistemas ecológicos, mantener su capacidad de carga y, en general, asegurar
la preservación ambiental y el desarrollo sustentable.
Se refiere a norma jurídica re positivista, ley.
Ojo hay cuestiones científicas, de las ciencias exactas y cuantitativas, no cualquiera
puede evaluar la preservación ambiental.
El como?? La ley establece instrumentos para la política y gestión ambiental, todas
las leyes los incorporan a eso instrumentos, que son:

Instrumentos de la política y la gestión ambiental

• ARTICULO 8 — Los instrumentos de la política y la gestión ambiental serán los


siguientes:
1. El ordenamiento ambiental del territorio
2. La evaluación de impacto ambiental.
3. El sistema de control sobre el desarrollo de las actividades antrópicas.
4. La educación ambiental.
5. El sistema de diagnóstico e información ambiental.
6. El régimen económico de promoción del desarrollo sustentable.

Ordenamiento ambiental
• ARTICULO 9 — El ordenamiento ambiental desarrollará la estructura de
funcionamiento global del territorio de la Nación y se generan mediante la
coordinación interjurisdiccional entre los municipios y las provincias, y de éstas y la
ciudad de Buenos Aires con la Nación, a través del Consejo Federal de Medio
Ambiente (COFEMA); el mismo deberá considerar la concertación de intereses de
los distintos sectores de la sociedad entre sí, y de éstos con la administración
pública.
• ARTICULO 10 — El proceso de ordenamiento ambiental, teniendo en cuenta los
aspectos políticos, físicos, sociales, tecnológicos, culturales, económicos, jurídicos
y ecológicos de la realidad local, regional y nacional, deberá asegurar el uso
ambientalmente adecuado de los recursos ambientales, posibilitar la máxima
producción y utilización de los diferentes ecosistemas, garantizar la mínima
degradación y desaprovechamiento y promover la participación social, en las
decisiones fundamentales del desarrollo sustentable. Asimismo, en la localización
de las distintas actividades antrópicas y en el desarrollo de asentamientos
humanos, se deberá considerar, en forma prioritaria:

a) La vocación de cada zona o región, en función de los recursos ambientales y la


sustentabilidad social, económica y ecológica;
b) La distribución de la población y sus características particulares;
c) La naturaleza y las características particulares de los diferentes biomas;
d) Las alteraciones existentes en los biomas por efecto de los asentamientos
humanos, de las actividades económicas o de otras actividades humanas o
fenómenos naturales;
e) La conservación y protección de ecosistemas significativos.

Desarrollo:
- El ordenamiento ambiental territorial, muy urbanista. Es la guía que deben
seguir en todo el territorio, esas condiciones mínimas deben estar previstas
por que es horizontal, pueden exigir más cosas, pero nunca menos.
Hablamos de una norma jurídica que establece que se puede hacer y que
no, sea por zonas por ejemplo zona urbana, industrial, etc, es decir ordenar
los ambientes y establecer límites y derechos.
Lamentablemente muchas veces no coincide a realidad con lo que dice la
norma.
Como mínimo debe tener objetivos, que deben:
En su adentro la norma debe establecer la estructura del territorio, la
reorganización de las actividades, la vocación de cada zona, la distribución
de la población. Tiene que haber consenso entre intereses políticos, públicos
y privados, y una coordinación jurisdiccional. Hoy no existen estas normas,
si hay proyectos que están siendo implementados, son pilotos aun.

- La evaluación del impacto ambiental. Es la moneda corriente, pero la


evaluación se volvió el instrumento más usado, es un proceso que implica
dos etapas, una privada y una pública. Es un instrumento de prevención por
excelencia, es preventivo no precautorio. Es en base a procedimientos
científicos existentes.
Que deben contener esos estudios lo mínimo art 13.

- Evaluación de impacto ambiental


- • ARTICULO 11 — Toda obra o actividad que, en el territorio de la Nación,
sea susceptible de degradar el ambiente, alguno de sus componentes, o
afectar la calidad de vida de la población, en forma significativa, estará sujeta
a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental, previo a su
ejecución.
- • ARTICULO 12 — Las personas físicas o jurídicas darán inicio al
procedimiento con la presentación de una declaración jurada, en la que se
manifieste si las obras o actividades afectarán el ambiente. Las autoridades
competentes determinarán la presentación de un estudio de impacto
ambiental, cuyos requerimientos estarán detallados en ley particular y, en
consecuencia, deberán realizar una evaluación de impacto ambiental y emitir
una declaración de impacto ambiental en la que se manifieste la aprobación
o rechazo de los estudios presentados.
- • ARTICULO 13 — Los estudios de impacto ambiental deberán contener,
como mínimo, una descripción detallada del proyecto de la obra o actividad
a realizar, la identificación de las consecuencias (dañinas) sobre el ambiente,
y las acciones destinadas a mitigar los efectos negativos.
Y ahí se deberían plantear las alternativas y que se ha elegido la que menos
impacto produce al ambiente y en caso de producirse una consecuencia
como lo van a mitigar.
Un requerimiento que siempre se exige es que el estudio lo realice un técnico
un especialista, solo lo hacen aquellos que estén registrados en estudios de
impacto ambiental, el estado a través de su autoridad de aplicación en las
jurisdicciones deben tener registros locales y no cualquiera puede inscribirse
en esos registros, sino especializados, tener postgrados, etc.
Luego ese informe se evalúa por el estado, son todos estudios preventivos
estos estudios, acompaña a esto la participación ciudadana, como un límite
o una forma de legitimar los procesos, porque todos tenemos derechos a ser
consultados y opinar en los procedimientos administrativos relacionados con
la preservación y protección ambiental. Consultas y audiencias públicas.
Los resultados previos al procedimiento es la consulta, pero no es vinculante
la respuesta de esa audiencia pública, pero en caso que la decisión sea
contraria a la audiencia pública, debe ser fundamentada la decisión y es
también publica. La audiencia pública es lo que le da el consenso.

La etapa publica en la evaluación, es justamente evaluar la actividad, las


consecuencias, medidas de investigación, debe aceptar el proyecto, pedir
modificaciones o rechazarlo, y eso tiene un nombre que es la declaración de
impacto. Art 11 y 12.

- Sistema de control sobre el desarrollo de las actividades atropicas


- Educación ambiental
- Información ambiental
- Régimen de promoción

Es decir en el 2002, 2006, 2014, 2016, y así se siguen peleando entre las provincias
en cuanto a q es mínimo que es máximo, porque hablamos de ambiente, recursos
económicos y por otro lado limite al ejercicio de los derechos individuales, que
molestan y si o si se tienen que hacer cumplir.
El otro sistema de responsabilidad es el daño ambiental, que es una figura distinta, es un daño
de tipo colectivo, al ambiente, como hablamos de daño de algo que no sabemos que es.

López Alfonsín recomienda para este tema. Como cuantificar el daño.

Art 27: no depende de que el acto esté prohibido previamente, legitimados son los del futuro
ergo no existen hoy.
Daño ambiental

• ARTICULO 27. — El presente capítulo establece las normas que regirán los hechos
o actos jurídicos, lícitos o ilícitos que, por acción u omisión, causen daño ambiental
de incidencia colectiva. Se define el daño ambiental como toda alteración relevante
que modifique negativamente el ambiente, sus recursos, el equilibrio de los
ecosistemas, o los bienes o valores colectivos. Tanto lo natural como lo cultural.

ARTICULO 28. — El que cause el daño ambiental será objetivamente responsable


de su restablecimiento al estado anterior a su producción. En caso de que no sea
técnicamente factible, la indemnización sustitutiva que determine la justicia ordinaria
interviniente, deberá depositarse en el Fondo de Compensación Ambiental que se
crea por la presente, el cual será administrado por la autoridad de aplicación, sin
perjuicio de otras acciones judiciales que pudieran corresponder.
Responsabilidad objetiva: que es??? Nos dice si no es mi culpa ni de un 3ro que
responde a mí, y si es de un 3ro y yo toma todas las medidas fácticas y jurídicas
necesarias para que el daño no se produzca, es objetiva, es solidaria.

• ARTICULO 29. — La exención de responsabilidad sólo se producirá acreditando


que, a pesar de haberse adoptado todas las medidas destinadas a evitarlo y sin
mediar culpa concurrente del responsable, los daños se produjeron por culpa
exclusiva de la víctima o de un tercero por quien no debe responder.
La responsabilidad civil o penal, por daño ambiental, es independiente de la
administrativa. Se presume iuris tantum la responsabilidad del autor del daño
ambiental, si existen infracciones a las normas ambientales administrativas.

ARTICULO 30. — Producido el daño ambiental colectivo, tendrán legitimación para


obtener la recomposición del ambiente dañado, el afectado, el Defensor del Pueblo
y las asociaciones no gubernamentales de defensa ambiental, conforme lo prevé el
artículo 43 de la Constitución Nacional, y el Estado nacional, provincial o municipal;
asimismo, quedará legitimado para la acción de recomposición o de indemnización
pertinente, la persona directamente damnificada por el hecho dañoso acaecido en
su jurisdicción.
Deducida demanda de daño ambiental colectivo por alguno de los titulares
señalados, no podrán interponerla los restantes, lo que no obsta a su derecho a
intervenir como terceros.
Sin perjuicio de lo indicado precedentemente toda persona podrá solicitar, mediante
acción de amparo, la cesación de actividades generadoras de daño ambiental
colectivo.
El estado además de responsable es legitimado.
Ver la función del afectado directo es la persona que se vieron afectados en su
salud o patrimonio, daño ambiental indirecto (es de rebote, pueden interponer la
acción colectiva y la individual, el régimen común a aplicar aquí es el de la
responsabilidad civil o penal) y la de toda persona, siempre se puede pedir una
medida cautelar.

Competencia de los tribunales, ordinaria local, la federal nacional juega si es entre


provincias el conflicto o CSJN se abrogo muchas veces doctrina ambiental.

Competencia judicial

• ARTICULO 7 — La aplicación de esta ley corresponde a los tribunales ordinarios


según corresponda por el territorio, la materia, o las personas. En los casos que el
acto, omisión o situación generada provoque efectivamente degradación o
contaminación en recursos ambientales interjurisdiccionales, la competencia será
federal.

ARTICULO 33. — Los dictámenes emitidos por organismos del Estado sobre daño
ambiental, agregados al proceso, tendrán la fuerza probatoria de los informes
periciales, sin perjuicio del derecho de las partes a su impugnación.
La sentencia hará cosa juzgada y tendrá efecto erga omnes, a excepción de que la
acción sea rechazada, aunque sea parcialmente, por cuestiones probatorias.

ARTICULO 32. — La competencia judicial ambiental será la que corresponda a las


reglas ordinarias de la competencia. El acceso a la jurisdicción por cuestiones
ambientales no admitirá restricciones de ningún tipo o especie. El juez interviniente
podrá disponer todas las medidas necesarias para ordenar, conducir o probar los
hechos dañosos en el proceso, a fin de proteger efectivamente el interés general.
Asimismo, en su Sentencia, de acuerdo a las reglas de la sana crítica, el juez podrá
extender su fallo a cuestiones no sometidas expresamente su consideración por las
partes.
En cualquier estado del proceso, aun con carácter de medida precautoria, podrán
solicitarse medidas de urgencia, aun sin audiencia de la parte contraria, prestando
debida caución por los daños y perjuicios que pudieran producirse. El juez podrá,
asimismo, disponerlas, sin petición de parte.
Todo esto porque en el art 41 dice deberán proveer a este derecho.
FIN!!!
Clase martes 30 de Agosto

Recodemos la evaluación de impacto ambiental que mínimo comprendía dos etapas que tienen
que ver con los actores involucrados, una etapa privada y una publica, el actor principal en la
1er etapa es el privado sujeto que va a realizar la actividad, la obligación que tiene es realizar un
estudio de impacto ambiental, no lo hace cualquier persona sino un técnico.

La evaluación de impacto ambiental es un proceso que permite identificar, predecir, evaluar y


mitigar los potenciales impactos que un proyecto de obra o actividad puede causar en el
ambiente en corto, mediano y largo plazo.

Es un procedimiento técnico y administrativo, de carácter preventivo, a veces sucede que


pensamos confundimos prevención con precaución porque justamente realizar este estudio de
impacto ambiental nos indica una idea precautoria, pero no este estudio bajo un procedimiento
científico lo que hacemos es establecer lo que ya sabemos, por eso es preventivo, permite poner
en conocimiento al estado de la actividad que vamos a realizar.

Permite una toma de decisión informada por parte de la autoridad ambiental, respecto si un
proyecto o no es viable en términos ambientales, no económico, no social, se reduce el término
ambiental a un aspecto acá.

Por otro lado EIA el estudio de impacto ambiental es un documento técnico que contiene la
identificación, la descripción del proyecto, un diagnostico o línea de base, un marco legal que dé
cumplimiento, que esa actividad cumple con las normas legales, y la valoración de los
potenciales impactos que ese proyecto u obra va a realizar.

Etapas:
1. Realización del EIA, técnicos o conjunto de técnicos, puntos principales que deben
realizar, son:
- Descripción del proyecto, que es lo q van a realizar. Qué tipo de materia prima que
van a utilizar, que producto van a generar, etc. Decir que elementos del ambiente
se encuentran comprometidos, en ese diagnóstico se pone, aspectos naturales,
aspectos sociales, aspectos económicos, se describen los potenciales impactos.
- Se tiene que describir específicamente la normativa a cumplir, ahí hay
intervenciones de profesionales especializados en materia ambiental y otras
materias, seguridad social, viales, cumplimientos previos administrativos, etc.
- El EIA es un documento que en casos que existan procedimientos o demandas por
daño ambiental, deben ser analizados por quien sea el representante de ese grupo
social, si se cumplieron con las etapas, con la normativa local, con el procedimiento.

Algo que quedo en gris la clase pasada es el tema de impacto significativo, es decir cómo
se determina que es significativo el impacto, la ley general del ambiente lo trata con
diferentes formas, en principio no cualquier daño al ambiente es captado por la
normativa, es exigido, sino ciertos daños o actividades del hombre, hay diferentes
formas de hablar de eso, cuantitativamente (cuantas lesiones reales se producen en el
ambiente material, cuanta pérdida en términos económicos, o cuanta diversidad se
pierde por esa actividad o esa obra y cuánto tiempo tardaría en regenerarse), si la
actividad va a alterar el ambiente de forma permanente o temporaria cuanto tiempo va
a alterar, y las especies involucradas animal y vegetal, si son nativas o no, y en las
ciudades que no podemos hablar de pérdida de biodiversidad como en un espacio rural,
en la ciudad los impactos ambientales se producen con cuestiones culturales, otro
elemento que nos permite hablar de impacto significativo es la salud, un punto que
quizás nos molesta es hablar de lo q a los vecinos nos molesta ( es individual, no significa
un impacto significativo), cuanto estamos dispuesto a tolerar en higiene y limpieza de
las cosas y lo que el otro hace, nivel mínimo de tolerancia social de ciertas actividades.

Ahora como distinguimos algo individual que pasa a ser colectivo. El punto central está
en la información, todos tenemos derecho a informarnos ante miedos y dudas para
llegar a la precaución, me deben informar.

En el EIA, cuando es requerido, la ley en el art 11 y 12 (ley 25675), nos indica el


procedimiento en forma de presupuestos mínimos.

Art 11 nos habla que existe un deber, preventivo.

Art 12 más elementos, a partir de una normativa local nos indica el procedimiento a
seguir, la construcción de esas normativas están dispuestas en una base federal el
COFEMA, dirigencias técnicas para que las provincias puedan llegar a cabo estas
actividades, los municipios podrían hacerlo exigirlo.

No todos los proyectos u obras se someten a estudio, se elaboraron lineamientos para


determinar cuándo si y cuando no.

Comienza con el aviso de obra o proyecto, el sujeto que va a realizar la actividad debe
dar aviso, y a partir de la categorización por parte de la autoridad es si le va a exigir o no
que realice el estudio de IA, es etapa previa, donde se da a conocer que tipo de actividad
es, industrial, agraria, comercial, etc. La dimensión es decir cuán grande es el proyecto,
la tecnología limpia sustentable o no, la ubicación geográfica, los elementos (especies,
monumentos naturales, áreas cercanas por ejemplo al territorio de Yaguareté) que se
encuentran presentes en el espacio donde se va a realizar, o los sitios donde se
encuentran etc. Aparece la idea que en función de un listado de proyectos previstos en
la normativa, fórmulas matemáticas o sitios específicos es como se va a determinar
cuándo si y cuando no, ejemplo todo lo que tenga que ver con el agua, la energía, o de
alto impacto.

También cuando se encuentren comprometidos cuerpos de agua se va a exigir EIA


previo, y la autoridad le dirá al particular sí o no, si le dice que sí ahí va a tener que
contratar a un conjunto de sujetos que realice el EIA.

Competencias ambientales (ver Power)

En materia de recursos naturales, lo que hace a la naturaleza en general, nosotros ya


sabemos que la distribución de competencia en materia ambiental, entendíamos que el
art 41 lo llamativo es que esa no es la sección que estén las competencias al congreso
de la nación, en el 3er párrafo nos dice que la Nación le corresponde dictar las normas
de presupuestos mínimos de protección ambiental y a las provincias las leyes de
complemento. Que era presupuesto mínimo? Están en el art 6 de la ley 25675, que debe
contener:
Presupuesto mínimo

ARTICULO 6º — Se entiende por presupuesto mínimo, establecido en el artículo


41 de la Constitución Nacional, a toda norma que concede una tutela ambiental
uniforme o común para todo el territorio nacional, y tiene por objeto imponer
condiciones necesarias para asegurar la protección ambiental. En su contenido,
debe prever las condiciones necesarias para garantizar la dinámica de los
sistemas ecológicos, mantener su capacidad de carga y, en general, asegurar la
preservación ambiental y el desarrollo sustentable.

Y las provincias complementan.

Lo importante es entender que es mínimo y que es complemento (tiene que ver con la
idea de máximo), este es el punto existe concurrencia entre nación y pcia, ambas
pueden sancionar normas en materia ambiental pero en la parte funcional que le es de
su competencia, las dos dictan pero cada una dentro de sus funciones, hay que saber
cuál es esa función.

El principio general aplica la regla de jerarquía, las normas nacionales son siempre
superiores a las locales, no es eso lo que sucede aquí, puede darse, pero la idea de
jerarquía toda la materia de protección de ambiental no tiene jerarquía la Nacional.

En los supuestos que la nación dicte la norma de presupuestos mínimos las provincias
se encuentran obligadas a cumplir con ese mínimo, si ese mínimo no existe las provincias
pueden completar todo lo que quieran, como ambas son competentes ambas pueden
dictar normas.

Si en el caso que exista una norma provincial previa y una nacional posterior y se
contradigan en puntos, cual prima?. Prima la norma que dé más protección ambiental,
la más protectoria. Pero es aplicable esa por el principio in dubio pro natura (no está
escrito en ningún lado apareció en un fallo) cuyo fundamento de aplicación es … esto
no dijo … buscar.

Las provincias tienen algo exclusivo, es un mínimo lo que dicta Nación no es un máximo,
sino no tendría fundamento complementar, la Nación sancionaría las normas y
resolvería todos los problemas.

Las provincias también disponen sobre competencia en materia ambiental y el límite


impuesto a la Nación es que siempre pueden las provincias establecer normas más
protectorias, nunca menos. En caso que se contradigan prima el principio de
congruencia.

Las provincias tienen dos competencias, complementar la nacional y maximizar, pero


existe un supuesto que contradice esto, es cuando Nación establezca una protección
total sobre ese mínimo, porque el tema a tratar plantea una necesidad de protección
total.

Cuando vemos normas idénticas, nacional y local, no se explica la razón.

Ejemplo: los pongo en contexto; ambas normas lo que establecen el derecho del
ciudadano de poder accederé a la información ambiental y establece las condiciones y
procedimientos, plazos, ect. Existe una norma de libre acceso a la información ambiental
sancionada en el año 2013 , pero la pcia de Ctes sanciono una ley de acceso en agosto
del 2003 ley previa la local y ley posterior la nacional, la ley nacional va a ser ley general
y la provincial debería ser especial, pero se aplican otros principios, ejemplo:
- Ley nacional dice que la resolución de solicitud de información ambiental debe dar
la información en un plazo máximo de 30 días hábiles a partir de la fecha de
solicitud.
- Ley provincial, plazo de 15 días cuando la información se encuentre en poder de la
autoridad requerida o 30 si está en poder de otra autoridad.

Cual prima? La ley provincial porque garantiza un máximo, especifica, complementa


la Nacional.

Se aplica la norma más protectoria por el principio de congruencia, y debemos


agregar principio de prevención y precaución, son dos hermanos potentes, la
prevención nos indica bajo la idea de la sana critica, si algo daña el ambiente no se
puede realizar y nos indica demostrar eso, y la precaución en los casos que exista
un peligro de daño grave e irreversible al ambiente eso nos indica que la falta de
información sobre la posibilidad de la producción o no, no es razón suficiente para
evitar tomar todas las medias necesarias para su protección, eso se aplica no solo
a nivel de acción sino también normativo.

Unidad 4: ¿???

En el art 41 aparece que es un derecho preventivo, precautorio, surge la máxima de


conservación que implica la prevención y precaución, salvo que exista una
obligación de recomposición ante el daño ambiental, que es un derecho
intergeneracional, colectivo, transversal, descodificante (no hay codificación en
forma legislativa), normatividad ambiental no está siguiendo un patrón en termino
de código.
El derecho ambiental es transversal se conecta con otras ramas del derecho, el
privado, el público. El DA surge del derecho internacional público, existen normas
sobre temas ambientales de índole internacional, en algunos casos obligan a los
países firmantes y adherentes y otras no obligatorias, pero el DI establece tendencia
en la agenda, es decir que se debe sancionar o tratar, ya la forma como se
desarrollan esos encuentros internacionales no son meramente estados sino
también organizaciones, representantes de la sociedad civil, científicos, etc.
Entonces el derecho se ve obligado a incorporar todas esas cuestiones, en ese mix
de actores involucrados se van creando esas normas que marcan la línea.

Este tratado de 1992, marco línea en agenda, en nuestra CN aparece el termino de


proteger la biodiversidad, la cumbre de Rio marca un antes y un después en el
derecho ambiental.
Se incorporan así los grandes principios, de desarrollo sustentable, de prevención,
de precaución, todos los vemos en la ley 25675. El acceso a la información
ambiental, la participación ciudadana, de 1992 a hoy todos esos instrumentos
fueron creciendo, reelaborándose pero esa es la base.

Biodiversidad: es uno de los grandes tema de agenda.


Hay diferentes tratados que hablan de biodiversidad, y podemos clasificar 3 tipos
de normas:
- Unas que incluyen normas internacionales aplicables a todas las especies y hábitat,
ejem Convenio sobre biodiversidad biológica.
- Normas que establecen obligaciones a especies y hábitat de una región
determinada.
- Normas específicas que protegen un tipo de especie o hábitat.

El convenio toca ciertos temas, vamos a ver aspectos generales, medidas en incentivos
para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad, acceso a los recursos
genéticos, a la tecnología y la trasferencia de tecnología entre los estados para acceder
a la biodiversidad, cooperación, conciencia pública, financiamiento para conservar la
biodiversidad, presentación de informes del estado de biodiversidad de cada uno de los
estados de firma el convenio.

Declara una normativa jurídica vinculante por primera vez, dice en el preámbulo del
convenio, reconocer expresamente que la biodiversidad y ambiente en general posee un
valor extrínseco e intrínseco.

Vamos a ver 3 aspectos:

- Por un lado el valor estético que deriva del disfrute de la biodiversidad, valor propio.
- El valor que prestan los servicios ambientales inherentes a los ecosistemas.
- El valor económico.

Hay estados que roban biodiversidad de otro estado, otros se han dedicado a la
conservación de biodiversidad y otros que no, existen servicios que la naturaleza
presta a la personas y que los mismos ambientales o ecológicos no son todos
tangibles o económicos y eso debe ser valorado.

Biodiversidad que és??

Pareciera que biodiversidad es todo, hay 3 niveles de biodiversidad:

- La variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente que este incluido en


ecosistemas acuáticos, terrestres, marino o cualquier otro, todo lo que vive, virus,
bacterias, insectos, etc.
- No solo los organismos vivos sino también los ecosistemas (relaciones que se dan
en ese espacio) donde se encuentran y los lugares (es espacio) donde se
encuentran.
- Reconocen que la biodiversidad es o comprende a cada especie entre especie y
ecosistema, por lo tanto la B es genética entre especies y entre ecosistemas. Sobre
todo la idea de B genética que tiene valor económico, que presta servicios
ambientales, son los temas más importantes, nos habla de la biopiratería.

Caemos en el problema de que ambiente es un poco todo.


Objetivos del convenio:

- Conservar la B
- Buscar los mecanismos de utilización sostenible o sustentable
- Utilizar racionalmente la B
- Participación justa y equitativa de los beneficios económicos y no que derivan de la
B. que todos podamos acceder a esos beneficios. Como ¿ el tratado establece
obligaciones genéricas, vigentes al día de hoy, derechos comunes en todos los
tratados, se establecen derechos soberanos de todos los estados que forman parte
sobre sus recursos.
La misma idea que establece el mínimo y máximo, donde se le reconoce a las
provincias el dominio originario de los recursos originario (no confundir con
soberanía), y los límites siempre claros de no dañar a otros estados, cooperar entre
los estados tanto en materia tecnológica, financiera, etc.
Las obligaciones relativas adoptar por cada uno de los estados firmantes, medias
generales y específicas de conservación de la B.
Importante: el termino conservación no hace referencia a la que se encuentra en
peligro de extinción, sino que abarca todo.

Medidas específicas:

- De evaluación de la Biodiversidad
- Gestión, como conservar la B, dos tipos de forma: in situ y ex situ, en los lugares
donde se encuentren situadas, vivas. In situ abarca los ecosistemas, la recuperación
de especies que solían habitar en determinado lugar, domésticas y cultivadas
(ejemplo conservación de semillas nativas o especies criollas para la producción de
alimentos) y ex situ fuera de su hábitat, se reservan en lugares donde no se
encuentra B, los ejemplares propios, las especies o parte (elementos genéticos)
- Apoyo

De este convenio hasta el momento se elaboraron dos documentos más, las partes
que firmaron el convenio elaboraron los mismos:
Uno el Protocolo de Cartagena, transporte transfronterizo de organismos
genéricamente modificado, de uso farmacéutico, medias de conversación genética
y de contaminación.
Protocolo de Nagoya de 2011, regula el acceso de los recursos genéticos y la
participación de los beneficios que derivan de los mismos, y se establecen las
medidas que deben tomar los estados y normas que deben sancionar para
establecer cómo y cuándo se dará acceso a esos recursos genéticos a otros estados
y como se hará la participación justa y equitativa a las comunidades locales.
Ejem dentro de los parques naturales protegidos existe mucha información genética
que debe ser estudiada y esa información debe ser utilizada racionalmente, viene
una empresa no argentina o argentina que quiere acceder a esa información que es
publica, como accede a esa información hasta donde puede y que puede hacer con
esa información es lo que regula ese tratado.
En los casos que no son públicos, comunidad originaria por ejem conservo una
especie vegetal o animal que era parte de su cultura y esa especie tiene potenciales
para mejorar la producción de soja en el mundo por ejemplo o la elaboración de
determinado medicamento, como accedemos a esa información sin perjudicar a la
comunidad local.

Si bien son normas internacionales, volvemos a la idea local porque si hablamos de


normas internacionales establecen obligaciones para los estados partes, establecer
los regímenes institucionales, por ende los estado son los que tratan sus propias
normas de cumplimiento y las medias para lograrlo. Entonces la Nación y las
provincias pueden establecer esos mecanismos de accesos a su territorio.
Las primeras áreas naturales protegidas en la Argentina tenían otra finalidad, no era
social o natural de conservación, con el transcurso del tiempo fueron cambiando,
cuando se crearon las áreas protegidas la primera visión que se tenía era crear áreas
a conservar a largo tiempo con la finalidad de esparcimiento para ciertos grupos de
la elite para reconectarse con la naturaleza, otra ideología.
El primer parque…

Segunda Parte Clase del 30/08:

Una definición un poco englobante de qué es un área protegida es que “es un área de tierra o
puede ser también un mar (por ejemplo, el mar argentino), especialmente dedicada a la
protección y mantenimiento de la biodiversidad biológica y de los recursos naturales y culturales
asociados a ese espacio, gestionado a través de medios formales o medios legales y eficaces”.

Pero, me parece más claro decir que es un espacio geográfico claramente definido, con límites
claros reconocidos y que esté dedicado a la conservación de la naturaleza. Por lo tanto, vemos
como esto de crear áreas naturales protegidas o espacios geográficamente definidos, formales,
legales, es el objetivo del convenio de biodiversidad.

En 1980 se sanciona la ley y la búsqueda es que empieza a surgir la idea de la coordinación entre
lo que son las provincias y lo que es Nación. Porque claramente estamos hablando de áreas del
territorio dentro del territorio de las provincias que adquieren carácter nacional y hay una
transformación en donde dentro del territorio de las provincias existen áreas que no son de las
provincias que se dedican a la conservación, y así mismo existen zonas de las provincias que se
dedican a la conservación. Existiendo de alguna manera una multiplicidad de estos espacios de
conservación dentro de los territorios provinciales y surgiendo territorios nacionales.

Porque, a partir de 1994 cambia la configuración federal de nuestro país y dejan de existir los
territorios nacionales para transformarse en provincia (ejem Ciudad de Buenos Aires). Entonces,
existe la necesidad clara el día de hoy de armonizar estas áreas, de que no existan espacios
meramente dedicados a la conservación, aislados, que no cumplan una función de la
sustentabilidad, es decir, que no sean meramente para conservar.

Porque piénsese en el gran dilema que plantea la conservación que es el dilema económico,
piensen en una comunidad que se encuentra por debajo de los índices de nutrición, desarrollo
de producción, niveles económicos y que encima se le imponga en forma legal la conservación
de todo su territorio sin poder ejercer ningún tipo de explotación económica. Es decir, no van a
poder realizar ningún tipo de explotación, no se van a poder alimentar del bosque, no van a
poder explotarlo y eso plantea un dilema político y económico de toma de decisión sobre esa
área que tiene que coordinarse entre nación y provincia.

Si estamos hablando de áreas de conservación estamos hablando de áreas donde existen ciertas
restricciones en materia ambiental que en otras áreas o espacios no, generándose que
jurídicamente o formalmente tenemos un espacio donde se aplica un tipo de norma y un espacio
donde se aplican otro tipo de normas que es de excepción. Ejem en espacios es libre la tala de
árboles y en otro espacio no, y están uno al lado del otro.
Cómo se crea esos lugares, por qué, qué condiciones se cumplen y qué se puede realizar y qué
no se puede realizar es lo que tenemos que saber. Normalmente existe una línea muy directa
de lo que son las normativas de áreas protegidas nacionales y las locales, las provinciales, pero
esto es previo a 1994, por lo tanto, no sigue la línea de mínimos y máximos.

Las áreas nacionales protegidas en general son tres:

- Los parques
- Los monumentos
- Las reservas

A su vez, esas 3 categorías tienen un gradiente de nivel de protección.

Los parques son las áreas de mayor nivel de protección a la conservación, los monumentos
también y las reservas son las de menor nivel de conservación, se pueden realizar más cosas
dentro del área de reserva.

Pero como dice la ley “son áreas del territorio que por su extraordinaria belleza o riqueza en
flora y fauna autóctona o en razón de un interés científico determinado deben ser protegidas y
conservadas. Es decir, que por razones de biodiversidad y un interés científico que es
biodiversidad merece ser protegida y conservada, factores que hay que demostrar y probar. Por
ejemplo, áreas del territorio que se hayan conservado y que merezcan ser protegidas.

Las actividades que en general se tienen que fomentar son: las investigaciones científicas, la
educación y el goce de las generaciones presentes y futuras y por razones de seguridad nacional.
Estos son los fundamentos de creación de esas áreas, por razones científicas (hablando de
biodiversidad), educativas (para que todos podamos conocerla, entenderla, saber que existen)
y para el goce de las generaciones presentes y futuras.

Si pensamos en la idea de que la biodiversidad en general presta un servicio ambiental, que no


es solo la contención de un contenido de información genética para el futuro, esa es una de las
razones del fundamento de creación de estas áreas.
Pero los cambios que se producen en el territorio como el desarrollo económico, por ej, son
reales. Piensen en alguna comunidad en algún lugar del interior y la creación de una nueva área
natural protegida que implicaría para esa población cercana a esa zona, cambios en las
posibilidades de explotación de su territorio.

Hace poco en el 2016 se creó el Parque Nacional Iberá y algunos de los pueblos del interior de
Corrientes sufrieron ese cambio. Si bien, la mayoría de las áreas naturales protegidas creadas se
van trazando en la historia, es decir que los cambios no son de un día para el otro, sino que hay
que establecer todas las condiciones, sí implican cambios.

El Parque Nacional del chaco, del impenetrable es un territorio perteneciente al impenetrable


chaqueño que forman parte varias provincias, tanto Chaco como Formosa. En un momento uno
de los dueños de esa finca (La Trinidad o la Fidelidad creo que es) decidió que no se explotaba
nada de esa finca, por mucho tiempo no realizó ninguna actividad y la conservó porque él quería.
Luego murió el señor, sin presuntos herederos, se abre juicio y otro señor que también era
extranjero ve la existencia de esa área en conservación y empieza un proceso por querer
declarar área protegida a ese espacio donde en principio correspondía a la provincia del Chaco
y a la provincia de Formosa pero que luego de todo un proceso por parte del estado provincial
de adquirir las tierras en parte y en parte un privado que dona a las provincias las tierras, la
provincia se comprometía a partir de esa cesión en donar a la Nación para que esto se
transforme en parque nacional. ¿Por qué? Porque son territorios de provincia y no territorios
de Nación. La jurisdicción y el dominio deja de ser de la provincia del Chaco y se transforma en
territorio Nacional.

¿Por qué ésta fundación planteaba como condición de que después se done y se transforme en
parque nacional? Porque se cree que la Nación se encuentra en mejores condiciones para poder
gestionar las áreas de conservación que las provincias.

Lo que hace que un área se transforme en un área protegida es el nivel de conservación. Si hay
un alto nivel de conservación el área eso es un criterio, que tenga especies que se encuentren
en peligro de extinción, especies que tengan una importancia o relevancia científica, especies
que tengan un interés de algún tipo (por ej sean representativas de un ecosistema determinado,
como el ecosistema de bosques chaqueños).

En cualquiera de las tres áreas pasa esto de que se transforman en dominio público del estado
nacional y para poder crearse esas áreas es necesario y obligatorio que las provincias a través
de una ley local cedan el dominio y la jurisdicción a la nación, para que el Congreso de la Nación
lo declare dentro de una de esas categorías de áreas protegidas. Ese es el procedimiento, NO ES
DE PRESUPUESTO MÍNIMO, ES JERÁRQUICO, pero existe una condición previa, QUE ES LOCAL.
Sin esa ley local no hay área protegida.
Lo que se cede es el dominio y la jurisdicción (lo que establece el art 124) porque en principio
este tipo de competencia no está delegada expresamente, entonces es necesario realizar ese
acto.

Ver Red de sitios Ramsar (humedales)

Parque Nacional: es el área de mayor nivel de conservación que puede ser o debe ser
representativa de una región geográfica, tiene que ser representativa de un ecosistema (por
ejem el ecosistema del Iberá, el bosque chaqueño).

Aparecen dos elementos: belleza escénica (elemento moral) e interés científico.

En los parques nacionales solamente se pueden realizar actividades que tienen que ver con el
control del área, el turismo (es decir la atención para los visitantes) y todas las medidas
correspondientes a la defensa nacional del territorio.

Se encuentran prohibidas (art 5°):

 La enajenación y el arrendamiento (porque son de dominio público).


 La explotación y exploración minera.
 Instalación de industrias.
 Explotación agropecuaria, forestal y cualquier tipo de aprovechamiento de los recursos
naturales.
 Pesca comercial.
 La caza y todo tipo de acción sobre la fauna, con la salvedad que fuere estrictamente
por razones de orden biológico, técnico o científico, control de las especies.
 Introducción, trasplante y propagación de fauna y flora exóticas.
 Asentamientos humanos.
 Introducción de animales domésticos.
 Construcciones o instalaciones de edificios (salvo las correspondientes al control para
asegurar la vigilancia del área).
 Todo acto u omisión que pudiere originar alguna modificación del paisaje o del equilibrio
biológico.
 Sobrevuelos en aeronaves impulsadas a motor.
 En el caso de aguas, el uso de embarcaciones de determinado tamaño.

(Lo que el profe va a pedir es qué sí se puede realizar y en general qué no se puede realizar).

Monumentos Naturales:

“Las áreas, cosas, especies vivas de animales o plantas, de interés estético, valor histórico y
científico”. Poseen protección absoluta (es decir, no se puede hacer ningún tipo de actividad
sobre esas cosas, especies, organismos vivos o áreas).

Reservas Nacionales:

Áreas que interesan para:

 La conservación de sistemas ecológicos.


 El mantenimiento de zonas protectoras del parque nacional contiguo.
 La creación de zonas de conservación independientes, cuando la situación existente no
requiera o admita el régimen de un parque nacional. Ejemplos: Iberá es una reserva que
no admite ser parque por que se realizan ciertas actividades que no se permiten en los
parques.

Los asentamientos humanos se harán en la medida que resulte compatible con los fines
específicos y prioritarios.

Actividades:

 Permitidas:
Actividades deportivas comerciales e industriales, explotación agropecuarias y de
canteras.

 Prohibida:
Cualquier otra explotación minera;
La pesca comercial, caza y
La introducción de especies exóticas.

 Condicionadas (se requieren permisos para, porque se tiene que fundamentar la no


intervención o la cantidad de intervención determinada):
Los asentamientos humanos estarán condicionados a que su actividad principal sea la
turística.
El aprovechamiento de los bosques y la forestación en congruencia con el régimen
forestal.

*Así como está el estudio de impacto ambiental regulado por la ley de presupuestos mínimos y
por las normativas locales, por parte de los instrumentos internacionales, comenzaron a
aparecer otros instrumentos de gestión ambiental que no está regulados a nivel de presupuesto
mínimo pero que sin embargo la jurisprudencia ha ido exigiendo, por lo tanto, podemos decir
que sí a nivel particular existe esa exigencia.
¿Qué implican estos otros instrumentos de gestión ambiental? A diferencia de la evaluación de
impacto ambiental (EIA) que estudia un proyecto o una obra de un particular, la evaluación de
impacto ambiental acumulativa (EIAA) lo que busca justamente es hacer un estudio de impacto
ambiental de no solo un proyecto o actividad sino de un conjunto de proyectos o actividades y
cómo impactan en un tiempo real y en el futuro.

Por otro lado, está la evaluación de impacto ambiental estratégico (EIAE) que plantea una
evaluación de impacto ambiental pero de las políticas públicas ambientales y de qué manera
esas políticas públicas favorecen a la conservación o no.

Y ese es el caso de Salas Dino con la provincia de Salta por los desmontes legales e ilegales que
se estaban produciendo en la provincia. En ese caso hay una intervención por parte de la corte
suprema de justicia de la nación. Evaluación de impacto ambiental acumulativo eso solicitaron.

La Corte se declaró incompetente.

La autoridad de aplicación en las áreas naturales protegidas son los guarda parques, bajo la
administración de Parques Nacionales.

La fauna silvestre autóctona:

La fauna silvestre existente dentro de un área natural son de dominio privado de nación.

Además de las tres categorías de la Ley N° 22.351, existen tres categorías de manejo más creadas
por vía de reglamentaria (por decreto se crearon):

 Reservas naturales estrictas.


 Reservas naturales silvestres.
 Reservas naturales educativas.

(Si bien llevan el título reserva, se asimilan a parques por las actividades que se encuentran
permitidas y prohibidas, sobre todo las reservas naturales estrictas que fueron creadas en la
década del 90 por decreto y son áreas que ofrecen una máxima garantía de protección, de mayor
nivel que un parque, porque no se pueden instalar ni para control dentro del área y tienen que
ser realmente zonas representativas de ecosistemas del parque, fueron pocas las declaradas).

Existe un convenio (CITES) que es previo al convenio de biodiversidad, es de 1973. Argentina


adhiere y lo que regula o busca regular el convenio es el comercio internacional de especies y
establece distintos mecanismos de importación y exportación y comercialización de estas
especies, mecanismos para el control. Hace una clasificación de las especies, lo que implica es
que los estados que forman parte del convenio tengan que declarar qué especies se van a
encontrar dentro de estas categorías.

Se van a clasificar es especies más amenazadas y menos amenazadas y otras especies. En el


apéndice 1 se incluyen todas las especies en peligro de extinción que no pueden ser afectadas
por el comercio (Prohibido) y el apéndice 2 se encuentran todas las especies que si bien no se
encuentran necesariamente en peligro de extinción si se siguen comercializando van a llegar a
estarlo (hay que demostrar eso) y es importante entender que la extinción de una especie puede
ser total o puede ser parcial, y otras que si bien no están afectadas por el comercio tienen que
sujetarse a la reglamentación para controlar el control comercial y la conservación de la especie.
El apéndice 3 que incluya todas las especies de cualquier parte, que las partes digan que quieran
incorporarla dentro de la conservación del convenio existente.

Conservación de la fauna- Ley N°22.421/1981:

Es una ley de la década del 80, que no tiene su base en lo ambiental y lo que regula es la caza y
la pesca comercial y deportiva.

Son normas de ordenamiento, nos dicen que se puede hacer y qué no.

Declara de interés público la fauna silvestre en el territorio nacional. Esta declaración de interés
público fue el principal argumento para la existencia de la jurisprudencia ambiental previa a
1994, como el deber de todos los ciudadanos de cuidar la fauna silvestre, de proteger, conservar.

El caso KATTAN c/ Gob. Nacional en 1983 es una de las primeras jurisprudencias en materia
ambiental. Lo que se pretendía era la conservación y la no caza de una especie particular de
ballenas (Toninas Overas) que se encuentra en el mar argentino.

Fauna silvestre (para la ley del 80 que está vigente):

 Los animales que viven libres e independientes del hombre, en ambientes naturales o
artificiales.
 Los bravíos o salvajes que viven bajo control del hombre, en cautividad o semi
cautividad.
 Los originalmente domésticos que, por cualquier circunstancia, vuelven a la vida salvaje
convirtiéndose en cimarrones.

Caza:

Para poder cazar se necesita permiso.


Lo interesante de esta ley es que dentro de las leyes es la primera que establece penas de prisión
pagando el incumplimiento.

(De esta norma hay que saber qué se entiende por fauna silvestre, la clasificación y qué se
entiende por caza y qué se requiere).

Humedales:

Existen normas internacionales que son de cumplimiento obligatorio y normas que no son de
cumplimiento obligatorio. Las que estuvimos viendo son todas de cumplimiento obligatorio.

¿Dónde entran a jugar estos tratados internacionales sobre todo cuando establecen
obligaciones para los estados como sancionar una ley de áreas naturales protegidas?

Concretamente: el Convenio de Biodiversidad es superior a la ley 25675???

Por el orden de prelación de las leyes,


Dijimos que todos los estados tienen derechos soberanos sobre sus recursos naturales, entonces
la soberanía implica establecer sus propias normas, entonces como juegan esas normas a las
cuales la Argentina se adhiere??? Decimos que la Argentina está ejerciendo su soberanía al
adherirse al tratado, entonces el tratado es superior a las leyes que le dan operatividad. Art 75
inc 22, art 31 orden federal, ya que el gobierno federal es el que se adhirió al tratado, entonces
es contradictorio el principio de las leyes de presupuesto mínimo donde no existe el principio
de orden del art 31, no existe el orden jerárquico. No hay una delegación expresa, sino que hay
una delegación específica, competencia específica. En el caso de los tratados es de orden
federal, pero el mandato está impuesto al estado que va a jugar con la norma local, en este caso
nacional o federal.

Este es una caso: en Argentina no tenemos una ley de presupuesto mínimo de protección a los
humedales, pero desde el 2016 se viene incursando la sanción de una ley de humedales a nivel
nacional, buscando diferentes estructuras normativas, una es la norma de presupuestos
mínimos que es la que primó y hay proyectos y contraproyectos, pero no se sancionó la norma.

Sin embargo, independientemente de esa ausencia tenemos normas que protegen los
humedales en Argentina.

Esta ley de conservación y desarrollo sustentable de los humedales es un tratado internacional


que Argentina adhirió. Es uno de los primeros tratados internacionales de protección a la
biodiversidad en términos generales pero específicos porque abarca todos los tipos de
humedales, pero solamente los humedales, no todos los ecosistemas.
Acá entra a jugar esta idea, donde está el convenio o tratado que obliga al Estado y que el Estado
obliga al particular a través de distintos mecanismos de gestión.
(Lo que hay que saber es qué busca el convenio y los límites de conservación, donde nos vamos
a encontrar con la necesidad de una ley nacional de una ley de humedales).

Existe una evolución del pensamiento de la sociedad respecto del ambiente en general y de los
humedales en particular. Porque históricamente y hasta ahora nosotros vamos a tener la noción
de que el ambiente en general y los humedales en particular son espacios muertos, que pueden
ser explotados o a su vez pueden ser lugares peligrosos o lugares que realmente nos generen
problemas como problemas de salud, de higiene y más graves.

Es a partir de esta idea ambiental que se empieza a concebir a los humedales no solo como estos
cuerpos y estos lugares o territorios que generan problemas sino más bien como su importancia
ecológica, hay un recambio y a partir de ese recambio también surge la idea de que son espacios
económicos.

Hasta qué punto vamos a restringir los derechos subjetivos y por otro lado permitir o gestionar
el acceso y libertades a derechos paleativos.

En 1971 los estados partes de las Naciones Unidas deciden celebrar una reunión con el fin de
tratar el tema de los humedales, pero no cualquier tipo de humedales sino aquellos humedales
que tenían importancia internacional debido a las especies de aves vinculadas con los
humedales, las aves porque migran y esa migración cumple mucho servicios ecosistemas, la
repoblación, control de especies, cuestiones ecológicas.

Lo que hizo este tratado que está vigente hasta el día de hoy es generar una red de humedales
a nivel global, donde todos los estados que son parte del convenio que son un montón (como
32) son áreas del territorio que fueron declarando humedales de importancia internacional y
de protección internacional.
Los humedales son “las extensiones marismas, pantanos o superficies cubiertas de agua, sean
éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces,
salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no
exceda de seis metros”. Los humedales se caracterizan por la poca profundidad.

Se identifican cinco tipos de humedales principales:

 Marinos, áreas marinas o costeras (humedales costeros, inclusive lagunas costeras,


costas rocosas, praderas de pastos marinos y arrecifes).
 Estuarios (incluidos deltas, marismas de marea y bajos intermareales de lodo, y
manglares).
 Lacustres (humedales asociados con lagos).
 Ribereños (humedales adyacentes a ríos y arroyos).
 Palustres (es decir, “pantanosos”: marismas, pantanos y ciénagas).

Pueden ser naturales o artificiales. Artificiales son áreas que por la intervención del hombre
reunieron las condiciones de humedal. Corrientes deberían incluir todas las zonas de producción
de arroz o de represamiento.

Lo más importante que podemos ver en el convenio es que se declara la existencia y el


reconocimiento de la interdependencia entre el hombre y el medio ambiente, el aspecto
cultural. Declara que los humedales cumplen funciones ecosistemicas, que tiene una
importancia cultural y científica.

La importancia internacional de las aves en los humedales.

El convenio busca la armonización de las políticas estatales en la conservación de los humedales.

Se regula el uso racional, la designación de los estados partes de los humedales en contexto
internacional o sitios Ramsar y la idea de la cooperación internacional.

Lo que se generó es un listado de humedales de importancia internacional.

Existe un fondo para la conservación de los humedales.

Para que un estado se pueda adherir lo primero que tienen que hacer es declarar como mínimo
un sitio Ramsar, sino no se pueden incorporar al convenio. Argentina cuando adhirió declaró
dos.

Desde Ramsar lo que se pretende es que cada Estado realice un ordenamiento de humedales
de cada uno de los estados partes, sin embargo, eso no es una obligación por parte los Estados,
sino que es una recomendación.
-
DERECHO AMBIENTAL.
CLASE 4. 6 DE SEPTIEMBRE. PRIMERA PARTE. Nahuel
Consulta. Si existía una norma provincial previa y una nacional posterior, y además, había puntos en los que se
contradecían, primaba la más protectoria. Además, habíamos relacionado con el principio Pro Natura (que si bien,
no era un principio que estaba en algún lado, sino que ha surgido de la jurisprudencia).
¿Cuál es el fundamento de aplicación del principio?
Como sabemos, su efecto es aplicar la norma más protectoria. En cuanto al fundamento, tiene que ver con el
principio de precaución y prevención y el artículo 41 de la CN. En realidad, también podríamos verlo como una
construcción al in dubio pro natura en Argentina.
Apareció en un fallo de 2019 de la Corte Suprema en el caso “Majul, Julio Jesús c/Municipalidad de Pueblo General
Belgrano y otros s/acción de amparo ambiental”.
El caso trataba de un emprendimiento inmobiliario donde se iban a realizar algunos edificios, construcciones en
áreas que involucraban un cuerpo de agua (por un lado) y bosques nativos (por el otro lado).
En este caso se plantea la acción de amparo con la idea de daño ambiental (principio preventivo y precautorio). Sin
embargo, si uno observa el artículo 41 de Constitución “el deber de preservar”, comienza surgir esta idea de que
existe “la norma más protectoria del ambiente” porque el principio nos indica que el deber es “la conservación”.
Cuando este principio (de la conservación) entra en colisión con otros principios, es que hay que empezar a
desarmar este principio de conservación para ver qué contiene y de qué trata.
Vemos que, a diferencia de otros principios constitucionales, este principio tiene otros principios que los guía o
indican o acompañan, así surge el principio de desarrollo sustentable y el deber de recomponer el ambiente en
caso de daño ambiental (esto está en forma expresa).
Vimos que el principio de desarrollo sustentable lo que pretendía era establecer un equilibrio entre las actividades
productivas o la economía y la conservación del ambiente, siempre primando la conservación para las generaciones
futuras.
Y ahí nos podríamos perder un poco, porque aparte de la idea de la conservación también indica que, por otro lado,
todos tenemos derechos (aparecen los derechos sociales incluidos ahí). Todos tenemos derechos a satisfacer
nuestras necesidades presentes, pero sin comprometer a las generaciones futuras. Además, recomponer el terreno
en caso de la presencia del daño ambiental.
Por otro lado, siguiendo el párrafo segundo aparecen las autoridades. El Estado como el sujeto principal que tiene
el principal deber de conservación. Lo que no deja que, los habitantes del país también lo tengan.
Cuando dimos la Ley General del Ambiente N° 25.675 aparecían de nuevos otros principios que servían para la
interpretación y aplicación de toda otra norma en materia ambiental. Por lo tanto, nos aclara lo que nos indica el
artículo 41 CN.
Hay tres principios que le ponemos más enfoque: el principio de congruencia, el principio de prevención y el
principio de precaución.
Estos tres principios nos están indicando este procedimiento del in dubio pro natura. Primero, desde el artículo 3
(LGA) ya viene la idea de que siempre se va aplicar la norma más protectoria. También lo dice el artículo 4, inc. 1°
cuando habla de la supremacía o la necesidad de congruencia entre la Ley General del Ambiente y las demás
normas ambientales. Ahora pareciera ser que prima siempre el derecho ambiental con este último artículo.
También se agrega la prevención y la precaución, que son los casos previos a la construcción de un daño o la
existencia de un daño que es el “no dañar”. Pero de un juego distintos en estos casos, porque nos indica:
Por un lado, la prevención que nos indica el deber de que tenemos que tomar todas las medidas necesarias para
evitar la producción del daño ambiental cuando sabemos que determinadas acciones van a ocasionar ese daño
(ambiental).
Y la precaución (que es como un refuerzo a la prevención), que nos indica que es casos de no saber (en caso de
duda) esa duda no puede ser una razón o un justificativo para no tomar todas las medidas necesarias para evitar la
producción de un daño ambiental (y no cualquier daño, en este caso, sino uno grave e irreversible).
Estos dos principios le otorgan un peso mayor a la conservación, a la idea de no producir un daño porque ahora nos
queda cuándo sabemos que se va a producir el daño, cuando hay un nexo causal. Sino que además se agrega la
precaución. Entonces, todo esto otorga un peso a toda esta idea del pro natura.
Algo que faltó añadir. De este fallo particular surgió la idea de la protección de los humedales. Se hizo muy famoso
el fallo porque junto con los proyectos de ley se trató el tema humedales.
La Corte sostuvo que los jueces deben considerar el principio in dubio pro natura, que establece que “en caso de
duda, todos los procesos ante tribunales, órganos administrativos y otros tomadores de decisión deberán ser
resueltos de manera tal que favorezcan la protección y conservación del medio ambiente, dando preferencia a
las alternativas menos perjudiciales. No se emprenderán acciones cuando sus potenciales efectos adversos sean
desproporcionados o excesivos en relación con los beneficios derivados de los mismos”.
Además, cita a La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Vuelve hablar después del in dubio.
Asimismo, agrega (aparte) el in dubio pro aqua (la Corte sostuvo que “en caso de incerteza, las controversias
ambientales y de agua deberán ser resueltas en los tribunales, y las leyes de aplicación interpretadas del modo
más favorable a la protección y preservación de los recursos de agua y ecosistemas conexo”)
Corriendo a la aplicación de normas. Habíamos hablado que:
La base es el artículo 41 CN.
La Ley General del Ambiente estaba el artículo 3 y 4  de estos, se desprendía el párrafo tercero  que plantea
los presupuestos mínimos de protección y los máximos de las provincias (o las normas de complemento).
Y que puedo aplicar, en caso de duda, ante una norma de presupuestos mínimos y una norma de complemento
¿cuál es la aplicable? …esa es la pregunta.
Pero, en principio, los arts. 3 y 4 ponen restricciones a esa idea o suma a esa idea en:
ARTICULO 3º — La presente ley regirá en todo el territorio de la Nación, sus disposiciones son de
orden público, operativas y se utilizarán para la interpretación y aplicación de la legislación específica
sobre la materia, la cual mantendrá su vigencia en cuanto no se oponga a los principios y
disposiciones contenidas en ésta.

Principios de la política ambiental

ARTICULO 4º — La interpretación y aplicación de la presente ley, y de toda otra norma a través de


la cual se ejecute la política Ambiental, estarán sujetas al cumplimiento de los siguientes
principios: (…)

Principio de congruencia: La legislación provincial y municipal referida a lo ambiental deberá ser


adecuada a los principios y normas fijadas en la presente ley; en caso de que así no fuere,
éste prevalecerá sobre toda otra norma que se le oponga.

Entonces, de alguna forma el principio de congruencia establece un límite a las normas de complemento (normas
provinciales y municipales), que es que “no tienen que contradecirse”. Sin embargo, no solo eso sino también el
nivel de protección. Que no proteja menos.
¿Qué implicaría que se aplique el presupuesto mínimo y no la norma de complemento? ¿Por qué se aplicaría el
mínimo si la ley ya nos indica en el art. 41 CN que se tendría que aplicar el mínimo y el complemento? En respuesta:
No se aplicaría la norma de complemento porque estaría siendo menos protectoria, y viola el principio pro natura.
En el supuesto de que el complemento si proteja más, se aplicará el complemento por el principio pro natura.
Principio de prevención y el principio de precaución.
La prevención siempre es objetiva. La precaución no.
¿Cómo poder distinguir esta línea entre lo individual y lo colectivo y hasta qué punto nos vamos a encontrar con
una cuestión ambiental y cuándo una cuestión individual?  lo colectivo y los otros derechos subjetivos
individuales. La gran pregunta es cuando estos trazan una línea. Por ejemplo, en la jurisprudencia no se lo puede
ver muy claro o trazable. Y ahí es como el derecho a la salud ingresa en esta idea y sobre todo con la precaución
(un ejemplo son los casos de los agroquímicos). Y ¿qué es lo que se daña?  la idea de salud colectiva.
Pero no es un parámetro decir “a la cantidad de personas que le afectaron su derecho”. No es solamente
cuantitativo el derecho. Sino estaríamos dentro de otra opción.
Por ejemplo, pareciera ser que una línea nos estaría dando cuándo también se ve afectados elementos de la
naturaleza o ecosistemas. No solamente la salud como bien cultural.
Siempre recursos que se presenta que son indicadores que nos plantea la idea de lo colectivo. Por ejemplo, en el
caso Majul (CSJN) nos planteaba la idea de los humedales, la idea del agua que trasciende la idea de los individual.
No estamos hablando de un sujeto individual sino de un recurso que, en principio, presta servicios a todos y que
esto no se puede individualizar. Es decir, me sacan el oxígeno a mí, y sacan el oxígeno a todos.
Primero estudiamos las semejanzas de los principios y luego estudiemos las diferencias.
Principio de precaución.
Unos de los indicadores eran:

 falta de certeza científica.


 peligro de daño grave e irreversible.
 miedo o peligro.
 falta de información.
/// La idea del riesgo y el peligro  lo primero apunta a un peligro concreto y lo segundo a un peligro abstracto.
Falta de probabilidad del daño. ///
La ausencia está en la certeza sobre la producción de un daño  eso es el peligro (tenemos miedo que se produzca).
1. La incerteza
2. La evaluación
3. Peligro de daño (no cualquiera, sino uno irreversible)
La certeza y la construcción de peligro sobre la causalidad. La falta de ese nexo causal necesario (que es lo que hay
que averiguar). Sin embargo, está comprobado de la idea de multicausalidad y por eso existe este principio de
precaución.
La diferencia es en los tipos de causa. Causas que son necesarias o inmediatas, etc.
Cuando hablamos de prevención, vamos hablar de una causa penal existente (se produce y se produce esto). Acá
no existe esto (precaución) y es la falta de esto, lo que genera la precaución.
Independientemente de estos tres elementos, existen otros elementos:
4. Acceso a la información (que es un derecho constitucional).
5. Las medidas que se adoptan no deben ser discriminatorias (fundamento en el desarrollo sostenible, en lo
colectivo).
6. La inversión de la carga.
7. La razonabilidad y la proporcionalidad en las medidas que se tomen.
Ahí hablábamos de las alternativas, que se debía aplicar estas las que menos dañaran al ambiente. Y si la alternativa
es “no hacer nada”, esa es una alternativa.
Participación y acceso a la justicia.
Hubo un acuerdo latinoamericano en 2019 “Acuerdo de Escazú” (Acuerdo Regional sobre el Acceso a la
Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe)
que a nivel internacional, justamente lo que se busca es el acceso a la información y a la participación ciudadana de
todos los procesos ambientales. En este acuerdo amplían y se específicas cuestiones procedimentales, de lo ya
tenido.
Las otras opciones judiciales.
La ley nos habla que justamente interpuesta la acción por daño ambiental, nos plantean opciones: esa idea es
juntamente no discriminar, a otros sujetos que también se encuentran legitimados con esta idea de lo colectivo.
El tema de la indemnización.
ARTICULO 28. — El que cause el daño ambiental será objetivamente responsable de su restablecimiento
al estado anterior a su producción. En caso de que no sea técnicamente factible, la indemnización
sustitutiva que determine la justicia ordinaria interviniente, deberá depositarse en el Fondo de
Compensación Ambiental que se crea por la presente, el cual será administrado por la autoridad de
aplicación, sin perjuicio de otras acciones judiciales que pudieran corresponder.

Esta idea de la indemnización sustitutiva no es como un daño a un derecho intersubjetivo. No es un particular


(afectado directo) quien recibe los fondos.
Sin embargo, pareciera ser que sí nos plantea la posibilidad de que sea una indemnización de tipo económica.
El artículo expresa: “sin perjuicio de otras acciones judiciales que pudieran corresponder”, porque esa idea de la
indemnización normalmente está asociada a otras acciones de conservación. Independientemente que no se
pueda volver al estado anterior porque ya no existe.
Tenemos que pensar en cómo de alguna manera restablecer un equilibrio aparente.
Es muy interesante en el caso de la cuenca de la Matanza y del río Riachuelo, donde la Corte Suprema se expresó.
Como resultaba más de 100 años de la contaminación de la cuenca, la acciones que se tenían que tomar no era
meramente restablecer la cuenca, sino que eran demasiados las acciones que se tenían que tomar. A eso apunta a
la idea del fondo, a de cuál van a ser estos gastos administrativos y técnicos necesarios para la conservación de este
ambiente y quienes son los responsables.
Otro que hablamos es de responsabilidad solidaria, que también la Corte habla de eso.
Si pensamos en los legitimados, eran el afectado, el defensor del pueblo, las asociaciones no gubernamentales de
defensa ambiental y el Estado nacional, provincial u municipal.
El Estado también (por el principio de cooperación) vimos que el Estado no cumplía solo la función de ser
legitimado para accionar, sino también que corresponsables con los particulares.
Entonces, se agrega al Estado en forma expresa. Hace poco salió un fallo en la provincia que tiene que ver con
dragado (limpiado) del riachuelo en San Luis del Palmar de parte de bosques nativos. La demanda era, en principio,
por pérdidas de bosques nativos y el ecosistema y, por otro lado, la falta de las medidas previas como la Evaluación
de Impacto Ambiental. La sentencia habla de la exigencia al Estado provincial de esta ausencia del EIA. La acción
fue interpuesta por una organización y no por el Estado. Asimismo, el Estado propio podría haber iniciado esta
acción a través del Defensor del Pueblo u otro y demandar al propio Estado.
Esto sucede por ejemplo en los casos en que la misma jurisdicción exige o requiere acciones del propio Estado de
tomar medidas que no fueron interpuestas y/o solicitadas por las partes.
Cuando nos dice Estado se refiere a un Estado todo, en cualquiera sus funciones (ejecutivo, legislativo y judicial).
Afectado directo.
La Ley General del Ambiente dice dos cosas sobre este sujeto. Tendrá una acción independiente de los otros sujetos
que es de iniciar las acciones individuales o particulares que correspondan a la afectación de sus propios derechos
individuales, que haya resultado de la figura del daño ambiental (indirecto).
Está al final del primer párr. del art. 30 LGA “(…) asimismo, quedará legitimado para la acción de recomposición
o de indemnización pertinente, la persona directamente damnificada por el hecho dañoso acaecido en su
jurisdicción”

Por otro lado, la ley nos habla de una acción independiente que, iniciado la acción de daño ambiental, cualquiera
de los sujetos pueda interponer. Está en el tercer párr. del art. 30 LGA “Sin perjuicio de lo indicado
precedentemente toda persona podrá solicitar, mediante acción de amparo, la cesación de actividades
generadoras de daño ambiental colectivo”.

Después nos habla la ley de cuestiones judiciales que en esto se destaca la función del juez.
En el art. 7 encontramos la competencia por jurisdicción y el art. 32 las reglas aplicar.
ARTICULO 32. — La competencia judicial ambiental será la que corresponda a las reglas ordinarias
de la competencia. El acceso a la jurisdicción por cuestiones ambientales no admitirá restricciones de
ningún tipo o especie. El juez interviniente podrá disponer todas las medidas necesarias para ordenar,
conducir o probar los hechos dañosos en el proceso, a fin de proteger efectivamente el interés
general. Asimismo, en su Sentencia, de acuerdo a las reglas de la sana crítica, el juez podrá
extender su fallo a cuestiones no sometidas expresamente su consideración por las partes.

En cualquier estado del proceso, aun con carácter de medida precautoria, podrán solicitarse medidas
de urgencia, aun sin audiencia de la parte contraria, prestando debida caución por los daños y
perjuicios que pudieran producirse. El juez podrá, asimismo, disponerlas, sin petición de parte.

Este artículo nos habla de dos competencias distintas.


Con respecto a las sentencias, que pueden ser extra petita (que podrá extender su fallo a cuestiones no sometidas
expresamente su consideración por las partes).
Con respecto a las medidas, (que puede disponer todas las necesarias para ordenar, conducir o probar los hechos
dañosos en el proceso, a fin de proteger efectivamente el interés general).
Esto tiene que ver cuando hablamos de la idea de la recomposición, por ejemplo, la indemnización de tipo
económica, el juez/a puede pedir más. También puede pedir acciones que tiene que ver con la eliminación de la
incerteza tanto en la etapa del proceso como en la sentencia o tomas medidas de tipo preventivas como la
evaluación del impacto ambiental. También cuando dice que puede extender su fallo a cuestiones no sometidas,
por ejemplo, puede exigir una evaluación de impacto ambiental acumulativas o estratégicas.
Dictámenes de organismos del Estado y la sentencia.
ARTICULO 33. — Los dictámenes emitidos por organismos del Estado sobre daño ambiental,
agregados al proceso, tendrán la fuerza probatoria de los informes periciales, sin perjuicio del derecho
de las partes a su impugnación.

La sentencia hará cosa juzgada y tendrá efecto erga omnes, a excepción de que la acción sea
rechazada, aunque sea parcialmente, por cuestiones probatorias.

Lo otro que se destaca es el valor de los informes. Con la idea del acceso a la información, empieza aparecer la idea
de informes administrativos de organismos del Estado.
Tiene fuerza probatoria de los informes periciales y que puede ser impugnado por las partes. Imagínense que
tenemos un informe de una evaluación de daño ambiental que plantea que determinada actividad no va realizar
ningún tipo de daño ambiental y esto puede ser prueba.
Biodiversidad.
La jerarquía de los tratados internacionales en materia ambiental. En el derecho ambiental y el derecho
internacional ambiental aparece la estructura de principios y reglas. Estas, son vinculantes o no vinculantes para
los Estados.
En la cumbre de Estocolmo de 1972 (que fue la primera reunión de los Estados) empezaron con esta idea a un
derecho a un ambiente sano. Desde ahí hasta la actualidad hubo varios documentados internacionales.
En 1992 se armó la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (tratado internacional)  los
más importantes son del cambio climático y el de biodiversidad.
Esta declaración es de mucha importancia porque resumió todo lo previo. Acá surge la mayoría de las ideas que
hasta hoy se mantiene, como ser el principio de prevención, el de precaución, el deber de reparación, el derecho al
acceso a la información y educación ciudadana, etc.

 Convenciones
 Declaraciones
Quienes tienen mas fuerza vinculante son las convenciones ya que las declaraciones son principios no únicamente.
De alguna manera este tema del cambio climático y la biodiversidad, son una agenda en la cuestión ambiental
internacional. Se traza en profundidad el tema de las obligaciones intergeneracionales porque plantean ambos
esta idea de la responsabilidad hacia el pasado (por los hechos ocurridos) para el futuro.
Se remite a las obligaciones con las emisiones de gases de efecto invernadero y de calentamiento global echo a lo
largo de la historia y del nivel de responsabilidad que tiene los Estados sobre esas emisiones en el presente y para
el futuro.
A punto tal de no poder realizar determinadas actividades dentro los territorios de los Estados. Asimismo,
demostrar en forma obligatoria esa reducción en términos cuantitativos (eso plantea este tratado).
Después de esto se celebraron otros, y sobre todo protocolos.
Protocolo de Kioto  fue uno de los documentos más profundos y elaborados en materia de cambio climático en
donde estas responsabilidades del pasado para el futuro fueron intensificadas a través de distintos mecanismos
financieros. Se mantuvo el principio de que “el que contamina, paga” que quiere decir que quien contaminó en el
pasado, tiene que pagar en el presente.
Se establecieron una división que es diferenciar Estados que están obligados y Estados que no están obligados.
Esta diferencia se marca con otra diferenciación que es de países desarrollados y subdesarrollados. La razón es
porque se planteó la discriminación en cuanto a países que a lo largo de la historia ha tenido un desarrollo
económico muy diferenciado de otros Estados, como puede ser los niveles tecnológicos, etc. En esas obligaciones,
fueron diferenciadas.
Sin embargo, por otro lado, se estableció mecanismos de compensación. Estos planteaban que los países que
estaban obligados tenían que reducir en metas concretas la cantidad de gases del calentamiento global y que los
países que no estaban obligados también lo podían hacer. Sin embargo, en caso que lo hicieran y lo pudieran
comprobar, estos podían vender sus reducciones a los otros Estados para poder cumplir con sus metas.
Argentina reducía, por ejemplo, la cantidad de gases de efecto invernadero o el calentamiento global al establecer
áreas de conservación en un territorio determinado y con la forestación de determinadas cantidades de especies
de árboles o de construcción de bosques.
Se comprueba cuánto gases de efecto invernadero y de calentamiento global se absorbe con ese espacio creado y
esa cantidad se podía vender en bonos a un país obligado. Literalmente es un mecanismo de mercado de reducción
de gases de efecto invernadero y de calentamiento global (no llegó a ningún lado esto).
Protocolo de Paris  planteó algo similar, pero se eliminó el mecanismo de comercio de bonos de emisiones de
gases y diferenció más el tema de las obligaciones.
Convenio sobre la Diversidad Biológica.

El Convenio de Biodiversidad abrió camino a puntos importantes


 hablamos de la Declaración de la función que cumple la biodiversidad y se la reconoce.
Planteó cómo podría los Estados no responsables incorporar esta idea de la reducción a través de sumideros o
diferentes actividades comprobadas que estén que absorban dióxido de carbono y distintos gases de
calentamiento global (un ejemplo de actividad podría ser la ganadería integrada, donde no se eliminan las especies
arbóreas, pero si se produce la ganadería y de esa manera se reduce los gases que producen el ganado en general).
El tratado de biodiversidad es un tratado que abarca todo tipo de biodiversidad.
También existen otras normas que plantean la conservación de la biodiversidad de otra manera.
La declaración que establece el convenio de la biodiversidad biológica reconocer el valor que tiene la biodiversidad.
Y ese valor no es solo de un tipo de valor.
Volviendo a la idea del daño ambiental. Estamos acostumbrados a pensar en la figura económica para aplicación
de todo, pero debemos pensar en ambiente y que es. Ese el problema que plantea. Esto es un parámetro para
establecer ese valor. Puede ser en valor económico o de otro tipo.
Cuando habla de valor estético, apunta un valor moral, gozar o disfrutar.
Con respecto a los servicios ecológicos o ambientales que presta es, por ejemplo, la potabilización del agua. Esto
es económico y también entra lo moral a pensar cuánto para nosotros vale esa agua.
Artículo. 1. Objetivos. Los objetivos del presente convenio, que se han de perseguir de conformidad con
sus disposiciones pertinentes, son la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible
de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la
utilización de los recursos genéticos, mediante, entre otras cosas, un acceso adecuado a esos recursos
y una transferencia apropiada de las tecnologías pertinentes, teniendo en cuenta todos los derechos sobre
esos recursos y a esas tecnologías, así como mediante una financiación apropiada.

El primer pensamiento que tenemos es pensar en la idea de la paridad de especies que existen en el planeta de
vegetales y animales, pero no es solo eso.
Artículo 2. Por "diversidad biológica" se entiende la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente,
incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los
complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre
las especies y de los ecosistemas.

En principio, son todos los ecosistemas y los distintos o diversos, la diversidad que existen (comprenden):
a) entre las especies, b) entre los individuos dentro de las especies y c) dentro de los ecosistemas.
(genético, especies, ecosistemas).
Son tres niveles: en especie, en individuos y en ecosistemas  y esto incluye a la diversidad genética (la
información que contienen esos tres sobre los datos genéticos).
Dentro de este concepto entra todo ser vivo en el planeta (ninguno queda fuera)
El objetivo es conservar, utilizar racionalmente y que todos podamos acceder a los beneficios que derivan de ellos.
“todos” somos las personas (antropocéntrico).
Para esto se establece mecanismos muy amplios. La principal obligación es el respeto soberano en todos los
Estados sobre la conservación, la utilización sostenible y la participación justa y equitativa en los beneficios.
Dentro de las obligaciones de conservación nos habla de dos diferentes medios:

 medidas generales y las específicas.


Dentro de las especificas nos habla justamente de los modos de conservación que puede haber.
¿Cuáles son los mecanismos que los Estados tiene para conservar o cumplir este Convenio?
Ahí hablábamos de las ÁREAS PROTEGIDAS, que era una forma que cumplía con esas medidas, con esa obligación.
Argentina tiene un régimen jurídico  Áreas protegidas nacionales y provinciales.
La ley nos da un concepto: Por "área protegida" se entiende un área definida geográficamente que haya
sido designada o regulada y administrada a fin de alcanzar objetivos específicos de conservación.

Nos plantean también como se crean las áreas protegidas y es importante saber, porque ahí re rompe con el
principio del art. 41 CN tercer párr. porque es previa la ley a 1994 y esta ley es de 1980.
¿cómo hacia el Estado nacional para sancionar normas ambientales si todavía no tenía la reforma constitucional?
 esto ya hablamos.
En la forma de protección de las áreas naturales protegidas como se encuentra comprometido el principio del
dominio originario de las provincias, no se puede absorber a través de una norma de presupuestos mínimos. Por
ahora, ya que el Congreso de la Nación puede sancionar una norma de presupuestos mínimos de áreas protegidas,
pero no sería la forma porque se encuentre comprometido el dominio originario de las provincias sobre los recursos
naturales existentes en sus territorios. Asimismo, esta competencia no es delegada a la Nación (gobierno Federal).
Parques Nacionales, Monumentos y Reservas  que eran y que se podían hacer y qué no podían hacer.
LEY N° 22.351. PARQUES NACIONALES

ARTICULO 1° — A los fines de esta ley podrán declararse Parque Nacional, Monumento Natural o Reserva
Nacional, las áreas del territorio de la República que por sus extraordinarias bellezas o riquezas en flora y fauna
autóctona o en razón de un interés científico determinado, deban ser protegidas y conservadas para
investigaciones científicas, educación y goce de las presentes y futuras generaciones, con ajuste a los requisitos
de Seguridad Nacional. En cada caso la declaración será hecha por ley.

Parque Nacional, Monumento Natural o Reserva Nacional son áreas protegidas.


Dentro de reservas habíamos visto que podían existir dos categorías de reservas:

 Se podía crear un área de reserva, en forma independiente de un parque nacional.


 Se podía crear como área de territorio que permitan sobre lo que es la amortiguación entre un área de
parque y un área que no es de parque.
ARTICULO 9° — Serán Reservas Nacionales las áreas que interesan para: la conservación de sistemas ecológicos,
el mantenimiento de zonas protectoras del Parque Nacional contiguo, o la creación de zonas de conservación
independientes, cuando la situación existente no requiera o admita el régimen de un Parque Nacional. La promoción
y desarrollo de asentamientos humanos se hará en la medida que resulte compatible con los fines específicos y
prioritarios enunciados.

Asimismo, después se ampliaron a las creaciones de otro tipo de reservas que son tres: reservas naturales
estrictas, reservas naturales silvestres y reservas naturales educativas.
Y la autoridad de aplicación es la Dirección de Parques Nacionales y el cuerpo de guardaparques.
Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Conservación de la fauna - Ley N° 22.421. 1981. Argentina.
ARTICULO 1º — Declárase de interés público la fauna silvestre que temporal o permanentemente habita
el Territorio de la República, así como su protección, conservación, propagación, repoblación y
aprovechamiento racional.

Todos los habitantes de la Nación tienen el deber de proteger la fauna silvestre, conforme a los reglamentos
que para su conservación y manejo dicten las autoridades de aplicación.

ARTICULO 3º — A los fines de esta Ley se entiende por fauna silvestre:

1) Los animales que viven libres e independientes del hombre, en ambientes naturales o artificiales.

2) Los bravíos o salvajes que viven bajo control del hombre, en cautividad o semicautividad.

3) Los originalmente domésticos que, por cualquier circunstancia, vuelven a la vida salvaje conviertiéndose
en cimarrones.

Quedan excluidos del régimen de la presente Ley los animales comprendidos en las leyes sobre pesca. La
autoridad jurisdiccional de aplicación acordará con la Secretaría de Estado de Intereses Marítimos la división
correspondiente en los casos dudosos.

Lo que se regula en esta ley es la casa y la pesca, estableciéndose restricciones justamente a esas actividades. Por
ejemplo, en un Parque Nacional no se puede casar y pescar.
Hay dos requisitos para la casa:
ARTICULO 16. — (…) Será requisito indispensable para practicar la caza:

a) Contar con la autorización del propietario o administrador o poseedor o tenedor a cualquier título
legítimo del fundo;

b) Haber obtenido la licencia correspondiente, previo examen de capacitación. (…)

Humedales. Convención de Ramsar


El convenio plantea la transición de los humedales internacionales. Hablábamos que uno de los principales
problemas que tiene estos tipos de ecosistemas es su definición. No solo legal sino dentro de las ciencias. Además,
estos tienen la característica de ser tipos de ecosistemas que plantean una diversidad muy diferente a otros tipos
de ecosistemas.
La palabra humedales nos indica que deben existir cuerpos de aguas y tierra.
¿Cuáles son las obligaciones para los Estados?  ver.
PARTE 2 MACARENAAAA
¿Cuáles eran las principales obligaciones que se declaraban en el Convenio Ramsar?
Se plantea:

 el uso racional de los humedales de cada Estado que forma parte.


 La designación de los humedales de importancia internacional dentro de los territorios de cada estado
 La cooperación internacional
Para que un estado pueda incorporarse al convenio debe designar al menos uno de estos puntos al momento de la
adhesión.
Lo que genera el Convenio de RAMSAR es el listado de humedales internacionales a nivel mundial.
Las principales características del convenio son:

 Impone como requisito para la adhesión que el Estado candidato designe al menos un humedal de
importancia internacional (artículo 2.4)
 Deber de elaborar y aplicar su planificación de forma que favorezca la conservación del humedal designado
y todos aquellos que se sumen a la lista (artículo 3.1). (una vez declarado sitio Ramsar, esa área se transforma
en un área de conservación)
 Creación y salvaguarda de reservas naturales en el interior de los humedales designados en su territorio
(artículo 4.1)
 Informar sobre las modificaciones que se produzcan respecto de dichos humedales (artículo 3.2)
 Favorecer el uso racional de los humedales en su territorio (articula 3.1)
 Mantener una cooperación con el resto de los Estados parte para avanzar los objetivos del Convenio
(artículo 5)
El principio de uso racional de los humedales implica: el mantenimiento de las características ecológicas de los
humedales logrando la implementación de un enfoque biológico sistémico dentro del contexto del desarrollo
sostenible: (se permite realizar actividades sin comprometer las generaciones futuras.
Interacción entre el derecho ambiental y derecho agrario. Como se relacionan

¿Qué es el derecho agrario?


El derecho agrario a diferencia del derecho ambiental, históricamente el derecho agrario nace en un periodo de
historia muy distinto al origen del derecho ambiental y desde allí se marca el rumbo normativo positivo de ambas.
Lo que, si tienen en común, es que ambas nacen como ramas especiales del derecho, separándose del derecho
común, ya que en ambos casos el derecho común no podía resolver los conflictos que surgían en el derecho
ambiental, agrario por ello un punto que tienen en común es que son ramas especiales del derecho.
Su especialidad implica que, si bien existen normas generales, estas normas del derecho agrario son de excepción
a la norma general.
Con el derecho ambiental hablábamos de un derecho colectivo, difuso transgeneracional y esos elementos no son
aplicables al derecho agrario.
El derecho agrario es social, económico y nace con las primeras ramas del derecho que surgen en contraposición
al derecho común (derecho civil y comercial).
Bibliografía para comenzar con derecho agrario: Derecho agrario BREBBIA, Fernando P.
(Autor) MALANOS, Nancy capítulo 1 y Aldo cásela “esencia del fenómeno agrario” Antonio carroza “la autonomía
del derecho agrario.” Punto 5 fundamentos de la autonomía, atributos”.
Debemos entender que es el derecho agrario para estudiar toda la materia y sus discusiones doctrinarias.
Cuando decimos derecho agrario: estamos hablando de normatividad, un conjunto de reglas y principios
construidos en normas jurídicas que forman instituciones comprendidas en diferentes estados.
El derecho agrario tiene sus bases constitutivas a lo largo de la historia, no en el derecho moderno. Luego de la
codificación del derecho civil, penal procesal comenzó el proceso de desagrarizacion que implicó una afectación
directa en la regulación del derecho privado en general al no considerar a la agricultura como un fenómeno incluido
ni en el código civil ni en el código comercial.
Originariamente la agricultura era considerada un acto de comercio y por el otro lado, el código civil solo regula la
vida del hombre en la sociedad su familia etc.
En los procesos de codificación francesa, el efecto que tuvo en el siglo 17 y 18 fue cambiar el paradigma de la
sociedad, se trataba de regular y de reducir a todos los fenómenos jurídicos en esas normas. Argentina siguió esa
corriente de derecho que regulo al derecho privado en el código civil y el código de comercio pero particularmente
este proceso de desagrarizacion se puede ver al regular los derechos de dominio a través de los principios de
igualdad y de libertad también consagrados en la constitución, como derechos absolutos hasta comienzos del siglo
20; cuando se construye el derecho del dominio en el siglo 20 se le atribuyen caracteres como absoluto perpetuo y
exclusivo y esta fue la gran situación del derecho agrario argentino donde no fue incluido en el código civil.
Es recién a comienzos del siglo 20, esos derechos incluidos en el código civil y código comercial se fueron
quebrando sus regímenes, sobre todo por el constitucionalismo social y comienza a generarse la teoría del abuso
del derecho en Francia, movimiento doctrinal de la función social: implicaba considerar a los derechos individuales
como no absolutos y admitir restricciones sobre los mismos, no desaparece el derecho subjetivo.
Se comienza a plantear la relación de las normas o bien con el derecho privado o el derecho público.
En el caso del derecho del dominio, que sea absoluto se comenzó a quebrantar, eso implica la existencia de límites
entre función social y función colectiva.
Se planteaba: que un propietario no pudiera dividir sus tierras y hacerlas improductivas.
El fundamento de los límites y reflexiones será lo que cambiará en las distintas ramas del derecho, lo cual en el
derecho agrario esta dado por la idea de la producción y un aspecto económico y social.
En esta idea del interés público, es donde aparece el estado interviniendo en la vida privada de los hombres, se
comienza a interesar en la economía, entre otros factores.
Luego aparecen las situaciones de posguerra, las grandes hambrunas en el mundo, la necesidad de fomentar la
producción agropecuaria, fomentar la mano de obra, la evolución del sistema capitalista, se necesitaba aumentar
los niveles de producir, de obtener riquezas y es allí cuando se toma a la producción agropecuaria como un modelo
económico, “el modelo exportador”
A comienzos del siglo 20: las primeras normas que comienzan a incorporar a la agricultura, comienzan a aparecer
normas jurídicas desprendidas del código civil que comienzan a regular nuevas situaciones no comprendidas por el
mismo, concentradas en la explotación de la tierra. (normas que regularon la colonización y las normas de
arrendamiento)
El proceso de colonización eran normas que imponían requisitos para adquirir tierras como por ejemplo trabajarlas, en
cuanto al arrendamiento había la necesidad de regular normas ya que existían propietarios en la argentina que
necesitaban negociar con los inmigrantes, los propietarios eran dueños absolutos de sus tierras y establecían su
voluntad en el contrato, pero no se encontraban los mecanismos normas o reglas que permitieran realizar actividades
en relación de igualdad con los propietarios; se establecían a quien debían comprar insumos en que plazo debían
realizar sus actividades etc.
Entre 1900 y 1920 los historiadores llamaron a este periodo como el periodo entre historias, pasajes de periodos,
donde se atravesó una crisis en Argentina. En Latinoamérica comenzó a surgir un movimiento de insatisfacción
con el derecho civil uno de ellos fue el movimiento constitucional mexicano.
Allí comienza a discutirse si las normas eran del derecho privado o del derecho público.
En 1940 se va a dar una discusión de dos grandes escuelas que es donde surge la idea del derecho agrario y a
que rama pertenecía: los italianos se preguntaban si estas normas podían constituirse como una rama del derecho
o no y si tenían una autonomía del derecho civil.
La evolución científica jurídica: hasta el año 1960 se discute que es el derecho agrario que si es autónomo o no lo
es.
¿Es o no es autónoma del derecho civil?
Tesis negativa: Las posturas se centraban en que pensar en el desmembramiento del derecho era no
comprenderlo y simplemente hablar de normas, por otro lado, se decía también que esas nuevas normas que
hablaban de lo agrario, ganaría podían ser comprendidas bajo el régimen del código civil que no tenían principios
que las trataran como autónomas y que si encuadraban en los principios del código civil.
La otra escuela: tesis afirmativa y escuela económica.
Las ramas del derecho, estaban conformadas desde lo normativo, aspectos históricos económicos y técnicos; su
gran fundamento se encontraba en la idea del fundo y que ese fundo junto a sus elementos cumplía la función de
producir agricultura ganadería. Este fundo cumplía la idea de la producción agropecuaria.
Los fundos, fueron, originariamente unidades agrícolas independientes,
Bajo la idea productiva, los sujetos eran diferentes y las normas a aplicar eran diferentes.
Teorías:
De 1933, hablaba de la autonomía del derecho rural “TEORIA ARGENTINA” la idea de lo rural no es lo mismo
que la idea de lo productivo. Lo productivo tiene que ver con lo agrario y lo rural con la vida en lo rural.
En 1942 en Italia se codifica el primer código civil, es el primer código del derecho privado del mundo que incorpora
el concepto de empresa.
Una teoría argentina dijo: no es la propiedad ni los contratos ni es la empresa el objeto del derecho de estas
normas, estas comienzan a ver la idea de un criterio agreobiologico y que este criterio se concretaba con la idea de
empresa.
La empresa tenia 3 elementos: la vida, el trabajo y la tierra. A diferencia de otras actividades económicas esta
actividad traía vida, cosa que otras actividades no traían.
Antonio carroza: ¿toma el concepto de vida para comenzar que es lo que las normas tienen en común? Toma cada
argumento de cada doctrina y las empieza a discutir.
El concepto no importaba, los principios tampoco sino había que encontrar que era lo esencial y como se iba a
estudiar el derecho agrario, debían dejarse de lado los factores históricos y económicos, parecía ser que la “vida
“era algo que tenia que ver.
Lo que tienen en común estas normas jurídicas, lo esencial” este dado por el ciclo de vida animal o vegetal” siempre
habría un ciclo de vida desarrollado por las personas regulado, este elemento caracterizaba a la actividad agraria y
que la actividad agraria era el objeto del derecho agrario.
Conocer la actividad agraria nos permite identificar si las normas son agrarias, teniendo en cuenta el ciclo de vida
realizado por el hombre animal y vegetal.
Buscar el concepto de actividad agraria.
El ciclo de vida animal y vegetal a través del disfrute de los recursos naturales que permita la obtención de frutos y
productos destinados al mercado.
Carraza solo hablaba de ciclo de vida animal y vegetal, pero además estableció que estas normas que regulaban la
actividad agraria debían ordenarse.
Para ordenar estas normas crea la teoría de los institutos regulada por el derecho privado que regulaba 3
institutos: propiedad, contratos y la empresa.
Estos tres institutos, van a encontrarse cada vez que se regulen las normas agrarias y además se ordenan de manera
jerárquica por lo que:
La empresa será causa suficiente para la celebración de contratos y a su vez los contratos agrarios son causa de la
propiedad agraria pero que este orden va a variar dependiendo del ordenamiento jurídico.
Para Italia la empresa era la figura central.
Esta idea estaba construida en la gran lucha de la autonomía del derecho agrario y carroza dijo que eso era algo
inútil que el derecho es uno solo que posee ramas especiales, y que en el derecho agrario la especialidad se
encuentra en el ciclo de vida. Siendo sus fuentes directas (los contratos, la empresa y propiedad) y e indirectas
CLASE 5. 13.9.22. PARTE 1.
¿Cuál era la situación con el derecho agrario?
Habíamos dicho que el derecho agrario nacía en el siglo XX y que era muy distinto al derecho ambiental, por
razones históricas. Lo que nos preguntábamos era su autonomía y ¿cuándo una rama del derecho se
considera autónoma?
El derecho agrario, en general, es considerado un derecho que pertenece al derecho privado pero que por
la gran presencia del Estado y del orden público, vemos que existe un gran tinte publicista de orden público.
La gran discusión que surge en torno a esto es si el derecho agrario es o no una rama especial en relación al
derecho común (civil y comercial).
Cuando estudiamos debemos saber las tesis de quienes lo afirman y de quienes lo niegan y el porqué de los
mismos.
Cuando hablamos de rama del derecho hablamos desde una postura positivista y didáctico. Cuando
hablamos del derecho, este es uno, que pertenece a un tiempo y territorio determinado. El tema está en las
cuestiones que van más allá de la trascendencia normativa y que tienen que ver con la cuestión científica del
derecho. Cómo estudiarlo, cómo comprenderlo (es esta la discusión).
¿Cuáles son los antecedentes que dieron origen a este hecho normativo “derecho agrario”? Saber.
Fernando Brebbia. Capítulo 1. Antecedentes.
Antonio Carroza.
Aldo Casella.

Codificación francesa: es la insuficiencia del Código civil para poder regular cuestiones que tiene que ver con
la agricultura porque de alguna manera de la codificación se basó en los principios de libertad, igualdad y
fraternidad (propio del siglo IX) y que de alguna manera estos principios vertidos en el derecho del dominio y
de la voluntad (que sería la propiedad y los contratos) producían a lo largo del tiempo situaciones que
desfavorecían a un sujeto importante que fue el productor.
Países como Argentina que empezaron a formarse como Estado basaron su modelo económico en el modelo
agroexportador y estos sujetos se veían des-privilegiados ante los propietarios o ante la falta de acceso a la
tierra para poder producir y el Estado se empezó a interesar por eso.
Una de la forma de atender esto era la redistribución de las tierras a través del proceso de colonización, a
través de un proceso administrativo público y por otro lado, a partir de la regulación de los contratos.
La función social ¿que tenía que ver con los derechos de libertad y el derecho de igualdad?
Empiezan aparecer límites a los derechos individuales en general y sobre al derecho de dominio y eso produjo
un quiebre. Empezó en la jurisprudencia, pero no se introdujo en la legislación.
En la reforma de Borda del Código civil no se agrega tampoco la función social. Sin embargo, se introdujeron
de alguna manera una visión diferente del derecho privado (pero no del derecho de propiedad).
La función social no hace desaparecer los derechos individuales subjetivos, sino que produce un límite porque
no son absolutos. En el Código civil originario planteaba (con respecto al derecho de dominio) la idea de que
el propietario podía desnaturalizar sus usos y destruir o separar en cuantas partes quisiese, una propiedad
cambiando la funcionalidad de ese derecho de dominio. Lo mismo con los contratos, donde aparecen normas,
reglas o principios que nos establecen plazos mínimos cómo deben celebrarse los contratos. Entonces,
significa que la voluntad de las partes se vea despegadas y no puedan hacer lo que quieran.
Comienza aparecer una figura mágica para el derecho civil que está en nuestro Código que es parecido a la
función social pero no lo es, y es el “abuso del derecho”. Art. 14 - “La ley no ampara el ejercicio abusivo de los
derechos individuales cuando pueda afectar al ambiente y a los derechos de incidencia colectiva en general”.
No está planteado desde un límite externo, sino es un caso de límite interno. Entonces, aparentemente los
derechos individuales no son absolutos. Si lo vemos externamente existe normas (como la Constitución, los
tratados de DDHH, etc.) que ponen límites (externos) al ejercicio de estos derechos individuales. Este caso es
un límite interno.
-LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA.
El hecho en si más importante era el surgimiento de un conjunto de normas que empezaban atender a la
agricultura o a la actividad agropecuaria en general (sobre todo en Latinoamérica) de que alguna manera
despertaba interés porque surgía estas normas que son públicas (normas dictadas por el Estado, como por
ejemplo el de colonización, con el fin de constituir las tierras, bajo ciertas condiciones diferentes a las
establecidas en el Código civil, como por ejemplo, que las personas que adquirían esas tierras tenía que tener
ciertas características como oficio o saberes para la agricultura o la ganadería).
Esta exigencia, entonces la hacia diferente. Si le decimos que para poder poseer o tener el dominio de una
tierra tiene que ejercer y si no lo hace va a perder su derecho, aparece un límite. Esto pasaba con estas leyes
de colonización que fueron límites externos que fueron impuestos por el Estado.
El surgimiento de la primera norma de arrendamiento rural en Argentina plantea un quiebre bastante
importante al Código civil, ya que de alguna manera empiezan aparecer normas de derecho privado
desprendidas del Código civil en materia agraria y a regular estos contratos particulares y la solución a los
conflictos de esos contratos también.
Brebbia: Otro hecho que va a influir poderosamente en el desarrollo de una legislación especial claramente diferenciada de la del
derecho común, es la intervención del Estado en la economía agropecuaria, que se inicia durante, la Primera Guerra Mundial por la
crisis que ella produce en la economía de los países productores y se mantiene luego en los años posteriores.

-como una actitud definitiva del Estado moderno que la regula o planifica, con mayor o menor intensidad, según los distintos países
y las diferentes épocas, pero puede decirse que nadie escapa a este control; el Estado abandona su indiferencia frente a los problemas
económicos que poseía la producción, comercialización industrialización de los productos agrarios,

El límite de la intervención estatal ha de hallarse en los derechos y garantías que la Constitución consagra.

Entre las causas que han motivado el abandono de la abstención estatal y la consiguiente intervención en la economía agrícola se cita

La evolución del sistema capitalista, la concentración de empresas, que desemboca en actividades monopolistas, alterando el
mercado, que de este modo obliga al Estado a restablecer el equilibrio del mercado y la libre competencia.

 -surgimiento de los derechos sociales

El derecho social: BREBBIA

Otro fenómeno de gran importancia que señala Ballarín Marcial" es el desarrollo, luego de la Primera Guerra Mundial, de lo que parte
de la doctrina lama derecho social, dirigido a equilibrar las clases y grupos sociales, buscando la protección de la parte
económicamente más débil que se traduce en una renovada legislación de los contratos agrarios que comienzan a tener un significado
distinto al que los códigos del siglo xix.

Otro gran antecedente es la TEORÍA DE LA EMPRESA EN ITALIA 1942, lo que llevó a la codificación del
derecho privado en Italia (la unificación del código civil y el comercial). Incorporó de manera directa a la
empresa como instituto y reguló distintos tipos de empresas, regulando asi la empresa agraria.
EL CÓDIGO ITALIANO DE 1942. EL DERECHO AGRARIO COMO DERECHO DE LA EMPRESA AGRARIA. DOCTRINA ESPAÑOLA.
CRÍTICAS A LA TEORIA DE LA EMPRESA AGRARIA. - La sanción del Código de 1942, que como hemos visto reunifica el Código
Civil de 1865 y el Comercial de 1882 en torno a una definición unitaria de la empresa, produce naturalmente un gran cambio en la
evaluación del problema de la autonomía.

Lo que caracteriza al sujeto del derecho agra rio es una actividad profesional consistente en la explotación agraria ejercida sobre
bienes privados productivos de prevalente interés social, y en esa idea de explotación encuentra la unidad entre los tres grandes
apartados del derecho agrario: a) el derecho agrario de la propiedad inmueble; b) el derecho de la actividad agrícola, y c) el derecho
de la reforma agraria. Dentro de este orden de ideas el derecho agrario sería el derecho del empresario agrícola, ya que éste desarrolla
su actividad dentro de la empresa entendida como institución, comprendiéndose los tres perfiles que caracterizan a la empresa: el
sujeto (el empresario), el objeto (la hacienda) y la actividad económica de participación en la producción y en el mercado, o
explotación. Como puede verse, esta doctrina hace hincapié en el aspecto subjetivo, y no importa en realidad un rechazo de las ideas
centrales que inspira a la doctrina italiana a partir del Código

Previo a ello, en la década del 30 los doctrinarios italianos comenzaron a observar estas normas que en Europa
existían, pero sobre todo empezaron a observar en Latinoamérica, con estas normas que regulaban la
agricultura y la ganadería. Se preguntaban si merecían estas normas ser un corpus diferente del código civil y
comercial.
Brebbia cuenta como surge la materia habla. Carroza lo hace de una forma mas autónoma.
Brebbia habla de la autonomía didáctica, legislativa y científica.
La autonomía didáctica habla de como en diversas universidades se ha tratado el estudio del derecho agrario, junto al derecho
ambiental o al derecho minero entre otras en cada universidad variaba su estudio al querer anexarlo con otras ramas del derecho.

La autonomía legislativa: ha perdido relevancia en nuestros días, (y otro tanto puede decirse del resto del mundo en que ha existido
preocupación por este tema), ha sido en vano la espera de la sanción de un código específico, ello se explica si se considera que la
actividad agraria se encuentra influida generalmente por motivaciones políticas que obligan a utilizar cada vez con más frecuencia el
expediente de las leyes especiales, como se advierte fácilmente en la Argentina, renunciándose al estudio de un código que conduzca
a una normativa orgánica.

En Argentina no existen códigos agrarios, pero si existían códigos rurales.


- La autonomía científica. Si discute cual es el objeto del derecho agrario y si es autónomo o no.
Desde luego que el problema principal es el relacionado con la denominada autonomía científica del derecho agrario, que Ballarín
Marcial llama especialidad, se plantea el problema de saber si el derecho agrario debe ser considerado como jurídica autónoma.

Partiendo de la base de en la cual que cuando hablamos de autonomía lo hacemos, como no puede ser de otro modo, entendiéndola
relativa, no vemos inconveniente en usar esta terminología utilizada a lo largo de todo el tiempo que insumió su análisis.

Por otro lado, Carrozza observa que la especialidad es más bien un presupuesto de la autonomía solamente para aquellos casos en
los cuales el grupo de institutos y que ella existe jurídicos susceptibles de distinta consideración forma un sistema visto de organicidad.

Lo real es que a esta maraña de opiniones el tiempo se encargó de alinear en dos posiciones fundamentales, que dieron origen a dos
escuelas que según : Irti pueden recibir una el nombre de escuela jurídica formal, contraria a la autonomía, representada
fundamentalmente por Arcangeli, la otra, el de escuela técnica económica, autonomista fundada por Balla, la primera, sensible al
método civilista, propiamente jurídica, y sensible, la segunda, a consideraciones históricas, criterios económicos y motivos
ideológicos que, como dice Carrozza, inducen a exaltar el tecnicismo de la agricultura y a reivindicar al derecho agrario concebido
como ius proprium de la agricultura. Una y otra han variado en su fundamentación con el correr de los años, pero ambas conservan
íntimamente el sello que las diferenció en la primera hora, y han vuelto a reformularse bajo nuevas formas pero con idéntica sustancia.

Decimos que la tesis negatoria de la autonomía: dio nacimiento a la llamada escuela jurídica formal fundamentada inicialmente por
Arcangeli, continuada por Bassanelli.

Su fundamento: falta de principios peculiares que justifiquen algo tan grave como la descomposición de la unidad del derecho
privado, aunque con distintos puntos de vista

Lo que puede resolver el problema de la autonomía, ya que una rama del derecho tiene propiamente autonomía doctrinaria si posee
principios generales comunes a toda aquella rama del derecho y propios solamente de ella, porque si faltaran dichos principios
generales faltaría la unidad de la materia, y existiría solamente una acumulación de instituciones carentes de un vínculo sustancial.

Contrario a ello, Bolla que funda la autonomía, en la existencia de una hacienda del agricultor, cuya organización necesita un
reglamento propio, sostiene que cualquier actividad, agrícola ano requiere una hacienda, grande o chica, pero siempre resta saber si
las normas particulares que regirían esta hacienda no se encuentran bajo la influencia de principios generales directivos de las dos
grandes ramas del derecho. Igual postura adoptaron los italianos Scialoja y Vitta, y entre nosotros la sostuvo Sánchez Sorondo, al
informar su proyecto de Código Rural para Buenos Aires, cuando expresaba que los intereses rurales no se distinguen de los civiles y
deben estar ambos regidos por la misma ley.

En una posición contraria, Bolla sostuvo la autonomía y se constituyó en el verdadero precursor del derecho agrario

Las instituciones de derecho privado vinculadas a la agricultura y basadas en el derecho de propiedad sienten la influencia de
principios que ponen cada vez más en evidencia la insuficiencia de la ley civil para regular la materia agraria.

Surgieron dos escuelas: una afirmativa y otra negativa.


Teoría negativa: discutía la falta de principios específicos que separaran al derecho agrario del derecho civil.
Plantean la idea de hacer separaciones del derecho privado sin bases en los principios generales pierde
sentido y generan problemas normativos. Asimismo, que simplemente podían resolverse estas normas bajo
los principios del derecho privado.
La teoría afirmativa: esta teoría si reconocía la autonomía del derecho agrario y se separaban del código civil.
Esta teoría dijo que tampoco tenía principios.
Hasta el día de hoy aparece como vigente en el derecho esta teoría. Vincula a la idea del fundo. El derecho
agrario es un derecho fundiario y solo regula un tipo de propiedad particular.
Esta teoría del fundo que viene del derecho romano, hablaba del fundo como un conjunto de cosas que no
estaban separadas, sino que plantea la idea de que la propiedad cuando se transforma en fundo era para fines
productivos y que esa idea la diferenciaba de otros tipos de propiedades. Por las relaciones, sujetos y cosas
vinculadas al fundo otorgaba toda una diferenciación por ejemplo como la propiedad urbana o semiindustrial.
Brebbia: El fundo tiene una función específica en la producción agraria; sistematizado el suelo, sucede un segundo momento en el
cual la actividad agraria se ejercita. El ejercicio presupone una coordinación de medios de los factores de la producción agraria, esto
es el fundo, el capital y el trabajo. Este complejo de medios coordinados constituye un ente económico denominado hacienda : sobre
este organismo reposa la misma etimología de la palabra agricultura. Es en verdad el fundo el medio idóneo para conseguir el
resultado económico que de otro modo no sería posible. La hacienda agrícola

Gran parte de esta discusión entre las afirmativas y negativas se basaban en una cuestión epistemológica y
metodológica.
La actividad agraria se ejercita mediante la unidad económica hacienda, las pertenencias y otros medios que componen la
organización de la finca de labranza, es decir, sobre la hacienda la que resulta formada por fundo, animales, cultivos, utensilios y
máquinas agrícolas técnico-económica. La hacienda es el instrumento esencial de la producción sobre la que se plasman todas las
relaciones

Ya que la teoría negativa/civilista partía de una posición positivista del derecho plenamente porque buscaba
en el sentido normativo los principios.
Sin embargo, la teoría que afirmaba no partía de un sentido puro del positivismo del derecho, sino que
incorporaba nociones históricas, sociales y económicas (que son los grandes antecedentes del der. agrario).
Y por esta diferenciación nunca podían llegar a un punto en común. Uno hablaba de que no tenían principios y
otro hablaba de que la propiedad tenía funciones diferentes.
Posterior a esto siguió el camino de la discusión en cuanto a la autonomía del derecho agrario. Y ahí empezaron
aparecer otras escuelas que volvieron a discutir la idea del objeto del derecho agrario.
Decían algunos que el derecho agrario era meramente rural. Pero en realidad, no tiene que ver con el derecho
agrario, regula la vida en el ámbito rural. Entonces, la idea de lo rural se encuentra superado, ya que esto no
se relaciona con el derecho agrario mas bien estudian las relaciones de vecindad.
Aparece otra teoría que siguiendo la teoría del fundo (tesis afirmativa) pensaron en agregar un contenido
extrajurídico.
Dijeron que, si esto es una industria o un tipo de producción o una actividad económica donde tenemos el
capital (tierra), la mano de obra (trabajadores /productores agropecuarios) y la VIDA (que se produce o
desarrolla). Todo esto tenía su base en la tierra y el fundo seguía siendo un elemento fundamental.
Carroza observó que seguía manteniendo la idea de que el fundo era el objeto de regulación y que el derecho
agrario (hasta ese momento) tenia sus bases en esta idea. Entonces, esto no daba lugar a hablar de la
autonomía del derecho agrario.
Asimismo, eso no permitía el logro de una teoría general y por lo tanto se permitía hablar de una rama
autónoma en términos relativos o hablar simplemente de una rama especial.
Él pensaba que hacía falta una teoría general y propone un modelo teórico para entender al derecho agrario-
Hace un camino de esta discusión, partiendo de un recorrido entre la discusión entre las teorías negativas y
afirmativas. Superado ello, sigue el lineamiento de la teoría afirmativa y propone:
Para hablar de una teoría general era: poder superar los problemas de la falta de definición en la rama
del derecho. Además, superar la idea de la búsqueda de principios. Y, asimismo, cuál es la metodología que puede
ordenar una rama del derecho en general.
Del texto de Aldo Casella, encontramos como empieza hablando de todas las definiciones que hay de derecho
agrario. Asimismo, cada una de esas distintas definiciones dan distintos objetos del derecho agrario (los
sujetos, la empresa, el objeto). O sea, ponen al productor como base del concepto del derecho agrario. Ponen
a la empresa agraria como base del concepto. O ponen al fundo como base.
Pero ninguna de estas definiciones es comprensiva de todos los fenómenos agrarios. Entonces falta una que
pueda unir todo el tema.
La carencia de una teoría general del derecho agrario puede observarse a partir del estudio de:

1) El problema de la definición: no hay un punto de unanimidad si no desencuentros;

2) Búsqueda de los principios generales de la metería: se reconocen pocos intentos los cuáles no han tenido aceptación;

3) La falta de una metodología científica difundida y aceptada, aunque sea incluso útil a los fines expositivos y didácticos
A lo largo de la historia se han buscado muchos principios:
Búsqueda de los principios generales de la matería.
En 1954 Frassoldati enuncia cinco principios fundados en concretas manifestaciones del derecho positivo:
1- El principio del buen cultivador (todas aquellas prácticas que se va a considerar moralmente correctas
para un productor agropecuario).
2- El principio de la dimensión mínima de la empresa agraria (la idea de la función social o abuso del derecho.
En caso de no ser respetada, el fundo se vuelve improductivo).
3- El principio de la inescindibilidad de los resultados del año agrícola (no es cuantas cosechas se hagan en
un año calendario, sino que los ciclos agrícolas tienen sus propios calendarios).
4- El principio de la colaboración en los contratos agrarios;
5- El de colaboración entre fundos.
Critica: porque derivan simplemente de la naturaleza de las cosas y no son exclusivos ni especificos de
derecho agrario.
+vamos a ver después que la mayoría no deriva realmente de los principios generales, sino que de la
naturaleza mismas de las cosas. Cosas que está tratando el productor agropecuario, el fundo, la empresa.
Por su parte Ballarin Marcial enuncio once principios:
1- El principio de la función social de la propiedad;
2- El de la protección máxima a la empresa agraria familiar rentable, basada en cuanto sea posible en la
propiedad sobre la tierra cultivable;
3- El de la distribución de la propiedad;
4- El del acceso a la propiedad en orden a crear explotaciones familiares;
5- El de la dimensión mínima de las explotaciones agrarias, representando tal mínimo las familias;
6- El especial rigor exigido a la gran propiedad;
7- El de la coincidencia entre propiedad y empresa;
8- El de procurar la conservación de las explotaciones agrarias y especialmente las familiares;
9- El de fomentar la asociación entre empresarios agrícolas para la solución de los problemas comunes;
10- El de la planificación de las intervenciones estatales;
11- El de paridad entre la agricultura y los demás sectores económicos.
Si bien estos principios siguen existiendo como ideas. Ya no son “principios” generales. Muchos de esto
estamos hablando de una línea política legislativa, de punto ideológicos y no a lo que hace a la materia en si.
Todo dependerá del ordenamiento jurídico particular y a la moral del Estado o la sociedad.
Criticas

Luna Serrano: más parecen por su contenido y aún más por su misma formulación, desiderata que debe satisfacer la legislación
agraria o tendencias del derecho agrario, que principios generales jurídicos. Como fines.

Ballarín Marcial contesta: son principios teleológicos, son metas que tratan de conseguir las normas jurídicas agrarias, constituyen
valores que el derecho agrario trata de alcanzar.

Carroza: la atención debería trasladarse a aquellos principios, menos generales, pero de más segura determinación, que están en la
base de los institutos particulares del derecho agrario positivo.

En base a eso, Carroza elabora su propia teoría (dijo que ninguna era suficiente).
Lo que hizo fue observar los elementos jurídicos y entender que no existe una definición única de derecho
agrario. Por lo tanto, no eran las normas jurídicas las que iban a dar una respuesta a este tema.
Comienza a buscar y estudiar “qué es lo derecho agrario” teniendo en cuenta los factores extrajurídicos que
podían ser: políticos o técnicos que caracterizan a lo agrario.
Por ejemplo, entender que el elemento vida es importante. Ver que la cuestión del clima tiene mucho que ver
con lo agrario. Ver qué factores políticos que tienen mucho que ver con este fenómeno de lo agrario.
Pero no es eso lo que definen en si al derecho agrario (decía) y que hay que buscar algo más extrínseco y que
todos ellos son elementos externos.
Entonces el comienza a plantear la idea de AGRARIEDAD (palabra que no se le ocurrió a él, porque ya venía
de teorías anteriores, que hablaba de tierra, trabajo y vida).
El tomó esta palabra y dijo no es tierra, trabajo y vida. Sino que esta agrariedad o la causa sustancial de la
agrariedad, es el CICLO DE VIDA ANIMAL O VEGETAL.
En Brebbia además agrega al ciclo de vida: los recursos naturales y el mercado.
Chalup considera que son como más dimensiones de la agrariedad o ampliaciones de esta y que van que el
ciclo de vida animal o vegetal, que deriva del disfrute de los recursos naturales (que a su vez lo limitan) y
permite obtener brutos y productos destinados al mercado. Los recursos naturales asociado a lo ambiental y
el mercado a lo alimentario.
Carroza. Volviendo… definiciones no tenemos. Esto no define al derecho agrario, sino que define a un
elemento extrajurídico que no es este derecho. No es normativo.
Él decía a partir del concepto de agrariedad iba a poder permitir hacer la clasificación normativa de fuentes.
Asimismo, entender cuáles normas eran las que eran agrarias y cuales no.
Porque iban a decir que todas aquellas normas, reglas o principios que regulen la agrariedad son normas de
derecho agrario. Y todas aquellas que no tengan que ver con el ciclo de vida animal o vegetal, no son agrarias.
Implicaba que, si justamente esta materia surge para poder diferenciarnos de otras ramas del derecho, esta
teoría permitía hacer eso. Es decir, decir “esto no es civil”, “esto no es derecho minero”, “esto no es ambiental”
Entonces permitía realizar un proceso de clasificación. Pero ahí no se quedaba y el decía también que hay que
entender que los ordenamientos jurídicos son todos distintos y pueden ser distintos. Eso dependerá de
diferentes cuestiones. Entonces, decía que las definiciones de derecho agrario van a varias pero que todas
iban a contener esto “que la agrariedad era lo extrínseco (en todo va a estar)”.
Después plantea la idea de la metodología de estudio y cómo vamos a ordenar esto. Entonces el dice, mirando
cada uno lo interno, dice que el derecho agrario es una rama del derecho agrario.
El derecho privado se compone de distintas instituciones:
 propiedad,
 contratos,
 empresa.
Y plantea que estos tres tienden a ordenarse y que eso si depende del ordenamiento jurídico y que se ordena
justamente darles un sentido o fundamento a los otros institutos.
En Argentina, por ejemplo, algo que es muy básico es entender que el derecho de propiedad es uno de los
institutos principales que da origen a todos los otros. Después vamos a ver que los contratos, en algunos
supuestos, forma la causa de origen. Pero, por ejemplo, para el derecho italiano, era la empresa.
Entonces, resumiendo.
Teoría general.

La construcción del criterio agro-biológico

La utilización del método de estudio por institutos.

¿Cómo demostrar la especialidad del derecho agrario?

La respuesta se puede encontrar en los factores técnico y político, sin embargo si profundizamos el razonamiento debemos pasar de
estas causas inmediatas a otra mediata A UNA CAUSA SUSTANCIAL DE AGRARIEDAD.

También plantea la metodología de estudio:

El derecho agrario es una rama del derecho privado y este se compone en su estudio de instituciones que son:

 La propiedad
 Los contratos
 La empresa
En Italia el instituto que daba origen al derecho agrario era la empresa, pero en Latinoamérica el instituto que predominaba era la
propiedad.

BREBBIA:

Para Carrozza la autonomía deriva ahora de un criterio distinto de la existencia de institutos propios y exclusivos susceptibles de
agruparse sobre el sustento de un común denominador de agrariedad.

Considera Carrozza el problema de la autonomía ha venido que a convertirse en una discusión puramente académica frente a la
realidad de un ordenamiento jurídico de la agricultura que existe en todos los países.

La prioridad para Carrozza en la construcción del significado de agrariedad, "de lo agra rio", que puede conducirnos hacia el origen de
la especialidad de nuestro derecho, más intuida que demostrada, o mejor, demostrada en sus efectos más que en la causa y ello
facilitaría la delimitación de las diversas ramas jurídicas que forman el derecho de la economía.

Destaca Carrozza que no existe texto normativo que formule una definición de agrariedad válida con carácter general, y que no es
fácil extraer de la masa legislativa que regula la agricultura un concepto completo, puesto que los datos que encontramos o son
insuficientes.

Con arreglo a esta idea, Carrozza considera que en su íntima esencia la actividad productiva agraria consiste en el desarrollo de un
ciclo biológico, vegetal o animal, ligado directa o indirectamente al disfrute de las fuerzas y de los recursos naturales que se
resuelve económicamente en la obtención de frutos, vegetales o animales, destinados al consumo directo, o bien previa una o
múltiples transformaciones.

De este criterio biológico que formula Carrozza resulta que la agricultura (en sentido amplio) se presenta dividida en dos ramas,
una constituida por la crianza (o cultivo) de seres vi vos vegetales, y la otra por la crianza de seres vivos animales.

Resumiendo

Se trata de partir del criterio de agrariedad intrínseco y sustantivo, individualizar con su aplicación las actividades que deben
considerarse típicamente o esencialmente agrarias; trazar el contorno de la materia; señalar cuales institutos responden a la
agrariedad, como común denominador, y establecer sus fundamentales puntos en común; determinar una jerarquía que coloque en
la cúspide al que sería el núcleo (empresa, propiedad, contratos, etc) y sistematizar la materia en torno a dicho núcleo.

Entonces encontraremos dos grandes escuelas que afirman la autonomía del derecho agrario.
 La teoría clásica que es la de la propiedad o fundo (afirmativa)
 La teoría del ciclo biológico.
Luego en Brebbia el menciona nuevas teorías negatorias de la autonomía del derecho agrario, que nosotros
estudiaremos como nuevas dimensiones del derecho agrario, que tiene que ver con:
 El mercado.
 Lo alimentario.
Tiene que ver con el objeto o producción de lo agrario, pero lo agrario produce otras cosas que no son
solamente alimentos.
 La cuestión de conservación de los recursos (o derecho ambiental). (por ejemplo, el principio del
desarrollo sustentable esta vinculado al derecho agrario).
Estas normas no regulan lo que es el ciclo de vida, sino que se relacionan o se vinculan con lo agrario.
Obviamente porque hay efectos del derecho ambiental, por su forma de ser o por la forma en que se
positivizó, por el objeto propio que es el derecho ambiental, vamos a ver que limitan en forma directa esta
idea de un desarrollo de un ciclo de vida animal o digital y que en algunos casos, son fuente interna. Por
ejemplo el principio de desarrollo sustentable, se encuentra vinculado directamente con esto.
Principales preguntas guías para el examen:
1. ¿Cuáles son los principales antecedentes que contextualizan el origen del Derecho Agrario?
2. ¿Qué entendemos por Autonomía del Derecho Agrario?
3. ¿Cuáles son las dos primeras tesis o escuelas que argumentan respecto de la autonomía científica?
a. ¿Cuáles son sus principales exponentes?
b. ¿Cuáles son sus argumentos?
4. ¿Cuáles son las otras escuelas o corrientes que pretendieron entender sobre el objeto del derecho
agrario?
5. ¿Cuáles son los tres principales argumentos dados por Carrrozza para explicitar la ausencia de una TG del
Derecho Agrario?
6. ¿Cuáles son los principales elementos que Carrozza define como elementales en su teoría? ¿Cuáles son
las características de la T. de Carrozza para definir la espacialidad del derecho Agrario?
7. En Carrozza, ¿Cómo se solucionarían los principales problemas planteados por él hasta el momento en
torno a:
A-La definición de Derecho Agrario
B- La sistematización del Derecho Agrario. Comienza a hablar de los factores aca… SIGUE NAHUEL.
MI PARTE, EVELIN, problema que mi audio comenzó tarde a grabar… ver acá como engancha.

Es un poco complejo la lectura del texto, la transcripción…

El DA (derecho agrario de ahora en adelante) como otras ramas del derecho se ve influenciado por
ciertos elementos extrajurídicos, desde otra posición hasta lo podemos ver como ciertos principios, y este
reconocimiento expreso que hay elementos que no son jurídicos pero ejercen una influencia o energía sobre el
derecho, plantea una idea que el derecho no se puede resolver exclusivamente de manera positiva, por lo que en
forma constante el derecho se ve influenciado por factores extrajurídico, ese fue un problema que tuvo el DA
cuando surge, se confunde por la gran cantidad de elementos extrajurídicos, que a su vez le dan el matiz y de dan
ciertas características, pero no son fuentes, porque si hablamos netamente de fuentes del derechos estos factores
o elementos no crean derechos y obligaciones en sí, sino que trazan los límites de la normativa de los institutos,
hay una diferencia entre institutos y normativa, institutos son la gran figura a regularse a través de las normas
jurídicas se materializan , son instituciones detrás de las normas.

Como estamos hablando de una actividad particular en la que hay un intervención humana donde el ciclo
de vida tiene circunstancias que otras actividades no tienen.

Es importante en esta búsqueda de los elementos extrajurídicos que hizo Carroza el planteo que estos
elementos son causa de… pero no son el elemento sustancial del DA, y el planteo la búsqueda en la actividad
agraria, lo sustancial de esa actividad, lo que a él le permitía hacer una diferencia entre:

- Actividades esencialmente agrarias, contiene la idea del ciclo de vida, la actividad es la intervención
en ese ciclo de vida, que la podemos llamar desarrollo, intervención, tiene que ver con la idea de
proceso.

Pareciera que hay actividades vinculadas con la agrariedad pero que no son esencialmente agrarias sino
que están vinculadas, lo veremos cuando veamos empresa.

Esta idea de la agrariedad que es extrajurídico, que no es norma, es un elemento configurativo de los
sistemas agrarios, es un factor como un montón de otros factores, que en la primer teoría afirmativa del DA se
reconocía como la particularidad del proceso histórico, de la relación de los sujetos con el fundo, le daba al derecho
agrario características que a otro derecho no le da, entonces permiten la creación del derecho y marca sus límites.

Estos elementos que configuran son causa remota de la creación del derecho, le dan la especialidad al DA.

Podemos llamar hechos o factores técnicos (hace referencia a los factores que tiene que ver con la
actividad esencialmente agraria, son estudiados por otras áreas científicas, ciencias agrarias, economía, etc) y H
o F políticos (el rol que el estado cumple en la configuración del DA, en la toma de decisiones).

Si pensamos que los factores formativos del DA son causa que caracterizan e individualizan y le dan la
especialidad al DA seguimos la idea que la base de la actividad agraria es una industria genética de producción,
que se realizar en un medio, medio nos refiere a donde se produce la actividad, factor extrajurídico compuesto por
tierra, agua, clima, etc, que a través de un proceso agro biológico eso es el desarrollo, hay vida si o si, se desarrolla
esta actividad.

En la actualidad esta idea de agro biológico se encuentra disminuido, la intervención del hombre es muy
mayor, en donde se discute que la cría de animal pareciera ser que es más industrial que biológico, donde el nivel
de control del desarrollo de ese ciclo de vida es tal, que la disminución de lo natural es muchísimo, hasta hablar de
animales creados genéticamente para producir. Hay una conjunción porque hablamos de un hecho cultural,
hombre más naturaleza, hombre más vida, que es un punto que no podemos diferenciar cuando hablamos de
naturaleza y cuando de hombre, difícil de diferenciar.
Lo hibrido, mezcla entre la vida la naturaleza y las personas, sin personas no está lo agrario y sin esa vida
no hay agrario, eso es un factor configurativo que en otras actividades económicas no existe. Como regulamos esa
idea de lo hibrido, factores técnicos, VER CUADRO ACA NAHUEL.

Cuando nombramos naturaleza, la discusión de que es acá no se tuvo la discusión, naturaleza es todo lo
que excede a las personas.

Vamos a ver qué factores absorbe el DA, como por ejemplo los contratos agrarios de arrendamiento y
aparcerías, existe un plazo mínimo regulado que lo que hace es poner un mínimo exigente a los contratos debido
al respeto tanto para el desarrollo natural de un ciclo vegetal o animal como para el desarrollo económico de esa
actividad, y las partes cuando realizan este tipo de contratos no pueden hacerlo en un plazo inferior a 3 años, se
considera que esos 3 años mínimos implican poder desarrollar ese ciclo de vida y a su vez implican aspectos
económicos como la eficacia de la actividad y efectos sociales como el arraigo en la vida social, son contratos donde
se cede el uso y goce de un predio para el desarrollo de una actividad agropecuaria, el elemento jurídico es el plazo
está en una norma y tiene fundamentos biológicos naturales y aspectos que son sociales. Los factores formativos
dan fundamento, limitan.

A su vez esta norma del plazo junto con otras normas configuran el instituto de los contratos por el
conjunto de reglas, y los principios, más los factores le dan el tinte de la especialidad agraria.

Lo principal es el ciclo de vida, en otras actividades económicas no hay vida, dentro del concepto de vida
aparecen dos ideas, una el riesgo de vida (nacimiento y muerte de animales o vegetales) y no cualquier persona se
encuentra en condiciones de realizar ese ciclo de vida, por otro lado tenemos riesgos externos como el clima u
otros factores que afecten la vida de esos seres, el plazo por ejemplo que esos 3 años mínimos garantizados para
desarrollar la vida de esos seres y puedan cubrirse de esos riesgos externos, pero que al ser extraordinarios tienen
sus particularidades.

El concepto de buen cultivador, hoy superado, va mutando por técnicas y prácticas que aplican los buenos
productores agropecuarios, pero no hace referencia a un conocimiento técnico universitario, sino que hace a quien
desarrolla la practica o a nombre de quien, quien ordena la producción agropecuaria que saber cuestiones básicas.

El clima puede afectar el desarrollo de los ciclos, no necesariamente en términos catastróficos, cumple una
doble función, la producción se adapta a determinado clima y la idea de los riesgos climáticos extraordinarios
(contrato contra granizo), aparece el estado interviniendo contratos y estado, ejemplo el subsidio de determinadas
zonas que han sufrido catástrofes, el acceso a determinados créditos, etc.

Los climas de los lugares son diferentes garantizan o tienden a un tipo de producción de acuerdo a la zona.

Naturaleza de los bienes en juego, bienes de producción agropecuaria, a su vez se encuentran


categorizados en una triple enunciación: son bienes que están vivos, son naturales, por un lado son cosas en su
individualidad, por otro lado son productivos por que cumplen una función económica, son colectivos en algunos
supuestos, y en el caso que no estén vivos cumplen determinada función en la vida, y cada uno de ellos tiene
regímenes jurídicos diferentes.

Ejemplo el agua cumple la función en producción agropecuaria, riego, limpieza, dar de tomar a los
animales, etc, pero a su vez es un bien colectivo.

Los bienes culturales socio económicos, son más fáciles, en su mayoría conforman el mercado de
productos agropecuarios, hablamos que existe dispersión de productores y concentración de consumidores, oferta
competitiva, lleva a la creación de normas jurídicas, por ejemplo el acopio (silos para conservar su carácter
perecedero, permiten la conservación de esa materia prima, silo bolsa).

En la cadena están los acopiadores, los transportistas, los industriales, etc. El proceso de acopio fue
cambiando, hubieron épocas que el estado intervino por la importancia y la no perdida, hoy hay muchas técnicas
y formas de acopio propia o de terceros.

Las producciones son estacionales, si el producto es producido en cercanía de los consumidores será más
barato, si es más lejos hay más intermediarios y encarece el producto.

Los productos industriales no son estacionales, los conseguimos todo el tiempo.


El factor geográfico, es importante, por la geografía en sentido físico y cultural, la distancia entre el
productor y el comprador, lleva a la producción regional especializada, ejemplo zona cuyana productora de vinos,
en Ctes el arroz, etc.

Esos elementos son configurativos de las normas del DA, el precio justamente se va a configurar no solo
en función a la cuestión geográfica, estación o clima, sino también lo cultural, lo que en algunos supuestos la
actividad regional puede darle un valor agregado, por ejemplo cuando los vinos dicen producido en Mendoza,
elaboración en esa región determinada y le da a ese producto condiciones que en otro lugar no, le da calidades al
producto. Pero no toda producción regional lo tiene a las calidades, reguladas en instrumentos de identificación
geográfica, hacen que se diferencien los productos en el mercado,

Los bienes de consumo le agregan valor, porque tiene carácter perecedero, satisfacen necesidades básicas
de alimentación, necesidades de consumo, si o si las tenemos que comprar, las necesitamos para cumplir ciclos
básicos.

El concepto de distribución y tipos de mercado fue variando a lo largo de la historia, tiene que ver la
conformación de las ciudades modernas, existe una lejanía de la ruralidad justamente para conformar las grandes
ciudades, donde los mercados directos de venta, tipo de transacción es a través del régimen de propiedad, se
vende directo del dueño productor al consumidor. Ver cuadro Nahuel acá… porque dice diferencia entre no se
que!!!

Los industriales es diferente, transforman la materia prima.

Los comodities representan valores, es un material tangible que se puede comerciar, comprar o vender.

Otro elemento importante es por ejemplo que los productos en algunos casos son exportables (generan
divisas y existen ciertos límites, no todos los productores tiene las condiciones y pueden realizar exportación,
entran a jugar normas determinadas, regula ciertas calidades impuestas por el comprador, entran a jugar normas
de otros estados para la producción agropecuaria de argentina, procesos de certificación de normas técnicas,
certifican la calidad de determinados productos ejem los productos orgánicos, no deben utilizar sustancias
químicas en su producción, el sistema de certificación de tercera parte es el régimen que solicita la unión europea,
es decir ellos imponen las normas técnicas, vemos como incide en nuestro ordenamiento, obvio que esas
condiciones deben estar aprobadas por nuestra orden interna como la ley nacional de productos orgánicos, y la
certificadora debe estar habilitada por un ente Nacional SENASA) y en otros de consumo interno (necesarios para
satisfacer las necesidades básicas de los habitantes), no es lo mismo producir productos para exportación o para
consumo interno, tienen una contratación diferente.

Factores técnicos relacionados con la actividad agraria.

Factores políticos, rol que cumple el estado configurando un determinado régimen jurídico, hay dos
posiciones:

Como conformar un mercado de productos agrarios determinado: forma directa o indirecta, en la


conformación del precio por ejemplo de determinados productos.

La acción propia del poder público del estado y de los factores de poder que consisten en la elección de
los medios adecuados para influir en la estructura agraria a fin de alcanzar un ordenamiento satisfactorio. El estado
toma la decisión de cómo va a ser el régimen jurídico, posibilitando dos tipos mínimos, regular de manera directa
(presencia del estado dentro del mercado de productos, normas de orden público predominantes, normas
específicas) o indirecta (se corre el estado, surge la autonomía de la voluntad de los sujetos de los sistemas
agrarios, predominando la figura del contrato, sobre todo en la conformación del precio en los productos). Mal
nombrado intervencionista o no, porque el estado interviene siempre de manera directa o indirecta.

1998, se sanciona una ley que regula los contratos de Maquila, regulaba los acuerdos de voluntades entre
productores agropecuarios e industriales y acopiadores, no regula el precio, sino que marca o tipifica un tipo de
contrato, en vez que el estado sea el acopiador, regula la relación entre privados. La norma supone que el productor
se encuentra en una situación de desventaja con el industrial. En ningún caso pierde la propiedad el productor, el
industrial es mero tenedor de trasforma la materia prima, el industrial nunca puede entregar al productor un
producto elaborado de diferente calidad o de menor calidad de la que reservarse para sí. Esta norma es de orden
público, pero es regulación indirecta, está la figura contractual de por medio.
Nuevos factores, globalización (modos de intercambio que existen en el mercado actual hoy en día, no
solo producción interna. OMC organización mundial del comercio, pregunta regulo la agricultura como actividad
comercial??), cuestión ambiental (incide en lo agrario, si bien surge del contexto de las ciudades, pareciera que la
actividad agraria es amigable con el ambiente, pero eso hoy cambio un montón con agroquímicos, uso de aguas,
extensiones transformadas, desmontes, etc. Las normas ambientales inciden en lo agrario, el objeto en común es
la vida, pero con objetivos contra puestas, uno producir vida y otro conservar. El derecho ambiental es fuente
directa del agrario, interno cuando hablamos del abuso del derecho y el reconocimiento del derecho privado,
ningún derecho individual puede afectar un derecho colectivo (art 14 CCCN), limite interno, se ve bien claro en la
norma que regula la actividad agraria poniendo limites directos, y en las normas generales ambientales, Ley
general de ambiente, de bosques, de agua, etc.

Biotecnología y seguridad alimentaria, el surgimiento de la genética como procedimiento científico,


modifico la actividad agropecuaria, modificando el tipo de vida que se genera y la forma o mecanismos de
producción, llevando obligatoriamente al uso de agroquímicos y otras cuestiones, eso en el derecho genero mucha
normativa ambiental, modalidades contractuales específicas, normas de propiedad intelectual sobre cuestiones
vivas que requieren ser reguladas, hoy vigente un sistema de propiedad intelectual de variedades vegetales que no
es lo mismo que la patente.

La actividad agropecuaria es la primera en modificar el ambiente, de ser recolectores a productores,


aparece el acopio, la economía, cambios sociales.

Preguntas de examen nombren factores técnicos, que es el factor político, que son los factores
formativos, cual es la incidencia en el derecho agrario o su relación.
CLASE 6. 20 DE SEPTIEMBRE. PARTE 1. NAHUEL
FUENTES INTERNACIONALES DEL DERECHO AGRARIO.
Los interrogantes que debemos hacer son:
¿Cómo surge?, ¿cuándo? (podemos ver como una secuencia histórica)
¿Cuál es la problemática? En torno al contexto internacional y el mercado de productos agrícolas.
Habíamos visto los elementos técnicos que conformaban el mercado de productos agrícolas y también debíamos
tener en cuenta esto de los factores políticos, es decir, las posiciones que toma el Estado en relación a cómo
estructurar la normativa jurídica respecto de la conformación de precios de los productos.
Podía ser de manera directa o indirecta. Asimismo, que la manera directa era a través de asistencia preponderante
del orden público estructurado de institutos que regulan los precios de los productos agrícolas (carne, trigo, soja,
yerba, azúcar, etc.). Y que, por el otro lado, la manera indirecta, que veíamos que este orden público podía tomar
un descorrimiento de esta posición y dejar que el mercado se autorregule, lo cual no quita la existencia del orden
público, sino que existe otro orden que es el de la autonomía de la voluntad (contratos).
Si hablamos de marcado, también podemos hablar de los diferentes sujetos que forman parte de estas relaciones
y no solo los productores agropecuarios (sujetos agrarios) sino también podíamos ver la relación con los
industriales, con los consumidores, los transportistas, etc. (todo esto en el contexto interno, podríamos decir).
Habíamos dicho que todos esos factores no eran fuente del derecho agrario, sino que de alguna manera limitaban
o delimitaban el contenido normativo (le daba de alguna manera el carácter de la especialidad).
Fuentes internacionales ¿cuáles son los principales acuerdos?
En este contexto internacional, el mercado (que es la relación entre la oferta y la demanda) lo que sucedió fue una
problemática económica. (pág. 684 y ss. Brebbia y Maranos).
Se puede decir que el comercio internacional era fluido hasta comienzos de los años 20; luego cambia fundamentalmente, en gran parte
debido al proteccionismo que comenzó en la década siguiente, dando lugar a la llamada "Gran Depresión"

Entonces, uno de los principales problemas es que cuando hablamos de fuentes internacionales hablaremos del
aspecto económico y no tanto de otros aspectos que también tienen que ver con fuente como, por ejemplo, los
tratados internacionales en materia ambiental.
Existía un contexto histórico en donde la relación entre los Estados era desordenada, surgiendo problemas de
competencia en relación a los precios de los productos agropecuarios y una competencia entre países exportadores
y países importadores y la necesidad de producir internamente y externamente. En la que algunos países, se veían
perjudicados en la toma de decisiones de otros países en sus órdenes internos.
Existían medidas proteccionistas por parte de los países del norte a los productos agropecuarios (podemos acá
observar que los factores políticos están en todos lados presentes).
Así podríamos decir que comienza a pensarse la idea y sobre todo a partir de la conformación de la Unión Europea
y los primeros tratados de unión, en donde todos los países (lo que hoy es la UE) comienza a realizar tratados
internos, con la idea de tener una política económica común.
-El tema de la conformación de los precios de estos productos. Tiene que ver algo más actual que son los
[commodities] que tienen un valor común y que son intercambiables entre si y de alguna manera son iguales
siempre que sean de la misma cantidad y misma calidad. Entonces ahí surge la competencia: cuando un Estado
genera el mismo producto y de la misma medida y otro Estado hace exactamente lo mismo, pero a otro precio.
Por lo tanto, no hay una competencia leal y esto fie el principal conflicto.
Llegaron a una conciliación con este tema con el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) -1947-.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el comercio internacional se encontraba en una situación desfavorable; surge entonces la
necesidad de crear instituciones capaces de darle un nuevo impulso, ordenándolo y haciéndolo más operativo Es así que, finali zando el
año 1947, se firma en Ginebra el acta fundacional del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) que, concebido sólo
temporalmente, fue suscripto por 23 países, y que en el momento de firmarse su Acta Final en Marrakech (dando así lugar al nacimiento
de la Organización Mundial de Comercio), estaba ya integrado por alrededor de 115 países, de los cuales 90 son países en desarrollo,
dato para tener en cuenta en el momento de realizar el análisis de la misma.

Su objetivo fue el de promover el desarrollo económico de los países miembros mediante el establecimiento de acuerdos recíprocos
dirigidos fundamentalmente a la reducción de aranceles y otras barreras al comercio, además de eliminación de tratamientos
discriminatorios en el comercio internacional. Al principio las negociaciones se realizaban en forma bilateral entre los principales
productores y consumidores de un determinado producto; luego este procedimiento fue perdiendo vigencia en favor de otro método de
concertación más simple y eficaz como el de las denominadas negociaciones comerciales multilaterales, conocidas como rondas. Las
desarrolladas durante su vigencia fueron ocho entre 1947 y 1993, cuya importancia radicó en que en una de ellas se logró el tratamiento
y la reforma de las políticas agrícolas mundiales.
Pero ¿cómo se logra la incorporación de esta problemática? Raposo explica que las políticas restrictivas aplicadas a la importación de
productos agropecuarios por parte de los países desarrollados (como los Estados Unidos y los integrantes de la Comunidad Europea)
perjudicaron a países agroexportadores como el nuestro: por un lado, se produjo la disminución de la demanda de esos países, que en un
principio eran grandes importadores de nuestros productos, y por el otro, se fueron perdiendo terceros mercados.
La Comunidad Económica, al garantizar precios a sus productores, produjo el inevitable divorcio entre las señales del mercado y la
producción, pasando de una situación de importador neto a una de exportador. Este aumento de la producción y de la oferta mundial
ocasionó, como lógica consecuencia, una caída en los precios internacionales y una disminución en los ingresos de países como la
Argentina.

La conclusión de este acuerdo fue tratar de reducir esas subvenciones (ayudas) a los países desarrollados.
Se hace una diferencia entre los tipos de responsabilidades por parte de los Estados y para los países del sur.
Asimismo, cuales eran los derechos y obligaciones que surgían. Estos acuerdos se hicieron mostrando las
diferencias o las desigualdades en este intercambio de oferta y demanda de productos agropecuarios.
Algo que acotar es que esto es consecuencia de los períodos posguerra. Estos períodos marcaron en el siglo XX los
grandes momentos. Por ejemplo, en lo alimentario fue fundamental porque la necesidad de la producción de
alimentos para eso Estados que estaban en guerra y no podían producir (y que eran los principales Estados del
mundo).
De esto surge dos cosas: Por un lado, una oportunidad para unos Estados y una necesidad para otros Estados
(oferta y demanda).
/ / / / / En ese contexto, un elemento que va aparecer al final y que es muy circunstancial, son otros tratados que
tiene que ver con la biotecnología y la seguridad. Si estamos hablando que es necesario aumentar la producción
(sobreexplotar) porque hay otros Estados que lo van a necesitar hay que encontrar mecanismos más eficientes
para producir más. Entonces, surge el avance sobre la biotecnología y la aplicación del procedimiento de la
genética en la alimentación. Bueno, y este conocimiento científico funcionó. / / / / /
Volviendo a la idea de la oferta y la demanda. Siendo periodos de guerra era necesario aumentar la producción a
poder satisfacer esas necesidades básicas como la alimentación de otros Estados.
¿Qué pasaba en los periodos donde los otros Estados se comenzaban a recuperar?  iba a bajar las exportaciones
y la producción debía bajar en esos otros Estados, entonces, ahí surgían los conflictos. No en los momentos donde
había sobreexplotación o sobreproducción, sino en los momentos donde se querían mantener esos niveles de
producción y los otros Estados se recuperaban y no tenían la necesidad de recibir importaciones y la misma
cantidad de alimentos que antes.
El problema era cómo hacer para competir con los productores de esos Estados que también necesitaban
recuperarse de las crisis económicas.
El acuerdo un poco hablaba de cómo podemos entre los Estados establecer medidas que unifiquen esta idea de
comercio internacional y que permita un trato igualitario entre todos los Estados de norte a sur.
En la Ronda de Uruguay de 1986 a 1993, se conforma la OMC (organización mundial del comercio)
La Ronda Uruguay (1986 1993), cuya importancia radicó en que en ella se logró el tratamiento y la reforma de las políticas agrícolas
mundiales. Esta problemática se incorporó porque las políticas restrictivas aplicadas a la importación de productos agropecuarios por
parte de los países desarrollados (como Estados Unidos y los integrantes de la Comunidad Europea) perjudicaron a países
agroexportadores como el nuestro: por un lado, se produjo la disminución de la demanda de esos países, que en un principio eran grandes
importadores de nuestros productos, y por el otro, se fueron perdiendo terceros mercados.

La Comunidad Económica, al garantizar precios a sus productores, produjo el inevitable divorcio entre las señales del mercado y la
producción, pasando de una situación de importador neto a una de exportador. Este aumento de la producción y de la oferta mundial
ocasionó, como lógica consecuencia, una caída en los precios internacionales y una disminución en los ingresos de países como la
Argentina. Se creó así el grupo CAIRNS (integrado por Australia, Nueva Zelanda, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Canadá,
Filipinas, Indonesia, Tailandia, Malasia, Hungria); es decir, países que no subsidian ni a la producción ni a las exportaciones
agropecuarias) y fue este grupo quien manifestó formalmente su interés por un comercio internacional más libre. Pero, a decir verdad,
lo que realmente motivó el tratamiento de este tema fue el indiscriminado aumento de los subsidios que se produjo en los Estados Unidos
y en la Comunidad Económica Europea, lo que además potenció una guerra comercial entre ellos.

En este contexto tuvo lugar el desarrollo de la Ronda Uruguay, pudiendo señalarse estos objetivos trazados para el sector agrícola: el
incremento del acceso a los mercados de productos agropecuarios, reduciendo las barreras de importación, el aumento del nivel de
competitividad, disminuyendo los subsidios a los productores que distorsionaban el consumo, y la disminución del efecto adverso de las
regulaciones sanitarias y fitosanitarias en el comercio internacional.
Durante el periodo de la Ronda de Uruguay del GATT, ingresa el tema de las importaciones y las exportaciones. El
tema de la ayuda interna. El tema del libre comercio y los obstáculos arancelarios.
En esta ronda comienza a tratarse del tema (por primera vez) a la agricultura. Antes no se trataba debido a que
fue un sector que le costó individualizarse porque se trataban en general los productos agropecuarios y quedaban
exentos de los temas de comercio.
El problema era que no se incorporaba en los tratados de comercio a los productos agropecuarios (uno puede
pensar fundamentos políticos o políticas de los Estados). Vamos a ver la inclusión de agrariedad en la normativa.
Si pensamos en la transformación de los Estados modernos, veremos que estos no incorporaban en sus procesos
de codificación y por el contrario, los principales principios que se manejaban estaban dados por el derecho de
igualdad y libertad (a nivel jurídico). A nivel político y económico tenía sus consecuencias también porque se
mantenían principios coherentes entre sí.
Con respecto al libre comercio de los Estados.
Justamente esta perspectiva de libertad comercial estaba puesta en la no regulación. Entonces, la oferta y
demanda de estos productos se iban a manejar conforme a la voluntad de las partes.
Cuando hablamos de Estados, se traduce a que no se va a regular desde una posición pública o intervencionista
sobre la agricultura y los productos agropecuarios para que cada Estado regule si decide o no subsidiar a un Estado,
o poner o no barreras arancelarias a otro Estado. Este era el principal conflicto hasta ese momento.
Entonces, en esta problemática se comienza a entrar en la agricultura.
+algo que hace la OMC es generar un sistema para que los países en conflicto puedan tener una vía de resolución.
Se crea la OMC y se incorpora ciertos temas:

 El Acuerdo Agrícola.
Tenía como punto central generar un sistema de comercio agropecuario que sea equitativo y con orientación al
mercado. Regular el tema de las subvenciones a la exportación y el acceso a los mercados. También toca la
necesidad de proteger al medio ambiente.

 El Acuerdo Sanitario y Fitosanitario.

Los Estados dijeron que si van a comerciar productos tenían que invertir en tecnología e investigación genética,
para controlar el tema de la sanidad, y para que el problema de un país no afecte a otros. Por ejemplo, con el tema
de la sanidad animal.
Las obligaciones que establecían era el no subsidio a (…no cerró la idea).
El objetivo de estos tratados en general es establecer normas comunes para todos los Estados y que no se
transformen en barreras sanitarias.
Otro son los mecanismos para poder comprobar científicamente y aparece el principio precautorio y el riesgo.

 El Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio.


La idea también era que estas medidas técnicas no se transformen en obstáculos técnicos (barreras) al comercio.
Puede suceder que un Estado tiene normas de sanidad que son arbitrarias y que simplemente están puestas para
limitar la importación o la exportación de determinados productos y, asimismo, no hay una amenaza real (y se
podría decir que hay una competencia desleal).

 El Acuerdo sobre Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio.
Se volvió a tratar un tema que se encontraba excluido del comercio en general: que es hablar de propiedad
intelectual sobre seres vivos y productos biotecnológicos aplicados a seres vivos.
/ / / / / El art. 27 del ADPIC o TRIPs impone la regla de patentabilidad de todas las invenciones en todos los campos
de la tecnología, despejando las objeciones sobre patentamientos que involucren formas de vida, y si bien otorga
a los países la posibilidad de excluir de la patentabilidad a las plantas y los animales, no da la misma posibilidad
cuando se trate de microorganismos o procedimientos no biológicos o microbiológicos para la producción de
animales o vegetales. Determina así la obligada patentabilidad de invenciones biotecnológicas desarrolladas en
base a técnicas de ingeniería genética, que tiene su cauce en las llamadas “patentes biotecnológicas” con su
particular problemática.
Art. 27. 2. Los Miembros podrán excluir de la patentabilidad las invenciones cuya explotación comercial en su territorio deba impedirse
necesariamente para proteger el orden público o la moralidad, inclusive para proteger la salud o la vida de las personas o de los animales
o para preservar los vegetales, o para evitar daños graves al medio ambiente, siempre que esa exclusión no se haga meramente porque
la explotación esté prohibida por su legislación.

3. Los Miembros podrán excluir asimismo de la patentabilidad:


a) los métodos de diagnóstico, terapéuticos y quirúrgicos para el tratamiento de personas o animales;
b) las plantas y los animales excepto los microorganismos, y los procedimientos esencialmente biológicos para la producción de
plantas o animales, que no sean procedimientos no biológicos o microbiológicos. Sin embargo, los Miembros otorgarán protección
a todas las obtenciones vegetales mediante patentes, mediante un sistema eficaz sui generis o mediante una combinación de aquéllas
y éste. Las disposiciones del presente apartado serán objeto de examen cuatro años después de la entrada en vigor del Acuerdo
sobre la OMC. / / / / /

Inicia el problema  ¿Se puede patentar o no seres vivos?


El tratado habla de la posibilidad de patentabilidad de seres vivos. Asimismo, le da la posibilidad a los países a que
excluyan las plantas y los animales, pero no cuando se trate de microorganismos o procedimientos no biológicos
o microbiológicos para la producción de animales o vegetales.
Cuando hablamos de derecho de propiedad intelectual uno automáticamente piensa que es el único que existe. La
patente como figura del derecho privado es la que mayores derechos otorga al inventor sobre su obra y poder
explotarlo económicamente y de poder excluir a otros de su utilización (derechos personales y comerciales).
Cuando hablamos de patente, en particular, estamos hablando de invento (invención). Y lo que sucede es que no
todo entra en la categoría de invención y este concepto es lo que se puede llegar a discutir, cuando hablamos de
seres vivos, por ejemplo.
Recordemos. Se puede patentar invenciones siempre que sean nuevas, entrañen una actividad inventiva y sean
susceptibles de aplicación industrial.
Surge el interrogante ¿se inventan los seres vivos?  había muchos que “no estaban tan de acuerdo” porque hablar
de poder patentar seres vivos es hablar de comercio internacional directamente y cómo va a incidir la creación de
estos seres vivos debido a que se estaban creando como consecuencia de la necesidad de aplicación de la
tecnología a la agricultura a nivel mundial y el comercio internacional.
Estamos hablando de la creación de las plantas, la creación de los animales para que tengan ciertas cualidades y
determinadas características, para que se eliminen los riesgos de producción, para que se mejoren las razas, etc.
¿Cómo empezó este tema?  comienza con la selección natural, la generación de las primeras sociedades que
empezaban a resguardar las mejores especies porque producían determinados tipos de productos alimentarios
que iban seleccionado de manera artesanal (práctica de las comunidades) lo que llevó al punto tal que se generó la
sociedad (reservando las semillas de determinados vegetales).
Esta practica continuó por mucho tiempo hasta el siglo pasado descubren que se puede aplicar conocimiento
científico a este procedimiento de selección y mejorar directamente en un laboratorio (en vez de seleccionarla) a
estas especies de animales y vegetales.
Este movimiento científico (que ya no era el productor agropecuario que hacia su selección) pasa a estar en
laboratorios. Se empieza a no solo hablarse del mejoramiento genético de las razas o de especies vegetales, sino
también de los productos aplicables y de reducir el riesgo de producción y aumentar la producción.
Justamente, uno de los elementos típicos del mercado de la producción agropecuaria era el problema de la
formación de precios y de la inestabilidad entre la oferta y la demanda. Entonces, con estas técnicas se busca
disminuir eso.
Después de eso empieza surgir “otorgamos un derecho de propiedad intelectual sobre esta actividad o no”. Surge
un planteamiento de querer otorgarle una protección jurídica a este procedimiento de mejoramiento científico
pero el problema es que estamos hablando de seres vivos y el régimen existente es la patente. Asimismo, la
patente otorga un monopolio a ese inventor sobre su creación que puede excluir a: los productores agropecuarios,
a la creación de nuevos procedimientos y hasta al Estado (en cierto punto). Y detrás de esto está el avance científico
y el conocimiento científico de toda la humanidad.
Con el mejoramiento de la raza lo que se busca es la eliminación de esas cualidades no queridas (este es el tema).
Entonces, la respuesta que nos da el tratado es que sí se puede. Todos los Estados tienen que garantizar el derecho
de propiedad intelectual (es lo primero) un tipo de derecho de propiedad intelectual sobre las obtenciones de
animales o vegetales que no se llaman inventos. Los animales y vegetales no se inventan, se obtienen.
Una excepción que nos interesa mucho es: “excepto los microorganismos, y los procedimientos esencialmente
biológicos para la producción de plantas o animales, que no sean procedimientos no biológicos o microbiológicos”.
La Argentina se adhiere a esto. En la década de los 90, el presidente de ese entonces, incorpora la excepción.
Nosotros en principio, no podemos patentar animales o vegetales en su totalidad, pero si los microorganismos, y
los procedimientos esencialmente biológicos.
Podemos encontrarnos con un derecho obligatorio que todos los Estados deben otorgar
propiedad
de propiedad intelectual que le va a dar seguridad al ostentor (derecho del ostentor).
DO  S.V.
Pero no puede excluir la posibilidad de patentar procedimientos biológicos,
microorganismos (las bacterias: las moléculas de ADN y el gen).
En el caso de los seres vivos en Argentina llegan a esta conclusión de que no se pueden patentar seres vivos, pero
si pueden concurrir que una variedad vegetal tenga la incorporación de un gen determinado en el mejoramiento
de esa especie y eso si se puede patentar.
Entonces, tenemos una superposición de derechos en un mismo ser vivo: por un lado, la patente y, por otro lado,
otro tipo de derechos siu generis (derecho del ostentor).
FUENTES NACIONALES DEL DERECHO AGRARIO.
El derecho agrario tiene una estructura que no está codificada. Carroza hablaba de la necesidad de tener un sistema
de fuentes internas pero que se reconoce fuentes externas. Esto significaba, que la fuente externa sería todo lo
ajeno a la materia.
Constitución Nacional
Esta no dice absolutamente nada sobre la agrariedad. Como esta está basado en un sistema político y económico
basado en el principio de libertad y de igualdad, no regula aspectos de la economía (como la agricultura). Nuestro
tiene un sistema político liberal y económico capitalista.
Entonces, bajo esas ideas, se funda nuestro derecho, lo cual en el siglo XX cambia. Ya los derechos no son
absolutos. Se empieza a plantear todo ese régimen previo y cambia.
Esto trae consecuencias doctrinales, por ejemplo, en el derecho privado (civil y comercial) y público. Entonces, la
agrariedad no era incluida.
Una de los puntos que hablaba Alberdi de que había que contener un sistema libre, igualitario pero que el derecho
no tenía que intervenir en la economía porque eso sabían como llevarla (art. 14 y 17).
Como antecedente la Constitución del 49 incorporó la idea de la función social de la propiedad y luego fue
derogada. No fue incorporada por el derecho privado y tampoco en la Constitución posterior.
Reforma constitucional de 1994.

 Incorporación de los derechos colectivos.


 Artículos 41 y 42 CN: límites a las actividades productivas.
 Internacionalización del derecho (art. 75 inc. 22 CN).
Estos derechos individuales, sociales, colectivos no hablan directamente en ningún punto de la agrariedad. Son
indirectos o generales del derecho privado. Pero que existen y plantean estructuras y estas inciden en el derecho
agrario porque son las bases fundamentales.
 No confundir con las competencias del art. 41 CN sobre cuestiones ambientales. No tienen nada que ver 
Regla de deslinde. CN. Art. 121.- “Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al
Gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación”.
 Principio general en competencias legislativas, poder de policía o reglamentación.
“el que expresamente se hayan reservado”  un claro ejemplo es el art. 5 CN. “Cada provincia dictará para sí una
Constitución (…) que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria”.
Entonces, lo que no está expresamente delegado en la Constitución a la Nación es competencia de provincias.
Hay competencias delegadas (a la Nación), reservadas (por las provincias) y concurrentes (ambas tienen
competencias).
¿A quién le corresponde la competencia legislativa del derecho agrario? ¿a las provincias o a la Nación?
Hay que diferenciar aspectos puntuales para poder entender cuál es la competencia expresamente del der. agrario.
Una compa acota. Como el derecho agrario no estaba separado del derecho privado, podríamos entender que es
delegado (art. 75 inc. 12 -legislación común/ sustantiva/ de fondo-) por las provincias al Gobierno Federal.
La respuesta es: hay que ver caso por caso. En materia de comercio interno (corresponde las provincias) el
comercio externo le corresponde a la Nación. Por eso va a variar cada situación.
División de competencias.

 Sistema federal de Gobierno: resultado de los poderes delegados, concurrentes y reservados.


 División de poderes: Legislativo.
 Principio de excepción de la competencia federal respecto al de las provincias.
 En materia agraria ¿qué poderes se han delegado a la Nación?, ¿qué poderes se han reservado las provincias?
Y ¿qué poderes son concurrentes?

POS RECREO.

Segunda Parte Clase del 20/09:


Una cosa son las fuentes internacionales que se encuentran en Brebbia en un capitulo y otra es lo que
veremos ahora que es competencia legislativa que se encuentra en el capítulo primero, sección C. (Se
puede estudiar de Pastorino que es más sencillo).
Competencia legislativa:
El deslinde de competencias, qué corresponde a la nación y qué a las provincias.
Sabemos que lo que expresamente no está delegado se reserva a las provincias y lo que expresamente se
encuentra delegado corresponde a la Nación.
(No confundir lo de dcho ambiental con dcho agrario. La idea de competencia de Nación y de competencia
que complementa a las provincias que es en materia ambiental. Estas son dos ramas que se encuentran
relacionadas, pero ahora estamos segmentando el conocimiento didácticamente y hablando
exclusivamente del derecho agrario separándolo del ambiental. Pero sí hay normas del derecho
ambiental que son fuente directa o indirecta del derecho agrario).
Buscar ley de sanidad ambiental (no el contenido sino cuáles son los fundamentos).
¿Por qué el tema de sanidad es tan importante al hablar del tema del poder de policía?
¿Cuál es el objeto cuando hablábamos de fuentes internacionales? El comercio internacional.
Entonces, cuando hablamos de sanidad surge el mismo problema pero en otro momento. Vemos cómo la
cuestión sanitaria tiene que ver con la cuestión de comercio, no es sólo una cuestión de salud.
El nuevo planteamiento es desde salud pero no surge así, no surge como un tema de salud.

Power:
Reforma constitucional de 1994:
 Incorporación de los derechos colectivos.
 Arts 41 y 42: límite a las actividades productivas.
 Internacionalización del derecho (75. Inc 22).
División de competencias:
 Sistema federal de Gobierno.
 Resultado los poderes delegados, concurrentes y reservados.
 División de poderes: legislativo.
 Principio de excepción de la competencia federal respecto de las provincias.
 En materia agraria ¿qué poderes se han delegado a la Nación? ¿qué poderes se han reservado a
las provincias? Y ¿qué poderes son concurrentes?

Poderes expresamente delegados:


Derecho Privado, común y/ o sustantivo (art 67 inc. 11- 75 inc. 12).
La ausencia u omisión de referencia a un código agrario.
 Derecho reservado de las provincias (Fundados en art. 108).
 Principio unidad Legislativa.
 Irrelevancia de la omisión.
 Refiere a lo sustancial de la legislación agraria integrada por los institutos clásicos del derecho
privado.
Regulación del comercio agropecuario:
 Actual art 75, inc 13.
 Regulación del comercio marítimo y terrestre con naciones extranjeras y de las provincias entre
sí.
 Expansión del derecho hacia lo público.
 Facultades amplias 75, inc.30: Dictar leyes y reglamentos… para hacer efectivo los poderes
delegados...
Poderes Implícitos:
Cláusula elástica 75, inc. 32:
“Corresponde al Congreso hacer todas las leyes y reglamentos que sean convenientes para poner en
ejercicio los poderes antecedentes, y todos los otros concedidos por la presente Constitución…”
No enumeración expresa vs Absolutas facultades.
(En materia de derecho de fondo no está expreso que le corresponde a la Nación el dictado de un código
de derecho agrario, pero se entiende que el art 75, inc. 13 hace referencia al derecho sustantivo y al
derecho común que es el privado y, el derecho agrario al ser una rama del derecho privado, va a
encontrarse incorporado dentro de esa facultad, esto es doctrina).
Debate del Proyecto de Ley de Policía Sanitaria Animal 3.959/ Atribuía facultades a la Nación:
 Ramos Mejía: tesis amplia.
 Las provincias no pueden tomar decisiones que afecten al comercio entre ellas o con el exterior,
se fundaba en el art. 75, inc. 32.
 (Prosperidad y bienestar general).
 Art 1° de la ley: objeto.
(en 1900 fue uno de los primeros debates del poder de policía, le correspondía la competencia a la Nación
para reglamentar la ley y otorgarle esa competencia al poder ejecutivo).
El debate es si le corresponde a la nación o si le corresponde a las provincias porque ese tema no está
expreso en la Constitución.
Claramente la ley se sancionó, pero cuál es el fundamente de esa competencia.
Hubieron 3 principales argumentos y los tres establecieron distintos tipos de competencia.
Ramos Mejía decía que le correspondía a la Nación por el art 75, inc 32. Ese tema correspondía al
bienestar general de la nación. Hablamos de un momento donde Argentina se tenía que consolidar como
un modelo agroexportador y esa idea política era nacional, no provincial.
Otra tesis es la de Quintana y luego el de ¿Pulen?
Las teorías Ramos Mejía y la de Pulen son más intermedias, más interpretativas y las otras dos no.
Estas 3 posturas se debatían en torno al comercio de productos agropecuarios. En 1900 que estaban las
primeras normas que plantean el poder de policía y la regulación de la constitución a excepción de los
códigos ese es el debate.
Esta norma tuvo su vigencia por un largo período que justificó la competencia nacional del poder de
policía en sanidad animal. Una cosa es el poder reglamentario (poder o competencia de sancionar normas
para poder reglamentar los derechos individuales) y no me refiero a la competencia del poder ejecutivo
de la gestión. ¿cómo se llama esa parte como administrativa, la gestión?
“El art 1 de la ley decía que le correspondía al poder ejecutivo nacional aplicar la norma…”, esa tarea que
no es la de sancionar normas que no le corresponde al poder ejecutivo nacional, ¿cómo se llama? (No dijo
la respuesta, hay que buscar).
Retomando, surge el debate que lleva a la sanción de la ley y justamente la competencia de nación en
materia de poder de policía, prima la posición de Ramos Mejía que habla justamente de la competencia
del congreso de la nación de sancionar normas que correspondan al bienestar general de la nación, ese
bienestar hace referencia tanto al comercio como a la salud de los animales y las personas.
Respecto a los poderes implícitos la respuesta está dada a partir del debate que surge de la sanción de la
ley del poder de policía de sanidad animal o sanitaria animal de si corresponde a la nación o no el dictado
de la norma.
Dentro de los fundamentos de la competencia se armó un debate parlamentario y doctrinal y hay 4
posiciones. Se sanciona la norma la cual prima con la posición mayoritaria de que corresponde a la nación
el poder de policía en materia de policía sanitaria animal. La conclusión es que LAS PROVINCIAS NO
PUEDEN TOMAR DECISIONES QUE AFECTEN AL COMERCIO ENTRE ELLAS O AL COMERCIO EXTERIOR.
Esta ley fue modificada y el fundamento de esa nueva norma es distinta, hay que buscar ese nuevo
fundamento y el objeto de la nueva ley de sanidad animal. ¿Coincide con los fundamentos expresos de los
autores cuando se planteó el debate anterior?

Poderes concurrentes:
La colonización:
 La Nación y las Provincias están autorizadas a colonizar sus propias tierras fiscales y disponer
sus tierras públicas.
 El problema consiste en determinar si la Nación tiene facultades para promover sobre tierras de
dominio privado de las Provincias.
(Esto está vigente, hasta el día de hoy existen las normas de colonización).
Régimen Forestal:
 No existe una mención expresa (Ley 13273), sistema de adhesión.
 Recursos Naturales.
(Este es otro tema que corresponde a la Nación como a las provincias. Cuando me refiero a forestal no me
estoy refiriendo a la propiedad de los bosques o a la propiedad de los árboles sino a la actividad industrial,
de regularla.
Sistema de adhesión: normas que invitan a las provincias a adherirse y a la adhesión se hace a través de
una norma local que justamente le cede la competencia a la Nación expresa sobre esa temática
determinada. A través de eso la Nación ejerció la competencia en materia de actividad forestal).

Poderes reservados:
 Art 121 de la CN.
 Superficie mínima de la unidad económica en materia de inmuebles rurales, reforma
introducida en el art 2326 del Código Civil.
 Antes de la codificación, las provincias estaban autorizadas a dictar su legislación de fondo
mientras el Congreso no lo hiciera (anterior art 118).
 Problema de la reforma de 1994 en materia ambiental y recursos naturales.
 Arts 41 y 124.
Nuevo Código CCyCom:
Aplicación supletoria.
Regula instituciones que afectan la producción o son de uso frecuente por parte de los productores.
La incorporación de la figura de la empresa (art 320).
Directas implicancias para los contratos agrarios.
En el derecho de familia también toca la organización empresarial y, en particular, existen novedades
para la afectación del campo, la atribución preferencial del establecimiento agropecuario… (unidad
económica y régimen de los bienes agrarios en el derecho de familia).

(El código cómo funciona como fuente, es fuente directa o indirecta del derecho agrario. Ese es un gran
debate porque cuando comienza el tema de derecho agrario vimos la necesidad de la separación del
código. Pero la unificación del Código Civil y Comercial regula el derecho privado todo y por lógica razón
va a regular los institutos del derecho privado y por ende regula al derecho agrario y en algunos supuestos
ha incluido aspectos o figuras que son fuente del derecho agrario, el título preliminar es fuente del
derecho agrario como por ej el art 14 que habla de la incorporación de los derechos colectivos al derecho
privado).

El giro ecológico del abuso de derecho:


Art 14: derechos individuales y de incidencia colectiva
En este código se reconocen:
a) derechos individuales;
b) derechos de incidencia colectiva.
La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos individuales cuando pueda afectar al ambiente y a
los derechos de incidencia colectiva en general.
Art 240: límites al ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes.
El ejercicio de los derechos individuales debe ser compatible con los derechos de incidencia colectiva.
Sobre los bienes:
Debe conformarse a las normas de interés público.
No debe afectar el funcionamiento ni la sustentabilidad de ecosistemas de la flora, la fauna, la
biodiversidad, el agua, los valores culturales, el paisaje, entre otros.
(Al incluirse en el CCYCN el reconocimiento expreso de los derechos colectivos como formando parte del
derecho privado, cambió la visión de lo público y lo privado. El derecho ambiental deja de ser una fuente
externa como un límite al ejercicio de los derechos individuales, sino que forma parte, es interno, es
fuente.
El título preliminar del CCYCN es fuente directa del derecho agrario, no es indirecta, porque regula todo
el derecho privado. La cláusula expresa dice que la ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos
individuales cuando afecten el ambiente.
Nosotros habíamos hablado de que había dos mecanismos para la inclusión de los límites a los derechos
individuales, uno era público y el otro era privado. El de derecho privado era la gran figura del abuso del
derecho como principio general y lo que sucede ahora con la incorporación del art 14 y otros arts es la
inclusión de estas otras figuras más ampliatorias.
Cuando surge el debate parlamentario sobre planificación del derecho privado se plantea por qué no se
incluyó la cuestión de la función social. No se incluye, no existe la función social de la propiedad expresa
en el nuevo código civil y comercial, sí existe esta figura.
Interpretativamente también se piensa que no sólo los derechos colectivos como el ambiental sino
también los derechos sociales forman parte porque gran consecuencia de los derechos ambientales
también está el aspecto social, desarrollo sustentable, eso está incorporado, pero no a través de la figura
de la función social, sino que los derechos cumplen una función, ambiental en este caso, pero no es lo
mismo.
El art 240 nos plantea cómo resolver los casos de conflictos y cómo establecer los límites de esos
ejercicios de esos derechos individuales. Cuándo el derecho individual va afectar a un derecho colectivo,
nos da supuestos de abusos de derechos colectivos.
Cuando el art 240 se incorpora lo hace relacionado a los bienes, diferenciando bienes personales y de
incidencia colectiva y no se encuentra conectado el art 14 con el 240.
Si bien todos los derechos individuales son los derechos del derecho privado-
DERECHO PRIVADO: LA PROPIEDAD, CONTRATOS, EMPRESAS ya no solo cumplen una función social y
económica sino también deben cumplir una función ambiental; cuando el ejercicio de un derecho sea de
propiedad un contrato o una empresa afecta un derecho colectivo porque no se esta ejerciendo de forma
regular sino abusiva es interno, no es compatible ese ejercicio con el que el derecho mismo establece.
El art 230 establece en que supuestos surge ese ejercicio abusivo: esos acuerdos de voluntades, ejercicios
de la propiedad, es abusivo:
 Afectar el funcionamiento de los ecosistemas
 Principio de legalidad: si es ilícito es abusivo.
 Daño ambiental.
JURISDICCION: EN EL DERECHO AGRARIO.
¿Existe o no jurisdicción en el derecho agrario? La respuesta es no, ya que no existe un fuero especial, el
fuero es civil y comercial.
El proceso agrario, asi como el mismo derecho sustantivo lo expresa posee principios generales del
proceso, y empezar a plantear la extensión al proceso dispositivo.
El debate de un proceso especial surge a partir de la existencia de normas especiales que se separan del
derecho privado, se plantea que tenemos un código civil y comercial que absorbe las instituciones del
derecho privado y un código de procedimiento que se encarga de ellos, pero las demás normas quedan
sueltas, esa era una postura que sostenían los que no querían separar al derecho agrario del derecho civil.
Y respecto a estas normas especiales que tienen características y factores diferentes al derecho privado;
¿surge de ello si todas estas normas no requieren una atención diferente?
Que plantean los autores: ¿por qué es necesario que exista una jurisdicción diferente?
Por que los conflictos que surgen del derecho agrario no son iguales para el derecho privado y por ende
su procedimiento no puede ser igual al del derecho común.
Y por ello se plantean excepciones al procedimiento común:

Como la necesidad de que el proceso tenga audiencias orales, e in situ porque las partes se encuentran en
un pie de igualdad, el conflicto debe ser resuelto atendiendo las circunstancias
Estos principios surgen porque en argentina se dio momentos históricos donde si existían procesos
especiales, eran por via judicial, pero a través de instancia administrativa.
En argentina, una ley provincial la 1170 regula los
contratos de arrendamientos en la argentina, que
incorporaba un mecanismo para los conflictos que
surgían a partir del arrendamiento en sede
administrativa y no judicial como pre instancia y eso
plantea un debate si se da o no una jurisdicción
especial a fines de cumplir un debido proceso y
respetar las competencias, y se vuelve a la idea del
comercio entre la nación y las provincias.
Esta ley resolvía los conflictos a partir de árbitros,
un arbitraje obligatorio entre las partes y un
conjunto de árbitros en sede administrativa.
Hubieron varios antecedentes que reafirmaron la necesidad de la existencia de la resolución de los
conflictos de arrendamiento y la parcería en un régimen especial en una instancia previa a la sede judicial,
pero es la ley 13246

Actualmente se encuentra vigente, pero que en este punto se encuentra derogada, que establece que los
conflictos entre arrendatarios arrendadores y propietarios deben resolverse a través de cámaras
paritarias de conciliación y arbitraje obligatorio, instancias que son administrativas.
La competencia era federal y administrativa y obligatoria.

La ley resolvia cuestiones de precio, mejoras desalojo, abarcaba cuestiones de fondo no solo forma.
Las resoluciones de las cámaras fueron variando su carácter hasta llegar a carácter de cosa juzgada por
lo tanto en principio podían ser ejecutadas.
Al principio se podía recurrir, en carácter administrativo cada provincia tenia su jurisdicción y el recurso
era federal porque las cámaras son federales, los recursos ante la justicia federal solo podían ser por
incompetencia o violación a la ley.

Al pasar el tiempo la competencia de las camaras se llevo a todo conflicto que existia entre los contratos de
arrendamiento y parceria, se suprimio la doble instancia solo iban a resolverse a traves de la via administrativa,
se negaba el recurso, lo cual llevo al plantenamiento de objeciones por la afectacion al debido proceso.

Pero la posición de la corte fue cambiando que son los 3 principales casos,
El primer posicionamiento que toma la corte suprema de la nación es declarar la constitucionalidad de
las cámaras y delegar al poder ejecutivo nacional a través del ministerio de agricultura la competencia de
resolución de conflictos y no en sede judicial.
El argumento se daba en el poder policía en materia de sanidad animal, de que existía ya un aspecto de
comercio y de importancia de política comercial que podían ser resueltos a través de la instancia en
lugares ejecutivos.
Hay una sola excepción en el caso de jurisdicción que hablábamos anteriormente que es fuero rural de
buenos aires:
Es un ejemplo de una jurisdicción que resolvía conflictos rurales y en algunos casos incluía cuestiones de
derecho agrario que hacen a actividad económica, medianerías, efectos de agua entre otras líneas de
conflicto, actualmente esa jurisdicción paso a jurisdicción de paz, pero logro tener su propio código de
procedimiento.
Una tendencia actual de jurisdicción, en cuestiones rurales, es a través de la creación ya no de una
jurisdicción especial agraria sino la creación de fiscales rurales y ambientales pero que la competencia
de los mismos no abarca toda la competencia del derecho agrario, solo algunos aspectos dejando todavía
los aspectos generales del derecho privado al fuero civil y comercial.
Clase del 27/09:

Unidad 5:

Primera parte:

Empresa del sistema del derecho privado (esta unidad junto con la 6, 7 y 8 las vamos a estudiar
juntas como bloque. En la unidad 7 que es la hacienda vamos a ver lo que es la propiedad de la tierra
que es lo que hace a la esencia de la empresa).

Acá arranca la parte donde la teoría de Carroza, la teoría afirmativa del derecho agrario y factores
cobran vida.

El fenómeno de la empresa no es un fenómeno que haya sido iniciado en el derecho. El derecho no


fue quien organizó a la figura de la empresa, sino que fueron otras disciplinas como la economía fue
la gran disciplina que dio origen a la empresa.

La empresa en sentido general es un fenómeno originario de la civilización que tiene que ver con la
organización del trabajo, sin embargo, el fenómeno de la empresa aparece recién a fines del siglo
XIX en el desarrollo del siglo XX con la era industrial, el desarrollo de los estados modernos como
fenómeno económico.
Pero cuando se reguló los derechos en general ya sabemos que tantos los del código civil como los
del código de comercio tuvieron un tipo de estructura regulativa, y el código civil basó su estructura
en dos grandes institutos del derecho civil: LA PROPIEDAD Y LOS CONTRATOS.

Basando los principios libertad e igualdad, con sus caracteres de que la propiedad es absoluta y en
la autonomía de la voluntad en los contratos, pero basándose en el modelo de la propiedad. Por lo
tanto, el PROPIETARIO era quien tenía mayor poder de decisión en todos los contratos y el contrato
de compra venta es el contrato básico como modelo.

El sujeto principal en el cod civ era el propietario, quien decidía todo respecto a sus bienes y en los
contratos quien tendría el mayor poder de decisión. Así todos los otros contratos derivados del cod
civ se vinculaban directamente con el contrato de compra venta como es el contrato de locación.

Por otro lado, el cod de comercio era la otra gran regulación en ese momento y basó su estructura
en base a la figura del COMERCIANTE, de los actos que realizan estos sujetos (art 8). A partir de la
naturaleza de los actos que realiza va a ser comerciante o no y basó todo el régimen de comercio
por la idea del intercambio y la especulación.

En el art 8 ingresaba la empresa como uno de los actos de comercio, pero la empresa como figura
básica siempre está pensada como una organización económica que tiene una finalidad que es la de
producir bienes o prestar servicios, en este sentido de generadora de cosas (tanto servicios como
cosas). Sin embargo, esta idea de la intermediación o especulación pareciera ser que queda afuera
de esa idea de generar cosas, sino que está en el medio.

Entonces, como cuando pensamos en la idea de economicidad hay que pensar en el modelo del
capitalista comercial. Es decir que no es solamente dos sujetos como ser en la economía primaria el
productor quien realiza la venta directa a los consumidores, por el contrario, eso fue mutando y fue
avanzando y aparecen otros sujetos en la cadena comercial.
Bajo esa idea es que se subordina al acto de empresa como acto de comercio, acto de especulación
y eso deja de lado un montón de tipo de actividades, como es lo agrario, en estas unidades
organizativas. No significa que no son, significa que quedan fuera del régimen regulatorio.

Es importante esto de que queda restringida la modalidad como estuvo regulada a las actividades
plenamente de fábrica o de industrias.

La regulación del derecho de comercio excluye en forma específica a las actividades agrarias (esto
es muy importante).

Esta figura anterior que pasaba de estar subordinada la empresa al acto de comercio o por otro lado
al propietario como al empresario cambió, la visión en general de la empresa cambió. Meramente
la idea de que el empresario es un comerciante o un especulador fue mutando porque se pueden
visibilizar distintos tipos de sujetos que también se organizan y que también tienen una estructura
económica.

No hay que confundir a la empresa con un sujeto, sino que la EMPRESA ES UN ACTO, y a partir esa
concepción de los actos y de la naturaleza de los actos que se realizan es que podemos empezar a
hablar de la formación de una teoría jurídica de la empresa y empezar a ver la idea de actividad para
poder comprender como una empresa y no en los términos de la economía.

A partir de la teoría del acto jurídico es como vamos a estudias o poder comprender jurídicamente
el fenómeno económico de la empresa.

El concepto de ECONOMICIDAD se encuentra subordinado al concepto de acto de comercio o al


comercio en general porque estamos hablando de mercado, intercambio, intermediación. Sin
embargo, no hay que confundir a la especulación con la economicidad, sí entender que la
especulación y el intercambio es parte del comercio, pero no necesariamente estamos hablando de
que ese acto de especulación o intermediación va a ser lo esencial de esa actividad.

¿Qué es la Empresa? Una cosa va a ser la definición económica de empresa y por otro lado la noción
jca de qué es empresa. Por un lado, vamos a tener el problema de la definición, a partir de la
definición vamos a ver cuáles son los elementos básicos de la empresa, una vez que podemos
identificar los caracteres y elementos de la empresa vamos a hablar de la empresa agraria que es lo
que nos interesa saber.

Power:

La empresa en Sistema de Derecho Privado:

Codificación:

Código Civil:

 Propiedad (desvinculada- libre disposición y uso).


 Contratos (libertad contractual).
 Figura central: PROPIETARIO.

Código de Comercio:
 Actividad económica (como actividad de intercambio y especulación)
 Figura central: COMERCIANTE.

Empresa y Capitalismo Industrial:

 Comerciante/ especulador a Empresario/ Productor.


 Empresario/ comerciante a Comerciante/ Empresario.
 Derecho “de la economía”, “de la producción” y unificación del Derecho privado.
 Del ACTO a la EMPRESA.

Respuesta jurídica:

Elaboración y recepción legislativa. Controversias:

Más allá de la regulación del código de comercio de esta figura del empresario como acto de
comercio, en 1942 cuando se unifica el código italiano se regula el código civil de derecho privado
en general a partir de la estructura de la empresa como la figura de unificación de ambas ramas del
derecho, tanto del derecho civil como la del derecho comercial, algo que en la apariencia no sucede
en nuestro código civ y com.

Derecho positivo: “Codice Civile” Italiano de 1942.

Art 2082: Es Empresario quien ejerce profesionalmente una ACTIVIDAD ECONOMICA ORGANIZADA
DIRIGIDA A LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.

+ Este art se vincula con el elemento objetivo de la empresa que es el conjunto de bienes que en el
cód civil italiano lo llamaban HACIENDA. Pero también puede ser llamada explotación, unidad
productiva, que vendría a ser el conjunto de bienes que organiza el empresario para el ejercicio de
la empresa.

Entonces, regula a la empresa a través de regular al trabajo como acto, regula al trabajo y a la
empresa y los distintos tipos de empresa en relación con el trabajo. Este código fue reformado en
el 2001 manteniendo esta estructura. Este cód civ tuvo mucha influencia en lo que es el derecho
privado en la segunda mitad del siglo pasado.

Lo importante es que reguló la empresa a partir de lo que es empresario (elemento subjetivo) y de


lo que es hacienda (elemento objetivo).

Empresa en su término jurídico va a ser entendida como la actividad económica organizada


desarrollada profesionalmente y dirigida a la producción o al intercambio de bienes y servicios,
como concepto derivado.

La empresa es una actividad y como actividad está compuesta por diferentes actos que son los actos
jurídicos y son fundamentales porque es a partir de la diferencia de las distintas naturalezas de esos
actos y de la composición de esa actividad que vamos a hablar de los distintos tipos de empresa
porque es la naturaleza de la actividad lo que va a dar a la naturaleza de la empresa y va a permitir
poder identificar el régimen jco a aplicar, cuál es el estatuto jco que rigen a esos determinados actos
jurídicos, va a calificar al sujeto que lo realiza y va a calificar al conjunto de bienes que están
destinados a realizar esa actividad.

Art 2555: La Hacienda es el complejo de bienes ORGANIZADOS POR EL EMPRESARIO PARA EL


EJERCICIO DE LA EMPRESA.

Concepto jurídico y naturaleza jurídica:

Teorías Subjetivas:

 E. Sujeto
 E. centor “no personalizado”
 E. institución.
 E. ordenamiento jurídico privado

Teorías Objetivas:

 E: objeto de derechos.
 E: hacienda.

Teorías de la E como ACTIVIDAD

E: especie particular de ACTIVIDAD

 Organizada
 Profesional
 Económica

“actividad”, un conjunto de hechos y actos jcos, realizados en forma continua y duradera,


teleológicamente ordenados a una finalidad determinada, que la actividad de empresa será la
producción de bienes y servicios.

(esto se puede estudiar de Brebbia, materiales de otras materias o el texto que está en el aula
virtual).

+ la empresa tiene que ser entendida como una actividad o como un acto, conjunto de hechos y
actos jurídicos, pero que esos actos o esos elementos siempre van a tener que tener una finalidad
para poder ser considerada empresa. Esa finalidad está puesta en la economicidad, producción o
intercambio. La empresa tiene fases que van a estar constituidas por los distintos actos que realizan.

El sujeto es el empresario y esas diferentes fases o actividades de distinta naturaleza va a ser


fundamental.
En esas fases de la empresa, los distintos elementos que utiliza el empresario para cumplir esas
fases pueden ser de distintita naturaleza jurídica, sin embargo es importante distinguir cuáles serán
las actividades principales y cuáles las actividades subordinadas a las principales. Por otro lado, esas
distintas fases de la empresas además son constituvias de otros institutos o se van a encontrar
vinculadas a otros institutos como por ej los contratos.

Caracteres:

 Organización.
 Profesionalismo.
 Economicidad.

(estos tres caracteres se van a replicar cuando veamos hacienda).

Organización: esos actos de manera aislada no cobran vida en forma de empresa, tienen que estar
organizados puestos para una finalidad común y tienen que tener profesionalidad. Está vinculado
con el conjunto de bienes, con la estructura, cómo organiza el conjunto de bienes el empresario y
cómo los desarrolla, cómo los pone en marcha, cómo los vincula para la producción e intercambio
de bienes y servicios. De esa idea de organización cobra relevancia la dimensión, es el único punto
donde va a cobrar relevancia la dimensión.

Esa idea de dimensión no hace sólo referencia a que la empresa va a ser aquella actividad con un
gran conjunto de bienes o una actividad, no necesariamente.

Este carácter se encuentra vinculado con la dimensión y la estructura, esto quiere decir que la
organización es un elemento que pone en juego cómo el empresario (sujeto que realiza la actividad)
organiza los bienes materiales e inmateriales para realizar la actividad.

 Organización y hacienda: relevancia de la dimensión- pequeña empresa, micropymes/ ley


25300/ gran empresa y grupos- irrelevancia de trabajo ajeno- empresa familiar, pequeño
productor y “cultivador directo”.

Profesionalidad:

 Habitualidad.
 Continuidad.
 Sistematicidad.
 Estabilidad.

Economicidad:

 Empresa y mercado.
 Empresa y fin de lucro.

+ la profesionalidad y la organización van a determinar las distintas modalidades empresarias.

El intercambio no es necesariamente el valor que hace a la economicidad.

Economicidad hace referencia a la finalidad del mercado. Finalidad de mercado quiere decir poner
tanto los bienes como los servicios en la oferta y la demanda y ahí surge la idea de intercambio, pero
no necesariamente ese intercambio es el acto fundamental de la empresa.
Hay que distinguir los elementos de los caracteres porque no son lo mismo.

Los elementos son:

 Empresa - actividad.
 Empresario – sujeto.
 Hacienda- conjuntos de bienes.

El Empresario:

 La imputación de la actividad: atribución de situaciones favorables o desfavorables


emergentes de la actividad de la empresa.
 ¿Quién la ejerce?
 ¿A nombre de quién la ejerce?
 Incidencia patrimonial.
 Responsabilidad/ riesgo.
 Empresario: sujeto a quien se le imputa la actividad. (teoría de la imputación, implicaría
tanto los derechos como las obligaciones derivadas de esos actos que él realiza que se van
a ver reflejados en la incidencia patrimonial y en los riesgos de la actividad).

+ Hay dos elementos que van a caracterizar al empresario, uno es la teoría de la imputación y que
no hay que confundir al empresario con la figura del propietario. Empresario es quien ejerce la
actividad y quien posee el conjunto de bienes a título que sea (real o personal).

La teoría de la imputación permite hacer la distinción entre lo que es el conjunto de bienes de lo


que es el sujeto, el sujeto es quien realiza la actividad.

Hacienda:

UNIDADES DE BIENES: reconocimiento y factor de conexión.

Unidades elementales:

 Inmuebles “por destino”/ 2316- 3763. C. Civil (Hacienda de campo)


 Pertenencias/ Cosas destinadas a servir al fin de otra.

Unidad compleja: HACIENDA.

 Disposición del empresario a la organización para la actividad.


 No revela un tipo de relación con las cosas. (es decir no necesariamente tiene que ser
propiedad, la relación de dominio, puede ser otro tipo, como tenencia o posesión por ej).
 Posible disociación entre titularidad de la empresa y propiedad de los bienes.

+ El fondo de comercio, por ejemplo, pes la hacienda de la empresa comercial, hace referencia al
conjunto de bienes del empresario comercial.

Existe una desregulación de la hacienda agraria en general.


La hacienda es el conjunto de bienes dispuestos por el empresario para la ejecución o el ejercicio de
la empresa. Ese conjunto de bienes puede ser materiales o inmateriales, pero dentro de esta idea
lo principal es si existe o no existe un factor de conexión para entenderla como unidad de bienes,
como una unidad productiva o si no existe eso.

Cuando hablamos de fondo de comercio existe en la regulación existe esa unidad, por ejemplo, en
la transmisión de fondo de comercio, el empresario puede transmitir ese conjunto de bienes en una
unidad. El fondo de comercio es entendido como una unidad y no independiente.

La palabra hacienda tiene origen en el derecho italiano.

Actividad Agraria:

(Código Civil y Código de Comercio)

 Actividad Agraria Principal: exclusión art 8 C. Comercial.


 Actividad Conexa: exclusión art 452 inc. 3.
 Art 2135 (versión originaria, 1942)
 Actividad PRINCIPAL: es quien desarrolla una actividad dirigida al cultivo del fundo, a la
sivicultura, a la cría del ganado y actividades conexas.
 Actividades CONEXAS: se consideran conexas cuando las actividades dirigidas a la
transformación y venta de productos agrarios, cuando queden comprendidas en el ejercicio
normal de la agricultura.

+ En mi narración yo les conté que el código civil italiano sí reguló a la empresa agraria, los distintos
tipos de empresa. Hay una gran discusión, si uno lee por ej a autores comercialistas van a negar
categóricamente la existencia de otros tipos de empresas, como empresas civiles o agrarias, etc,
dicen que no entran dentro del régimen jurídico y quedan afuera pero que sí pueden tener forma
organizativa de empresa.

El código civil italiano sí reguló este tipo de empresa y también lo hicieron otros códigos civiles
comerciales. Reguló toda la figura de la empresa en general y los tipos de empresas a partir de la
distinción de lo que son las actividades principales y las actividades conexas, siguiendo esa línea de
que la empresa es una actividad constituida por un conjunto de actos y hechos jurídicos.

Para poder distinguir los tipos de actividades entre principales y conexas se basa en teorías qué
actividad o qué naturaleza emplea la actividad principal y qué naturaleza o de qué forma esas
actividades que son conexas quedan subordinadas o absorbidas por la principal. (Esto es lo
importante, el resto sólo tenemos que acordarnos).

En nuestro régimen jco la actividad agraria queda excluida tanto del código civil y del comercial
sobre todo cuando hay una exclusión directa en el ex art 8 del cód de com y después cuando hacía
referencia en el art 452 inc. 3.

El código civil italiano regula a la empresa agraria o al empresario agrario diciendo en el art 2135 del
1942 (que se reforma en el 2001), que es empresario agrario quien desarrolla una actividad dirigida
al cultivo del fundo, a la sivicultura, a la cría del ganado (sólo animales que son ganado, los demás
quedan excluidos) y actividades conexas.

Segundo párrafo: se van a considerar conexas cuando sean las actividades dirigidas a la
transformación y a la venta de los productos agrarios cuando quede comprendida en el ejercicio
normal de la agricultura.

El art 452 inc. 3 justamente excluía de la comercialidad a los actos de la venta de los productos
agropecuarios.

Esto se vincula con la primera teoría afirmativa del derecho agrario que hablaba de que el derecho
agrario iba a ser autónomo del derecho civ y com o del privado cuando existiera la estructura de un
fundo y esa es la teoría que funda a las 3 actividades principales (cultivo del fundo, sivicultura, cría
del ganado) y a las actividades conexas.

Son conexas porque no son de la misma naturaleza que la actividad principal pero son actividades
que derivan del acto realización de la empresa y que tienen que ver con la finalidad y que los autores
agraristas siguieron esta tendencia porque es lo que se incorporó en el art 452 del cód com, que
quedaban excluidas del acto de la comercialidad cuando existía la agrariedad. La agrariedad excluye
la comercialidad del acto como fenómeno.

Solamente se consideran conexas a dos tipos de actividades que no son agrarias que son la
comercialidad (la venta de los productos) y a la transformación de los productos por parte del mismo
sujeto.
Cuando la doctrina observa esta idea de hasta dónde la actividad agraria va a ser la principal, de
esos actos jcos que realiza el empresario van a ser considerados agrarios o dentro de la agrariedad
aunque no sean agrarios y hasta qué punto no, elaboró criterios.

Uno de los criterios es el de la ACCESIÓN y el otro es el de la NORMALIDAD. En 1942 se habla del


criterio de la normalidad y hace referencia a aquellas dos actividades que se consideran que
normalmente realizaría el empresario agrario y que si no existieran pareciera que no estamos en
presencia de una empresa porque justamente el acto de la venta de sus productos es el acto de
economicidad.
Segundo audio mandando por Nahuel, dice 2da parte.

Para poder comprender la naturaleza de una empresa agraria nos remitimos a la estructura
positiva del art 2135 código civil italiano y veíamos como en su estructura originaria incorporaba la
teoría de las actividades principales y las conexas, las 3 principales referencian a la teoría tradicional
del derecho agrario, ponen al fundo como la estructura o la figura que da origen o no a esa actividad
agraria.

Las principales referencias a la teoría general del derecho agrario como la figura q da origen
o no a esa actividad principal y es lo q le va a dar ágrariedad a esa actividad.

Art 2135 versión original.

Actividades principales es quien desarrolla una actividad dirigida al cultivo del fundo, a la
silvicultura, cría de ganado y actividades conexas.

3 son determinan la naturaleza de la empresa agraria (ver cuáles son)

En común tienen la presencia del fundo como elemento determinante o calificante, el fundo es lo
q le da la especialidad a la normatividad para hablar de agrariedad, pero no era tierra
necesariamente, si podemos decir que el fundo como elemento tiene como característica un
elemento central que es la tierra, cultivada, trabajada, productiva no cualquier tierra, eso es lo que
le da la naturaleza especial a esas actividades, a los negocios jurídicos que se hacían en relación a
ese fundo o a las sujetos que se encontraban presentes en esa actividad.

Entonces hay ciertas actividades incluidas en esas 3 y hay otras que no configuran empresa agraria,
que quedan afuera, forman parte son consideradas parte de la actividad de la empresa, quedan
absorbidas por la agrariedad cuando sean ejercidas del normal ejercicio de la agricultura, serian
actividad conexas.

Esta presunción de normalidad es un presunción no necesariamente coincide con la realidad pero


si otorgan efectos jurídicos determinados, ejemplo la compraventa y comercialización de productos
agrarios son de naturaleza comercial pero cuando son ejercidos o provenientes o derivados de la
cría de ganado, agricultura, actividad del fundo, son actos normales y comprendidos dentro de la
agrariedad, es un problema limitar esa actividad.

No podemos hablar de conexidad objetiva ni subjetiva, son limites, no siempre cuando sean
realizados por empresarios agrarios van a ser considerados dentro del ejercicio de la normalidad.
No por que deriven de la hacienda va a ser considerados dentro del ejercicio normal.

Cuando se elabora el concepto de siembra, en ese momento hablar de empresa agraria era
importante por las consecuencias jurídicas y efectos que eran diferentes, el empresario agrario no
lleva las cargas que lleva el comerciante por ejemplo. Se discutía si el empresario debía llevar cargas
o no, en cuanto a la quiebra también se discutía.

Ejemplos de actividad conexa; venta o transformación.


La teoría de Carrosa pone en jaque esta teoría tradicional, diciendo que había otras actividades que
podían considerarse agrarias, como la actividad de peces (creo que dice peces)??? . Y el criterio de
la normalidad de la conexidad también muchos actos quedan excluidos, que no forman parte de la
actividad del empresario, son otros actos de otra empresa.

Se Actualiza y surge el criterio de la prevalencia; nuevo artículo dice: 2135 CC Italiano, Se


consideran empresario agrarios:
A partir del cambio introducido por el decreto legislativo 228 del 18 de mayo de 2001 al artículo 2135
del Código Civil, se entiende por empresario agrícola a quien desarrolla una de las siguientes
actividades: cultivo del fundo, silvicultura, cría de animales (no ya del ganado) y actividades conexas.
Por cultivo del fundo, silvicultura y por cría de animales se entienden las actividades dirigidas al
control y al desarrollo de un ciclo biológico o de una fase necesaria del mismo, de carácter vegetal o
animal, que utilicen o puedan utilizar, el fundo, el bosque o las aguas dulces, saladas o marinas. Se
consideran en todos casos conexas las actividades, ejercidas por el mismo empresario agrícola,
dirigidas a la manipulación, conservación, transformación, comercialización y valorización que
tengan por objeto productos obtenidos prevalentemente de la cultivación del fundo o del bosque o
de la cría de animales, como también las actividades dirigidas a la provisión de bienes o servicios
mediante la utilización prevalente de instrumentos, equipos o recursos de la hacienda normalmente
empleados en la actividad agrícola ejercida, comprendidas las actividades de valorización del
territorio y del patrimonio rural y forestal, o bien de recepción y hospitalidad en el sentido en que las
define la ley (ley 730 del 5 de diciembre de 1985, de agriturismo).

El segundo párrafo del artículo 1 del decreto legislativo 228, introduce otra ampliación al concepto
del artículo 2135 cuando agrega que se consideran empresarios agrícolas las cooperativas de
empresarios agrarios y sus consorcios cuando utilizan para el desarrollo de las actividades
comprendidas en el artículo 2135 del Código Civil, modificado por el primer párrafo del presente
artículo, prevalentemente productos de los socios, o suministren prevalentemente a los socios bienes
o servicios dirigidos al control y al desarrollo del ciclo biológico.

Análisis del artículo:

Se actualiza la teoría que implica la actividad principal que va a definir la empresa agraria, no es
actividad específica sino cualquier actividad que implique un desarrollo de ciclo de vida, en
cualquier medio, tierra, agua, se independiza del medio.

Esto es muy importante, lo que caracteriza la actividad principal no es el medio sino el desarrollo
de ciclo de vida animal o vegetal (reciente la teoría de la agrariedad). El gran ejemplo es la pece
cultura que no utiliza la tierra.

(Se confunde con otras teorías, ese es el problema.) Esto no explico.

Amplía las posibilidades de las actividades conexas, no queda solo actividades que sean de
naturaleza comercial, se incluyen un conjunto de otras actividades que no tenían presencia, por
ejemplo el hospedaje rural o cuestiones ambientales, que quedan absorbidas por la actividad
agraria, se incorporan por la actividad.

Tenemos el criterio de prevalencia por actividad, a través de la trasformación de los productos:


Una conexidad objetiva deriva de la explotación, la conservación, el hospedaje, turismo, por
ejemplo un empresario agrario destina parte de su predio a la conservación de bosque no estaría
comprendido bajo el criterio de la normalidad como parte de sus actividades, en este criterio de la
prevalencia queda comprendido deriva de los bienes de la explotación agraria, es una actividad
conexa agraria.

Una conexidad subjetiva deriva del sujeto (empresarios agrarios), cuando se beneficien de una
actividad principal o tengan por objeto la actividad principal y el resultado de esa actividad sea
distribuido entre los socios (ejemplo caso de conformación de cooperativas, consorcios, utilizan o
forma parte o productos, bienes y servicios, etc.).

Acá si se considera agraria: se consideran empresarios agrícolas las cooperativas de empresarios


agrarios y sus consorcios cuando utilizan para el desarrollo de las actividades comprendidas en el
artículo 2135 del Código Civil,

O o suministren prevalentemente a los socios bienes o servicios dirigidos al control y al desarrollo del
ciclo biológico.

Es decir cuando se benefician de la actividad principal o que tengan por objeto distribuir los
resultados de la actividad principal.

Cuando el consorcio no es agraria, no es de su naturaleza, tengan por objeto bienes o servicios que
derivan de la actividad principal, son actos comerciales no comprendidos. No sería actividad conexa.

Art 320 CCCN año 2014, sujetos obligados a la contabilidad.

Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas jurídicas privadas y quienes realizan una
actividad económica organizada o son titulares de una empresa o establecimiento comercial,
industrial, agropecuario o de servicios.

Empresa agropecuaria, derivada del predio, teoría de la empresa incorpora el art 320.

Cuál es la crítica? Pareciera que no es una empresa la actividad organizada, una segunda figura,
hace diferencia en los sujetos como que esos sujetos que hacen actividad agropecuaria no sean
empresarios.

Excluidos:

Sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales, quedan excluidas de las obligaciones previstas en
esta Sección las personas humanas que desarrollan profesiones liberales o actividades
agropecuarias y conexas no ejecutadas u organizadas en forma de empresa. Se consideran conexas
las actividades dirigidas a la transformación o a la enajenación de productos agropecuarios cuando
están comprendidas en el ejercicio normal de tales actividades. También pueden ser eximidas de
llevar contabilidad las actividades que, por el volumen de su giro, resulta inconveniente sujetar a
tales deberes según determine cada jurisdicción local.

Cuando se trata de una persona humana queda exceptuado, cuando no es una empresa una
actividad agropecuaria??? Cuál es el elemento que hace a su distinción??

Distinguir a un tipo de organización como persona jurídica y las personas humanas, hace referencia
al elemento organización y no a la actividad.

Empresa y establecimiento no es lo mismo, la empresa la equipara a la organización y elemento


objetivo y no la actividad.

Sigue el criterio de la normalidad, solo se considera la venta y la trasformación y no otras


conexidades.

Caracteres de la empresa agropecuaria:

- Organización

- Profesionalidad (habitualidad, continuidad, sistematicidad, estabilidad)

- Economicidad (empresa y mercado, empresa y fin de lucro)

Orientada a la producción e intercambio

Empresario sujeto a quien se le imputa la actividad, la empresa es la actividad.


CLASE 8. 4 DE OCTUBRE DE 2022.
PARTE 1.
El carácter de la economicidad.
En principio, cuando hablamos de la cuestión de la empresa agraria el tema más debatido estaba dado si
podiam0s o no concebir dentro de nuestra concepción, ordenamiento o realidad jurídica a la empresa agraria.
Uno de los requisitos fundamentales para hablar de empresa es entonces que esta actividad sea ecológica.
La discusión surgía del tipo clasista “actividad agraria realiza por un sujeto que empresa o no y si cumplía esa
categoría”.
Entonces a partir de entender el concepto de economicidad o buscar referencias teóricas de qué entendemos,
nos vamos a encontrar con dos posturas (uno dirá que sí, otra que no).
Entonces, las criticas que analizamos la clase pasada del artículo 320 del CCCN, cabrían o no hacerlas.
Si nos ponemos desde una perspectiva que solamente la empresa va a ser solo aquella que reúne todos los
requisitos de economicidad en términos mercantiles, de estructura y organización y no en términos de
empresa en sentido de cómo está planteado en otro ordenamiento jurídico (italiano, brasilero, francés).
Una postura que estaba a favor de comprender la economicidad como un carácter decía que, si bien no es
parte del desarrollo en sí, es el fin y la idea de introducir esos productos al mercado ya lo hace a la
economicidad como tal.
Brebbia plantea tres o cuatros autores, que dicen que si es un requisito fundamental el requisito de la
economicidad lo podríamos ver cuando hay una producción de autoconsumo.
En principio, una respuesta lógica y obvia es que no ingresaría dentro del ordenamiento jurídico para ser
considerado como empresa, porque no es el único requisito. Sin embargo, si va a ser organizada todos los
otros elementos pueden llegar a tenerlos. Pero el fin del ingreso al mercado (de la oferta y la demanda) es
parte del concepto.
Habíamos dicho que los caracteres de la empresa eran: la organicidad, la profesionalidad y la economicidad.
Con respecto a los elementos: la actividad, sujeto y objeto.
Lo importante acá va a estar dado que esta actividad desde una perspectiva jurídica va a ser los actos y hechos
jurídicos y dependiendo de la naturaleza de estos que reúnan todos estos requisitos para transformarse y
recategorizarse bajo la idea de “empresa”. La naturaleza nos servía para determinar y empezar a distinguir
las actividades principales.
Antes del 2015 tenía una relevancia distinta con el tema de las cargas y diferencias de lo que es el derecho
comercial y lo que es el derecho civil.
Hoy en día, de alguna manera el 320 englobaba la obligación de llevar libros contables.
Hay muchas corrientes, hoy en día, con respecto al término de economicidad porque parecer ser que todo el
sistema de derecho agrario (la doctrina en general) puso en el centro la importancia del instituto de la
empresa como el instituto principal y subordinó al instituto de la propiedad y de los contratos a la empresa.
Propiedad clásico
Empresa
Contratos tradicionales

Va a depender de la evolución de cada ordenamiento jurídico cómo coloca o qué importancia le da a cada uno
de estos institutos.
Si nosotros vemos a la evolución histórica del derecho civil y el surgimiento de este, veíamos cómo la
propiedad se ponía en el centro del código. Podríamos decir que sigue estando y tiene relevancia. La
importancia de la propiedad en los términos fundiarios (de tierra, de fundo) hoy en día en Latinoamérica sigue
cumpliendo un papel relevante. Y no digo que sea principal, sino relevante (que no es lo mismo).
Sin embargo, los contratos, que también se encontraban subordinados a la propiedad, en esos términos,
estos sin eran tradicionales.
Hoy en día los contratos, en términos generales en su vinculación con la empresa, cambia de visión porque
los contratos se vinculan con la empresa en términos de “ser causa de” la empresa o cumplir otra fase de los
negocios que forman parte de la empresa.
Entonces, bajo esa concepción, el contrato deja de ser subordinado a la compraventa como contrato básico
de intercambio a otros tipos de modalidades contractuales. Un ejemplo de ello son los contratos
agroindustriales, basándonos que en la naturaleza o en las reglas de la compraventa no caben. Dejan de ser
entonces tradicionales, subordinados a la idea de la compraventa. Otro ejemplo, pensemos en el contrato
que conforma una sociedad, que no entraría entro de estas reglas básicas del tipo de contrato.
Los contratos entonces, se podían vincular con distintas fases constitutivas o de funcionamiento de una
empresa. Por ejemplo, hay contratos agrarios o contratos en general que permiten la creación de una
empresa. Ya sea, a través de la cesión de un bien principal, que va a formar parte de una empresa, de ceder el
poder de organización de la empresa a través de la cesión de ese bien o para cumplir algunas de fases durante
esta etapa constituida como, por ejemplo, la prestación de algún servicio a través de un contrato.
Otro ejemplo, en los contratos de trabajo donde ya existe la empresa constituida y el empresario como tal y
realiza un contrato para cumplir tareas relativas a la empresa (ya existe la empresa).
Sin embargo, la propiedad (bienes) se vincula con la empresa claramente con relación a un elemento de la
empresa que es el objeto (la hacienda, explotación o unidad de bienes).
UNIDAD 7.
Explotación agraria o hacienda (establecimiento).
 Aspectos objetivo de la empresa.
 Art. 2555 del Código Italiano  el conjunto de bienes organizados por el empresario para el ejercicio de
la empresa.
 Relación de medio a fin empresa y hacienda
 La calificación de un bien como hacienda depende del destino o afectación dada al mismo por el
empresario.
Este elemento objetivo hacienda se vincula con el tema de la organización (sujeto/destino) ¿cómo organiza
el empresario estos bienes al realizar su actividad?  habíamos dicho que no tenía que ver tanto con la
intención sino cómo organizaba ese empresario.
Había distintos tipos de empresas en relación a la organización y que no necesariamente el empresario es
igual a gran empresario (y el añade que preguntaría ¿qué es lo que importa? -hay que tener presente-)
Lo que va a importar para hablar de objeto-hacienda no es el tamaño o la dimensión (no solo hablando en un
solo elemento, ya sea la cantidad de dependientes que tenga, ya sea la extensión de propiedad). Todo esto
conjuga justamente en la hacienda como un elemento que trasciende.
24:08
Capaz hay otro término que engloba mejor esto y que podría ser unidad de producción.
Hablamos que el elemento hacienda/ explotación/ unidad (agraria) en nuestro derecho no fue regulado. Lo
que si fue regulado fue otro tipo de organización o de unidad productiva con su relación con el derecho
comercial.
La relación empresario y el conjunto de bienes organizados (entre el elemento objetivo y subjetivo).

 Esta relación no revela disponer de un tipo de relación jurídica con las cosas. (quiere decir que no es necesario
hablar de un tipo de título especifico ya que pueden ser relaciones personales como reales. No revelan la
idea de empresario-propietario. Hay que superar esa idea que se puede conjugar muchas veces. Llevar a
la idea de que empresario y propietario es lo mismo nos puede llevar a una generalidad que no
corresponder hacer, debido a que las relaciones que pueden darse pueden ser múltiples).
 Depende del destino o afectación dada al mismo, por el empresario (esto es lo que hace surgir a la hacienda
o unidad productiva).
 La consideración jurídica de bienes unitariamente como “hacienda”, depende del hecho que se trate de bienes
utilizados por un mismo empresario para el ejercicio de una misma empresa. (acá podemos plantear esta
idea de las actividades principales y las actividades conexas)
+ Cuando hablábamos de eso decíamos que hasta donde una actividad o un conjunto de actos o hechos
jurídicos pertenecían a una misma empresa y en qué momento esos actos realizados por el mismo sujeto
dejaban de ser parte de la empresa para formarse en otra actividad de otra naturaleza. Por ejemplo, en los
casos en que ese conjunto de bienes o un bien de esa determinada empresa se utilizaba para una actividad
que no es propia de esa empresa.
Si anteponemos los dos criterios: en el criterio de la normalidad solamente quedarían comprendidas ciertas
actividades. Sin embargo, en el criterio de la prevalencia parecer ser que surge un montón de otras
actividades de otras naturalezas debido a su relación con esta organización que pueden encontrar vinculadas
y considerar conexas. El ejemplo típico en el caso de la prevalencia era que en el caso de que una hacienda o
explotación determinada que pertenece a una empresa agraria sea también utilizadas con otros fines, como
ser por ejemplos, los turísticos. El empresario también se dedica a esa actividad, pero con los mismos bienes.
Entonces, si decimos prevalencia estaría comprendido la actividad de la empresa, si no, no.
Si vamos por el criterio de la normalidad, la empresa que desarrolla actividades conexas tenemos que ir a la
transformación o al intercambio. Por ejemplo, un productor de uvas que haga vino y venda. Si vamos al
criterio de la prevalencia, el mismo empresario utiliza los bienes de la empresa o la organización, en otras
actividades, siempre que sea el mismo empresario y con esos bienes.
Ese elemento que es tan común en la prevalencia podríamos decir que es “el objeto”.
Un caso muy discutido y muy común es el de la prestación de servicios agrarios. Un empresario agrario, que
tiene su hacienda determinada, que tiene maquinarias propias, presta servicios a otras haciendas o a otros
empresarios para el uso de esas maquinarias, a través de un contrato de servicios o el mismo realiza esas
actividades (siembra, cosechas, etc.). la pregunta es, si conforme al criterio de la normalidad, esa actividad
quedaría comprendida dentro de la empresa prestadora del servicio o no.
También otro ejemplo es de un sujeto que no realiza actividades agrarias, pero presta el servicio de
fertilización o fumigación a través de los vuelos y avionetas. Asimismo, este sujeto no se dedica a una
actividad agropecuaria (esto es un servicio agrario) ¿esa actividad es agraria?, ¿ese sujeto es empresario
agrario? Hay que relacionar.
En nuestro ordenamiento jurídico ¿cuál es el criterio que prevalece?  si tenemos un caso de esos, vamos a
utilizar un criterio establecido en el artículo 320 del CCCN, que es el criterio de la normalidad.
 El carácter instrumental de esta pluralidad de bienes.
 Y la disociación de la titularidad de la empresa y la propiedad de los bienes que integran la hacienda.
Este es otro punto que se destacada en este elemento objetivo junto con el subjetivo y su relación. Esta
diferenciación de lo que es el titular de la empresa (empresario-sujeto) y lo que son los bienes para poder
distinguir lo que yo les decía “entre lo que es propietario de lo que es empresario”, porque no es el tipo de
relación con la cosa lo que determina el carácter de empresario.
Los criterios permiten distinguir lo que van a ser actividades conexas o independientes, porque la conexidad
demuestra un grupo de actividad que es de otra naturaleza que no es de la principal. Entonces, existe una
vinculación a partir de qué criterio.
Hacienda comercial.
La noción legislativa de hacienda, su tutela y regulación en el tráfico, fueron elaborados teniendo en mente
el arquetipo y los problemas de la hacienda comercial.
No significan que no puedan existir diferencias significativas con la Hacienda Agraria, tanto estructurales
como relativas a la transmisión y su tutela.
Hacienda agraria.
El ordenamiento reconoce la realidad de la hacienda agraria, e incluso parte de la idea de su existencia, pero
no la ha provisto de una disciplina jurídica específica, congruente con su función económica, ni la tutela
directamente en el tráfico.
El tráfico significa acá la transmisión.
El trabajo ausente de la doctrina:
 Determinar cuáles son los elementos integrantes.
 El vínculo de conexión que permita tratar jurídicamente como unidad a ese conjunto de elementos
entre sí heterogéneos.
Problemas que tiene el elemento objetivo.
El primero va a estar dado por la transcripción idiomática de la palabra y la sinonimia (igualdad) del
término hacienda. El término hacienda también hace referencia a otras cosas. Por ejemplo, en el
ordenamiento español vamos a encontrar más referencia a establecimiento.
Según el profesor el término que trasciende a esto es unidad productiva por la idea misma de la unidad.
El otro gran problema principal que tiene es su regulación en el derecho latinoamericano, principalmente
en Argentina, no encontramos una regulación específica que haga que regule estos aspectos: la naturaleza,
la protección y la regulación del tráfico o transmisión.
Sobre todo, lo que es la transmisión, es un elemento que destaca.
Si a diferencia de la hacienda agraria, la hacienda comercial si fue regulada y de alguna manera absorbió como
único modelo o único tipo de elemento objetivo de la empresa, asociándole a la empresa también, a la
empresa comercial como única empresa.
El otro gran problema es este que plantea acá que es la ausencia de la doctrina en dos aspectos esenciales (y
no es ausencia sino falta de consenso en cuanto a:

 Cómo está determinado su constitución.


 La forma de cómo se estructura.
 El vinculo de conexión entre el sujeto y el objeto (las relaciones y el destino) ante la heterogeneidad de
elementos que encontramos en la hacienda agraria.
LA CONSIDERACIÓN “UNITARIA” DE LA HACIENDA O EXPLOTACIÓN.
Proceso evolutivo provisto de diversos momentos.
1. Revitalización del concepto de fundo tomado de las fuentes romanas.
-Tenía un sentido cualitativamente diverso al que luego le darían las codificaciones modernas;
 El “fundo” es la superficie de tierra cultivable y calificada por su específica afectación a la agricultura,
 Que se proyectaba como una unidad orgánica resultante de la combinación de elementos materiales e
inmateriales necesarios para la explotación del suelo, y era considerada como objeto de derecho en su
integridad.
+la concepción romanista de fundo hacia principalmente su diferencia entre los que era la cosa o las cosas y
la tierra (en relación con diferentes cosas) que daba el concepto propio de fundo.
Esto fue de lo primero que se valió la teoría italiana para hablar de la agrariedad y que existía cierta unidad en
el concepto teórico de fundo en sentido vulgar.
Esa concepción clásica de fundo se traslado a todo el derecho moderno (der. civil), y sin hacer la distinción
entre tipos de propiedad (que es otro problema que tenemos) porque aparecía que en el término fundo
aparece la idea de destino vinculada directamente con el bien (la tierra, el inmueble) y va adquirir su carácter
de fundo a partir de destino específico que le daba el propietario o el sujeto que tenía la mayor relación con
esa cosa (que era el destino específico de cultivar la tierra o trabajar la tierra). Eso le daba el carácter de
fundo. Sin ese elemento no existía el fundo, sino que era otra cosa.
Ese destino es el que sigue manteniendo la idea de empresa (la hacienda) que también le da este otro
elemento (del der. romano) que era de considerarlo un elemento unido, orgánico entre los diferentes bienes
vinculados a ese destino (sean materiales o inmateriales).
En la idea de fundo existe la idea de un bien principal  tierra
Y bienes secundarios/ accesorios  que es todo cosas o derechos (materiales o inmateriales) vinculados al
principal  tierra.
Esta vinculación surge exclusivamente a partir de que el sujeto determinado le da un destino específico a este
bien principal en relación con los otros.
Si el bien principal era la tierra o el inmueble, ¿cuáles podemos decir que son los materiales o inmateriales?
 como, por ejemplo, derechos personales o reales (inm) o conjuntos de cosas (m).
 Calificar como unidad era su común destino a una misma finalidad
 Subraya BOLLA, cuando la finalidad cesaba, el fundo dejaba de ser tal y pasaba a ser un terreno
cualquiera, disolviéndose consecuentemente los vínculos de conexión que habían determinado la
consideración unitaria de sus diversos elementos. (la finalidad es el elemento).
 El “fundo” había recuperado su propia individualidad en la categoría de los bienes, como “complejo de
elementos organizados y vinculados a un fin”, núcleo fundamental del moderno concepto de hacienda
agraria.
Esta categoría de fundo tenia de por si incluida esta idea de organicidad o de unicidad, el conjunto de bienes
principales y los otros materiales e inmateriales eran considerados una misma unidad y no por partes
separadas, por más que la relación o vínculos que surgen sean diferentes.
Esta concepción de fundo no aparece luego en el derecho privado, salvo hasta el fondo de comercio, salvo
hasta la regulación del código civil italiano.
Codificación del S. XIX:

 El fundo tiene el amplio significado de inmueble por su naturaleza.


La idea de fundo se simplifica a la idea de inmueble por naturaleza.
Volviendo a la idea de la unidad, esta posición parecía ser que no satisface la necesidad de liquidar, porque no
está expresa y esta idea de unidad (materiales e inmateriales y uno principal) está dada por la naturaleza de
las cosas y no por el destino económico o productivo o agrario que le de el sujeto a esa cosa, sino por
naturaleza propia. Ese inmueble en relación con la cosa principal.
Art. 225. CCCN- Inmuebles por su naturaleza. Son inmuebles por su naturaleza el suelo, las cosas
incorporadas a él de una manera orgánica y las que se encuentran bajo el suelo sin el hecho del hombre.
Desparece esta idea del destino. También desaparece otra idea de cual es la relación entre la principal y es
secundario que está en el mismo código 
Art. 226. CCCN- Inmuebles por accesión. Son inmuebles por accesión las cosas muebles que se encuentran
inmovilizadas por su adhesión física al suelo, con carácter perdurable. En este caso, los muebles forman un
todo con el inmueble y no pueden ser objeto de un derecho separado sin la voluntad del propietario.
No se consideran inmuebles por accesión las cosas afectadas a la explotación del inmueble o a la actividad
del propietario. (finalidad)
+ lo que le da el carácter de accesorio a la cosa y a la relación con el principal.
Lo importante es que no nos sirve ese tipo de vinculo para hablar de haciendo o fundo.
¿Por qué el vínculo de la accesión o de accesorio (como bienes principales o secundarios) no nos permite
satisfacer la idea de fundo o de hacienda? (pregunta de examen)  se excluyen.
Si no se considera inmueble por accesión “en esos casos” están incluidos dentro del fundo en un inmueble por
naturaleza.

 Eliminación de toda diferencia entre fundo rústico y urbano.


 Consideración de la tierra como “mercancía” librada a la más amplia libertad de circulación, goce y
disposición
 Identificación del fundo con propiedad.
+ todo lo que es el derecho de propiedad quedó subordinado al derecho civil en sus diferentes tipos de
modalidades porque el derecho de propiedad en su máxima expresión es el derecho de dominio con todos
sus elementos como el derecho real de propiedad y no hizo distinción de tipos de propiedad.
Sin embargo, no en el código civil pero sí en otras normas podemos encontrar esas diferencias entre las
diferencias propias de lo que es un bien urbano y lo que excede la urbanidad.
Rústico actualmente no es sinónimo de rural, pero puede entrar, es un concepto que surge a partir de la
contraposición de lo urbano.
La diferencia va a estar dada por la ubicación (geográfico), el destino urbano (elemento fundamental).
Cuando hablamos de fundo es por exclusión de lo urbano, cuando no tenga un destino habitacional, cuando
no se presenten divididos en manzanas o lotes, etc, esos son los elementos que el derecho utiliza para
definirlo.
2)Búsqueda en los códigos del tratamiento unitario del conjunto de bienes que gravita en explotación
del fundo
a) En la conexidad de la categoría de los inmuebles por destino -en nuestro código civil en el art. 2.316- que
permite mediante una ficción considerar inmuebles a las cosas muebles puestas en el fundo y destinadas por
el propietario para su servicio, cultivo o explotación;
b) El Código Alemán de 1894 incorpora la noción de las pertenencias: cosas corporalmente independientes
pero económicamente destinadas a servir de modo duradero al fin de otra cosa. (Se asemeja al concepto
originario de fundo porque lo que permitía establecer esa relación de esa unidad era la medida económica
entre el principal y el secundario).
Relación funcional y predominante de uno sobre los otros bienes.
 En el caso del “fundo” rústico comprende no solo una extensión de terreno destinado a la explotación
agraria, sino también los bienes instrumentales necesarios para su gestión económica.
 PERO La “hacienda” no tutela una simple relación funcional entre bienes de los cuales uno ocupa el
lugar dominante, Sino “la orgánica unidad económica de los bienes destinados al ejercicio de la
empresa”;
que no implica necesariamente la existencia de un bien principal,
y sí en cambio la presencia de una común finalidad productiva.

Segunda Parte Clase del 04/10:


¿Cuál es la diferencia entre la unidad en el fundo y la unidad en la hacienda u objeto empresarial?
La noción de fundo es superada por la noción de HACIENDA porque lo diferencia y caracteriza:
1) Su estructura, no encierra una relación de dependencia que determina que los bienes auxiliares sigan la
suerte del principal, sino una organización compleja de elementos heterogéneos destinados al ejercicio de la
empresa que, como tal constituye un objeto unitario de derecho,
2) Su contenido, dado que en ella confluyen también bienes inmateriales
3) su modo de creación, pues la hacienda agraria no es creación del propietario del fundo, sino del empresario
agrícola
-la constitución del vínculo pertenencial -y la inmovilización de muebles- depende de la voluntad del
propietario del fundo,
-siendo en cambio la hacienda obra del empresario y no del propietario -aunque ambas cualidades recaigan
en el mismo sujeto-
Lo que cuenta como unidad, es la efectiva afectación de los bienes a la producción y su concreta inclusión
en el centro de la organización productiva por parte del empresario.
+ En cuanto a la creación en el fundo es el propietario y en la empresa es el empresario. Entonces, eso nos
lleva a pensar que los títulos también son distintos en los cuales se basa la relación entre el sujeto y la cosa.
Porque hablamos de un propietario y de un empresario, cuando decimos empresario no hablamos de
propietario necesariamente porque es independiente, por lo tanto también el destino que se le va a dar es
distinto.
Pareciera ser que estamos hablando de los mismo pero lo que diferencia va a estar dado por cosas
cualitativamente distintas, no cuantitativa. Por ejemplo, cuando hablábamos de fundo hablábamos que el
destino era el cultivo o una actividad agropecuaria o agraria en general, pero cuando hablamos de hacienda
estamos hablando de que el destino de esos bienes es la empresa que puede constituirse por actividades
totalmente agrarias.
LA ESTRUCTURA.
El problema de la estructura de la Hacienda.
El importante papel que el fundo cumple dentro de la hacienda agraria:
 el elemento generalmente más importante de la misma
 su presencia es imprescindible para la existencia de la hacienda agraria
 Da característica específica y propia de su estructura.

+ Pareciera ser que en la idea de fundo hay un bien inmueble principal y elementos accesorios, sin embargo,
en la hacienda es la idea de lo principal y accesorio o secundario se va perdiendo, desaparece, no por la
importancia económica o el valor diferencial por ejemplo con sus accesorios, sino por el sujeto (empresario)
que le va a dar esa unidad.
Cuando hablamos de una hacienda agraria el fundo o la tierra sigue siendo uno de los elementos principales
o fundamentales como un medio para desarrollar esta actividad. Porque la tierra sigue siendo un elemento
importante, no significa que no se puedan realizar actividades agropecuarias sin tierra, se puede pero parece
ser que la actividad agropecuaria está muy ligada social y económicamente a la tierra y por eso seguimos
hablando de la teoría del fundo porque nos lleva a ese pensamiento.
Por eso decimos “generalmente”, porque no es el único medio, pero sí cuando hablamos de la existencia del
fundo con la hacienda le otorga características y circunstancias diferentes y propias.
PUGLIATTI, la hacienda agraria es una organización de tipo concéntrico y resto del complejo instrumental
gira en torno al mismo,
Siendo esa la cualidad estructural que la diferencia de la hacienda comercial que presenta un tipo excéntrico
de organización
LUNA SERRANO

 Su elemento fundamental y central es la titularidad de explotación,


 Es aquello que habilita al empresario para la constitución de la empresa,
 Consiste en un derecho subjetivo de carácter real o personal en cuyo contenido figura el goce y disfrute
del objeto productivo sobre el cual recae
+ Para Pugliatti el punto fundamental de la estructura está dado a partir de la comparación con otros tipos de
hacienda y que en la hacienda agraria pareciera ser que existe un bien que es principal y tiene mayor
importancia del resto de los bienes, y sin embargo cuando hablamos de la hacienda comercial o industrial ese
elemento no se transforma en un elemento central o indispensable para el desarrollo de la actividad.
Por qué cobra importancia la tierra? Porque sirve de fuente, es el medio a través del cual se va a realizar la
actividad.
Hoy en día existen muchas actividades agropecuarias que ya no se realizan en el fundo.
Critica de CASELLA:
 La transmisión a cualquier título del uso y goce de un fundo rústico y transmisión de una hacienda agraria,
son en principio cosas diferentes;
 Solo va a cobrar relevancia la transmisión de la hacienda cuando se trate de bienes idóneos para
desarrollar la actividad de la empresa, es decir, que sean bienes que permitan la creación o desarrollo de
una etapa de la empresa. Por ejemplo: fundo rústico.
 Para que una cesión de uso y goce de un fundo pueda calificarse como cambio en la titularidad:
1) Determinar previamente si puede decirse que existe en el caso concreto una “explotación” o un
establecimiento organizando en base a ese fundo, y ligado a una empresa agraria en
funcionamiento;
2) La necesidad de contar en nuestro derecho con una noción elaborada de estos conceptos
fundamentales.

Transmisión:
 Antecedente que norma de forma expresa que encontramos en nuestro cuerpo legislativo es el art. 62 de
la ley de trabajo agrario.
 En los últimos años se presentaron proyectos de leyes que se preocupan por la transmisión de la hacienda
por acto entre vivos y en la sucesión mortis causa, que buscan conservar la integridad de la empresa
agraria salvaguardando su aptitud productiva.
 *Igual podemos adelantar como defensa elemental e indirecta de la integridad de las unidades agrarias,
lo establecido por el art. 2332, 2333, y 2380 del C.Cy Com.

Empresario agrario: a quien se le imputa la actividad de la empresa


Es el sujeto jurídico (individual o colectivo, físico o de existencia ideal)
Sobre cuyo patrimonio incide, en modo inmediato y directo, la responsabilidad (con la cual considera
generalmente el riesgo económico) hacia los terceros por las obligaciones derivadas de las operaciones en las
cuales se descompone la actividad empresarial y al cual corresponde la titularidad de las relaciones jurídicas
inherentes a la empresa.
+ El empresario (sujeto) es el elemento subjetivo. El criterio que nos permite hacer la diferenciación entre un
empresario y un propietario es la teoría de la imputación y no el título que el sujeto tenía en relación con los
bienes.
La teoría de la imputación podemos verla desde dos puntos de vista fundamentales: uno es jurídico y otro es
económico.
En la empresa agraria este sujeto puede adquirir distintos tipos de modalidades, sea individual o social, pero
en lo que es la empresa agraria estas modalidades individuales, colectivas, físicas o ideales también adquieren
variedades, diferente a otros tipos de empresarios.
Requisitos o elementos constitutivos:
• Titularidad de la exportación consistiendo esta en un derecho subjetivo o real que habilita al empresario de
la constitución de la empresa y por lo tanto al desarrollo de la actividad. (Luna Serrano). En otras palabras, a
quien se le imputa la actividad y sus consecuencias (positivas y negativas) (Casella)
• La profesionalidad requisito que la doctrina entiende como habitualidad y continuidad o más exactamente
en la sistematicidad y estabilidad en el desarrollo de una serie de actos idóneos para completar la empresa
(Casella)
• Organización u organicidad se concreta normalmente con la presencia de una hacienda (establecimiento)
es decir un conjunto de bienes instrumentalmente vinculadas y funcionales a la actividad de la empresa. No
importa sus dimensiones; las dimensiones de la organización no hacen a la existencia de la empresa en si, si
no que la caracteriza como grande, mediana, pequeña o micro.
• Economicidad: orientada a la producción de bienes y servicios, es decir: orientada al mercado (no es
equivalente a hablar del fin de lucro subjetivo, exigido a los comerciales) (Casella).
Empresario individual:
• Persona física titular de empresa agraria.
• Aquel que ejercita actividad agraria que reúna las características de la empresa en sentido jurídico.
Organización, profesionalidad, finalidad económica:
• Como regla no requiere exclusividad ni cualidades técnicas especiales o trabajo directo y personal.
+ Particularmente el empresario individual va a estar dado por la persona física que además de reunir esos
elementos comunes de tipo de empresario que como regla general no requiere exclusividad en esa empresa
ni requiere conocimientos específicos especiales y que no necesariamente se requiere que el trabajo sea
directo e individual, porque no hay que confundir empresario individual con pequeño productor, pero puede
ser un empresario individual y pequeño productor.
Figuras especiales de empresarios agrarios individuales:
 Se los suele contemplar en las leyes de colonización, promoción o programación.
 “cultivador directo” o simplemente “pequeño agricultor”.
 Una figura especial, frecuente en la legislación agraria, resulta de la exigencia del trabajo personal
y directo, por parte del titular o de su familia.
 Posee limitaciones cuantitativas de la explotación, sean de extensión o de capital.
 Beneficios de normas previsionales que en general privilegian el carácter de trabajador manual y lo
asimilan a los trabajadores dependientes.
 Algunas leyes que facilitan el acceso a la propiedad (en forma de adjudicación preferente, créditos,
etc…) o imponen condiciones especiales en los contratos agrarios (plazos, precios, preferencia
adquisitiva en caso de venta del predio, etc…) exigen condición de “pequeño agricultor”.

+ La idea de empresario individual no necesariamente implica un pequeño productor, pero el pequeño


productor es un empresario individual.
Puede ser una pregunta a marcar ¿cuáles son las cualidades del cultivador directo? O ¿cuáles son las
diferencias entre el empresario individual y el cultivador directo?
La empresa familiar:
• La empresa familiar a la relación parental se agrega la organización del trabajo de sus miembros.
• Ello da lugar a relaciones y situaciones particulares que muchas veces ha sido contemplado especialmente
en el derecho.
• Desde el punto de vista de la titularidad de la empresa en general se trata de una titularidad individual;
El “jefe” de familia normalmente el padre y marido resulta a la vez ser único titular de la empresa.
Los miembros “colaboradores tienen reconocidos derechos, sea en la compensación del trabajo (muchas
veces diferidas al momento de la sucesión o división), sea en la toma de decisiones trascendentes, o bien
como derecho de la adjudicación preferentemente de la exportación en la sucesión frente a los no
colaboradores.
+ Agrega a los miembros familiares como COLABORADORES DE LA EMPRESA Y NO COMO TITULARES, no
son iguales al titular de la empresa, sino que son jerárquicamente vinculados pero el titulo familiar lo habilita
como miembro familiar como colaborador. No son trabajadores, son colaboradores porque no reúnen los
mismos requisitos.
En el tema agrario existen ciertos sujetos colectivos o sociales muy diferentes o que particularmente surgen
en la actividad agropecuaria y en otras modalidades de empresa no, por ejemplo, el caso de las cooperativas,
de las asociaciones civiles y los contratos asociativos, consorcios productores.
Los contratos asociativos si bien tienen su origen en el derecho agrario es muy interesante porque el código
civil los negaba. Son asociativos porque no crean una persona jurídica diferente de las partes contratantes,
sino que tienen como finalidad la unión de dos partes, no hay contraprestación sino hay prestaciones pero no
conforman persona jurídica diferente sino que se asocian con la idea de cumplir una actividad agraria
económica determinada con la finalidad de repartirse los frutos de la producción.
Titular (empresario) y colaboradores:
Caracterización de colaboradores
Derechos económicos:
 Remuneración/mantenimiento.
 Participación de incrementos y utilidades.
 Salario diferido.
Situaciones frente a decisiones del titular
Sucesión “mortis causa”
 Atribución preferencial y salario diferido.
 Contratos sucesorios y pactos de familia.
+ entonces, los colaboradores, son sujetos que tienen un título familiar con el titular o cónyuge y que
participan directamente de las explotaciones o de la actividad agropecuaria o de la empresa. No organizan,
no son empresarios, pero sí tienen una participación, colaboran y eso les otorga un privilegio en la sucesión
(atribución preferencial), derechos económicos.
Los puntos fundamentales entre un colaborador y un trabajador son por ej la relación de dependencia del
trabajador y la autonomía que pueden llegar a tener.
Agricultura Familiar. Ley N° 27.118 “Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la
Construcción de una nueva ruralidad en la Argentina”:
• Consagra legalmente como categoría jurídica merecedora de un tratamiento especial.
• Su artículo 5 define como agricultor y agricultura familiar a aquel que lleva adelante actividades productivas
agrícola, pecuaria, forestal, pesquera y acuícola en el medio rural y reúne los siguientes requisitos:
a) La gestión del emprendimiento productivo es ejercida directamente por el productor y/o algún miembro
de la familia;
b) Es propietario de la totalidad o de parte del medio de producción;
c) Los requerimientos del trabajo son cubiertos principalmente por la mano de obra familiar y/o con aportes
complementarios de asalariados:
d) La familia del agricultor y agricultora, reside en el campo o en la localidad más próxima a él;
e) Tener como ingreso económico principal de su familia la actividad agropecuaria de su establecimiento;
f) Los pequeños productores, minifundistas campesinos, chacareros, colonos, medieros, pescadores
artesanales, productor familiar y también los campesinos y productores rurales sin tierra, los productores
periurbanos y las comunidades de pueblos originarios comprendidos en los incisos a-b-c-d y e.
+ La idea de empresa familiar no es lo mismo que agricultura familiar. Elemento en común: en ambos casos
tiene que existir presencia predominante de la familia. La empresa familiar puede tener dependientes pero la
agricultura familiar no.
La agricultura familiar es un movimiento social más que un empresario. Hay un proceso de reparación
histórica a estos sujetos que lo que implica es compensar algo que pasó en el pasado, una desatención del
Estado, etc.
Esta ley 27.118 lo que busca es reparar la desatención que se tuvo por parte de Estado a estos sujetos
particulares pero que se les reconoce una función importante en la sociedad. Debido a su estructura y
organización estos sujetos se encuentran vulnerados ante el mercado por ejemplo por no poder ingresar en
el mercado.
En la ley se establecen distintos mecanismos de comercialización específicos para esta modalidad porque es
obvio que estos sujetos no encuentran bajo las modalidades tradicionales del mercado espacios para poder
ingresar.
Derecho agrario Clase, martes 11 de octubre
Noción y evolución del concepto
CONTRATO + AGRARIO
T.G. DERECHO CIVIL
Ausencia de la agricultura en la codificación civil del s XIX, que ha permanecido por
más de un siglo escondida detrás del derecho de propiedad. Solo interesaba al
derecho como disciplina de las peculiares características de un particular tipo de
propiedad fundiaria.
Era regulado en pocos artículos del código italiano en lo referente al fundo rustico.
Los contratos agrarios eran inicialmente considerados aquellos cuyo objeto era la
concesión del goce y disfrute del predio rustico para su trabajo o cualquier actividad
agraria.
Así como veníamos desarrollando el tema de la empresa agraria, como instituto del
derecho privado, vemos como le adicionamos la agrariedad,
Como comprendido que estos dos elementos se van fusionando en forma constante
en el derecho privado, es lógico que este elemento también tiene incorporado un
gran tinte publicista, el estado presente, que le da su carácter también, pero el
principal frente veíamos como el elemento derecho privado prima o re remite en
esta rama del derecho y que de alguna manera la metodología resulta para la
materia.
Al sancionarse en nuevo código italiano de 1942 produce cambios. En él la
agricultura pasa a ser una categoría jurídica y el medio para calificarla jurídicamente
es el concepto de empresa. CONTRATO – EMPRESA
Se pasa de una legislación en la que la agricultura era ignorada, a una especia
particular de la empresa y desde este momento el contrato agrario pasa a ser el
contrato puesto en relación con la empresa y surgen importantes aportes
doctrinarios.
De esa misma forma como convertimos a la empresa vamos a comprender los
contratos agrarios, la diferencia es que los contratos agrarios tuvieron otro
recorrido otra historia, le da carácter diferente como instituto y la gran diferencia
es la positivización de los contratos en nuestro derecho argentino.
No todos los contratos agrarios se encuentran positivizados, sino que muchos son
prácticos y no se encuentran en una ley específica, pero no dejan de ser contratos
agrarios.
Vamos a ver figuras clásicas o típicas sumado a lo que es la agrariedad, les recuerdo
que le dije las primeras clases que si podemos comprender que es la agrariedad y
cómo funciona vamos a poder comprender toda la materia en general.
Vamos a tener en cuenta la teoría general del derecho civil que hace referencia a los
contratos, más la agrariedad que le da el tinte diferente, ya les adelante que un
elemento que aparece acá es la historia, el recorrido histórico que tienen los
contratos agrarios, la cuestión social es un elemento fundamental, este elemento
AGRARIEDAD es un elemento extrajurídico, y como elemento extrajurídico que era
la agrariedad, es importante porque es una perspectiva teórica, es un modelo que
nos permite comprender la idea de lo agrario, el derecho agrario es especial en
relación con el derecho privado, es una absorción de las normas, una construcción
(la teoría de la “Agrariedad” elaborada por Carroza que nos permite entrar en el
estudio) , no significa que es el único sustento para hablar del derecho agrario,
cuando veamos el instituto de los contratos vamos a ver como esto evoluciona, y hay
dos definiciones de contratos agrarios donde encontramos un elemento como factor
caracterizante que no es la agrariedad y que hasta ahora no vimos.
Los contratos agrarios están comprendidos por acuerdos de voluntades que tiene
por objeto el derecho privado, como objeto tienen como elemento o factor
extrajurídico a la agrariedad.
El aspecto social e histórica, influyo en la regulación de los contratos en general y la
cuestión agraria quedo exceptuada de la regulación de los contratos en general y
subordinada sobre todo a lo que es la propiedad o propietarios, la relación entre
propiedad y contrato la hacemos por que la idea de propiedad esta superpuesta o
subordinada a la voluntad del propietario y por lo tanto para la codificación del s
XIX la propiedad era el instituto principal en el cual giraban todos los contratos, y en
el caso de los agrarios todo giraba bajo la perspectiva del fundo rustico.
Esto paso acá y en el derecho español también, los contratos eran subordinados a
un modelo de propiedad fundiaria y que por lo tanto eran inicialmente considerados
aquellos cuyo objeto era la concesión del goce y disfrute del predio rustico
cualquiera sea el trabajo que se realice, se subordinaba al derecho real de propiedad,
y por lo tanto la finalidad productiva agraria en la idea de los contratos siempre
estaba subordinaba al ejercicio del derecho de dominio.
Se concedía el uso y goce parcial de esa propiedad con una finalidad que puede ser
o no agraria.
A partir de la nueva Codificación en 1942 con el código italiano cambia el asunto
porque aparece con gran fuerza el instituto de la empresa, produce cambios
significativos en la agricultura para pasar de una categoría subordinada pasa a
ingresar al aspecto de las ciencias jurídicas y por lo tanto ahora los contratos se
encuentran vinculados con el instituto de la empresa y no con el de la propiedad.
La clasificación de los contratos y que tipos existen, estará subordinado a la causa
creadora de la empresa o como modalidad para cumplir una faceta de alguna
empresa agraria ya constituida.
(Comentario del profe: no es el fundo de la teoría originaria, sino más bien de quien
era la propiedad, aun hace referencia a la teoría agro bilógica)
Definición de contratos agrarios:
"es todo aquel acuerdo de voluntad común destinado a regir los derechos de los
sujetos intervinientes en la actividad agraria con relación a cosas o servicios
agrarios" (Vivanco, 1967, 407)
"entiendo por contrato agrario a todo acuerdo de voluntades que está destinado a la
actividad agraria - principal o accesoria-o tiene por objeto un bien agrario, siendo
éstos los motivos que dan origen a su tipicidad legal o social y fundan la
especialización, mientras no puedan encuadrarse por nuestro derecho positivo
vigente, en otra rama del derecho" (Pastorino)
Esta situación de la no positivización como rama independiente no se da solo acá en
Argentina, sino que fue en toda Latinoamérica, cada territorio positivo también tuvo
su recorrido que marcaron un cambio y ruptura en el siglo pasado.
Perspectivas: Contratos agrarios
¿Cuándo los contratos se vuelven agrarios? ¿Cuando aparece que elemento?
1. LA AGRARIEDAD. Surgió con la vinculación con la empresa.
2. Antes se vinculaba a la propiedad o fundo.
3. Actividad agraria en relación con las cosas (principal o accesoria)
Los contratos agrarios son causa para la creación de una empresa siendo su
actividad principal, o alguna actividad accesoria (conexas) como por ejemplo la
celebración de un contrato de una empresa agraria ya en funcionamiento con otro
sujeto empresario no agrario para llevar a cabo una de las etapas o procesos de la
empresa, como la transformación de los productos que no sería principal.
Hay una historia teórica sobre la relación de los contratos con o agrario, clasificación
a partir de esa evolución teórica y luego vemos como se traduce en elemento
positivo.
En el derecho moderno vemos que los contratos agrarios se subordinaban al código
civil y se subordinaban a la propiedad vamos a ver que eso va a quebrar en algún
punto a partir de las necesidades sociales exigentes los sujetos intervinientes,
productores agropecuarios, generan contratos específicos que se subordinaban a
reglas del código civil que no eran suficientes para satisfacer las necesidades o sus
derechos, y exigían o demandaban la necesidad de un nuevo régimen jurídico. Por
otro lado, el acompañamiento promoción por parte del estado y a la economía
nacional llevo a que surjan determinadas leyes (ley 13246)
La ley 13.246 es l ley de contratos de arrendamientos, son de orden público.
Teniendo en cuenta esta evolución teoría, la relación con la propiedad, luego con la
empresa y de la empresa la relación con la agrariedad, debemos tener en cuenta que
es un termino que surgió en el 2001 con el código italiano.
Los contratos se pueden clasificar de acuerdo:
A una noción amplia contiene a la noción restringida, y dentro de esta noción amplia
se incluye
Noción Amplia los contratos:
- Dan vida a la empresa y disciplinan su ejercicio
- Pre ordenados al servicio de una empresa (agraria) ya constituida y
funcionando
Pastorino (2011) sostiene que la doctrina italiana adopto a partir de las
discusiones doctrinarias generadas con la sanción del código italiano de 1942
y la incorporación de la empresa agraria, los conceptos de la doctrina
comercial para distinguir jurídicamente:
1. Los contratos para la empresa, destinados a su constitución, gestión
y/o modificación.
2. Los contratos de la empresa, que la empresa utiliza como instrumentos
en el desarrollo de su objeto, que es este caso de índole productiva
agraria.
INSTITUTO: EMPRESA
 “para crear la empresa”
 “los contratos para cumplir una faceta de la empresa”
Bajo la perspectiva de la noción amplia vemos como la empresa forma parte central
de esta metodología de estudio y los contratos acompañan o sirven para pensar en
la empresa como un ente y que los contratos acompañan su concepción hasta su fin.
Bajo la teoría de la empresa podemos reinterpretar los contratos tradicionales como
la compraventa, el arrendamiento la locación y agregarles a los nuevos contratos.
En esta noción amplia a su vez se puede incorporar una noción restringida que surge
primero, pero se incorpora:
Noción Restringida: abarca los contratos que tienen por objeto crear una
empresa
 Contrato que tiene una relación genética con la empresa agraria o con el
fundo (objeto) u otros bienes productivos.
 Función económica social de estar destinados a la constitución y al ejercicio
de una empresa agraria.
Este fundo es necesario en su función económica para el ejercicio de la actividad
(empresa) y que bajo esta idea o modalidades contractuales surge la idea: a partir
del acceso de esos bienes productivos el productor agropecuario puede dar vida a la
empresa.
Dentro de esta idea surgen dos tipologías: los contratos de cambio y los contratos
asociativos.
Forman parte de la categoría contratos para la empresa: y a su vez se
subdividen en: CONTRATOS DE CAMBIO Y CONTRATOS ASOCIATIVOS.
CONTRATOS DE CAMBIO
 Una parte entrega a la otra un bien productivo (normalmente corresponde al
fundo rustico) para su utilización en el ejercicio de una empresa o constituir
la misma.
 No solo se transmite un derecho de uso y goce de un bien productivo
 Con su trasmisión: se concede el poder de organización y gestión de la
Empresa Agraria
 El concesionario asume el poder y los riesgos, a cambio de una prestación
económica de la utilización del fundo debida al concedente. (esto es
interpretativo)
 Las contraprestaciones son contrapuestas (una parte está frente a la otra).
Una parte no se confunde con la otra y que la contraprestación de una se
encuentra vinculada a la otra
El tipo contrato de cambio agrario: es el contrato de arrendamiento donde una
de las partes concede el uso y goce de un predio rustico, para que esta realice
una propiedad agraria y la otra se compromete a pagar un precio en dinero.
Contratos Asociativos
 Las partes convienen contraprestaciones que convergen en un interés
 El beneficio se traduce en el reparto de los productos o la utilidad y su
contracara consistente en la asunción de los riesgos en la etapa por cada
parte asumida
 Los intereses de las partes no se contraponen, sino que convergen en un fin
común (una parte está al lado de la otra)
 La contraprestación de una parte no se funda en lo que recibe de la otra,
sino en la cooperación y coordinación con un fin común.
 No forma un ente diferente de las personas que lo forman.
 No conforman un patrimonio diferente, y las relaciones con terceros son
asumidas por cada una de las partes
 Que llamemos a estos contratos asociativos, no debe llevarlos a pensar que
necesariamente los identifiquemos con los tipos societarios
El tipico contrato asociativo: la aparceria
Para Pastorino los contratos pueden ser típicos o atípicos.
La tipicidad es un elemento fundamental de los contratos. Nosotros estudiamos
contratos típicos,
En esta nocion:
Nocion amplia:
Contratos de la Empresa
 Incorpora al lado de los anteriores tipos, a los contratos de servicio o de la
empresa.
 Son aquellos que un empresario agrícola estipula para responder a alguna
exigencia de funcionamiento de la empresa agraria como por ejemplo el
trabajo de contrato agrario, un leasing.
 Suponen la existencia de una empresa agrícola en funcionamiento.
Estos contratos tradicionales, que forman parte de la noción amplia y dentro de la
noción restringida (uno de cambio y otro asociativo) son tradicionales porque son
los primeros que se constituyeron; como el contrato de arrendamiento y esto en el
derecho argentino generó una especie de figura base en el cual se le puede aplicar
principios comunes de este tipo de contratos a otros tipos de contratos.
Porque a partir de la ley 13.246 los contratos de arrendamiento y de aparcería
rurales son de orden público.
La noción restringida ingresa dentro del primer tipo de la noción amplia y que a eso hay que
agregarle esta idea de la noción amplia y aquellos contratos que se generan a partir de una
empresa.

Y que la noción amplia surge a partir de su vínculo con la empresa

También podría gustarte